Jump to content

RECOPILATORIO DE FLANES Y,TARTAS DE QUESO Y BIZCOFLAN

Puntuar este tema:


lolitoba

Recommended Posts


Re: RECOPILATORIO DE FLANES Y,TARTAS DE QUESO Y BIZCOFLAN

Tarta tonta de queso

G49a65a421a218.jpgIngredientes:
Base:



un paquete de galletas maria (o digestive)

80 gr de mantequilla



Relleno:

200 ml de crème fraîche (en el Mercadona, nata fresca. Si no, vale nata normal MG 35%)

600 gr de queso tipo philadelphia

400 gr de leche condensada (un bote pequeño) También se puede sustituir por 200 ml de leche y 3 cucharadas soperas de azúcar.

Un sobre de preparado para flan royal (4 raciones)


3 cucharadas soperas de mermelada de fresas
zumo de medio limón
una hoja de gelatina
fresitas para adornar

Instrucciones:
IMG_4007.jpg

Esta tarta tarta es fruto de una de mis manías, que es la de no encender el horno salvo que sea absolutamente necesario. Me fastidia un montón encenderlo para hornear solo una cosa... si no voy a preparar varios platos, busco alternativas. El caso es que quería una tarta tipo NY cheesecake, pero que no llevara horno... y este es el resultado!


IMG_3384.jpgIMG_4008.jpg

Comenzamos preparando la base. Trituramos las galletas, derretimos la mantequilla y mezclamos todo (debe quedar como arena mojada). Vertemos en un molde desmontable e introducimos en el congelador mientras hacemos el relleno.


Continuamos con la crema de queso. Ponemos todos los ingredientes en un cazo al fuego, removemos hasta que se haya disuelto el sobre de flan, y hierva. Retiramos del fuego, y vertemos sobre la base que tenemos preparada

IMG_3382.jpg

Por último preparamos el sirope. Hidratamos la hoja de gelatina en un vaso de agua. Calentamos mermelada con el zumo. Si os molestan las pepitas podéis colarla. Incorporamos la gelatina a esta mezcla, removiendo hasta que se disuelva totalmente. Ponemos sobre la tarta y se mete de nuevo en la nevera.

Por último decoramos como más nos guste y ... a disfrutar

Fuente: http://larecetadelafelicidad.blogspot.com

Autor: sandeea


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 291
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    204

  • lolitoba

    85

  • Emeka

    1

  • MªJose

    1

Top Foreros En Este Tema


Re: RECOPILATORIO DE FLANES Y,TARTAS DE QUESO Y BIZCOFLAN

Tarta de queso sin base

G483816a476622.jpgIngredientes:
- 1/2 kg de queso Quark o requesón.
- 4 huevos grandes o 5 pequeños.
- 5 cucharadas de azucar.
- 1 brick pequeño de nata liquida.
- 1 cucharada de maizena.
- 1 yogurt natural (opcional).
Instrucciones:
Precalentar el horno a 180º, enmantequillar y enharinar un molde redondo desmoldable.
Batir muy bien todos los ingredientes, verter en el molde y hornear aproximadamente 1 hora... ( se comprueba la coccion como los bizcochos, pinchando en el centro...).


Fuente: Gijonesa

Autor: Gijonesa


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILATORIO DE FLANES Y,TARTAS DE QUESO Y BIZCOFLAN

Tarta de queso Erruki

G45256dd4c59dc.jpgIngredientes:
Para la base:
1/2 paquete de galletas digestive 3 cucharadas de mantequilla derretida y una cucharada de azúcar

Para la tarta:
250 gr de Philadelphia
2 yogures griegos
250 de mascarpone
3 huevos
150 grs de azúcar
3 cucharadas de harina bien colmadas
una cucharilla de azúcar avainillado
una pizca de sal
2 cucharadas de mantequilla
Instrucciones:
Precalentar el horno a 200ºC, engrasar un molde desmontable

Triturar las galletas en Thermomix Velocidad 5 unos segundos ponerlas en un bol, añadir la mantequilla derretida y el azúcar, amasar hata que parezca arena mojada.
Presionar esta pasta en el fondo del molde, que quede uniforme. Hornear unos 12 a 15 minutos sin que se queme.

