Jump to content

RECOPILATORIO DE FLANES Y,TARTAS DE QUESO Y BIZCOFLAN

Puntuar este tema:


lolitoba

Recommended Posts


Tarta de queso polaca {thermorecetas }

tarta_queso_polaca.jpg* INGREDIENTES:
* Para la masa:
- 30 gr. de azúcar
- 1 huevo
- 120 gr. de margarina
- 250 gr. de harina
- 1 cucharadita de levadura en polvo
* Para el relleno:
- 5 huevos
- 1 Kg. de queso fresco (queso de Burgos)
- 600 gr. de leche entera
- 350 gr. de azúcar (250 gr. para el relleno y 100 gr. para el merengue)
- 120 gr. de aceite de girasol
- 2 sobres de preparado de natillas instantáneas
- 1 pellizco de sal

* PREPARACIÓN:
Precalentamos el horno a 180º.
- Masa: echamos todos los ingredientes para la masa, en el vaso de la Thermomix, y amasamos durante 30 segundos, vaso cerrado y velocidad espiga.
Estiramos esta masa sobre una superficie enharinada.
Engrasamos el molde que vayamos a utilizar con un poco de mantequilla y colocamos la masa, terminando de estirarla en el propio molde y dejando bien cubierta la base.
Limpiamos el vaso con papel de cocina para eliminar los restos de masa que hayan quedado.
- Relleno: separamos las yemas de las claras.
En el vaso, echamos las yemas, el queso, la leche, 250 gr. de azúcar, el aceite y los dos sobres de preparado instantáneo de natillas.
Mezclamos durante 1 minuto y 30 segundos, a velocidad 6.
Cubrimos con esta mezcla la masa y horneamos durante 50 minutos, a 180º.
Lavamos y secamos muy bien el vaso.
A falta de 5 minutos para el final, preparamos el merengue.
- Merengue: echamos 100 gr. de azúcar en el vaso y la pulverizamos durante 15 segundos, a velocidad progresiva 5-7-10. Reservamos.
Colocamos la mariposa en las cuchillas y echamos las claras, el azúcar glas y un pellizco de sal.
Programamos 6 minutos, velocidad 3 1/2, sin cubilete.
Pasados los 50 minutos, sacamos la tarta del horno (el relleno se verá que aún está poco cuajado). Echamos el merengue en un manga pastelera y vamos decorando la tarta hasta cubrirla (si no tenemos manga pastelera, lo echamos directamente y con una cuchara lo extendemos cubriendo toda la tarta). Metemos al horno y los dejamos otros 10 minutos, a 180º.
Dejamos enfriar totalmente antes de colocarla en una bandeja y servirla.
Es mejor hacerla de un día para otro y dejar que repose en el frigorífico. Al día siguiente está mucho más rica.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 291
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    204

  • lolitoba

    85

  • Emeka

    1

  • MªJose

    1

Top Foreros En Este Tema


Tarta de queso y cuajada {lolaruu }

IMG_1210.JPGIMG_1211.JPG

Ingredientes:

400 gr de nata
400 de leche
250 gr de azúcar
2 tarrinas de queso de untar
4 sobres de cuajada

Segun la receta se disuelve la cuajada en un poco de leche y se une todo.
Yo lo puse todo en el vaso de thermomix y bati unos segundos para unir bien.
Luego programe 10 minutos temperatura varoma v-3
Si queremos le ponemos base, yo la hice con galletas y mantequilla, triture bien en la thermomix, puse el molde en un plato y con paciencia vamos haciendo la base de galletas con ayuda de una cuchara, meter un poco al congelador que endurezca
Verter el preparado ayudandonos de una cuchara sobre la base de galletas, dejar cuajar en el frigo, mejor de un dia para otro.
Para servir puse un trozo de tarta, encima higos pelados, almendras y granada.
La combinación resultó muy buena, gustó a todo el mundo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tarta de queso con membrillo {bolico }


P1020631.JPG


ingredientes

- 6 claras de huevo
- 350 grs de leche condensada
- 350 grs de requesón. Utilizé la marca “Campo Capela” que nunca había probado y me gustó mucho.

