Jump to content

RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Puntuar este tema:


lolitoba

Recommended Posts


[h=2]Pasión por el chocolate al aroma de naranja-limón {mendia}[/h]



oirinq.jpg

Este postre es perfecto para los que nos apasiona el chocolate,
para ver la receta original,yo me quede boquiabierta y .......... sobre todo unas ganas locas de probarla

BIZCOCHO BROWNIE

125 grs de chocolate negro
125 grs de mantequilla blanda (punto pomada)
110 de azúcar
2 huevos pequeños
36 grs de harina
una pizca de sal
ralladura de naranja
trocitos de chocolate blanco.

Derretimos el chocolate negro en el micro con la mantequilla y el azúcar......... añadimos los huevos semibatidos la harina la sal y la ralladura de naranja,mezclamos todo muy bien y añadimos el chocolate blanco.
Ponemos en molde engrasado y metemos al horno caliente 180º,no mas de 14-18 minutos,es un bizcocho que tiene que quedar muy tierno pecando un poco de crudo para que quede jugoso.
Cortamos el diámetro de los vasos y lo ponemos en el fondo.


CREMA INGLESA DE CHOCOLATE AL AROMA DE NARANJA

3/4 hoja de gelatina (casi una)
100 grs de chocolate negro
3 yemas grandes
60 grs de azúcar mas un sobre de azúcar avainillado
125 grs de leche entera
125 grs de nata 35% MG
piel de naranja

Hidratamos la gelatina en agua fría
Hervimos la leche con la nata y la piel de naranja,colamos y dejamos entibiar
Batimos las yemas con los azucares en un recipiente que pueda ir al fuego y añadimos la leche poco apoco sin dejar de batir ponemos al fuego y calentamos sin removiendo hasta que espese pero sin llegar a hervir.

Añadimos el chocolate troceado y la gelatina escurrida.......... mezclamos todo muy bien y la ponemos en los vasos encima de brownie.

Metemos en el frigo.


CREMA DE LIMÓN


2 huevos mediano
140 grs de azúcar
90 ml zumo de limón
ralladura de 1 limón
ralladura de 1 naranja

Aromatizamos el azúcar con la rayadura del limón mezclandoy frotando con los dedos hasta que quede húmeda.

Mezclamos el zumo con los huevos y el azúcar,ponemos en el fuego sin dejar de batir con varillas hasta que espese como una crema pero sin llegar a hervir.
Colamos y echamos la mantequilla cortada en trocitos y batimos enérgicamente con las varillas hasta que tengamos todo bien integrado consiguiendo una crema..................... podemos usar batidora eléctrica.

Ponemos en los vasos.


MOUSSE DE CHOCOLATE


Un huevo mas una yema
125 chocolate 70%
200 ml nata para montar
ralladura de 1/2 naranja



Derretimos el chocolate en el microondas y lo mezclamos con la nata,dejamos entibiar y lo metemos al congelador para que se ponga bien frió............ cuando ya lo tengamos sacamos y montamos como si fuese nata.

Hacemos un jarabe con el azúcar y dos cucharas de agua poniendo al fuego y cuando hierva antes de que tome color y se haga caramelo retiramos del fuego.

Batimos con varillas el huevo y la yema y vamos añadiendo el jarabe en forma de hilo batiendo a velocidad fuerte con la batidora eléctrica y con varillas............. a los 3 minutos bajar la velocidad y seguir batiendo hasta que el sabayón este muy pálido........... lo mezclamos con la nata que hemos montado junto al chocolate con movimientos envolventes y ponemos en los vasos.

Adornamos con chocolate blanco y metemos en el frigo o en el congelador si queremos guardarlos.




- - - Actualizado - - -

[h=2]Pastas de cerveza {mendia}[/h]

Estas pastas las conocí gracias a nuestra compañera Arasia , esta es mi versión ...

attachment.php?attachmentid=5032&d=1352712625



Unas pastas que se comen en dos bocados ..... bueno , yo que soy muy burra en uno .

