Jump to content

RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Puntuar este tema:


lolitoba

Recommended Posts


Pastas árabes de almendra. {Lucana}


foto2859u.jpg



La receta:


Ingredientes:

300 gr de almendra molida

3 huevos


180 gr de azúcar


1 cucharadita de café de levadura en polvo


70 gr de harina


1 cucharada sopera de agua de azahar


azúcar glass para rebozar

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º

Ponemos en el vaso la almendra molida, el azúcar, la harina y la levadura y mezclamos 10 segundos a velocidad 6. Añadimos el agua de azahar y los huevos y volvemos a mezclar 15 segundos a velocidad 6. Con la masa resultante vamos formando bolitas que rebozaremos abundantemente en azçucar glas, y colocándolas en la bandeja del horno forrada con papel. No las colocaremos muy juntas, pues al hornearse se aplastan y ensanchan un poco.

La masa resulta un poco pegajosa, pero mojándote las manos un poco se forman muy bien las bolitas.
Las primeras que hornee no salieron tan bien ni tan bonitas como las últimas, así que recomiendo calentar bien el horno antes de hacerlas.

picnikcollagemsr.jpg



Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 464
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lolitoba

    434

  • Morguix

    31

Top Foreros En Este Tema


ROSCON DE REYES IBAN YARZA {Angel}

388409_316536271702198_100000374827237_992202_422270513_n.jpgel video: http://blog.daviddejorge.com/2011/01...late-caliente/

ROSCÓN DE REYES

140 g fermento previo (masa madre, pie de masa, esponja)
120 g de infusión de leche con cítricos, canela, ron y agua de azahar
340 g de harina de fuerza
70 g de azúcar
15 g de levadura fresca
2 huevos Gorrotxategi
60 g de mantequilla
3 cucharaditas de ron
2 cucharaditas cortas de agua de azahar
Ralladura de limón
Pizca de sal
Calabaza y guindas escarchadas, azúcar, almendras, etc. para decorar
Huevo batido para decorar
Canela, piel de limón y naranja para cocer en la leche

Para el fermento previo,

90 g de harina
50 g de leche
2 g de levadura

Mezclar los ingredientes y dejar unas 3 horas a temperatura ambiente.

Para el rosco,
Horno a 220-200ºC.?Hacer una infusión con leche + piel de cítricos + canela, que rompa el hervor y repose unos minutos.
Añadir el ron + agua de azahar, una vez tibio, se toman 60 g de la infusión y se le incorpora el resto de ingredientes.
Incorporar el fermento natural a la harina + levadura fresca + sal + ralladura + huevos y los líquidos. Ir mezclando la masa del roscón. Amasar bien.
Incorporar la mantequilla una vez que llevemos amados 1 mn. por lo menos. Amasar entonces 10 mn más.
La masa será ligera y pegajosa; se amasa con cuidado hasta que esté lisa, muy suave y brillante.
Fermentar 1 hora hasta que doble el volumen.
Antes de formar el roscón, hacerle un pequeño masaje y esperar unos 10-15 mn.
Se forma como un roscón (haciendo un agujero en el medio y estirando como una correa).
Una vez estirado, se mete la sorpresa, se pincela con huevo y se deja reposar en la bandeja cubierta con papel de hornear.
Cuando haya vuelto a doblar volumen (45-60 mn), se vuelve a pincelar con huevo, se pone la fruta, el azúcar y se hornea unos 16-18 mn.

CHOCOLATE CALIENTE

1’2 l de leche
4 cucharadas de azúcar moreno
200 g de chocolate negro de buena calidad, troceado
1 trozo hermoso de mantequilla
Añadir el azúcar, fuego muy suave 1 mn.
Retirar la cazuela del fuego, añadir chocolate + turmix + mantequilla.
Servir rápidamente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=2]Roscón de reyes {Fastbeating }[/h]
roscon.jpg


