Jump to content

RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Puntuar este tema:


lolitoba

Recommended Posts


Empanadillas de Cabello de Angel {Dare}

empanadillasdecabellode.jpgIngredientes (22 unidades):
- 100 gr de Vino Blanco
- 100 gr de Aceite de Oliva
- 350 gr de Harina
- 1 cucharadita de Bicarbonato
- 1 bote de Cabello de Angel (400gr)
- Azucar
- Canela
---
Echamos el vino, aceite, harina y bicarbonato. Mezclamos 30 seg, vel 5. Comprobamos que esta todo uniforme.
Con la ayuda de un rodillo extendemos la masa muy fina. Cortamos con un aro, molde o vaso circulos del tamaño deseado.

Ponemos una cucharadita colmada de cabello de angel en el centro del circulo y con los mismos dedos vamos cerrando los bordes presionando ligeramente (es una masa muy manejable y elastica, facil de trabajar).
Freimos en abundante aceite caliente.

En un bol mezclamos azucar y canela. Una vez fritos los pasaremos por esta mezcla para darles un ligero rebozado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 464
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lolitoba

    434

  • Morguix

    31

Top Foreros En Este Tema


[h=2]Pandoro di Verona, {marisalas}[/h]

2vxhb9f.jpg4pt6o7.jpg



Ingredientes:

Ingredientes para la masa madre:
100 gr. harina
100 ml. agua
12 gr. levadura de panadero.
Ingredientes para la 1ª masa:
90 gr. masa madre
110 gr. agua tibia
2 yemas de huevo
50 gr. mantequilla t/amb.
100 gr. azúcar
150 gr. harina
Ingredientes para la masa definitiva:
la 1ª masa
2 yemas de huevo
2 huevos enteros
90 gr. mantequilla t/amb.
80 gr. azúcar
un poco de vainilla en polvo (he puesto una cucharadita)
150 gr. harina
1 cucharadita de sal
Decorar:
azúcar glass

Preparación de la masa madre:

1. Por la mañana ponemos en un bol el agua tibia y deshacemos la levadura (yo lo he hecho por la noche).
2. Añadimos la harina y mezclamos bien. La masa será líquida. Dejamos reposar 12 horas.
Preparación de la primera masa:
1. A las 12 horas (si empezamos por la mañana, será esa misma noche) colocamos en la panificadora el agua tibia, 90 gr. de la masa madre que teníamos preparada, las yemas, la mantequilla, el azúcar y arriba la harina. Programamos amasar 15 minutos (yo lo he hecho en la Thermomix, he programado 15 minutos a velocidad Espiga). Dejamos reposar dentro de la cubeta o el vaso 12 horas (toda la noche).

Preparación de la masa definitiva:

1. A la mañana siguiente (pasadas las 12 horas), añadimos a la cubeta o al vaso, donde tenemos la masa, todos los demás ingredientes y volvemos amasar durante 15 minutos. Una vez más, la masa será más o menos líquida.
2. Vertimos la mezcla en el molde, enmantequillado y enharinado, que tengamos preparado. Encendemos el horno a 40 ó 50 grados, durante 15 minutos. Luego lo apagamos, metemos el molde dentro y lo dejamos levar sin abrir la puerta durante unas 2 horas. En ese tiempo tendría que doblar su volumen.
3. Finalmente horneamos el pandoro a 180 grados, durante unos 40 minutos (a mi me llevó alguno mas). Procurar tapar la parte de arriba para que no se dore demasiado. Como si fuera un bizcocho, lo pincharemos para saber si está hecho por dentro.
4. Esperamos 30 minutos para desmoldarlo y decorarlo con azúcar glass.

No dejéis de hacerla, merece la pena. Besos, bombones. Feliz Navidad.



