Jump to content

RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Puntuar este tema:


lolitoba

Recommended Posts


Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Pastas de mi madre {Meri}

G481f069c88ed7.jpgIntroducción:
Para Navidad, pero en cualquier época del año viene bien

Ingredientes:
3 libras de harina (1 k 380 g)
1 ½ libras de manteca de cerdo( 690 g )
1 libra de azúcar ( 460 g )
4 huevos
raspadura de limón

1 huevo para pintar por lo alto las pastas y azúcar para echarles un poco por lo alto.


Instrucciones:
Ponemos la manteca de cerdo en un bol, algo blandita, la sacamos bastan rato antes del frigo.
Ponemos los huevos el azúcar y la ralladura de limón.

Con unas varillas mezclamos hasta tener todo bien mezclado y con aspecto de pomada, ahí es cuando ponemos la harina, trabajamos con las varillas hasta que podamos, seguimos con la mano.

Formamos una bola y la dejamos reposar dentro de frigo como 30’.

Vamos cogiendo masa hacemos una bola, ponemos en el mármol o mesa de trabajo enharinada, aplanamos un poco la bola y echamos un polvito de harina sin pasarse restregamos un poco.

Estiramos con el rodillo, es una masa que se desliza muy bien, dejamos como 1 cm de espesor y cortamos con cortapastas , vaso, o molde que nos venga bien.



Vamos poniendo en la bandeja de horno, pintamos con huevo batido y le echamos azúcar por lo alto.
También se le puede poner por lo alto almendra, ajonjolí


Metemos a horno caliente a 200º, calor arriba y abajo 20’


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 464
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lolitoba

    434

  • Morguix

    31

Top Foreros En Este Tema


Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Roscos de vino {Meri}

G434b91d9e0fb2.jpgIngredientes:
2 vasos de aceite
1 vaso de vino blanco
harina la que admita ( 1 kilo mas o menos)
canela 1 cucharadita de las del café
azúcar 5 cucharadas no muy colmadas
1 cucharadita de las del café de levadura royal para los que se hacen al horno para los fritos me dijo que no se le ponia
(Los vasos del agua es la medida)

Instrucciones:
Se mezclan todos los ingredientes por último se le va añadiendo la harina hasta que veamos que no se pega y la podemos estirar, se cortan con un cortapasta o un vaso y se meten al horno de 15 a 20 minutos a 175º

Se rezoban en azúcar con canela o azúcar glas, cuando salen del horno


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Mantecados Manchegos {Meri}

G4582ca697dae6.jpgIntroducción:
Receta de familia
muy típicos en el pueblo que es Aldeaquemada
Pegadito a la mancha y aunque dicen que son andaluces y lo son,
que parte de la gastronomia y el habla la tienen de ellos

Ingredientes:
Manteca de cerdo 750g
Harina 1’650g
125g de azúcar
150g de zumo de naranja
20g de zumo de limón
Raspadura de la naranja y del medio limón
Instrucciones:
Trabajar primero la manteca hasta quedar en pomada.
Añadir el azúcar, ralladuras y zumos.
Mezclar
Ir añadiendo la harina poco a poco
Dejar reposar la masa en un sitio fresco toda la noche
Estirar la masa y dejarla a unos 2cm de grosor.
Cortar con cortapastas

4aa790d8.jpg

Meter al horno a 180º hasta que estén unos 45'
Embadurnar bien de azúcar, normal o glas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

licor de wisky {capisi}

P1010183.JPG


INGREDIENTES

1bote de leche condensada
La misma medida de leche entera
La misma medida de whisky
1 flan de huevo
1 cucharadita de café soluble
1 cucharadita de cacao

PREPARACIÓN

se baten todos los ingredientes y se deja reposar en la nevera 15 días y listo para tomar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

GALLETAS DOBLES CON MERMELADA {sunshine}

400_3035616238633963.jpg400_3737353463306439.jpg


500g de Harina
200g de azucar
200g de Mantequilla
1 paquete de azucar de vainilla
1 paquete de Royal
4 huevos

Mermelada de la que os guste (yo puse de frambuesa que hice este verano y me quedaba)
azucar para espolvorear

Mezclais los ingredientes y amasais bien se forma una bola y deja reposar al menos media hora luego de extiende la Masa y va recortando primero la Galleta de abajo

400_3137323137633562.jpg

se meten en el horno a 150°C hasta que tengan un poco de color
(salen unas dos o tres bandejas de la Galleta de abajo y otras tantas de las tapas)

luego se recorta la Galleta tapadera y al horno tambien

400_6139656632333135.jpg

cuando esten todas las Galletas se unta la Galleta de abajo con la mermelada se pone la tapadera encima y espolvorea con el azucar


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

PANELLETS {menorcana}

25z00ig.jpg

La receta de Mongeta, para mi la mejor!!!!