¿ Queréis saber como las he hecho ? Pues aquí van los ingredientes ....




400 grs de harina ( en su receta ponía 300 pero yo le tuve que añadir 100 grs mas , vosotras probar primero con 300 por que depende del tipo de harina, unas absorben mas liquido que otras y de lo colmadas que pongamos las cucharadas de cerveza )


200 grs de mantequilla de buena calidad y a temperatura ambiente

1 huevo

5 cucharadas de azúcar

8 cucharadas de cerveza

Un poco de sal




Y aquí , como fabricarlas ...




- Mezclar la harina y la mantequilla con las manos .

- Añadir el azúcar .

- Batir el huevo con la cerveza y la sal ... echarlo a la masa

- Amasar todo hasta que el huevo quede bien integrado .

- Estiramos la masa dejándola un poco gorditas , cortamos y le damos forma .

- Metemos en horno caliente a 180º hasta que veamos que empiezan a coger color ... de 15 a 20 minutos .

Para dar forma he utilizado una copa de champan .
attachment.php?attachmentid=5033&d=1352712919


A las que quedan como una luna las cubrí con chocolate y a las otras le puse una generosa capa de azúcar glass ...
Para las de mermelada hacemos primero una bolita y ayudándonos del dedo meñique les hacemos un hueco para meter por ejemplo ..... mermelada .

Ya las he hecho en varias ocasiones y es que son tan fáciles que no dan ninguna pereza ¿ no has ido corriendo a preparar una hornada ? pues la verdad ..... no se a que esperas !!



Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 464
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lolitoba

    434

  • Morguix

    31

Top Foreros En Este Tema


[h=2]Trenza tipo Almudévar {mendia} [/h]

DSC04857.JPG



PARA HACER LA MASA ( con estas cantidades dan para hacer dos trenzas )

430 grs harina de fuerza

100 grs azúcar

1 sobre de azúcar avainillado

1 sobre de levadura instantánea

1 huevo

150 ml de leche

3 cucharadas de agua de azahar

10 grs de sal

200 grs de mantequilla de buena calidad


PARA EL RELLENO

Nueces y pasas no pongo cantidad ..... un puñadico de cada . Las pasas las ponemos con un poco de agua para que se hidraten .

200 grs de azúcar glass ( como salen dos , son 100 para cada una )

2 huevo separando la yemas de la claras ( lo mismo , un huevo para cada una )


Primero mezclo todos los ingredientes secos en un bol ( harina , azúcar normal , el sobre de azúcar avainillado y el sobre de levadura instantánea ) luego añado el huevo , el agua de azahar y la sal , lo mezclo y le añado la leche , amasamos hasta conseguir una masa suave y elástica .




Ahora hago una bola y la pongo en un bol , tapamos con un paño húmedo y lo dejamos levar hasta que doble el volumen , mas o menos 90 minutos .




Una vez duplicado el volumen , sacamos y desgasificamos la masa y " abrimos " la bola en forma de cruz

DSC04834.JPG
Pongo en el centro la mantequilla cortada en rectángulos .






page.jpg
... doblo la masa envolviendo la mantequilla.



Primero el lado derecho .

Luego el izquierdo .

Ahora el de arriba .

Y para terminar el de abajo
DSC04840.JPG
Se da un cuarto de vuelta como se ve en la foto , dejando el ultimo doblez a la derecha tal como se ve en la foto .
Y ... se estira con un rodillo
DSC04844.JPG
Ahora toca dividir mentalmente en tres partes y doblar la parte nº 1 sobre " A " y hacer lo mismo con la parte nº 2 .