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Turrón de coco {sena}

cocococ.JPG


caa.JPG

Ingredientes:


100 g de almendras crudas molidas
100 de coco rallado
1 clara de huevo
200 de azúcar
Piel de 1 limón


Preparación en Thermomix:

Ponemos las almendras en vaso y molemos a Velc progresiva 5-10, hasta que las veamos bien molidas, sacamos y reservamos.
Ponemos el azúcar y ponemos Velc progresiva 5-10 unos 15 segundos, añadimos la piel de limón si parte blanca, hasta que este completamente triturado ( podemos ponerlo rallado y unos segundos en Velc progresiva).
Agregamos las almendras molidas y el coco rallado 20 segundos en Velc progresiva 5-10, que este bien mezclado.
Añadimos la clara de huevo y 20 segundos en Velc 6.
Sacamos del vaso y lo ponemos en un molde con papel vegetal.
Si no tenemos cajitas de manera, cortamos un brick de leche a lo largo y ya tenemos el molde.
Dejamos unas 6-8 horas que se seque y listo para comer.., podemos secar un poco con papel de cocina...

A Mano:

Si no tenemos para moler las almendras la compramos molidas.
Hacemos el azúcar glass moliendolo, mezclamos con el limón rallado, agregamos las almendras molidas y el coco, mezclamos bien, cuando este todo bien mezclado, le añadimos la clara de huevo y lo vamos mezclando todo, hasta que quede una pasta, poniéndonos guantes de latex, se hace muy bien, y ya seguimos como puse anteriormente...y este es el resultado, animaros a hacerlo si os gusta el coco, por que sale muy bueno, al día siguiente está mejor, que recién hecho...


Nota: Si queremos podemos ponerle una cobertura de chocolate, fundiendo chocolate de cobertura y cubriendolo...



TURRÓN DE NIEVE TOSTADO


nieveeee.JPG




Ingredientes:

200 g de almendras crudas
200 de azúcarPiel de un limón
1 clara de huevo
Yema para pincelar

Preparación en Thermomix:

Ponemos las almendras en vaso y molemos a Velc progresiva 5-10, hasta que las veamos bien molidas, sacamos y reservamos.Ponemos el azúcar y ponemos Velc progresiva 5-10 unos 15 segundos, añadimos la piel de limón si parte blanca, hasta que este completamente triturado ( podemos ponerlo rallado y unos segundos en Velc progresiva).Añadimos la clara y 20 segundos en Velc 6, mezclamos bien.Añadimos las almendras molidas reservadas y ponemos Velc 8 unos segundos que se mezcle bien y se haga una pasta.
Sacamos pasamos a un molde sobre papel vegetal, desmoldamos y pincelamos con la yema, metemos al horno precalentado, solo la parte de arriba y lo dejamos, hasta que lo veamos dorado, sacamos y dejamos unas horas.
El paso de meterlo en el horno, si no queremos no lo hacemos y no pondríamos la yema..., así seria un Turrón de nieve... La textura de este turrón es muy parecida al Mazapán...

A Mano:

Si no tenemos para moler las almendras la compramos molidas.

Hacemos el azúcar glass moliendolo, mezclamos con el limón rallado, le añadimos la clara de huevo y mezclamos bien, agregamos las almendras molidas y mezclamos, hasta que veamos una pasta.
Pasamos a un molde sobre papel vegetal, desmoldamos y pincelamos con la yema, metemos al horno precalentado, solo la parte de arriba y lo dejamos, hasta que lo veamos dorado, sacamos y dejamos unas horas.







Enlace al post
Compartir en otros sitios




IMG_2603_ok.jpg



Lo he rellenado de nata, pero lo podéis hacer con trufa, nata-trufa, crema....