INGREDIENTES

500 gr. de almendra molida
500 gr. de azúcar
150 ml. de agua
80 gr. de copos de puré de patata
1 limón
1 huevo pequeño

Colorante rojo, Cerezas en Almibar, Azúcar Glass
Cacao en polvo y Fideos de Chocolate
Piñones
Coco rayado

PREPARACION

Thermomix
Preparar el puré de patata con el agua caliente y dejar enfriar un poco.

Poner en el vaso el azúcar y la piel de limón, pulverizar, velocidad progresiva 6 8 10. Añadir las almendras molidas y el puré de patata, mezclar 20 segundos, velocidad 6. Agregar el huevo batido y una cucharadita de zumo de limón, volver a programar 30 segundos velocidad 6.
Verter la masa en un recipiente, tapar herméticamente y dejar reposar en sitio fresco durante 24 horas

Tradicional
En un bol mezclar la almendra, el azúcar, la ralladura del limón y una cucharadita de zumo.
Preparar el puré con el agua y añadir.
Batir el huevo, añadir y amasar bien. Hacer una bola con la masa, ponerla en un recipiente, tapar herméticamente y dejar reposar en sitio fresco durante 24 horas.

Para hacer los panellets, dividir la masa en tantas partes como sabores tengamos previstos.
Los de cereza: poner en la masa unas gotas de colorante rojo alimentario y mezclar muy bien hasta que el color sea homogéneo. Hacer bolitas, rebozarlas en azúcar glass y poner encima media cereza confitada.
Los de chocolate: poner en la masa chocolate en polvo y mezclar muy bien hasta que el color sea homogéneo. Hacer barritas y rebozarlas en fideos de chocolate.
Los de coco: Poner en la masa, la mitad del peso de la masa de coco rallado, mezclar muy bien. Hacer bolitas y sacar con los dedos una punta hacia arriba. Pintar con huevo batido.
Los de piñones: Hacer bolitas con la masa, rebozarlos en piñones y pintarlos con huevo batido. (A mi no me ha hecho falta pasarlos por clara de huevo, pero si los piñones no se pegan bien es un buen truco)

Una vez hechos, colocarlos sobre papel vegetal en la bandeja y hornearlos a 200º durante 8 minutos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Panellets {Nunna}

Panellet6.jpgIngredientes:
Para la masa:
400 grs. azúcar
500 grs. almendra molida cruda (polvo de almendra)
1 boniato o patata hervido (a mi me gusta más con boniato)


Para decorar:
Coco rallado
Piñones
Almendra en grano
Café instantáneo
....

Preparación:
Hervir un boniato o una patata no muy grande, una vez blando pasarlo por el pasapurés. En un bol mezclar el azúcar, la almendra molida, el puré de boniato y la piel rallada de un limón. Es importante mezclar el boniato o patata en caliente con el azúcar, con este facilitaremos que el azúcar se disuelva bien.
Amasar esta mezcla hasta que todos los ingredientes estén perfectamente ligados. Dejar reposar la masa un par de horas o bien hacerla el día antes.
Ahora hacer tantas partes de la masa como tipos de panellets queramos hacer.

De piñones:
Cogeremos un trozo de masa base y haremos unas bolitas no muy grandes las pasamos por clara de huevo batida y las cubrimos con piñones. Colocar en la bandeja de horno con papel de hornear y pintarlos con yema de huevo batida.


De coco:
Mezclar la misma cantidad de masa y coco rallado. Una vez mezclado hacer bolitas y darle forma de pirámide y rebozarlas con coco rallado.


De almendras:
Daremos forma alargada a modo de barritas pasando por clara de huevo y rebozar con granillo de almendra. Pintar con yema de huevo batida.


De café:
Mezclar una parte de la masa con café instantáneo y formar bolas que aplastaremos un poco. Rebozarlas con azúcar glass.


De membrillo:
Cogeremos un trozo de membrillo y lo cubriremos de la masa base por todos los lados y lo cortaremos en trozos, también puede cubrirse con la masa por todos los lados menos por uno y dejar el membrillo a la vista.