preparacion

Batimos las clara a punto de nieve. En la thermomix 6 minutos aproximadamente con la mariposa en velocidad 3 ½. Mezclamos en un bol el requesón con la leche condensada y añadimos las claras a punto de nieve con mucho haciendo movimientos envolventes.
La receta original lleva base de galleta con margarina pero como a mi no me gusta demasiado no se la puse y utilicé un aro sin fondo para cocer la tarta, colocándola sobre la bandeja del horno con papel sulfurizado en el fondo.
La tarta tarda unos 50 minutos en cocer a unos 160º. Para comprobar que está cocida pincharemos con un palito de brocheta y si este sale seco ya podemos retirarlo del horno y dejarlo enfriar.
Una vez frío hacemos el dulce de membrillo en la thermomix con la siguiente receta:
-500 grs de membrillos con piel pero sin pepitas
- 1 limón bien pelado y sin pepitas
- 500 grs de azúcar
Con ayuda de la espátula trituramos el membrillo en velocidad 6 durante unos segundos. Programamos 30 minutos, temperatura 100º, velocidad 4, sin cubilete pero con el cestillo encima de la tapa para que no salpique.
Ponemos una capa del membrillo sobre la tarta y dejamos enfriar.
Lo conservamos en el frigorífico y servimos bien frío


Enlace al post
Compartir en otros sitios

BIZCOCHO DE MASCARPONE Y LICOR {FAMALAP}

10qbaqv.jpg

Ingredientes:
4 huevos
200gr. de azúcar
1 tarrina de queso mascarpone
100gr. de licor que nos guste (yo puse licor café casero muy rico)
80gr. de aceite de girasol
200gr. de harina mix dolci de Schar yo puse (110grs harina arroz + 40 grs maizena + 50 gr fécula de patata), se puede poner si no disponemos de fécula de patata, 125 grs harina de arroz + 75 grs maizena
1 sobre de levadura hacendado, que es sin gluten
1 pizca de sal



Elaboración thermomix:
Precalentar el horno a 180º.
Separar las yemas de las claras, montar las claras con la mariposa, 6 minutos, vel.3.
Reservarlas y echar en el vaso el queso, las yemas y el azúcar y con la mariposa remover 30 segundos a velocidad 3.
Añadimos el aceite y el licor, remover 15 segundos, velocidad 3.
Retiramos la mariposa e incorporamos la harina, la pizca de sal y la levadura, removemos 20 segundos a velocidad 3.
Terminamos envolviendo con la espátula las claras con la masa y con movimientos envolventes.
Engrasamos un molde de 24 cm. volcamos la masa y horneamos a media altura durante 30 minutos a 180º.
Dejar enfriar antes de desmoldar y podemos adornarlo con azúcar glass.
NOTA: aparte del licor de café, se puede preparar con el licor que nos guste, amaretto... etc

Elaboración tradicional:
Precaletar el horno a 180º
Mezclamos las harinas con la levadura y tamizamos. Reservamos
Separar las yemas de las claras, montar las claras que queden firmes. Reservamos e un bol.
Aparte batimos el queso, el azúcar y las yemas, hasta que esté bien mezclado.
Añadimos el aceite y el licor elegido y mezclamos bien.
Echamos las harinas y levadura tamizadas y la pizca de sal y mezclamos lo justo, que queden bien mezcladas pero sin pasarse mezclando.
ësta mezcla la echamos sobre las claras a punto de nieve que tenemos reservadas y mezclamos con cuidado, que no se bajen. Lo hacemos con movimientos envolventes.

Engrasamos un molde de 24 cm. volcamos la masa y horneamos a media altura durante 30-40 minutos(depende de cada horno) a 180º.
Dejar enfriar antes de desmoldar y podemos adornarlo con azúcar glass.
NOTA: aparte del licor de café, se puede preparar con el licor que nos guste, amaretto... etc

Como siempre... Buen provecho!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

TARTA DE QUESO tipo Tuduri {FAMALAP}

2555p35.jpg

Tenía unas ganas locas de hacer ésta tarta de queso que hace tiempo puso Auro .No sé porqué me daba, iba a estar impresionante, y efectivamente!!, no tengo palabras para definir lo rica, jugosa y esponjosa que está.


Ingredientes

500g de requesón (yo puse 250gr de quesitos en porciones y 250 grs de queso de untar philadelphia)
100 gr. de azúcar (si sois dulceros, un poquito mas)
6 huevos
4 cucharadas de agua + 4 de azúcar para el caramelo(yo no lo puse)
50 gr. de harina (maizena)
La raspadura de un limón (se me olvidó ponerla)

Preparación
Preparar una fuente refractaria donde quepa el molde que vamos a emplear y verter en ella tres dedos de agua meterla en el horno a 180º

Separar las yemas de las claras y montar estas a punto de nieve fuerte con una pizquita de sal y la mitad del azúcar, (4 cdas.) reservar

Poner el resto de ingredientes en el vaso de la thermomix o de cualquier batidora batir bien hasta que quede una crema bastante espesa (es así)

Verter esta preparación sobre las claras e integrar bien con movimientos envolventes y ayudados por una espátula de goma.