Poner en el vaso de la Thermomix los quesos y los yogures y mezclar, añadir un huevo y mezclar,asi los tres huevos.

Añadir el azúcar, la harina, 2 cucharadas de mantequilla el azúcar avainillado, batir hasta conseguir una crema fina (unos segundos)

Verter la mezcla en el molde con fondo de galleta y hornear unos 50 minutos o hasta que metiendo una aguja salga seca.

Dejar enfríar y meter al frigo
Se puede poner una gelatina yo he puesto un almibar de higos que tenía con un poco de gelatina sin sabor.

Con esta cantidad salen 2 tartas como esta.

Fuente:

Autor: Erruki


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILATORIO DE FLANES Y,TARTAS DE QUESO Y BIZCOFLAN

Cheesecake / Tarta de Queso

G47f5435b6de4e.jpgIngredientes:
Base:
* 1 paquete de galletas María molidas
* ¼ cta. de canela molida
* 90 gr. de mantequilla derretida

Relleno:
* 900 gr. de queso crema
* 300 gr. de azúcar
* 100 gr. de crema agria
* 2 ctas. de extracto de vainilla
* 5 huevos

Cubierta:
* 100 gr. de crema agria
* 2 ctas. de azúcar
Instrucciones:
Precalentar el horno a 250º C. Colocar una fuente grande con aproximadamente 1 cm. de agua. (Tener en cuenta que luego el molde de la tarta quepa dentro).

Cubrir la base de un molde desmontable de 22 cm. de diámetro con papel para horno.

En un bol mediano combinar las galletas trituradas con la canela. Agregar la mantequilla derretida y mezclar bien. Utilizar esta mezcla para cubrir la base y presionando con un vaso vacío, dejar esta base bien plana y pareja. Forrar la parte externa del molde con papel aluminio (para que luego no entre agua del baño). Llevar el molde al congelador hasta terminar de preparar el relleno.

Utilizar una batidora eléctrica para combinar el queso crema con el azúcar, la crema agria y la esencia de vainilla. Batir unos minutos hasta que obtengamos una mezcla cremosa y suave, cuidando de incorporar todo el queso que se haya adherido a los bordes. Batir suavemente los huevos en un bol aparte y luego agregarlos a la mezcla anterior. Batir un poco más, solamente hasta integrar los huevos.

Retirar la base del congelador y rellenarlo con la crema.

Con mucho cuidado, colocar la tarta en el baño que hemos preparado dentro del horno. Hornear durante 12 min. a esta temperatura y luego bajarla a 180º C y continuar la cocción durante 50 a 60 min. o hasta que la superficie de la tarta se torne ligeramente dorada.

Retirar del horno y dejar enfriar completamente sin desmoldar.

Cuando la tarta esté fría, desmoldarla cuidadosamente. Combinar 100 gr. de crema agria con 2 cucharaditas de azúcar. Untar esta mezcla sobre la superficie de la tarta. Cubrir (con aluminio) y refrigerar por, al menos, 4 horas.

Fuente: Recetas Top Secret

Autor: comoju


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILATORIO DE FLANES Y,TARTAS DE QUESO Y BIZCOFLAN

Flan de piña português

G46a0bb48e198b.jpgIngredientes:
piña en almíbar – 1 lata grande
leche evaporada – 1 lata
gelatina de piña – 1 sobre

Instrucciones:
En una cacerola llevar al fuego a derretir la gelatina en el almíbar de la piña. Sacar del fuego y dejar enfriar.
Con la ayuda de una batidora batir la leche evaporada hasta que aumente de volumen.
Triturar la piña dejando dos rodajas para la decoración y mezclar esta pulpa a la leche evaporada ya batida.
Dejar enfriar la calda de gelatina y cuando este fría añadir a la mezcla anterior.
Poner en un molde y llevar a la nevera hasta que cuaje.
Servir frió adornado con nata montada y la piña reservada.