Hornear de 7 a 10 minutos máximo en horno fuerte


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Panallets , membrillo {mome}

hola a todos aqui os dejo
el membrillo que hice para los panallets
en el fondo de la foto se pueden apreciar los panallets sin
cocer

IMG_0025-5.jpg

los panallets de este año

IMG_0054-4.jpgIMG_0067-3.jpgIMG_0069-3.jpg

y he hecho un pasito con fotos aqui de como hago los de membrillo

[video:25wtapzj]

[/video:25wtapzj]


Bien a todos los que me preguntasteis como hacia los
panallets de membrillo, aqui dejo un reportage de fotos.Veréis
que una vez hacemos el rulo, se procede a cortar( Mal hecho,
eso es lo que hace que al cocerlos se nos quede el membrillo
desparramado y no queden como el de las pastelerías).
Para que nos quede bien y bonito haremos un rulo , lo
cerraremos, le pondremos el azúcar por encima y
cocemos, una vez lo sacamos del horno lo dejamos
reposar unos minutos y cortamos a nuestro gusto.
Podreís ver en las fotos todo el que no se ha de hacer
y la forma como lo hago yo en plan rulo que va de mil
maravillas y quedan como en las pastelerías,( con el detalle
de que los mios no llevan ni patata ni boniato!!).

MEMBRILLO

Esta vez he hecho la receta de Cristina Galiano, con la thermomix
y ha sido una maravilla, ya que no me ha resultado costoso de
realizar.La receta la copio tal y como viene en el libro, no
os penséis, que se me ha ido la bola!!.


Ingredientes:
Un limón de 100 gramos muy bien pelado y sin pepitas.
400 gramos de membrillos ya limpios
400 gramos de azúcar
400 gramos de membrillos ya limpios otros.
400 gramos de azúcar más.

Preparación:
Pelar el limón quitándole toda la parte blanca, que es la que
amarga y las pepitas, volcar todo en el vaso.
Lavar muy bien los membrillos debajo del grifo con un cepillo
o con los dedos para quitarles todo el terciopelo que llevan.
Secar los membrillos con un paño. Cortar los membrillos en
octavos. Quitar a estas partes las pepitas y el corazón del
membrillo que es durísimo. Volcar en el vaso 4oo gramos de
membrillo y 400 gramos de azúcar, y encima de este azúcar
echar los 4oo gramos restantes de membrillo, y encima de este
los otros 400 gramos de azúcar. ( explicación de por que se
hace de este modo), bien pues es para que se nos trocee perfectamente
y sea más rápida la trituración gracias al azúcar.
Pulsaremos tres o cuatro veces el botón turbo para que todo
el volumen baje. Y programaremos 30 minutos a temperatura 100
y de momento a velocidad máxima, cuando el limón empiece a triturarse
y a fluidificarse con el calor los membrillos se hacen puré, ya podremos
bajar la velocidad hasta donde nos pida la maquina, a 4 o 5, si vemos
que con la 5 por ejemplo la preparación no se mueve en su superficie, por
que está demasiado espesa, tendremos que subir la velocidad hasta donde
nos haga falta.
En el momento que empieza a espesar y ya no salpica, retirar el cubilete y
colocar el cestillo metálico invertido encima de la tapa para que haya una
mayor evaporación.

A medida que el membrillo se va cociendo, va espesando y habrá que ir
subiendo la velocidad hasta llegar a la máxima, cuando veamos que está
en velocidad máxima lapreparación , ya no se mueve, ni siquiera metiendo
la espátula y removiendo con ella, el membrillo ya se habrá hecho.
En este momento lo volcaremos en el recipiente donde se vaya a guardar
y se oye como hace plaff al caer. Escoger preferentemente un tupper
rectangular y hermetico para que luego se solidifique en esta forma.
A diferencia de las mermeladas, no hay que tapar en el momento, se debe
dejar enfriar por completo para que espese todo lo que tiene que espesar
incluso de un dia para otro. Si está bien hecho, al dia siguiente veréis que
forma un bloque perfecto. Ya se podrá desmoldar, taparlo y guardar en
la nevera.
Bueno ya veis que se explica la mujer muy extensamente,

Yo hice su receta tal cual, solo que para mezclar con los colorantes
hice tres partes, una con el color verde, otra tal y como estaba del
color del membrillo y otra de color rojo. Lo hice en voles aparte
y puse uno encima de otro. Sin complicarme en absoluto, y podeis
ver el resultado

nota: Leerse la receta es un poco rollo, pero queda estupendo.
besos.