Echar esta masa sobre le molde(que no sea muy grande para que quede gordita, ya que no sube mucho) que tenemos preparado y ponerlo en el baño maria que tenemos en el horno ya precalentado a 180º (encendido sólo abajo)y hornear durante 45 m.

Creo que ya no experimentar con ninguna otra, es de las mejores tartas de queso que he comido.

NOTA:
Podéis poner el queso que más os guste, con tal que sea cremoso da igual.
Si ponéis caramelo en el molde, poner muy poquito, si no os quedará demasiado húmeda por debajo (pienso que no hace falta echarlo, quedó genial de textura y aspecto)
La ralladura de limón o de lo que apetezca, eso al gusto del consumidor...yo me olvidé...y me alegro de ello, creo que le habría reducido el sabor a queso


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Torta de RICOTTA con corazón de Nutella {FAMALAP}

24eq4qd.jpg


Ingredientes:

--3 huevos
--200 gr de azúcar glass(si no disponemos, podemos poner azúcar normal)
--250 gr de ricotta
--una pizca de aroma de vainilla en polvo(no lo puse)
--100 gr de mantequilla en pomada
--200 gr de harina (150 grs de harina de arroz y 50 grs de maizena(fécula de maiz))
--1 sobre de levadura de repostería(10 grs levadurina Adpan o un sobre doble gasificantes o en su defecto, una cucharadita rasa de bicarbonato con unas gotas de limón)
--una pizca de sal
--Nutella al gusto



Elaboración:

--Batir los huevos con el azúcar y el aroma de vainilla;
--Añadir la mantequilla, la ricotta y la harina.
--Verter la crema en un molde con cremallera previamente engrasado y colocar en la superficie unas cuantas cucharaditas de Nutella. Durante la cocción la tarta subirá, se abrirá y la Nutella penetrará en el interior, así que al partirla encontraréis varios corazones de Nutella cremosa.
--Hornear a 200º unos 30 minutos.(Yo la tuve 40 minutos, horno encendido sólo abajo y a 180º. Cuando pasaron 30 minutos encendí también arriba para que tomara color) Hacer la prueba del palillo antes de sacar la tarta. Servir fría.



El resultado, es un bizcocho muy esponjoso y bastante jugoso. La nutella hace de ésta torta una merienda completa y exquisita!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

BIZCO-CHEESCAKE {FAMALAP}


303loir.jpg

La receta la saqué de La cocina de Auro y no ha sido nada complicado adaptarla a nuestro mundo sin gluten.


Ingredientes para el cheescake:

1 lata de leche condensada pequeña
300 gr. de leche entera(puse desnatada, que es la que usamos en casa
200 de nata
500 gr. de queso (tipo Philadelfia, requesón o Quark) puse quark
4 huevos

Caramelo:
Lo necesario para cubrir la base del molde

Ingredientes para la base de bizcocho:

3 huevos
90 gr. de azucar
90 gr. de harina(60 grs harina arroz y 30grs maizena) ó los 90grs mix dolci de schar
1/2 cucharadita de levadura química hacendado



Preparación con o sin thermomix

•Lo primero: Poner agua en un recipiente donde quepa el molde y meterlo en el horno (basta que el agua cubra el molde tres dedos) mientras seguiremos con la preparación.
•Empezaremos, caramelizando la base del molde, las paredes las engrasaremos ligeramente con aceite.
•Batir los huevos con el resto de ingredientes para el cheescake, volcar esta preparación en el molde caramelizado y proceder a preparar el bizcocho.
•Batir los huevos con batidor de varillas o thermomix, con el azúcar hasta que blanqueen formando una crema (con thermomix;: poner la mariposa. Agregar al vaso los huevos y el azúcar del bizcocho y programar 5 min a 37º vel 3. Cuando termine, programar 5 min. vel 3 sin temperatura.) añadir la harina tamizada con la levadura e integrar con una lengua de goma suavemente para que no se bajen, verter delicadamente esta mezcla sobre el flan….hacerlo con un cucharón, no pasa nada si se hunde un poquito.
•Colocar el molde dentro del baño maría que tenemos en el horno precalentado y hornear durante 1 hora,(Yo la primera media hora sólo dejo el horno encendido abajo...luego enciendo arriba y abajo) si el bizcocho se dora pronto, poner una hoja de papel parafinado encima, cuando acabe, dejar un rato dentro del horno apagado, sacarlo dejar enfriar y meterlo en el frigorífico unas horas o de un día para otro.