Ingredientes:
- 500 gr. harina de fuerza
- 100 gr. azúcar
- 100 ml. + 180 ml. leche
- 60 gr. mantequilla
- 60 gr. manteca de cerdo
- 3 huevos
- 40 gr. levadura fresca
- 50 ml. ron
- 50 ml. agua de azahar
- 1 pizca de sal
- Ralladura de naranja y limón
• Relleno
- Nata / Crema / Trufa…
• Cobertura
- 1 huevo
- Fruta escarchada
- Azúcar

Preparación: amasar durante un rato la mitad de la harina con la levadura y 100 ml. de leche tibia. Hacer una bola, realizar unos cortes sobre y esta y tapar con un paño. Dejar reposar 90 minutos.
Por otro lado, trabajar la mantequilla y la manteca. Incorporar el azúcar, la sal, el ron, el agua de azahar, los huevos, la ralladura de cítricos, el resto de la leche (180 ml.) y la otra mitad de harina. Añadir a la primera masa que hicimos y amasar bien hasta que todos los ingredientes estén bien ligados, esto es, hasta que al coger un trozo de masa se estire y no se rompa. Hacer una bola y untarle un poco de aceite de oliva. Dejarla reposar 15 minutos. Mientras tanto, preparar una bandeja de horno con papel vegetal. Pasar la masa a la bandeja. Hacer un hueco en el centro e ir dando forma de roscón. Colocar un vaso lleno de agua en el agujero del roscón. Pintar con un huevo e introducir en el horno a 50º hasta que triplique su volumen. Cocer a 200ºC hasta que se dore. Una vez fuera, colocar las frutar escarchadas al gusto y añadir azúcar. Dejarlo enfriar, abrir, y rellenar al gusto con nata, crema pastelera, trufa, etc.

Yo rellené la mitad del roscón de nata y la otra de crema, aquí teneis foto del corte de la parte de la nata:
rosconnata.jpg

Y aqui el corte de la parte de crema:
rosconcrema.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Roscón receta copiada de Dinamito {CRISCS }

35n7f44.jpg250 g de harina floja
5,5 g de sal
40 g de azúcar
500 g de huevos
25 g de leche
25 g de nata
25 g de levadura de panadero
25 g de agua
50 g de mantequilla
Ralladura de limón al gusto
Canela al gusto
Agua de azahar al gusto ( no tenia ni iba a comprar asi que le puse 15 ml de anis)
Huevo batido para pintar
Azúcar volado para decorar
Frutas escarchadas para decorar ( no puse no nos gustan le puse almendras fileteadas)

aqui antes de hornear despues de haberse pasado 1 hora en la nevera, masa boleada y 3 horas levando

zlvllt.jpg 18 minutos de horno los 13 primeros a 200º los 5 ultimos a 180º y tapado con papel de aluminio


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bizcobolas o cake pops el paso a paso {Vicky }

img9938wtmk.jpg
así que si os animáis tenéis muchos modelos en la web de bakerella,
Lo hice con un bizcocho sin huevo que teñí de rojo , me quedó un bizcocho muy húmedo así que utilicé poco queso philadelphia...
Utilicé un bote de Nestle postres fondue para cubrir.
Para los ojos en principio pensé en unas bolitas blancas de caramelo, pero pensando que lo mismo era muy duro para los enanos al final utilicé las bolitas blancas de los botes tres chocolates de vahiné
17abe7025cf935b9c04e316.th.jpg

Para los cuernos las galletas saladas de la marca aliada (marca blanca del supercor)
La nariz, minilacasitos rojos.

Os dejo las fotos del paso a paso que no tiene mucho misterio:

El bizcocho
img9824wtmk.jpgUnos segundos a velocidad 7 para desmigarlo
img9828wtmk.jpgMezclando con el queso, iba añadiendo cucharadas de queso hasta que tenía una masa compacta que podía formar las bolas
img9851wtmk.jpgLas bolitas de unos 15 gramos
img9852wtmk.jpgCon la forma (muy redondas no me quedaron)
img9870wtmk.jpgPrimero mojamos el palo en la cobertura y luego lo insertamos en la bola y dejamos que endurezca
img9872wtmk.jpgBañamos las bolas en la cobertura y dejamos que endurezca
img9879wtmk.jpgUn puntito de chocolate
img9891wtmk.jpg
Y pegamos la nariz
img9899wtmk.jpg