Envolvemos en papel film y metemos en el frigorífico ,

Repetiremos este ultimo paso por dos veces mas , con un intervalo de media hora de reposo en el frigo . ( dar un cuarto de vuelta , esturar con rodillo y dividir en tres mentalmente y doblar )

Estiro la masa formando mas o menos un cuadrado y lo divido en dos rectángulos para hacer con cada uno una trenza.
Ahora corto cada rectángulo , dando un corte longitudinalmente sin llegar al final ,




DSC04844.JPG


Llegado este momento es aconsejable ponerla ya sobre la bandeja del horno y en papel de hornear .
Para una trenza mezclamos una yema con 50 grs de azucar glass y lo ponemos en cada parte de la trenza ... repartimos por encima las nueces y las pasas escurridas
DSC04871.JPG
Cerramos cada parte presionando un poco con los dedos . ( es para que nos deje hacer la trenza sin que se nos escape el relleno , luego cuando se hace en el horno se abrirá )



Las cruzamos formando la trenza .
Metemos en horno FRÍO , ponemos la temperatura a 180º y tenemos hasta que la veamos bien dorada , mas o menos 35 minutos .

Mezclamos la clara con el azúcar glass y la ponemos sobre la trenza recién sacada del horno

DSC04853.JPG




- - - Actualizado - - -

[h=2]Tronco de navidad con galletas {mendia}[/h]5wmgsm.jpg

Cuando todas ya estáis con el rosco entre las manos yo os pongo el tronco de Navidad ....... ... que le vamos ha hacer!!!

No pensaba hacer ningún tronco ya que no deja de ser un brazo de gitano con forma y apariencia de tronco y es que aunque sea muy rico a Olaia y Beñat la verdad es que no les hace mucha gracia y prefieren un bizcocho con chocolate , pensé que no merecia la pena el trabajo que da para luego no disfrutarlo , pero cuando vi el que nos preparo Cristina en su blog

no lo dude un momento y me puse manos a la obra...

Esta hecho con galletas y la verdad es que se hace en un momento, cambie un poco la receta de Cristina para adaptarla a nuestros gustos y sabiendo que la tarta preferida de ellos es la de

apostaba sobre seguro





Estos son los ingredientes que he utilizado yo.......


160 grs de galletas tostadas (de las rectangulares del desayuno)

80 ml de leche

80 ml de vino moscatel


Para el relleno.......

1/2 litro de leche

120 grs de azúcar

50 grs de maicena

2 huevos


Para cubrirlo......

200 grs de chocolate negro

100 ml de nata


Como hay que hacerlo.......


Lo primero triturar las galletas hasta convertirla en polvo y mezclar con la leche y el moscatel para obtener una pasta
Ponemos la pasta en papel film y lo cubrimos con otro trozo de film....... la estiramos con la ayuda de un rodillo y la dejamos finita
Hacemos una crema pastelera , poniendo la leche (menos un poco ) fuego medio con el azúcar , en un bol ponemos los huevos y los batimos , añadimos la maicena y un poco de la leche fría y mezclamos todo muy bien . Cuando empieza a hervir la leche le echamos la mezcla de los huevos y vamos dando vueltas hasta que espese .

Ponemos esta crema encima de la pasta de galletas dejando un borde de unos dos centímetros y enrollamos ayudándonos con el film .
Lo dejamos enrollando en el papel y lo metemos en el frigo unas horas para que coja consistencia y se enfrié bien..
Fundimos el chocolate al baño maría y añadimos la nata .

Desenrollamos el tronco y cortamos una esquina en diagonal poniendo el trocito en un lado del tronco

Cubrimos con la mezcla del chocolate y nata y con la ayuda de un tenedor le hacemos el dibujo simulando el tronco.
Y........... ya tenemos un tronco son sabor a tarta de galletas , por supuesto no me equivoque al pensar que a los niños le iba a encantar , la única pega es que se nos hizo pequeño así que la próxima vez duplicaré cantidades.


k39c03.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=2]Sopa de Niño postre Navideño {mendia}[/h]



2n0onb6.jpg



Solo necesitamos .........
150 grs de almendra molida ( la tostamos en una sarten o en el horno,con cuidado de que no se nos queme)
125 grs de azúcar
1 ltr de leche
Peladuras de limón y canela en rama , para aromatizar....

