Jump to content

RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Puntuar este tema:


lolitoba

Recommended Posts


Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Trufitas Navideñas al aroma de cafe {alegna}

G4b1eaf614362d.jpgIngredientes:
300 gr de chocolate negro
200 ml de nata
25 gr de mantequilla sin sal
15 ml de licor de café
Cacao en polvo para rebozar
Chocolate blanco para decorar
Sprinkles Navideños y estrellitas doradas comestibles
Capsulitas de metal doradas

Instrucciones:
Poner la nata al fuego dentro de un cazo y cuando empiece a humear añadir los demás ingredientes.
Remover bien de modo que el chocolate se derrita completamente y quede una mezcla lisa y brillante.
Poner esta mezcla en la nevera preferentemente de un día para el otro.
Cuando la mezcla esté ya dura, coger pequeñas porciones de trufa, hacer bolitas con las manos.
Rebozar las trufas en cacao en polvo y disponerlas en las cajitas de metal doradas.
Derretir el chocolate blanco y disponer un poco por encima de cada trufa.
Decorar con los Sprinkles Navideños y las estrellitas doradas comestibles.

Nota: El chocolate blanco derretido en contacto con la trufa tiende a secarse enseguida, así que es mejor decorar cada una nada más poner el chocolate por encima.
Si hemos tardado un poco con la decoración y el chocolate que está en la tacita se endurece lo podemos volver a derretir en unos segunditos, pero si se seca el chocolate que está encima de la trufa ya no quedaran pegados los adornos.

Fuente: www.cccshop.co.uk


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 464
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lolitoba

    434

  • Morguix

    31

Top Foreros En Este Tema


Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

TARTA DE UVAS Y QUESO AL MOSCATEL {mama66}


[copieteodemarialunarillos]

TARTA_DE_QUESO_Y_UVAS_AL_MOSCATEL-2.jpg
Ingredientes: (para un molde de 18 cm):

Para la base de galletas:

150 g de galletas digestive de avena (yo puse galletas normales)
60 g mantequilla a temperatura ambiente

Para la crema de queso con uvas:

500 g de queso crema (tipo Philadelphia)(yo 200 queso crema,250 queso mascarpone)
250 de chocolate blanco
250 g de leche entera
40 g de azúcar
1 sobre de cuajada
Uvas negras y blancas sin pepitas.(yo uvas blancas en almíbar enjuagadas, escurridas y secadas)

Para la gelatina de moscatel:
70 g de azúcar
70 g de agua
70 g de vino blanco dulce de moscatel
3 hojas de gelatina (yo 4 hojas)

TARTA_DE_QUESO_Y_UVAS_AL_MOSCATEL-1.jpgPreparación:

Para la base de galletas:

Triturar las galletas hasta hacerlas polvo y mezclar bien con la mantequilla. (En Thermomix, pulverizar las galletas 10 segundos en velocidad 10, añadir la mantequilla y programar 10 segundos en velocidad 5.
Se extiende homogéneamente sobre la base de un molde desmontable y se reserva en el frigorífico.

Para la crema de queso con uvas:

Se derrite el chocolate y se mezcla con la leche, la cuajada, el queso y el azúcar, y se bate bien. Se pone en un cazo, y sin dejar de remover se lleva a ebullición. En cuanto empiece a hervir, se retira del fuego. (En Thermomix, se echan todos los ingredientes en el vaso y se programa 7 minutos, 90º, velocidad 5).
Se vierte sobre la base de galletas e inmediatamente se colocan las uvas sobre la crema.
Se deja enfriar en la nevera durante una hora.