Las galletas las partimos por la mitad
img9886wtmk.jpgMojamos un poco el cuerno en la cobertura y lo pegamos a la bola
img9907wtmk.jpg




Pegamos los ojos y le ponemos un puntito de chocolate
img9921wtmk.jpg

img9924wtmk.jpg

img9925wtmk.jpg


Con un canutillo de choco blanco, hacemos la sonrisa (o lo intentamos)

Bizcobolas muñeco de nieve con orejeras o cascos (a mi me recuerdan un poco a una cigüeña)
bizcobolanieve.jpg

Los hice con bizcochos de la pantera rosa, les encantaron! hice un paquete que vienen dos, son 110 gr. si no recuerdo mal. Unos segundos al 7 en la thermomix y como llevan cobertura de fresa y por dentro crema, no me hizo falta añadir nada..
Formé las bolas (5 de 20 gramos cada una y lo que sobró me lo comí) y las dejé un par de horas en la nevera, fundí unos candy melts, bañé el palo y lo clavé en la bola.
Lo dejé hasta el día siguiente en la nevera porque nos íbamos a la cabalgata.
Al día siguiente fundí chocolate blanco y bañé las bolas (lo intenté con los candy melts pero no me llevo bien con ellos )
Los ojos son bolitas de caramelo que compré, la nariz (en teoría una zanahoria) fondant teñido, los cascos unas gominas y el cable, regaliz. Pinté la boca con rotulador de wilton pero no pintaba mucho.
[url=http://imageshack.us/photo/my-images/683/img9936wtmk.jpg/]


Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=2]Roscón de ILE {trufita }[/h]59f9d5595a393c15c335c69d90a31e4fo.jpg




Miré el blog de " la cocina de ile" y me encontré con esta receta, que para mí era muy novedosa;


INGREDIENTES

-250 Grs de harina de fuerza

-1 sobre de levadura seca de panaderia

-25 grs de azúcar

-2 huevos( a temperatura ambiente

-1/2 cucharadita de sal

-2 c/s de leche entera tibia

-2c/s de agua de azahar

-1 c/s de ron o coñac

-1cucharadita de esencia de vainilla

-ralladura de 1/2 naranja y 1/2 limón.


preparación


en el orden que tengo escrito se pone en el vaso de la thermomix y la ponemos

5 minutos/37º/ velocidad cuchara dejamos dentro del vaso 1 hora descansando y luego amasamos 5 minutos /velocidad espiga y mientras amasa añadimos

-85 grs de mantequilla troceada a temperatura ambiente.

Retiramos del vaso y metemos en una bolsa de plástico y metemos en el frigo 1 hora.

Sacamos de la bolsa y mojandonos tres dedos en harina y girando la masa vamos formando el agujero del roscón; despues con las manos hacemos lla rosca de un diametro de unos 35cm.Dejamos en la bandeja de horno con un papel sulfurizado o silpat y poemos en un lugar que esté libre de corrientes de aire ( yo lo pongo en el horno).Cuando haya doblado su volumen( unas 3-4 horas) sacamos y damos de huevo batido y adornamos con azúcar( yo pongo una pequeña cntidad en n vaso y le añado unas gotas de agua de azahar),almendra granillo y frutas escarchadas.

A mí me ha salido divino,blandito y al dia siguiente estaba bigual de blandito .

LO RECOMIENDO DE VERDAD..........ESTÁ MUY BUENO

501fcdb7492a8273b5fc7aa636789fc2o.jpg


b617815d4e0736647055335d1c1d4b27o.jpg


731ef059e19a75210f5c8af2ca02efaco.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=2]Mi cuadradón de Reyes {Daluve }[/h]

relleno, mitad nata y mitad trufa:

2pycflz.jpgY los cortes:
mvjgqc.jpg20rwdpy.jpg

Ingredientes:


- 650grs de harina de fuerza
- 2 sobres de levadura de panadería
- 250ml de leche a temp. ambiente
- 130grs de azúcar glass
- 100grs de mantequilla a temp. ambiente
- 20grs de agua de azahar
- 1 pellizco de sal
- 1 copita de ron
- 2 huevos y 1 yema o 2 huevos grandes
- La raspadura de 1 limón y 1 naranja
- 1cs de miel
- Fruta escarchada para decorar, azúcar húmedo, almendras laminadas etc...