BUEN PROVECHO!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Flan de chocolate blanco {Maushinka}

2hxv9fq.jpg

Ingredientes:

(Para 4 flanes grandecitos, ó 6 más pequeños)
400 ml de leche
150 gr de chocolate blanco
1 sobre de preparado para flan 4 raciones
caramelo líquido

Muy complicado, asi que preparaos!! jejeje. Ponemos en una taza o un bol parte de la leche fria, disolvemos en ella el sobre de preparado para flan y reservamos. En un cazo, llevamos al fuego el resto de la leche, junto con el chocolate troceado, removemos mientra se funde. Cuando este a punto de hervir, añadimos el resto de la leche con el flan, y no dejamos de remover hasta que hierva. Retiramos, vertemos en los moldes previamente caramelizados, dejamos enfriar y llevamos a la nevera. En un ratito estarán cuajados


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bizcoflan de manzana {mariafrancisco}

esta receta estaba a medias y yo lolitoba la he completado con mis tuneos espero que no te siente mal maríafrancisco

11gu3jn.jpg

ingredientes

1 paquete de bizcochos de soletilla comprados
1 paquete de flan para hacer
2 manzanas grandes peladas y fileteadas
1 vaso de agua de los de agua
1 vaso de los de agua de azúcar

preparación del almíbar

ponemos en un cazo el agua y el azúcar cuando empiece a hervir echamos la manzana en laminas como unos 15 minutos reservamos,

preparación del bizcoflan

ponemos en un molde desmontable los bizcochos de soletilla comprados, bañamos con almibar para que no quede seco, luego preparamos el flan siguiendo las instrucciones del paquete, el montaje es muy sencillo colocar los bizcochos, luego unas laminas finitas de manzana y por ultimo cubrir con la crema de flan, dejar reposar en la nevera y decorar al gusto, en mi caso con un poco de sirope de toffe y nata montada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Tarta de piña, queso y granada {Alcoiama}

G4ccd8b154210f.jpgIngredientes:
Para el bizcocho de piña:
- 6 huevos
- 75 gr de harina
- 175 gr de azúcar
- 250 gr de piña en su jugo pesada escurrida
- Un sobre de levadura química para bizcochos (tipo Royal)
Para la crema de queso
- 200 gr de queso crema para untar
- 50 gr de azúcar
Para la cobertura de granada
- 200 gr de granos de granada
Optativo: cubrir con gelatina:
- 4 hojas de gelatina neutra
- Una cucharada de anís dulce
- Dos cucharadas de azúcar



Tgranada%20028.JPG

Foto de los ingredientes:
Tgranada%20002.JPGPreparación:
- Poner en la batidora la piña escurrida y triturar bien.
- Añadir el azúcar (175 gr) , los 6 huevos, la harina (75 gr.=tres cucharadas), y el sobrecito de levadura química.
- Batir bien
- Si se hace en Thermomix: se pone todo junto en el vaso y se programa 30 segundos a vel.6 sin temperatura.
- Preparar el molde: untar de mantequilla y enharinar.
- Volcar la mezcla
Tgranada%20004.JPGTgranada%20006.JPG
- Hornear a 180 grados una media hora según el horno.
- Pinchar para ver que esté cocido por dentro.
- Dejar enfriar el bizcocho.
Ahora preparamos la crema de queso: batir el queso con el azúcar y reservar.
Tgranada%20008.JPGTgranada%20011.JPG
Cuando el bizcocho esté frío:
- Pincharlo por todo y melar con el jugo de la piña.
- Extender la crema de queso por todo
- Cubrir con los granos de granada
Tgranada%20013.JPGTgranada%20014.JPGTgranada%20015.JPG

Así ya se puede tomar. Si se hace de un día para otro o hay que transportarla, se cubre con gelatina neutra para que los granos se agarren con ella y no se muevan.
Tgranada%20016.JPGTgranada%20018.JPG
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...