Para la gelatina de moscatel:


Se pone a hidratar la gelatina en agua fría.
Se pone en el fuego el azúcar y el agua, se lleva a ebullicióny se deja hervir unos minutos, hasta que obtengamos un almíar ligero.
Se retira del fuego y se añade el vino y la gelatina, removiendo hasta su completa disolución.
Se deja templar y se vierte con delicadeza sobre las uvas.
Se deja cuajar en el frigorífico durante otra hora.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}



TURRON DE ALMENDRA A LA PIEDRA {marsu}

turron2.JPG

INGREDIENTES

250 g de azúcar
la piel de medio limón (Lo sustituí por media cucharadita de esencia de limón superior que es de mayor concentración de esencia)
300 g de almendras peladas y tostadas
1 cucharadita de canela en polvo

PREPARACIÓN

1. Ponga en el vaso el azúcar y pulverice programando 30 segundos, velocidad 5-10.
2. Añada la piel del limón y vuelva a programar 30 segundos, velocidad 5-10.
3. Incorpore las almendras y la canela y programe 15 segundos, velocidad 6.
4. Con la espátula baje los restos de pasta de la tapa y del interior del vaso hacia las cuchillas.
5. Programe velocidad 6 sin poner tiempo hasta que se haya desprendido el aceite de la almendra y quede una textura un poco aceitosa (como serrín).
6. Forre una caja de madera con folios blancos, dejando que sobresalga por los laterales para poder envolverlo. Espolvoree el papel del interior de la caja con canela, vierta la pasta presionando bien y alise con la ayuda de una cuchara. Cubra el turrón con el papel, y cierre la caja.



Consejo: Si no os gusta demasiado el limón, no ponerle nada. En el paso nº 5 programar sólo ,5 segundos, velocidad 6. Esta manera a mí particularmente me gusta más y se puede comer en una hora de reposo en nevera.
Nota: Para hacer solo una tableta los ingredientes serán 300 g almendras y 150 g de azúcar. Yo considero que la mitad de azúcar es suficiente, ahora solo queda que vosotras la adapteis a vuestro gusto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

TURRONES {alcudia}


Turron de avellana

25iotnt.jpg

Probé este turron hace mucho tiempo en casa de una señora que los hacia muy bien, le pregunté la receta y me la dijo pero la perdí y tambien perdi el contacto con ella y no la volví a ver mas. Pero mas o menos me acuerdo de los ingredientes que me dijo y yo le hice algun tuneo. Esta de escándalo y es sencillisimo, solo hay un truco para este turron, que consiste en tostar las avellanas 15 minutos al horno a 180º, aunque las compremos tostadas. Eso lo hago para que recuperen frescura y que el aceite que contienen se caliente y desprenda un aroma por toda la cocina que uhmmm!!!! y luego se deja enfriar completamente antes de hacer el turron. no se debe hacer en caliente porque suelta mucho aceite.

TURRON DE AVELLANA

- 500 g de avellana tostada (las que se compran en bolsa)
- 250 g de azucar
- 1 cm de vainilla en rama

Tostar las avellanas (aunque las compremos ya tostadas) en el horno durante 10 o 15 minutos a 170º . Lo hacemos para que desprendan todo su aroma y sabor. Dejar enfriar totalmente

Poner el azucar en el vaso con la vainilla y pulverizar 1 minuto vel 10

Añadir las avellanas y triturar todo a vel. 6 vigilando por el bocal para no triturar demasiado . Primero queda un serrin grueso y luego a medida vamos triturando la avellana va soltando aceite y si no estamos seguros de la textura abrir cuantas veces haga falta el thermomix durante la trituracion. Tiene que quedar de una textura parecida a plastelina dura. edito para decir que aconsejo no triturar mas de 30 segundos, yo trituraria 25 segundos y luego ir triturando de cinco en cinco, las avellanas frias


Problema si trituramos poco: queda duro y dificulta hacer la tableta.

Problema si trituramos demasiado: queda demasiado líquido i entonces se tiene que reposar mucho envuelto en servilletas de papel para que chupen el aceite que van soltando.