Ingredientes masa madre:

- 50ml de agua o leche templada
- 90grs de harina de fuerza
- Los 2 sobres de levadura


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ROSCON DE REYES {Encarnasao}
El moderno.
roscon_moderno.jpg

el tradicional.

roscon_tradicional.jpg


yo he hecho este año el del libro pan y bollería, le he copiado la idea de hacer un roscón mas moderno a la receta de la felicidad de nuestra querida SandeeA

así que como quería dos partí la masa a la mitad y me han salido dos hermoso roscones.

Receta, es del libro pan y bolleria de thermomix.

Ingredientes

  • 120 g de azúcar normal
  • La piel de medio limón
  • La piel de media naranja
  • 70 g de leche
  • 10 g de levadura fresca de panadería (o un sobre de la seca, pero de panadería, no vale Royal!)
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 130 g de harina de fuerza
  • 60 g de leche
  • 70 g de mantequilla
  • 2 huevos medianos
  • 15 g de levadura fresca de panadería (o un sobre de la seca, pero de panadería, no vale Royal!)
  • 30 g de agua de azahar (yo no la pongo, con las pieles de cítricos queda suficientemente aromático)
  • 450 g de harina de fuerza
  • 1 pizca de sal
  • Con el vaso y las cuchillas muy secos pulverizamos el azúcar y programamos 30 segundos, velocidad progresiva 5-10.
  • Añadimos las pieles de limón y naranja a través del bocal y programamos 15 segundos a velocidad progresiva 5-10. Retiramos a un bol y reservamos.
  • Ponemos todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programamos 15 segundos a velocidad 4. Retiramos del vaso y formamos una bola sobre la encimera. Llenamos el vaso de la THX con agua templada e introducimos la bola en él. Cuando la bola de masa flote y doble su volumen, estará lista. Reservamos y vaciamos el vaso
  • Ponemos en el vaso el azúcar glas aromatizado que habíamos reservado, los ingredientes de la masa salvo la mantequilla, y por último, la masa madre. Programamos 30 segundos a velocidad 6.
  • Amasamos 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. La masa se moverá formando una bola.
  • Programar otros 3 min, vaso cerrado, vel. espiga, y vamos añadiendo la mantequilla por el bocal
  • Dejamos reposar la masa dentro del vaso, hasta que salga por el bocal, suele tardar un par de horas dependiendo de las condiciones ambientales (a mi me costo 5 horas)
  • Volvemos a amasar dentro del vaso programando 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.
  • Cuando la masa haya doblado su tamaño, amasamos ligeramente para desgasificar, y la dividimos en porciones en función de lo que vayamos a hacer a continuación. Con esta cantidad de masa, yo suelo preparar dos roscones.
  • Si vais a preparar el roscón de Reyes de manera tradicional, dividid la masa en dos del mismo peso
  • Si vais a preparar un roscón como el de las fotos, cortamos la masa en porciones de unos 50-70 gr. (Con estas cantidades preparé dos roscones, uno con ocho bolas rellenas de chocolate y otro de la manera tradicional
  • Colocamos las bolas de masa en un molde redondo desmontable, separadas ligeramente las unas de las otras, como un dedo de separación, y formando un círculo. Si colocamos un papel de hornear en la base del molde, facilitará el desmoldado, aunque no es necesario. El molde no es necesario, pero facilita que el roscón salga perfectamente redondo.
  • roscon_005.jpg
  • Pincelamos nuestros roscones con leche, y los dejamos levar un par de horas, hasta que la masa haya duplicado su volumen.
  • Cuando veamos que ya están listos, precalentamos el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.
  • Introducimos el primero de los roscones en la parte central del horno, y horneamos unos 20 minutos. Si vemos que el roscón se tuesta demasiado pronto, cubrimos con papel de aluminio.
  • Sacamos y dejamos enfriar antes de rellenar, y procedemos igual con el otro roscón
Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=2]Mi cuadradon de reyes {lolaruu }[/h]


100_0420.JPG


La receta es de una clase de thermomix.