Fuente:

Autor: alegna


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILATORIO DE FLANES Y,TARTAS DE QUESO Y BIZCOFLAN

TARTA DE QUESO "NEW YORK STYLE"

G4479cf0c5be4c.jpgIntroducción:
Las tartas de queso son unos postres muy antiguos hechos con crema de queso o con requesón. Las típicas de Nueva York son cremas de queso horneadas sin baño maría y son únicas y especiales porque el horneado comienza a temperaturas muy altas que les da un interio muyr rico y un dorado exterior. Los principales ingredientes son: queso crema, azúcar, zumo de limón, extracto de vainilla, yemas de huevo, huevos enteros y crema de leche o crema agria. Las proporciones de éstos ingredientes determinan el gusto final (un poco ácida o dulce) y la textura de la tarta (densa o esponjosa).



Ingredientes:
INGREDIENTES:
PARA LA BASE:
110 gr.de galletas tipo digestive
4 cucharadas (55gr.) de mantequilla (derretida)
1 cucharada (12) gr. de azúcar

PARA LA MEZCLA DE QUESO:
1 kg. 100 gr. de queso crema tipo philadelfia a temperatura ambiente.
1 gr. de sal (una pizca)
350 gr. de azúcar (1 taza y ¾)
3 cucharadas de harina (23 gr.) (opcional)
2 cucharadas (10 mil.) de zumo de limón
1 cucharadita (5 ml.) de extracto de vainilla
½ taza (120 ml.) de nata o yogur
2 yemas de huevo grande (34 gr)
6 huevos grandes enteros (300 gr)


Instrucciones:
PREPARACION:
La receta empieza con una preparación muy rápida de la base de galletas.
Romper las galletas en pedazos , ponerlas en el Vaso y pulsar unas 10 veces el turbo hasta que estén reducidas casi a polvo. (esto se puede hacer también poniéndolas en una bolsa y pasando el rodillo por encima varias veces). Después, en un bol mezclar el azúcar y la mantequilla con la galletas. Untar la base de un molde desmoldable de 25 cm. con mantequilla y poner la mezcla de galletas.
Utilizar un vaso medio lleno de agua (para que pese) para aplanar la masa contra la base del molde de forma que cubran todo el fondo y quede una base uniforme. Utilizar una cucharita para presionar y aplanar todo el borde de la masa. Debe quedar lo mas lisa y pareja posible. Hornear durante 12 minutos a temperatura de 160º. Cuando ha pasado el tiempo o la base ha empezado a dorarse (y a oler de maravilla), sacar del horno y poner a enfriar encima de una rejilla. Cuando se ha enfriado del todo pintar o untar las paredes del molde con mantequilla.
Mientras horneamos la base y la dejamos enfriar podemos ir preparando el relleno:
Cortamos el queso en pedazos pequeños y lo ponemos en la TH que estará con la mariposa puesta o en el bol de otra batidora (si utilizamos la amasadora del plus o la K.aid, utilizaremos el batidor plano). Batimos en velocidad media (3 y ½) , unos dos o tres minutos. hasta que el queso esté suave (se puede hacer en dos tandas y así bate mejor, primero una mitad y encima la otra mitad).
Una vez que el queso está bien suave añadimos la sal y aproximadamente 1/3 del azúcar. Seguimos batiendo hasta que esté bien integrado todo, separando si es necesario lo que vaya quedando en las paredes.. Añadir el resto del azúcar y mezclarla igual. Opcionalmente, se pueden añadir tres cucharadas de harina con el azúcar que le dan un poco mas de estabilidad a la tarta e impiden que se cuartee al enfriarse. Añadir harina no afecta al gusto ni a la textura de la tarta y reduce la posibilidad de que se cuartee. Después, añadir el zumo de limón y la esencia de vainilla y mezclar.
Limpiar las paredes del recipiente y añadir la nata mientras batimos a velocidad media. Ahora veréis que será mucho mas fácil trabajar el queso. Añadir las yemas y batir hasta que estén bien mezcladas . Añadir tres huevos enteros, batir hasta que estén completamente integrados, limpiar las paredes , añadir los otros tres huevos y seguir batiendo hasta que tengamos una crema suave y completamente integrada. Verter la mezcla en el molde (que debe estar completamente frío). Un molde de 25x6cm. quedará lleno casi hasta el borde y uno de 23 hasta el borde justo.
Lo que viene ahora parece una tontería pero es importante: Levantar el molde un poco de la superficie de trabajo y dejarlo caer un par de veces para que desaparezca cualquier burbuja de aire que tenga la crema dentro (normalmente subirá el aire desde dentro hacia la superficie). Esto parece una tontería pero no lo es porque no queremos que la tarta tenga aire si lo tuviera tenderá a subir en el horno y a bajar cuando se enfríe y no tendrá tan buen aspecto con un hoyo en medio. Otro truco para solucionar este problema es dibujar una “S” con un cuchillo varias veces en la masa después de ponerla en el molde y así ayudar a que salgan las burbujas de aire de la masa.
Poner el molde en una bandeja de horno y meterlo en el medio del horno precalentado al máximo (250º-260º). Después de 10 minutos reducir la temperatura a 100º y dejar que la tarta se cocine mientras el horno va reduciendo gradualmente de temperatura (no abrir la puerta del horno). Cocinar así alrededor de 1 hora y 30 minutos..Si tenéis termómetro podéis medir que el centro de la tarta esté a 65 º-66º y que no pase de 70º-71º. El borde de la tarta estará un poco tostado y el resto de la superficie ligeramente dorada. Estas indicaciones son para horno eléctrico, arriba y abajo y sin aire. Si utilizamos aire habrá que reducir algo la temperatura y los tiempos. Se puede empezar a chequear la temperatura del centro unos 30 minutos antes de que, en principio, acabe.