Ingredientes

1 Plancha hojaldre (yo del LIDL)
1 Huevo
Cubitos de almendra
500 gr. de nata montada
80 gr de azúcar glass

Preparación

Precalentamos el horno a 180º
Cortamos un círculo grande con un molde (ensaladera) y uno pequeño (vaso) en la parte central de la plancha de hojaldre. Pintamos con el huevo batido, añadimos los cubitos de almendras y horneamos a 180º hasta que este dorado. Dejamos enfriar
Montamos la nata, colocando la mariposa en el vaso, echamos la nata agitada y bien fría. Programamos veloc. 3 ½. y cuando esté medio montada añadimos el azúcar glasss a cucharadas. No ponemos tiempo, y vamos controlando hasta que esté montada.
Otra forma de montarla en la thermo es sin mariposa, echamos la nata y para 500 gr. de nata yo programo 30 seg vel 5, comprobamos la textura (normalmente estará semi montada), cerramos otra vez y dejamos 3-4 seg..
Una vez frío el hojaldre, con un cuchillo de sierra cortamos el hojaldre por la mitad y rellenamos con la nata. escondemos las figuras del haba y el rey entre la nata.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dulces que hice en navidades {lolitoba}



fotos+familiares+002.jpg

ROSCOS DE CARTAGENA SON LOS ROSCOS GRANDES DE LA FOTO


Ingredientes

500 g de harina

150 g de azúcar

Medio vaso de anís seco

Medio vaso de zumo de naranja

Vaso y medio de aceite requemado con corteza de naranja

1 sobre de levadura en polvo

Piñones

Un cuarto de Vaso de esencia de matalahúva


preparacion

Como vemos los ingredientes son muchos, se trata de una receta muy aromatizada. Tras requemar el aceite con cáscara de naranja o limón, se añadirán a este el azúcar, el zumo de naranja, el anís y la esencia de matalahúva.
¿Cómo preparar esencia de matalahúva?. Es muy sencillo, nos haremos con unos 100 gramos de anís en grano y, con un vaso de agua, lo calentaremos un par de minutos, lo filtramos y ya tenemos nuestra esencia lista.
Mezclados los elemento grasos y líquidos sólo nos quedará añadir la levadura y la harina tamizada poco a poco, entonces amasaremos hasta conseguir una masa que pueda estirarse en una mesa para formar nuestros rollos. No olvidaremos los piñones, echando unos pocos a la masa mientras terminamos de amasar, no damos cantidades por ser un elemento que puede añadirse al gusto.
Lista nuestra masa sólo nos quedará hacer nuestros rollos, echarles un poco de azúcar y hornear a 180º hasta que los veamos tostaditos, sobre una placa de horno con papel parafinado o papel de aluminio bien engrasado y con un poco de harina. Sacados del horno podremos volver a echarles azúcar ,


PERRUNILLAS SON LAS PASTAS QUE TIENEN LA ALMENDRA ENCIMA DE {receta de quiros}


INGREDIENTES :

1/2 kilo de manteca de cerdo ibérico
1/2 kilo de azúcar
1 docena de huevos
ralladura de dos limones
harina (la suficiente para que quede una masa consistente )

PROCEDER:

Separar de tres huevos las claras y reservar .
Batir muy bien la manteca hasta que esté a punto de pomada o plumitas .
Añadir los huevos entreros y las yemas a las que se les separaron las claras ,mezclarlos muy bien hasta que se vea una masa compacta .
Poner el azúcar volteando bien la masa hasta que se vea bien introducida ,agregar la ralladura de los limones .
Ir agregando el harina poco a poco hasta que se vea que la masa se puede trabajar bien ,la cantidad dependerá mucho de la calidad del harina ,el tamaño de los huevos etc pero para que tengais una idea os diré que mas o menos se llevará el doble de harina que del resto de los ingredientes ,por ejemplo por 1/2 kilo de manteca sería un kilo de harina .)
Poner porciones sobre la encimera y con ayuda del rodillo aplanar bien la masa quedando como de un grosor de unos dos centímetros y cortando con ayuda de un molde o bien haciéndolas como antiguamente a mano dándoles la forma alargada (de las cuales yo he hecho algunas)
Batir las claras que reservamos y pintar la superficie de la perrunillas ,a acontinuación espolvorearle un poco de azúcar por encima .
Ponerlas al horno como unos 18 o 20 mn a fuego medio(unos 180º)
Dejarlas enfriar y guardarlas ,pueden durar sin ponerse duras muchos dias


COQUITOS


Ingredientes:


250g de coco rallado
un bote pequeño de leche condensada

dos huevos

Preparación:

Separar las claras de las yemas.
Montar las claras y reservar.
En un bol batir las yemas con el coco y la leche condensada.
Añadir las claras y mezclar con cuidado para que la mezcla no baje.
Poner pequeños montoncitos de la masa sobre una bandeja de horno.
Hornear a 150º hasta que estén dorados.


