Jump to content

Amigo Invisible 09 !!!!

Puntuar este tema:


Sunshine

Recommended Posts


Re: Amigo Invisible 09 !!!!

Me ha contado un pajarito que ha visto esto en un armario de tu cocina:

molde_tronco.jpg



Bueno, o uno similar, es que mi pajarito compra en clubcocina :lol::lol::lol:Cuántas veces me dices que lo has usado???!!!


:down::down::down:Para que veas que me preocupo por ti, aquí te dejo dos sugerencias interesantes:


imagenes_brazo-gitano_3b25fefe.png

Brazo de gitano
35 minutos + enfriado
119 calorías

mermelada de frutas del bosque 100 g. // huevos 2 yemas y 4 claras // harina 50 g. // fécula tamizada
50 g. // leche desnatada 100 g. // limón 1/2 corteza // canela // edulcorante apto para cocinar 1 y 1/2 cuch.
// azúcar glass 2 cuch. postre // canela 2 cuch. postre // sal.

Tamizar la harina con 25 g. de fécula y reservar en papel sulfurizado. Hervir la leche con canela. Batir con dos yemas, la fécula restante y el edulcorante.Batir a punto de nieve las claras y añadir. Agregar la harina y extender la preparación en una bandeja. Hornear 12-15 min., hasta que el bizcocho esté listo. Calentar la mermelada en el micro con agua. Untar el bizcocho. Enrollarlo con el papel sulfurizado reservado. Glasear.
Luego no quiero oír eso de... "el foro de cocina es peligroso, y ahora que llega la navidad puffff mejor aprender a hacer adornos que no me los puedo comer que se me está puniendo una cara de bollo que pa k "
:lol::lol::lol:Pero vamos que si lo que quieres es disfrutar...
DSCN0595.JPGMejor haz esto...
http://blog.lacocinademarga.com/2009/04/tarta-ciempies.html

Y déjate de tonterías...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Sunshine

    413

  • Morguix

    184

  • SantanderM

    161

  • Mhilenia

    151

Top Foreros En Este Tema


Re: Amigo Invisible 09 !!!!

Anndy son para mi esas cositas? :porfavor::porfavor::porfavor::lol:



:cry::cry::cry: que te leo y te vendes a cualquiera :cry::cry::cry: la mamá de uxia tendrá de todo ...y más de regalo (por cierto, ¿come ahora bien el queso de burgos? si es mejor que los quesitos, los quesitos son muy grasosos, eso dice mi madre)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Amigo Invisible 09 !!!!

Aqui estoy yujuuuuuuuuuuu!

es que ando de aqui para allá mirando e investigando regalitos para hacerte un paquetorrrooooooooo que no te cabrá por la puertaaaaaaaaaaaaaaa!
:dientes::dientes::dientes:

Kieres emails? no lo digas 2 veces por que te vas a enterar! jejejejeej :meapunto: o mejor sms a horas intempestivas? jejejejeeje :lol::lol::lol:



¡¡¡¡Ayyyy, qué susto!!!! Una única cosita por fiiii, si me mandas sms por fa, por fa, no lo hagas a horas intempestivas que si has mirado un poco sobre mí, sabrás que tengo a la mami malita con cancer y ahora le están volviendo a poner quimio. Entonces si me mandas mensajes a horas raras me asustaré muuucho, porque estoy bastante pendiente del móvil por si pasase algo :(:(
Gracias tesorete. :dientes::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Amigo Invisible 09 !!!!

buenos dias' date=' bueno chica seguro que ya estas liada con la tarta fondant cuando la tengas lista no te olvides de hacerle una foto y ponerla en el foro, para darme envidia porque yo soy un poco manazas y no se me ocurria aun probar :beso:[/quote']
Ainns, ya la e echo pero al final el resultado no ha sido el deseado .... :evil::evil:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Amigo Invisible 09 !!!!