Al sacarla del horno puede parecer que no está hecha porque se mueve como un flan pero es normal: La tarta no estará completamente asentada hasta que esté completamente fría y este proceso de enfriamiento debe ser gradual. Primero, sacarla del horno y ponerla en una rejilla. Después de unos 10 minutos, pasar un cuchillo de punta redonda alrededor para despegarlo de las paredes del molde. Esto reducirá el riesgo de que la trata se cuartee porque al contraerse la tarta mientras se enfría tira de los bordes hacia el centro y si éstos están pegados al molde se puede romper la tarta. Algunos libros aconsejan cubrir el molde con un bol grande para mayor seguridad de que el enfriamiento sea progesivo y para que la tarta no pierda humedad (o con un molde mas grande) y otros aconsejan que después de pasar el chuchillo por los bordes dejemos la tarta enfriar dentro del horno . El bol ayuda a mantener el calor y la humedad y retarda el proceso de enfriamiento, lo del horno para mi gusto retrasa demasiado el enfriamiento y los productos que lleva la tarta no son para andarse con tonterias. Después de dos o tres horas de enfriamiento, envolver el molde en papel plástico y poner la tarta en el frigo por lo menos 5 horas. . Sacar la tarta del frigo una media hora antes de servir, desmoldar y cortar con un cuchillo bien afilado.
Que la tarta se cuartee durante el enfriamiento es sólo una cuestión de aspecto no afecta al sabor ni a la textura, si se cuartea en el proceso de cocción si afectará a la textura y significará que se ha cocido en exceso o a temperatura demasiado alta.
Esta tarta se puede congelar (una vez fria), y para descongelarla, sacarla del congelador y tenerla en la nevera toda una noche.

Admite muchas salsas pero una de fresa queda especialmente bien:

SALSA DE FRESAS:
500 gr. de fresas, media taza de azucar, 1 cucharada de zumo de limón. Triturar las fresas en V.6, añadir el azúcar y el limón y programar 10 minutos 90º, velocidad 2. Ya esta, si se quiere se puede colar para que no tenga pepitas.