HOJALDRIÑAS {REME}

Ingredientes:


600 gr de Harina.

400 gr. Mantequilla

50 gr. Vino blanco.

50 gr. Zumo de naranja.

Ralladura de la piel de 3 naranjas.

para Espolvorear: Abundante azúcar glas.


preparacion


En un bol, poner los ingredientes de la masa y mezclar bien, hasta que estén todos los ingredientes integrados, dejar reposar en el frigorífico 1 hora. Estirar con el rodillo, y cortar rectángulos, volver a meterlos en la nevera para que se enfrien bien. Ponerlos en la bandeja del horno a 170º aprox, durante 30 minutos, comprobar si están secas antes de sacarlas. Dejar enfriar y rebozar en abundante azúcar glas



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Árbol de Navidad, con Azúcar y Canela {roski}


http://4.bp.blogspot.com/-AkHGPgldEaQ/UM-dzACM6II/AAAAAAAAHrg/5g00Klfy34U/s400/nuevas+fotos+010.jpg
Ingredientes:

112 grs de leche tibia,
Un huevo mediano,
50 grs de azúcar
35 grs de manteca de cerdo,
30 grs de mantequilla blanda, (A temperatura ambiente)
330 grs de harina de fuerza,
15 grs de levadura fresca de panadería,
Una pizca de sal. huevo
A mayores:
Mantequilla derretida,
4 cucharadas soperas de azúcar,
11/2 cucharaditas de canela.


Decoración Hay 2 Maneras:

Azúcar Glas,
Agua unas gotitas
Guindas,
A mayores:
Azúcar Glas para espolvorear,
Aceite para untar el molde donde tiene que fermentar,
Harina para espolvorear,
Papel de horno.

Elaboración Amasado en Panificadora:
En la leche tibia disolvemos la levadura,en la cubeta colocamos los ingredientes en el mismo orden que están colocados en la lista.
Colocamos la cubeta en amasado el numero 7 para las del lidl, 15 minutos y repetimos el amasado otros 15 minutos.
Untamos un molde con aceite y colocamos dentro la masa, tapamos con un paño y dejamos que doble el volumen..
Elaboración Amasado a Mano:
Mezclamos la harina con todos los ingredientes secos y hacemos un volcán en el centro volcamos el resto de los ingredientes y amasamos hasta obtener una masa elástica y que no se nos pegue a las manos.
Untamos el molde y colocamos la masa tapada con un paño y dejamos levar hasta que doble su volumen.


http://2.bp.blogspot.com/-cc16St820xs/UM-lV9q4n1I/AAAAAAAAHsg/K4IPZ3hbvss/s640/movil1-001.jpg

Elaboración Rollitos y Árbol:

Cuando la masa haya duplicado el tamaño :
Espolvoreamos la mesa con harina y estiramos nuestra masa "si puede ser de forma rectangular " a mi no me sale, me sale ovalada, pero vale igual así.
Pintamos con la mantequilla derretida,espolvoreamos toda la superficie con azúcar y canela dejando 1 cm alrededor sin espolvorear.Por encima pasamos el rodillo para que se adhiera bien a la masa.
Antes de enrollarlo pasamos por todo ese cm de alrededor otra vez mantequilla derretida..
Enrollamos como si fuera un brazo de gitano.
Cortamos en rodajas de 2 cm de ancho y colocamos en forma de árbol, en una bandeja forrada con papel de horno, el mas feo lo pondremos de tronco.
Cuando colocamos tendremos que dejar una pequeña separación entre los rollitos.
Dejamos reposar mientras pre-calentamos el horno a 200 grados.
Cuando el horno tenga esa temperatura metemos el árbol y colocamos la bandeja una balda por debajo de la del medio, bajamos la temperatura a 175 grados calor arriba y abajo.Dejamos hasta que tenga un bonito color dorado.
Cuando ya este dejamos enfriar y decoramos.
Mezclamos el azucar glas con unas gotas de agua hasta hacer una crema espesa, la echamos entre los rollitos, espolvoreamos con mas azúcar glas y colocamos unas guindas a gusto.
También los hice como rollitos ya que el árbol lo hice pequeño