Ingredientes:


Azucar aromatizado: 12o gr de azucar, la piel rallada de una naranja.

Masa madre:


70 gr de leche-

10 de levadura de panadero-

1 cucharada de azucar-

130 de harina.


Masa:


60 de leche

70 de mantequilla

2 huevos

20 de levadura de panadero

30 de agua de azahar o zumo de naranja

450 de harina- una pizca de sal.


preparación


1º- Pulverizar azucar y piel de naranja y reservar.

2º- Poner todos los ingredientes de la masa madre 15 sg , v-4.Retirar y formar una bola.

Introducir en un bol con agua templada. Cuando la bola aumenta y flota esta lista.

3º- Poner el azucar en el vaso junto con los ingredientes de la masa y por ultimo la masa

madre y programar 30 sg , v- 6

4º- Amasar 3 minutos, v-espiga. Dejar que repose en el vaso bien tapada hasta que la masa doble volumen.

5º- Bajar la masa de las paredes con la espatula y programar 1 minuto en v- espiga.

6º- Sacar , para ello nos untamos las manos de harina, poner en la bandeja formando un

a bola. Formar el roscon remetiendo hacia adentro (de esta forma decimos a la masa

que suba hacia arriba)

Pintar de huevo , yo le puse naranja confitada, almendras y azucar humedo. Dejar que

repose hasta que doble volumen.

Meter a horno precalentado a 180º, yo le pongo un vasito con agua para conservar la

humedad.

Cuando dore , listo para comer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Roscones de Reyes {Florelila}


roscones3.jpg

Los rellené con nata montada y aguantan muy bien el paso de las horas, no endurecen nada con esta receta y además quedan muy esponjosos.
roscones1.jpg



roscones2.jpg
La receta la he copiado a Cristina que imagino que la mayoría conoceis su blog Kanela y limón, la verdad es que la receta tal y cómo la tiene ella explicada con fotos paso a paso, si los sigues claro, te salen los roscones "bordados", su receta pinchando aquí.


Ingredientes:

Para el pie de masa o prefermento:


  • 50grs. de harina de fuerza.
  • 16grs. de levadura fresca de panadería.
  • 10grs. de azúcar normal.
  • 30grs. de leche tibia o a temperatura ambiente

Para la masa del roscón:


  • 3 huevos (156grs)
  • 70grs.de mantequilla derretida.
  • Ralladura de un limón o el equivalente a 5 grs.
  • Ralladura de 1 naranja o el equivalente a 5 grs.
  • 10grs. de esencia de azahar. (yo utilicé 20grs. aroma de agua de azahar de Vahineque suele haber en todos los supers)
  • 40grs. de leche tibia o a temperatura ambiente.
  • 20grs. de zumo de naranja.
  • 80grs. de azúcar normal.
  • Todo el prefermento.
  • 400g de harina de fuerza + 50g si la necesitamos, que va a ser que sí.
  • 4grs. de sal (yo puse 3 grs.)
PREPARACION:
Primero hacemos el prefermento y para ello colocamos en un recipiente la harina con el azúcar, le desmenuzamos la levadura y añadimos la leche. Removemos bien con una cuchara, sin llegar a amasar demasiado, con que se mezclen los ingredientes es suficiente, yo lo acabé de mezclar a mano ya que con la cuchara no me aclaraba. Tapamos con film o un paño de cocina y dejamos fermentar a temperatura ambiente durante una hora, yo al pasar la hora amasé los roscones pero si vais a guardar el prefermento os aconsejo que sigais los pasos de Kanela y limón.

Para la masa, batimos los huevos ligeramente y les añadimos las ralladuras del limón y naranja, la mantequilla derretida, la esencia, el zumo de naranja y la leche tibia. Volcamos todo en la cubeta de la panificadora, imagino que para amasar a mano o con algún robot se pueden seguir los mismos pasos.

