Jump to content

Albóndigas de soja a la jardinera

Puntuar este tema:


magari

Recommended Posts


albondigasdesojaalajardjp7.jpg
Ingredientes
150 gr soja texturizada fina, hidratada y escurrida
2 rebanadas de pan de molde
2 dientes de ajo
1 cebolla
2 zanahorias
1/2 pimiento rojo
50 gr guisantes
50 gr brócoli
2 tomates maduros
Perejil fresco
Pimienta negra molida
Pimentón dulce
Harina
1/2 l. de caldo vegetal o agua
Leche de soja
Aceite
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Pela y corta fino las verduras y sofríelas a fuego lento, añadiéndolas en este orden: 1 ajo, cebolla, zanahorias, pimiento rojo, guisantes y brócoli, y tomates. Deja que poche unos 5 minutos y añade el caldo de verduras, con una pizca de sal, pimienta y pimentón dulce. Tapa y deja cocer a fuego muy suave.
Mientras, escurre la soja texturizada que debes haber puesto a hidratar en agua al menos media hora antes. Utiliza para ello un trapo de cocina o gasa grande. Tienes que asegurarte que está exprimida al máximo. En un cuenco, desmiga las dos rebanadas de pan de molde y riega con unas gotas de leche de soja, lo justo para que quede ligeramente humedecido y con textura pegajosa. Añade la soja escurrida, 1 ó 2 ajos muy picados, un puñado de perejil fresco también picado fino y sal. Mezcla con los dedos hasta que quede todo uniformemente repartido.
Con ayuda de una cuchara, toma porciones de la masa y moldea las albóndigas. Envuelve cada una en harina y fríelas en abundante aceite caliente. Cuando estén doradas por todos lados, escurre sobre papel de cocina, para que recoja el exceso de grasa.
Coloca las albóndigas sobre el guiso de verduras, tapa y deja cocer unos 10-15 minutos a fuego muy bajo. Cuando el caldo esté espesito, y las albóndigas jugosas, sirve en seguida, bien caliente. eldelantalverde.wordpress.com
albondigasdesojaalajardge0.jpg

Consejos
Si no tienes leche de soja, utiliza agua para remojar el pan.
Si al formar las albóndigas la masa se desmorona, añade a la misma una cuchara de maizena y semillas de lino molidas, a partes iguales, disuelto en dos cucharadas de agua.
Para que no se te peguen a las manos, humedécetelas con agua o vinagre.
Si durante la cocción ves que las verduras van quedando secas, añade un poco más de caldo o agua y vuelve a tapar. eldelantalverde.wordpress.com
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenooooo, qué ricas las albóndigas!!! Ayer estuve entretenida haciendo esta receta, y hoy me he llevado un tupper para comer en el trabajo, ¡qué buenas!
Con lo único que he tenido problemillas ha sido a la hora de hacer las dichosas pelotillas... Se me deshacía la bola antes de enharinarlas, la próxima vez pruebo a echarles la maicena y las semillas, como comentaba magari...
Al echar las albóndigas con las verduras y el caldo, se empezaron a hinchar (al hidratarse, supongo) y se me medio deshicieron, ¿alguien sabe un truquillo para evitarlo?, ¿o si le echo la maicena ya no me sucederá esto?
Pero vamos, que aún con estos problemillas, riquísimo!!! Y la envidia de la oficina, jejejejeje.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...