Consejo de Kanela y Limón:



Si al igual que yo, hacéis las masas de noche, seleccionáis un programa que solo amase, en mi caso es el número 7 y tiene una duración de 15 minutos. Lo pongo dos veces, me gusta más como queda la masa. A continuación unto un bol con aceite, coloco la masa dentro, la tapo con un paño húmedo y la pongo toda la noche en la nevera.



No hay un tiempo estipulado para los levados ya que entre otras cosas, depende de la temperatura ambiente a la que estemos trabajando. Si vais con prisas, podéis encender el horno a 50ºC una vez alcanzada la temperatura lo apagáis y metéis la masa dentro, en unos 50 minutos estará lista, no es lo más recomendable, pero yo lo hago muy a menudo con buenos resultados, así que vosotros mismos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hojaldrinas {raquelgon74}

IMG_4707.JPG



INGREDIENTES PARA LAS DE MANTEQUILLA:


- 300 gr de harina.

- 200 gr de mantequilla.

- 25 ml de vino dulce.

- 25 ml de zumo de naranja.

- ralladura de 2 naranjas.

- azúcar glass para rebozarlas.


INGREDIENTES PARA LAS DE MANTECA:

- 330 de harina.

- 200 gr de manteca de cerdo.

- 25 ml de vino dulce.

- 25 ml de zumo de naranja.

- ralladura de 2 naranjas.

- azúcar glass para rebozarlas.


ELABORACiÓN:


Ponemos la harina dentro del vaso de la thermomix y vamos echando encima el resto de ingredientes. Trituramos todo 10 segundos a velocidad 6. Sacamos la masa del vaso, ayudándonos de la espátula si fuera necesario, y la ponemos sobre film transparente. La envolvemos e introducimos en el frigorífico 1 hora.

Precalentamos el horno a 200º. Sacamos la masa del frigo y la extenderemos entre dos trozos de film aplastándola con un rodillo y dejando un grosor de 2 cm. Cortamos con un cortapasta y las vamos colocando sobre la bandeja del horno forrada de papel de hornear.

Bajamos la temperatura a 180º y horneamos unos 25 minutos, pero lo mejor es que saquéis una y la partáis para ver como va la cocción.

Cuando estén, esperamos a que enfríen y las rebozamos en azúcar glass.







Enlace al post
Compartir en otros sitios

Turrón dos chocolates {marisalas}



2rpp9c1.jpg2vc9h8g.jpg



Ingredientes:

500 gr. chocolate negro de buena calidad.
180 gr. chocolate blanco también de buena calidad.
40 gr. arroz inflado chocolateado.
Molde de plum cake.

Preparación:

1. En primer lugar, fundir la mitad del chocolate; cortar el chocolate en trocitos y fundir en el microondas, unos minutos a 750 watios (ir mirándolo cada 30 segundos, para que no se os queme el chocolate), también podéis fundirlo al baño María.
2. Una vez lo tengáis derretido, mezcláis con la mitad del arroz inflado y lo ponéis en la base del molde de plum cake. Una vez tengáis la primera capa, la metéis en la nevera, durante unos 5 minutos aproximadamente.
3. Ahora derretimos el chocolate blanco, siguiendo el sistema que queráis y una vez derretido lo ponemos sobre la capa de chocolate, que ya estará fría y volvemos a guardar en la nevera otros 5 minutos o más.
4. Para terminar, fundimos el resto del chocolate, siguiendo el procedimiento de la primera capa que preparamos. Una vez que la tengamos fundida, añadimos los otros 20 gr. de arroz inflado, removemos y lo volcamos sobre la capa de chocolate blanco y lo dejamos en la nevera para que solidifique totalmente.
5. Que no os importe que se mezclen un poco o que el blanco que es menos denso tienda a irse para los lados.
6. Desmoldamos y cortamos a nuestro gusto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Anguila de mazapán {fumarola33}