A continuación añadimos el azúcar, el prefermento, 400grs. de harina y la sal. Seleccionamos el programa que solo amasa, en mi panificadora de carrefour es el programa 7 y que dura 20 minutos el amasado, incluye el levado pero yo la apagué antes de levar ...,
os copio la explicación de Cristina para amasar a manoPara las que no tenéis panificadora y vais a amasar a mano, colocáis la harina en forma de volcán y en el agujero del centro ponéis el prefermento y vais amasando a medida que vais echando el batido de los huevos con las esencias y demás. Tendréis que amasar hasta tenerlo todo integrado. Una cosa súper importante, solo pondremos 400grs de harina, reservamos 50grs. por si hiciesen falta.)
Transcurrido el tiempo comprobamos la masa y si os fijáis en la foto, la masa está aún un poco granulada y pegajosa, debería estar lisa y brillante, así que hay que añadir 50grs. más de harina y seleccionar de nuevo el programa que solo amasa, al finalizar el programa la masa está brillante y tersa así que ya está lista para levar fuera de la panificadora.
Una vez tengamos la masa lista, preparamos un recipiente, en mi caso un bol de cristal de ikea que imagino que estará en muchas casas, este que sea amplio y lo untamos de aceite ( yo lo hago con una servilleta de papel) colocamos la masa dentro, la tapamos bien con papel film y la dejamos levar, cómo cuando puse la masa en el bol ya eran más de las 12 de la noche y aprovechando que mi cocina está fresquita (por eso me conservo tan tersa, del frío que paso allí) dejé el bol fuera del frigorífico hasta la mañana siguiente a las 7:30 que me puse de nuevo con los roscones.

roscon5.jpg




Una vez la masa ha levado, la retiramos del recipiente y la volcamos sobre la superficie dónde vamos a trabajar, en mi caso en el granito de la bancada de cocina, decidí formar dos roscones en vez de uno grande, pesamos la masa y separar en dos porciones de más o menos el mismo peso, formamos dos bolas, cogiendo masa del exterior y llevándola al centro iremos remetiendo la masa hasta formar una bola dando varias vueltas a la masa, no es una masa pegajosa y resulta muy manejable
(yo no tengo fotos de estos pasos ya que estaba con las manos en la masa, pero si os perdeis con las explicaciones mirad el blog de Cristina y vereis cuanta foto tiene).

Una vez la bola hecha, formamos el roscón y este paso es muy importante ya que según la forma que le demos nos saldrá más gordito, alargado, delgado...al gusto.
Metemos los dedos por el centro de la bola, haciendo el agujero, una vez hecho el agujero, cogemos la masa y la sujetamos con la mano, levantándola en el aire mientras la vamos girando al mismo tiempo para que el agujero se vaya ensanchando con su propio peso, aquí decidís si quereis un roscón mas grande o mas pequeño, yo no decidí ya que fué lo que me salió y tampoco disponía de demasiado tiempo antes de irme a trabajar, tampoco hay fotos por tener las manos ocupadas jeje.
Ponemos papel de hornear en dos bandejas del horno y colocamos los roscones encima para que vuelvan a levar, yo los tapé con dos paños de cocina limpios y los metí al horno apagado sin precalentar ni nada, sólo para que no cogieran frío en mi cocina siberiana y los dejé hasta las 13:30 que volví a casa y mientras se hacía la comida los preparé para el horno.

roscon6.jpg



Ahora ya toca precalentar el horno a 170º calor arriba y abajo sin aire.
Una vez levados los roscones, los pintamos con huevo batido, les ponemos un poco de azúcar humedecido (azúcar en un bol con unas gotas de agua y en mi caso le puse unas gotas de agua de azahar) por último unas guindas y si quereis frutas confitadas también, yo no le puse. Llevamos a horno precalentado a 170ºC vigilando con cuidado por si se tuesta por arriba lo cubrimos con papel de aluminio. Estará listo en unos 25 minutos, al menos los míos, si son más grandes habrá que dejarlo más tiempo, yo los he horneado en dos tandas.
Una vez fríos los decoré con 500ml. de nata de montar 35% materia grasa y 75grs. de azúcar glass.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...