TURRON DE YEMA TOSTADA



Este salió porque en la delegacion donde yo trabajo me pidieron la receta del turron de yema y es el unico que yo no habia hecho porque en casa no nos gustaba (hasta que probaron este) y mirando por internet hice un mix de las yemas que salen en el libro basico de la thermomix y una receta de carlos valencia que hacia el turron mezclando el mazapan con la crema de yemas y pensé que haciendolo así me podria salir bien, luego hice un curso, se lo dí a probar y les gusto mucho.

TURRON DE YEMA

9bf1i8.jpg

INGREDIENTES:

• 300 g de almendra
• 375 g de azúcar
• 90 g de agua
• 6 yemas de huevo

Preparación:

- Picar 50 g de almendra un poco gruesa, 5 segundos vel. 6 , Reservar en un bol

- Picar el resto de la almendra más fina 10 seg. vel. 6, reservar en otro bol

- Hacer un almíbar con 100 g de azucar y 50 g de agua , 10 min. Varoma vel. 1

- Dejar enfriar 5 minutos y mientras tanto pasar las yemas de huevo por un colador para evitar la telilla que las recubre.

- Programar 10 minutos Varoma vel. 2 e ir añadiendo poco a poco las yemas.Cuando acabe poner en un plato llano para que se enfrie un poco.

- Poner en el vaso el resto de azúcar (275 g.) con 40 g de agua y programar 7 min. Varoma vel. 1

- Añadir la almendra más fina y las yemas cocer 3 minutos 100º vel. 3 y luego 2 minutos Varoma vel. 3. triturar 20 segundos vel. 5

- Añadir la almendra mas gruesa que teniamos reservada, i verter enseguida en un molde y dejar enfriar. (Ahora parece que esta demasiado liquido pero al cabo de un rato endurece )

- A la hora de servir, espolvorear de azúcar y quemarlo con una pala caliente o un soplete.

TURRON DE COCO

opa24p.jpg

Este hace muchos años que lo hago y nos encanta, solo lleva coco y leche condensada sin huevos ni nada y es facilisimo, le doy forma de rulo y lo decoro con chocolate por encima y pastillitas de chocolate blanco.

TURRON DE COCO

INGREDIENTS

- 400 g. de coco rallado
- 375 g. de leche condensada
- 200 g cobertura de chocolate negro para decorar.


ELABORACIÓ

1- Poner en el vaso el coco rallado y la leche condensada, mezclar 2 minutos 37º vel. 2.

2- Estirar un papel film sobre una esterilla de “Sushi” (las venden en el eroski, donde la comida china) y vamos haciendo un rulo apretando bien con la esterilla. Si no tenemos esta esterilla se hace sin, apretando para que quede lo más cilíndrico posible ya que eso facilitara que la cobertura quede perfecta.

4- Trocear el chocolate con unos golpes de turbo con el vaso cerrado y luego fundir 3 minutos 60º vel. 2

5- Cubrir el rulo de turron con el chocolate y adornar con alguna pepita de chocolate blanco o con virutas de chocolate blanco hecho con un rallador.



Turron de Suchard

awz0pj.jpg53lo9w.jpg

TORRÓ DE SUCHARD (salen dos tabletas)
80 g de manteca de cerdo
200 g de perlitas de chocolate con leche
200 g de perlitas de chocolate negro o 400 g de nestlé postres
70 g de arroz inflado “rice krispis de kellog’s”
ELABORACIÓN:
1. Pon los dos chocolates dentro del vaso, y dar 3 golpes de turbo para trocearlo
2. Pulveriza 15 segundos vel. 10
3. Añadir la manteca y programar 5 minutos, 50º v. 2 dejar enfriar un poquito
4. Añadir los krispis y mezclar 20 segundos, vel. cuchara
5. Terminar de mezclar con la espátula si hace falta.
6. Se pone en un molde y se deja enfriar.
Yo lo hago en un tuper rectangular de esos del tupperware para poner fiambre que se llaman “gemelas de tupperware“ y que sirven también para congelar. Esta receta cabe perfectamente en un tuper de estos.