PANALLETS

Para la masa de mazapán:

1 kilo de almendras
1 kilo de azúcar
200 cc de agua

preparacion

Pondremos los ingredientes en un bol y amasaremos bien
hasta que nos quede una pasta homogenea y bien ligada
Dejaremos reposar la masa en la nevera 24 horas, antes
de utilizarla , tapando bien con papel film, para que no se
nos reseque la masa.
para hacer las distintas clases de panellets, haremos divisiones
de la masa, tantas como clases o gustos queramos hacer.
Se pueden hacer de lo que mas os guste
Introduciendo en la bola de lamasa , por ejemplo el cacao
el coco, el chocolate, el limón, es solo cuestíon de añadir
hacer bolitas, y poner un poco de imaginación-
Los de piñones, que son los que a la mayoria de la gente
le gustan mas ; se harán unas bolas; que pasaremos por una
clara de huevo batida, y seguidamente pondremos los piñones
a todo su alrededor, con un poquito de paciencia, para que se
peguen.
Antes de poner al horno los pintamos con huevo batido.
Para la cocción de los panellets,habremos de tener el horno
caliente a 250º por la parte de arriba. y solo habrán de
hornearse durante unos 3 o 4 minutos, ya que si se dejan
mucho tiempo se quedan duros.
Esto lo aprendí de mi maestra de panellets. Si los dejamos
mucho tiempo se quedan como rocas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

MANTECADOS DE GILENA

G4af080e1cf4dc.jpgIntroducción:
Seguimos en temporada de mantecados y hoy voy a referirme a unos un poco especiales. Como su nombre indica pertenecen a un pueblo cercano a Estepa, el pueblo en concreto se llama Gilena, donde nació mi padre. La diferencia con los mantecados de mi pueblo, es que aquí no se tostaba la harina. El resultado es completamente distinto, obteniendo un mantecado crujiente por debajo y más tierno por encima.

Ingredientes:
500 gramos de manteca de cerdo
500 gramos de azúcar
1 kilo de Harina
50 gramos de canela
300 gramos de almendra tostada y molida.
Ajonjolí
Instrucciones:
1º Mezclar todos los ingredientes, amasando muy bien.
2º Formar mantecados de tamaño considerable, lo recomiendo, salen mucho más buenos.
3º Impregnar de ajonjolí
4º Horno 180º durante unos 20-30 minutos hasta que estén doraditos.

Fuente: Mi padre www.asopaipas.blogspot.com

Autor: jose31ca


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Turrón de Jijona el paso a paso {maripepa}


Hola Chic@s ,aqui estoy de nuevo con mi turron de Jijona que hice el sábado por si alguien tiene alguna duda.
Estos son todos los pasos desde el principio, ( la primera vez que lo hice hace 25 años hasta cascamos y pelamos las almendras) ,ahora ya las compro peladas.
Estas son las medidas de las cajas que estan hechas con tablero marino de 1 cm de grosor ,estan montadas sin ningún tipo de cola para evitar sabores
e690g4.jpg
Aqui podeis ver una caja ya montada
546dye.jpg
Y aquí os pongo la receta con ingredientes y proporciones
TURRÓN DE JIJONA
Ingredientes
1 klg de almendra tostada
400 grs de azucar.
1º se tuestan las almendras en el horno ,yo la compro cruda pelada.
Se pulveriza el azúcar con la picadora ( esta vez lo hice con la TMX )
y fue más rápido ,se aparta ,despues se pica la almendra ( lo más pequeño posible )
hasta que se queda casi una pasta , se mezcla todo bien , se envasa en cajitas y se forran por dentro con papel no siliconado para que el aceite pueda traspasar y la madera vaya empapándose, además le pongo unas cuantas servilletas de papel entre caja y caja ,para que vaya absorbiendo el exceso.
Se hace un par de semanas antes de Navidad para que vaya secando

La almendra cruda
2hhztxf.jpg
Almendra tostada
21if4.jpg
Azucar polvo
9hp75l.jpg
Almendra con el azúcar ,recien salida de la TMX
3038t2r.jpg
Almendra lista
k3800x.jpg
Almendra en moldes. os saldrán unas preciosas barras de 420 grs cada una
zmjo76.jpg
Almendra en moldes a los 6 dias ,como vereís el color de la madera ha cambiado ,ya que está impregnada del aceite de la almendra
f1wm89.jpg
Si se hace antes en noviembre por ejemplo, cuando ya está a punto se puede desmoldar y envasar al vacio.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...