Anguila+de+mazap%C3%A1n.jpg



Esta anguila está rellena de yema confitada, pero también la podemos rellenar de cabello de ángel o de frutas escarchadas.


Ingredientes:

325 grs. de almendra
325 grs. de azúcar glas
1 clara de huevo no muy grande


ANGUILA+DE+MAZAP%C3%81N+CORTE.jpg

preparación

Mezclamos todo y amasamos hasta que estén todos los ingredientes bien integrados, 8 o 10 minutos. Dejamos reposar un rato y hacemos la anguila, la estiramos y ponemos la yema pastelera en el centro, cerramos con cuidado de que no se nos salga, le acabamos de dar la forma y dejamos reposar hasta el día siguiente.
La pintamos con huevo y horneamos solamente con el grill hasta que coja el color deseado.
Dejamos enfriar, decoramos con la glasa y con las frutas escarchadas.

Yema confitada y glasa
Yema+confitada.jpg


Ingredientes:


125 cc. de agua
125 cc. de azúcar
4 yemas grandes

preparación

Ponemos el agua con el azúcar al fuego y cocinamos hasta que más o menos se haya quedado en la mitad. Ponemos las yemas en un recipiente y vamos añadiendo el almíbar caliente muy poco a poco para evitar que se corten las yemas. Cuando hayamos acabado volvemos a poner todo a fuego suave y removemos con un batidor, sin parar ni un momento, hasta que hayan espesado a nuestro gusto. Para esta preparación tienen que estar muy espesas para que no se salga el relleno.



Glasa
La glasa se hace con clara de huevo y azúcar glas.
A media clara de huevo sin batir, le vamos añadiendo azúcar glas hasta que nos quede de la consistencia deseada.

Podemos aromatizarla con lo que nos guste y también ponerle colorante para que adquiera el color deseado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Flan de turrón con caramelo o con sirope de choco {sena}


16lzj45.jpg



Ingredientes:


200 de Turrón de Jijona

500 de leche entera o semi

200-250 de nata de la de montar ( 1 brick de los pequeños, da igual 200 o 250, el que tengáis)

Caramelo liquido o Sirope de chocolate

2 sobres de cuajada

40 de azúcar ( Si sois muy golosos, ponerle 100, pero como este turrón es bastante dulce, para mi gusto con 40 de azúcar es suficiente, sale bueno)


En Thermomix:

Ponemos el turrón y trituramos 5 segundos en Velc 5.

Ponemos el resto de los ingredientes y mezclamos 10 segundos Velc 5 y después ponemos 8 minutos, 100º, Velc 2.

Mientras ponemos el caramelo liquido o sirope de chocolate en el molde, vertemos la mezcla encima, dejamos enfriar y metemos en la nevera unas horas...y listo para tomar...


Manera Tradicional:

Diluimos la cuajada, bien diluida en un vasito de leche.

Picamos el turrón bien picado y lo batimos con la leche, ponemos al fuego y agregamos el azúcar y la nata, removiendo constantemente, cuando empiece a hervir, retiramos del fuego y añadimos el vasito de leche con la cuajada diluida, volvemos a poner al fuego, removiendo constantemente y cuando empiece a hervir retiramos, ponemos la mezcla en un molde que habremos puesto caramelo liquido o sirope de chocolate, dejamos enfriar y metemos en el frigo unas horas...









Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...