Y se hace tan fácil como..............
Ponemos la leche con el azúcar , la canela en rama y la peladura de limón al fuego .......... cuando empieza a hervir añadimos la almendra molida y tostada , dejamos que hierva unos 5 minutos a fuego medio y removiendo de vez en cuando.
Retiramos la rama de canela y la peladura del limón y la pasamos a la sopera para servir.

Se puede tomar templada o fría....... a mi me gusta mas un poco templada .
En esta ocasión he querido modernizarla un poco incluyendo unos trocitos de turrón de chocolate.

Así es como se hace y se conoce en casa de siempre,aunque en otros lugares se que se conoce como sopa de almendras y la elaboración cambia llevando incluso trozos de pan del día anterior.

1zbcdit.jpg



Enlace al post
Compartir en otros sitios




turronchocoblanco5blog.jpg


Este turrón, es una adaptación mejorada de las famosas bolitas de cocoen formato turrón, ya que lleva los pistachos y el toque de licor de Baileys
Ingredientes
200 gr. leche condensada
35 gr. de baileys
200 gr. de chocolate blanco
50 gr. de manteca de cerdo
40 gr. de pistachos pelados
100 gr. de coco rallado


Preparación
En un cacerola, ponemos a fuego suave el chocolate troceado junto con la leche condensada, el baileys y la manteca de cerdo.
Removemos bien hasta que esté desecho el chocolate.
Retiramos del fuego e incorporamos los pistachos picados y el coco rallado. Mezclamos bien.
Forramos un molde (yo utilizo un cartón de leche cortado por la mitad a lo largo) con papel vegetal y vertemos la mezcla, compactamos bien y golpeamos sobre el mármol, para que se extienda bien toda la mezcla. Cubrimos con papel film y dejamos cuajar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

TRONCO DE NAVIDAD {dololava}
2d6jz2v.jpg


Ingredientes:

para el bizcocho:
4 huevos
130 gm de azúcar
150 gm de harina
2 cucharaditas de café de levadura
1 pizca de sal
RELLENO
Nata montada
Ganaché de chocolate:
100 ml de nata
100 gm de chocolate nestlé postres
1 cucharada de mantequilla
batimos los huevos con la sal y el azúcar, cuando hayan doblado el volumen le echamos la harina con la levadura y mezclamos.
Se extiende la masa en la bandeja del horno ( yo he puesto un papel de horno) y se hornea en horno precalentado a 180º sobre 10 o 15 minutos ( no más que si no se rompe al enrollar), pinchamos con un palillo y si está cocido lo volcamos en un paño de cocina, le retiramos el papel y lo enrollamos y dejamos que enfríe)
Montamos la nata y vamos desenrollando el bizcocho, rellenando y volviendo a enrollar.
Cortamos un trozo en forma inclinada, que utilizaremos para hacer la rama y una rodaja que pondremos encima.
Hacemos la ganaché de chocolate: ponemos en la cubeta la nata y menú manual 3 minutos, cuando hierva sacamos la cubeta de a olla y echamos el chocolate
en trozos, removemos bien, echamos la mantequilla y cuando esté todo bien mezclado est´ña listo para usar. Cubrimos el tronco con el chocolate y cuando haya enfriado un poco le hacemos unas marcas con el tenedor para hacer la forma de la corteza. Adornamos como más nos guste.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Natillas de castaña (recetas navidad revista Thx especial Navidad) {Angel}


bbb5177eba4fa46aa83e8e44bfeafc17o.jpg

En la revista no dicen cuanto tiempo hay que cocer las castañas, yo las he tenido 5 min. hirviendo en el mínimo.

Para pelar las castañas, ponemos una cazuelita con agua a hervir. A las castañas les hacemos 2 cortes, en el culete y en el pico, las echamos al agua y tenemos 3 min hirviendo. Vamos sacando de dos en dos, abrimos con un buen cuchillo por mitad y retiramos la piel que sale estupendamente. Cocemos las castañas peladas 5 min en el mínimo.