Fuente:

Autor: Mafalda


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILATORIO DE FLANES Y,TARTAS DE QUESO Y BIZCOFLAN

American Cheesecake

G47b05ed31f3f6.jpgIntroducción:
Buscando recetas con mermelada de naranja me encontré con esta tarta que está muy rica, la encontré en un recopilatorio de la revista Hola de hace unos años, donde aparece como tarta de queso de Lindy



Ingredientes:

500 gr de queso cremoso
200 gr de azúcar glass
dos cucharadas de harina
2 cucharadas de ralladura de naranja
una cuharadita de ralladura de limón
una cucharadita de estracto de vainilla
tres huevos y una yema
3 cucharadas de nata
5 cucharadas de mermelada de naranja para decorar

para la base de pasta quebrada:

225 g de harina
180 gr de mantequilla
1 cucharada de azúcar
2 cucharadas de agua helada
1 yema de huevo
Instrucciones:

Para hacer la masa se mezcla la harina, la mantequilla bien fría y cortada en dados y el azúcar y se amasa hasta obtener una consistencia parecida a pan desmigado. Se bate la yema con el agua, se incorpora a la masa y se mezcla todo bien hasta que queda una masa homogénea. Se le da forma de bola, se envuelve en film de cocina y se deja reposar en el frigorífico durante 30 minutos.

Se extiende sobre una superficie enharinada o entre dos láminas de film de cocina y se forra un molde desmoldable de 30 cm de diámetro. Se aprieta suavemente en los bordes, y se vuelve a dejar otros 30 minutos de reposo en el frigorífico.

Si se quiere se puede sustituir esta masa quebrada por la que se encuentra ya lista en los supermercados

Se precalienta el horno a 180º. Se cubre el fondo de la masa con un disco de papel parafinado, se cubre con legumbres secas y se hornea durante 15 minutos.

Se bate el queso con una cuchara de madera, se incorpora el azúcar, las ralladuras de naranaja y limón y la vainilla. Se añaden los huevos uno a uno y la yema, y se pone esta crema sobre el molde frío de pasta quebrada. Se hornea unos 15 minutos a 180º y después se baja la temperatura del horno a 100º y se deja en el horno durante una hora.

Cuando se ha enfriado se cubre con un poco de mermelada de naranja amarga rebajada con un poquito de agua

Con estas cantidades sale una tarta de 22 cm de diámetro y 2 tartaleta

Fuente: www.recetasdemama.es

Autor: azores


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILATORIO DE FLANES Y,TARTAS DE QUESO Y BIZCOFLAN

Tarta de queso con leche condensada (microondas)

G49f6387236c8f.jpgIntroducción:
Esta receta es de bely la puso en el antiguo foro general de cocina. Yo la he hecho con la mitad de los ingredientes.

Ingredientes:
3 huevos mediados
125 gr. de leche condensada
250 gr. de queso batido Hacendado
15 gr. de maizena
Si os gusta muy dulce añadir un poco de azúcar o sacarina líquida
Instrucciones:
tartadequeso1cw2.jpg

Caramelizar un molde de pyrex apto para microondas, he usado Caramelo líquido Royal, podeis hacer vosotas el caramelo.

tartadequeso2qs5.jpg

Batir todo bien.

tartadequeso3pr8.jpg

Añadir los 15 gr. de maizena y mezclar.

tartadequeso4sm4.jpg

Pasar la mezcla al molde de pyrex apto para microondas donde antes habiamos puesto el caramelo líquido.

tartadequeso5td0.jpg

Cocer al 70% de potencia (900W) que equivalen a 630W, durante 11 minutos. Cocer tapado para que no se reseque demasiado los bordes de la tarta.

tartadequeso6re8.jpgtartadequeso7mb7.jpg

Una porción

tartadequeso8kd4.jpgFuente: bely http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/postlite258168-microondas.htmlurl

Autor: LOLIAN64


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILATORIO DE FLANES Y,TARTAS DE QUESO Y BIZCOFLAN

Tarta de queso con frutos rojos

G48ea240567c12.jpgIntroducción:
ES unatarta muy fina, y no necesita cocción.

Ingredientes:
Para la base:
250 gramos de galletas digestive, o similar.
90 gramos de mantequilla

Para el relleno:
70 cc. de agua
2 cucharadas soperas de gelatina en polvo
500 gramos de queso cremoso light.
60 cc. de zumo de limón
100 gramos de azúcar
300 gramos de nata para montar( yo la monto con un par
de cucharadas de azúcar glass).
250 gramos de frutos rojos congelados
2 cucharadas soperas de azúcar
Para decorar
Montar nata, y adornar con algunas pastillitas de chocolate.