Para mi AI. Mira qué calendario tan curioso: ( también para todos los forer@ participantes de este post)
abrazando+la+luna+3.jpgAlmanaque de los Agricultores.
Luna Llena del Lobo (Enero): En el frío intenso y las nieves gruesas del pleno invierno, las manadas de lobos aullaban en las afueras de las aldeas indias. Así fue cómo se le dio el nombre para la Luna Llena de Enero. A veces también era nombrada como la Luna Vieja o, la Luna después de Yul (Navidad). Algunos la llamaron la Luna Llena de Nieve, pero la mayoría de las tribus aplicó éste nombre a la siguiente Luna Llena de Febrero.
Luna Llena de la Nieve (Febrero): El nombre de ésta Luna Llena se debe, ya que la nieve más pesada, por lo general cae durante éste mes, las tribus nativas del norte y el este llamaban más a menudo a la Luna Llena de febrero, la Luna Llena de Nieve. Algunas tribus también se referirieron a esta luna, como la Luna Llena de Hambre, debido a las condiciones meteorológicas más ásperas en sus áreas de caza, lo cual dificultaba mucho ésta actividad.
Luna Llena del Gusano (Marzo): La temperatura comienza a subir lentamente y la tierra comienza a deshelarse, aparecen los "moldes" de gusano (agujeros) anunciando la vuelta de los petirrojos y la primavera. Las tribus más al norte conocían a ésta Luna como la Luna Llena del Cuervo, cuando el graznido de cuervos señalaba el final de la estación de invierno; o como la Luna Llena de la Corteza, porque la nieve cubría con una capa delgada encostrada alrededor del tronco de los árboles, que se deshelaba en el día y se congelaba en la noche. También la llamaban como la Luna Llena de Savia, porque marcando el la época en que los árboles de arce comenzaban a reverdeser, éstas son otras variación de éste nombre. A los colonos, también la conocían como la Luna de Lenten, y se le consideraba que era la última Luna Llena del invierno.
Luna Llena Rosada (Abril): Este nombre viene dado del musgo o hierbas rosado o de las primeras flores de primarera. Otros nombres para la Luna Llena de este mes incluyen la Luna Llena de la Hierba de Brote, la Luna de Huevo, y entre tribus costeras, se la conocía como la Luna Llena del Pescado, porque era el momento en que el sábalo nada corriente arriba para desovar.
Luna Llena de las Flores (Mayo): En la mayor parte de las zonas silvestres durante éste mes ya las flores son abundantes. Otros nombres dados a ésta Luna Llena eran la Luna Llena de la siembra de Maíz o la Luna de Leche.
Luna Llena de la Fresa (Junio): Este nombre era común para todas las tribus, porque la cosecha de fresas se realiza durante éste mes, sin embargo, en Europa se la llegó a conocer como la Luna de la Rosa.
Luna Llena del Venado (Julio): Julio es el mes en que normalmente salen la nueva cornamenta de ciervo y brota de sus frentes en las capas de piel aterciopelada. También a menudo la llamaban como la Luna Llena de los Truenos, por la razón que las tormentas electrícas son las más frecuentes durante ésta época del año. Otro nombre para la Luna de este mes era la Luna Llena del Heno.
Luna Llena del Esturión (Agosto): Daban a las tribus de pesca el crédito al nombramiento de esta Luna, debido a la pesca del esturión, un pescado d gran tamaño de los grandes lagos y ríos, los cuales eran pescados más fácilmente durante este mes. Unas tribus la conocían como la Luna Llena Roja porque, al subir la Luna por el horizonte, ésta aparecía rojiza debido a las neblinas que usualmente se forman en éste mes. También le llamaron la Luna Verde del Maíz o la Luna de Grano.
Luna Llena de Cosecha (Septiembre): Ésta es la Luna Llena que ocurre lo más cercana al Equinoccio de Otoño. En dos de cada tres años la Luna de Cosecha ocurre en el mes de septiembre, pero en algunos años ésta luna tiene lugar en le mes de octubre. En el pico de cosecha, los agricultores pueden trabajar hasta muy tarde en la noche porque la luz de esta Luna les permite extender las labores de recolección. Por lo general la salida de la Luna Llena, tiene un promedio de 50 minutos más tarde cada noche con respecto a la noche anterior, pero en las pocas noches alrededor de la Luna de Cosecha, la Luna Llena parece elevarse en casi misma hora cada noche: Solamente 25 a 30 minutos más tarde en los EE UU, y sólo 10 a 20 minutos más tarde para la mayor parte de Canadá y Europa. El maíz, las calabazas, las habas y el arroz salvaje — los alimentos principales de los indias — están listas para la cosechar en este mes.
Luna Llena del Cazador (Octubre): Con la caída de hojas y el ciervo cebado, llega la época de cazar). Se han cosechado ya los campos y los cazadores pueden montar sobre los rastrojos y ver más fácilmente al zorro, así como también a otros animales que salen a espigar.
Luna Llena del Castor (Noviembre): Este es el tiempo para poner trampas de castor antes de que los pantanos se congelelen completamente, y así, asegurarse un suministro de pieles calientes para el invierno. Otra interpretación sugiere que el nombre la Luna Llena de Castor viene dada del hecho que los castores se preparan ahora activamente para el invierno. A veces también es llamada coo la Luna Helada o Luna Escarchada.
Luna Llena Fría o también Luna Llena de las Largas Noches (Diciembre): Durante este mes el frío del invierno es mucho más intenso y las noches son más larga y oscuras. También se la llama a veces, la Luna antes de la Navidad. El término la "Luna de las Largas Noches" es un nombre sumamente apropiado porque la noche del pleno invierno es de verdad larga, y porque la Luna está encima del horizonte durante mucho tiempo. La Luna Llena de pleno invierno tiene una alta trayectoria a través del cielo porque está de frente a un Sol muy bajo en el horizonte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Amigo Invisible 09 !!!!

Bueno Camilaelx pues así quedamos tres descartadas.....y que conste que no me importaría tenerte de AI pero por lo menos te tengo de AV. :beso:


:cry::cry::cry::cry::cry::cry: ¡¡¡te vale "cualquiera"!!! :cry::cry::cry::cry:

Ay, amiguita mia, la alegria que te voy a dar cuando me descubras y mi regalito cruce mucho mucho para ir a tu casa.......la notita ya está preparada.......¿y lo demás? no sé, no sé, si lo ganarás


y yo......mucho mejor que camilaelx :dientes::dientes::dientes::dientes:


mucho mejor que camilaelx : :anda-ya::anda-ya::lol::lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...