La receta:

Para 8 raciones:

200 gr azucar,
250 gr castañas cocidas y peladas,
3 huevos,
500gr de leche
1 marrón glacé por natilla (a mi me han salido 7)

PREPARACION:

1- Ponga en el vaso el azúcar y pulverice 30 seg/vel 10
2- Añada las castañas y triture 30 seg/vel 10
3 Incorpore los huevos y la leche y programe 8 min/100º/vel 4.

Verter en boles, decorar con 1 marrón glacé. Servir.












Enlace al post
Compartir en otros sitios

CARBON DULCE DE REYES {

pasangara}




carbon01.JPG


thyellowkitchen.blogspot
La receta consta de tres partes; primero preparamos una glasa que después se añade a un almíbar y por último se vierte todo en una caja o molde forrado con papel de hornear.
Vamos a ello...

INGREDIENTES:
Para la glasa (de la cual usaremos solo 70 gr)
1 clara
200 gr de azúcar glass
1/2 cucharadita de zumo de limón
colorante alimentario negro

Para el almíbar
700 gr. de azúcar
230 ml. de agua

Un molde o caja profunda, de aproximadamente 22x22 cm y forrada con papel de hornear.





PREPARACION
Lo primero que haremos será forrar la caja o molde con papel de hornear, pues se debe volcar aquí la preparación rápidamente.

Glasa
En un bol o como he hecho yo, en un robot con varillas, ponemos la clara de huevo, con el limón y lo montamos añadiendo el azúcar glass poco a poco hasta que tengamos una preparación muy espesa, que al levantar las varillas nos escurra nada. Si necesitamos, ponemos más azúcar glass hasta conseguir esa textura, pero a mi no me ha hecho falta agregar más.
De esta glasa, separamos 70 gr. que es la cantidad que realmente vamos a necesitar en la receta y la teñimos con el colorante alimentario, hasta que quede muy negra.

Almíbar
En una cazuela profunda, ponemos el agua y el azúcar y llevamos a ebullición hasta que alcance 126º, que se puede controlar perfectamente con un termómetro de cocina.
Cuando el almíbar alcance la temperatura señalada (tarda alrededor de 5 minutos desde que llega a ebullición), añadimos la glasa negra y removemos bien. La mezcla empezará a subir formando una espuma, seguimos removiendo, volverá a bajar y en el momento que vaya a subir de nuevo, volcamos rápidamente en la caja o molde que preparamos al principio.
Parecerá que se nos va a desbordar, pero no, se quedará frío enseguida y ya habremos conseguido nuestro bloque de carbón, que cuando enfríe del todo, podremos partir para obtener los famosos trocitos negros....

Fuente: Flagrante Delicia
Notas:
*Es mucho mas fácil de preparar que lo que puede parecer al leer la receta.
*Si no disponemos de termómetro de cocina, podremos tener en cuenta que el almíbar alcanza su "punto de bola blanda" a la temperatura que se indica en esta receta.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Turrón de coco {Lissa}


http://3.bp.blogspot.com/-WG_2rw90Qxw/UL3_LViRHNI/AAAAAAAAAM8/lp7cr9vLCB8/s320/IMG_2960-001.jpg


INGREDIENTES:




250 gr de azúcar
100 gr de almendra cruda
150 gr de coco rallado
10 ml de ron
1 clara de huevo L (unos 40 gr)
unas gotitas de vainilla o azúcar vainillada
coco para espolvorear
chocolate fondant para cubrir el turrón



PREPARACIÓN SIN THERMOMIX:

1. Mezclar el azúcar (en su versión glas) con la almendra (ya molida), el coco, el ron y la vainilla hasta que quede bien integrado.

2. Calentar en el microondas durante unos segundos (lo suficiente para que se temple un poco) y seguir mezclando hasta que tenga textura de mazapán.

3. Espolvorear coco rallado en el molde y verter la mezcla, aplastando para compactar y alisando perfectamente. Dejar en un lugar fresco durante unas horas hasta que endurezca.