TURRON DE NUECES Y ALMENDRAS

2qv9kw1.jpg

250 g de almendras
250 g de nueces
250 g de azucar
50 gr de agua
2 yemas de huevo
cobertura de chocolate
obleas (las que se ven en el turron de coco)

preparación:

poner el azúcar en el vaso y pulverizarlo 30 segundos vel 10
Poner las almendras y trocear 10 segundos vel. 4. Reservar
Poner las nueces y trocear 10 segundos vel. 4. Reservar
Añadir el azucar reservado y el agua , hacer un almibar 10 minutos 70º vel 4
incorporar las almendras, las nueces y las yemas, mezclar unos segundos a vel. 6 hasta que lo veamos todo ligado (no triturar demasiado para que se note algun trocito de almendra o nuez)
Darle la forma de barra con las manos encima de una oblea , cilindrica, o forma de media circunferencia mas o menos segun queramos y luego cubrir de cobertura de chocolate caliente.
cuando enfrie recortar la oblea con los restos que hayan quedado del chocolate.

COBERTURA DE CHOCOLATE

300 g de chocolate fondant
50 g de aceite de girasol

pulverizar el chocolate 30 segundos vel 10, Reservar
añadir el aceite y programar 4 minutos 80º vel. 1, vaya agregando el chocolate pulverizado que teniamos reservado y mezclar 30 segundos al 2 y luego subir al 3 hasta que este bien integrado (no batir mucho para no hacer burbujas de aire)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

TURRON DE COCO {Morguix}

Bueno, pues me he animado con los turrones, y aquí tenéis el de coco de Alcudia. Queda chulísimo, y la mezcla sabe muy rica.
Es superfácil, así que animaos a hacerlo, en serio.

turroncoco.jpg

INGREDIENTES

- 400 g. de coco rallado
- 375 g. de leche condensada
- 200 g cobertura de chocolate negro para decorar.


ELABORACIÓ

1- Poner en el vaso el coco rallado y la leche condensada, mezclar 2 minutos 37º vel. 2.

2- Estirar un papel film sobre una esterilla de “Sushi” (las venden en el eroski, donde la comida china) y vamos haciendo un rulo apretando bien con la esterilla. Si no tenemos esta esterilla se hace sin, apretando para que quede lo más cilíndrico posible ya que eso facilitara que la cobertura quede perfecta.

4- Trocear el chocolate con unos golpes de turbo con el vaso cerrado y luego fundir 3 minutos 60º vel. 2

5- Cubrir el rulo de turron con el chocolate y adornar con alguna pepita de chocolate blanco o con virutas de chocolate blanco hecho con un rallador.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

COCADAS {Ovillar}


10x6p09.jpg

Ingredientes:
250 grs. de coco rallado
250 grs azúcar normal
3 huevos enteros

Elaboración:
En un bol, se baten los huevos, y se mezcla el azúcar y el coco con estos.
Es aconsejable hacerlo a mano, mezclando, no batiendo.
Se hacen pequeñas bolitas y se ponen en una bandeja de horno sobre papel de hornear o untada de mantequilla, y se cuecen en el horno a una temperatura media (180º) hasta que estén doraditos, unos 15 a 20 min.
Crecen bastante de tamaño.


Con estas cantidades salen unas 40 unidades y su sabor no es muy muy dulce, es bastante suave.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

GELATINA DE CHOCOLATE RELLENA DE MASCARPONE Y COCO {jalapa}

G4b211c943d108.jpgIntroducción:
Este postre lo copie en Gastronomiaycia, y lo pase al Th

Tendras que hacer primero la gelatina de chocolate, y al dia
el postre

Ingredientes:
* Gelatina de chocolate
* 250 g de leche
* 70 g de azúcar
* 60 g de cacao en polvo
* 6 hojas de gelatina