Instrucciones:
Triturar las galletas y picarlas , cuando estén bien picadas
añadimos la mantequilla a punto de pomada y amasar
hasta que nos quede una masa homogénea. Con esta masa
forraremos un molde desmontable o de aro, y reservamos
en la nevera, hasta que tengamos preparado el relleno.
Para el relleno:
Poner en un cuenco pequeño el agua con la gelatina en polvo
remover, y poner este cuenco encima de una cacerola a modo
de baño maría, para disolver la gelatina. Cuando este disuelta
la enfriaremos ligeramente, apartándola del baño maría.

Montaremos la nata, con las dos cucharadas de azúcar glass
y reservaremos, para añadirla a la mezcla.

En otro cuenco batir el queso con la batidora de varillas, hasta
que éste blando, agregar el zumo del limón y el azúcar; batir
hasta obtener una mezcla homogénea. Incorporemos a toda
esta masa la nata montada, con movientes envolventes y
reservaremos.

Batir o triturar los frutos rojos con el azúcar, hasta que la
mezcla nos quede fina, pero para que no nos queden pepitas
ni residuos, yo lo cuelo con un colador fino, de este modo se
queda como en las grandes pastelerías.

Seguidamente, repartiremos apartes iguales, la gelatina que
tenemos disuelta, en cada cuenco pondremos la mitad, y
mezclaremos con la varilla manual, hasta que veamos que
todo ha quedado bien mezclado ( esto en ambas partes).

verteremos las dos mezclas en el molde , yo primero puse
la nata y después encima la mezcla de los frutos rojos, y
para que me quedara el dibujo torno soleado del pastel, lo hice
con una brocheta, removiendo y juntando las masas, hasta
que quedó a mi gusto.

Finalmente, pondremos el pastel en el frigorífico durante unas
7 horas, mejor de un día para otro, ( esto es lo que yo hago).
Y decorar con nata montada y alguna chocolatina o a vuestro
gusto.


Fuente: http://mome-mome-cuina-mome-texas.blogspot.com/

Autor: mome


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILATORIO DE FLANES Y,TARTAS DE QUESO Y BIZCOFLAN

TARTA DE QUESO EN 8 MINUTOS EN EL MICROONDAS {LOLITOBA}


29olqwl.jpg11sm1k9.jpg

esta receta es copiada de melania

Introducción:
Tengo que confesaros una cosa, jamás hice una tarta en tan poco tiempo y que estuviera tan buena. Es del estilo de las que venden, tiene la apariencia de una mousse, de sabor suave y cremosa, pero consistente. A nosotros nos encantó. Me dió la receta una compi de trabajo. Ingredientes:
- 3 huevos
- 1 lata de leche condensada pequeña
- 2 tarrinas de queso de untar, yo puse marca Dia, de 200gr cada uno
- 2 galletas María
- chorreón de caramelo líquido

Instrucciones:

Se baten los huevos y se le añade la leche condensada y las tarrinas de queso. Se bate con la batidora. Cogemos un recipiente de microondas, yo utilicé uno de cristal, lo engrasamos con mantequilla y espolvoreamos 2 galletas machacadas mezcladas con el caramelo líquido y extendemos bien la mezcla por todo el fondo. Sobre las galletas añadimos la mezcla anterior de huevos, queso y condensada. Tapamos el recipiente con film transparente y le hacemos unos cuantos agujeros para que respire. Metemos en el microondas, el mio es de 850 watios, así que lo tuve 8 minutos a máxima potencia. Si el vuestro es de menos potencia habría que ponerle más tiempo. O si por el contrario el micro fuese de más potencia, pondriamos menos tiempo de cocción. Cuando termine lo sacamos con un trapo para no quemarnos, esperamos que enfríe un poco y retiraramos el plastico. Muy importante, dejar reposar por lo menos una hora después de terminada de hacer y luego ya una vez fria guardamos en el frigorifico. Podemos desmoldarla con ayuda de la punta de un cuchillo pasada por los bordes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...