4. Desmoldar el turrón, fundir el chocolate fondant y cubrir el turrón. Dejar endurecer.

PREPARACIÓN CON THERMOMIX:

1. Pulverizar el azúcar durante 20 segundos a velocidad 10.

2. Añadir la almendra y volver a programar 15 segundos a velocidad 10.

3. Agregar el coco, el ron, la clara y la vainilla y mezclar 20 segundos a velocidad 8. Después volver a programar 2 minutos a 37º y velocidad 2 sin cubilete.

4. Espolvorear coco rallado en el molde y verter la mezcla, aplastando para compactar y alisando perfectamente. Dejar en un lugar fresco durante unas horas hasta que endurezca.

5. Desmoldar el turrón, fundir el chocolate fondant y cubrir el turrón. Dejar endurecer.

NOTA:



Si el turrón lo van a tomar los niños, es mejor sustituir el ron por agua.
Preparé el turrón en sus dos versiones, con y sin chocolate, y me decanto por este último; creo que son dos ingredientes que combinan perfectamente.



Fuente: Ana


- - - Actualizado - - -



Enlace al post
Compartir en otros sitios

copa o vasitos de turrón {burbuja_84}


copas.jpg

Ingredientes:


Una tableta de turrón de Jijona
1/2 litro de nata líquida
1/2 litro de leche
130 gr. de azúcar
2 sobres de cuajada


Elaboración:


Poner el turrón troceado en el vaso y programar 5 segundos, velocidad 5. Incorporar el resto de ingredientes y programar 8 minutos, temperatura 90º, velocidad 5, los 10 primeros segundos para integrar todo bien y luego bajar la velocidad al 2, hasta que acabe. Verter en copas o cuencos y cuando estén a temperatura ambiente adornar con nata montada, crocante de almendra y chocolate.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mantecados de aceite {sena}

man23.JPG



Ingredientes:



250 de almendras crudas

250 de azúcar

250 de aceite de oliva

250 de harina

Piel de 1/2 limón

1 huevo

Un poco de canela

Canela y azúcar para espolvorear.



En TH:



Ponemos la almendra en el vaso y picamos 20 segundos en Velc 5, sacamos y reservamos.

Ponemos el azúcar, con la piel del limón, sin parte blanca y 30 segundos, Velc progresiva 5-10.

Echamos el aceite, huevo y un poco de canela, 1 minutos en Velc 4.

Ponemos las almendras reservadas y mezclamos unos segundos en V 6-7

Bajamos restos con espátula, echamos la harina y unos segundos en Velc 7, después ponemos 1 minutos Velc Espiga.

Sacamos y extendemos sobre una lamina de silicona, dejando un grosor de 1-2 cm, ya a gustos..., cortamos con cortapastas o vaso pequeño, ponemos en una bandeja papel vegetal, no poniéndolas muy juntas y horneamos a 170º unos 15 minutos, pero ya depende de cada horno, sacamos y espolvoreamos con azúcar y un poco de canela.



A mano:



Compramos almendra molida, o si tenéis picadora la molemos en ella y reservamos.

Molemos el azúcar para hacerla glass y rallamos la piel de medio limón.

En un bol, ponemos la harina, el azúcar glass, mezclamos, echamos el limón rallado, la almendra molida, el aceite, el huevo y un poco de canela, lo vamos mezclando todo bien, es una masa, muy seca y densa, la extendemos sobre una base de silicona, dejándola como de 1-2 cm ya a gusto de cada uno, cortamos con corta pastas o un vaso pequeño, ponemos en una bandeja papel vegetal, no poniéndolas muy juntas y horneamos a 170º unos 15 minutos, ya depende de cada horno, sacamos y espolvoreamos con azúcar y un poco de canela.



Nota: No ponerlas tan juntas, en la bandeja del horno, como las pusieron mi niña y mi chico, que a mi se me unieron bastantes al hornear y me costo sacarlas bien....










- - - Actualizado - - -
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...