RELLENO
* 800 g de mascarpone
* 20 g de coco rallado
* 70 g de azucar

COBERTURA:
* Coco rallado
* Virutas de chocolate
Instrucciones:
PREPARACION DE LA GELATINA
1º Pon las hojas de gelatina en remojo con agua fria, para que se hidraten
2º Pon en el vaso del Th, todos los ingredientes, excepto la gelatina, Programa 10 minutos, 100º, velocidad 2
3º Las gelatina, que ya estará hidratada, escurres el agua y ponla 10 segundos en el micro para que se deshaga (esto lo ví en canal cocina, y dió resultado) Añadela al vaso del TH y mezcla 10 segundos en velocidad 4
4º Ponla en moldes tipo flaneras, (lo puedes poner en un molde grande) y a la nevera, hasta el día siguiente, mínimo 12 horas, si es más, mejor


PREPARACION DEL POSTRE
1º Haz la gelatina de chocolate, déjala enfriar a temperatura ambiente, y luego ponla en el frigo para que coja cuerpo
2º RELLENO: Mezcla el mascarpone, con el coco y el azúcar, y pon la mezcla en una manga pastelera (yo no lo hice, y me costo trabajo darle forma
3º EMPLATAR: Coloca una base de gelatina, la mezcla del queso con el coco, y encima otra base de gelatina, espolvorea con coco rallado * Es ideal servirlo en vasitos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Coulant con chocolate blanco {maruja-limon}

G4ab211d2466ab.jpgIngredientes:
250 g de chocolate negro
100 g de mantequilla
80 g de azúcar
60 g de harina
3 huevos
4 trocitos de chocolate blanco
Instrucciones:
Precalentar el horno a 200º.
Fundir el chocolate junto con la mantequilla en el microondas.
Mezclar en la batidora el resto de ingredientes.Rellenar con la mezcla una manga pastelera y rellenar unos moldes individuales hasta la mitad aproximadamente.Colocar sobre cada uno de ellos un pedacito de chocolate blanco y rellenar con el resto de la crema,siempre sin llegar hasta el borde para que al cocer no se desborde.
Introducirlos en el horno 12 minutos .Sacar y desmoldar enseguida pero con mucho cuidado para que no se rompan.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

PASTELITOS DE BONIATO. {roma62}


El lunes me enseñaron a hacer los pasteles de Boniato. A mi madre le encantan, así que cuando salí de la clase me puse a buscar boniatos blancos. Sabéis que hay de dos clases, de los blancos y de los rojos, que en realidad son más de color calabaza, pero bueno, normalmente se hacen con el blanco. Yo soy muy impaciente a veces, así que como queria hacerlos y no encontré de los blancos, pues aleeeee con lo rojos :)Ingredientes del relleno
2zic66b.jpgIngredientes de la masa
2gwtevn.jpgPelar los boniatos y trocear 5 segundos , velocidad 4
ivlvcx.jpgAñadir el azúcar y programar, 30 minutos, 100º, velocidad cuchara
osbjth.jpgDespués de los 30 minutos queda así y para que quede más lisa triturar 15 segundos, velocidad 6
2ufsuvb.jpgSacar del vaso y dejar enfriar un rato y lavar la Thermomix
2i07oxx.jpgIncorporar en el vaso el aceite, el anís y la mistela y batir, 10 segundos en velocidad 6.
2qvxs9s.jpgAñadir la harina y programar 10 segundos, velocidad 6
rswj2p.jpgQueda una masa super manejable
10qb3nm.jpgHacer bolas de 20 gr. Yo utilicé la Thermomix para pesar las porciones de masa
jgin84.jpgAsí me he preparado toda la masa para mayor comodidad
2uete00.jpgCortar una hoja de papel de horno en cuatro trozos, ponéis entre dos la bola
azib8w.jpgAplastarla con la mano y seguidamente le pasáis el rodillo para estirar la masa (en mi caso un vaso, que el rodillo es grande)
a5j669.jpgCuando ya la tenemos estirada y finita la masa, levantamos la parte superior del papel de horno
350a0et.jpgYa lo tenemos listo para rellenar
wladcp.jpgCon una cucharita poner pequeñas porciones
2vwemx5.jpgCojer el extremo del papel y doblar por la mitad, haciendo coincidir la parte superior e inferior del circulo de la masa
13zagea.jpgQueda así
sfkrup.jpgLevantar el papel y queda el pastelito de esta forma
33vjkb9.jpgCon la mano cóncava le dais forma para que la masa quede apretadita
j7u4p5.jpgAhora, con los dedos cerrais bien para que no se no salga el relleno
ak95i1.jpgDe esta forma queda bien cerradita
rbe6xd.jpgBatir un huevo para pintar los pastelitos antes de meterlos en el horno
28vcepg.jpgPintar todos los pastelitos de boniato
34ynt34.jpgAgregarles por encima el azúcar e introducir la bandeja en el horno a 200º, calor arriba y abajo más aire
n3p861.jpgAquí nuestra primera tanda recien sacados del horno
2re4dnn.jpgAquí más cerquita para que veáis lo buena que ha quedado la masa :up:iyge83.jpgINGREDIENTES:

Ingredientes para el relleno:
1 kg de boniato
500 gr de azúcar



Para la masa:
200 gr de aceite de girasol
100 gr de anís
50 gr de moscatel
450 gr de harina



Para hornearlas:
1 huevo
Azúcar



Preparación relleno:
Poner en el vaso de la Thermomix el boniato pelado y partido en trozos. Trocearlo 5 segundos a velocidad 4.
Añadir el azúcar y programar, 30 minutos, 100º, velocidad cuchara. Cuando haya terminado triturar 10 segundos en velocidad 5-10 y poner en un recipiente y enfriar.



Preparación Masa:
Poner en el vaso de la Thermomix el aceite, el anís y el moscatel y mezclar unos segundos en velocidad 6.
Añadir la harina y programar 10 segundos en velocidad 6.
Programar 1 minuto en velocidad espiga.


Nota:
El boniato se puede sustituir por calabaza o bien rellenándolo de cabello de ángel, preparándolo de igual forma que el boniato


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Amargos de almendra {Roser55 }


amargos_017_%5B640x480%5D.jpgamargos_021_ret_%5B640x480%5D.jpgIngredientes:

400 gr. de azúcar
400 gr. de almendra con piel
3 claras de huevo (a temperatura ambiente y que no hayan estado en la nevera)
ralladura de piel de limón
una cucharadita de miel

Preparación:

Primero escaldamos las almendras con piel durante unos segundos en agua hirviendo. Luego las pelamos y las secamos bien. Si los queremos preparar con almendra ya pelada para que sea más rápido, el resultado no será el mismo, porque no es tan sabrosa ni tan aromática.
Las trituramos en la thermomix durante unos segundos a velocidad 5, las sacamos del vaso, las ponemos en un bol y las mezclamos con el azúcar. Añadimos la ralladura de limón.
Añadimos la cucharadita de miel y poco a poco vamos añadiendo las claras de huevo una a una y sin dejar de remover hasta conseguir una masa compacta.

Nos mojaremos las palmas de las manos con un poco de agua fría para que sea más fácil formar las bolitas. Como podéis ver en la foto las bolas no deben ser muy pequeñas.

También quedan muy bonitos si les ponemos media almendra encima.

Ponemos un poco de azúcar en la base de la bola para que no se peguen a la placa y las vamos colocando sobre una placa de horno que habremos embadurnado con un poco de manteca.

Horneamos al horno precalentado a 180º, pero en el momento de hornearlos lo bajaremos a 160º. Sacar del horno cuando veamos que esten doraditos, aproximadamente en unos 20 minutos.

Antes de retirarlos de la placa de horno dejarlos enfriar un poco, sino se romperán


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...