Jump to content

Amigo Invisible 09 !!!!

Puntuar este tema:


Sunshine

Recommended Posts


Re: Amigo Invisible 09 !!!!

jo, estoy super mal....he roto yo solita la luna trasera del coche...aun no se como......cuando he ido a recoger al enano, me he dado contra una rama, pero es que es mu raro, tengo el sensor de aparcamiento, que pitaba si....pero es que no se como narices se ha crujido el cristal....porque al bajar he visto el coche algo separado del arbol.....

ahora me estan poniendo un plastico y limpiandolo de cristalitos y mañana traeran la luna.......menos mal que tenemos garaje......

no voy a pagar un duro pero es que lo que da rabia es deja el coche, llevalo, recogelo......y depender de que me llamen cuando llegue la luna.......y con el enano me tengo que organizar........estoy hecha polvo....todo lo que no me habia pasado con el anterior coche, me pasa con el nuevo (que si me lo rayan, que si me dan un golpe, que si pincho una rueda, ahora la luna....)

Es una tonteria pero necesitaba desahogarme, porque me ha sentado muy mal y encima mi chico ha tenido que venir directo para el cole del peque a recogerlo, que yo en el coche no me atrevia a llevarlo.....

lo siento por la tabarra que os he dao....


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Sunshine

    413

  • Morguix

    184

  • SantanderM

    161

  • Mhilenia

    151

Top Foreros En Este Tema


Re: Amigo Invisible 09 !!!!

:) buenas tardes.

:beso: Besos para una navarrica01.gif, perdida en madrid_cibeles.jpg

Vocabulario Navarro de José María Iribarren.

Batiaguas: Paraguas, en Aioz también se le llama patiaguas.

Birica: Longaniza delgada, especie de salchicha. En Pamplona se utiliza también para las longanizas de inferior calidad.

Biscorrico: Dícese del viejo ágil y bien conservado. Así, biscorro/a se utiliza como sinónimo de ágil, fuerte y sano.

Botonudo/a: persona de carácter muy nervioso e iracundo, o que sufre ataques de ira o se agita cuando se le lleva la contraria.

Carriquiri: (karrikiri) Sinónimo del troro bravo. Es el miura navarro. Hasta hace unas décadas se llaman así en Pamplona a los toros de los encierros.

Cascallera o cascallueta: Terreno de cultivo pedregoso donde abunda el cascajo.

Cascataco: Golpe dado en la cabeza. También casquetazo, cascazo o casquetaco. Viene del euskera, en el que 'kazkar' significa cráneo.

Chandrío: Estropicio, desaguisado, daño, revoltijo, desbarajuste, desorden, desgracia: ¡Menudo chandrío has hecho! (es voz típica de Navarra y de uso general). En algunos pueblos también se da este nombre a ciertas pastas caseras hechas con harina y aceite fritos.

Chirimbolo: Dícese del individuo gracioso, humorista, zaragatero o bromista. También se utiliza como nombre genérico para designar las diferentes piezas de un mecanismo, aparato, máquina, etc... cuya verdadera denominación se desconoce, ignora o no se recuerda.

Chirimiquillas: Mequetrefe.

Chirimiri: Sirimiri, Xirimiri, Txirimiri: llovizna, lluvia muy menuda.

Chirrinta: (txirrinta o también chirrincha) Deseo vehemente, capricho, anhelo, antojo.

Chiquirri - chiquirri: Onomatopeya para indicar cantidad pequeña de una cosa o trabajo que se realiza muchas veces y "a poquicos". Hay un refrán salacenco que dice: "Más vale la chorrota de mayo que el chiquirri-chiquirri de todo el año". [De uso en la Montaña navarra].

Chirripita: Dícese del jovencito, del pipiolo, o del bajo en estatura. [De uso en la Ribera].

Gorrin: Cerdo pequeño que no sobrepasa los diez kilos "en muerto". En Aoiz le dan este nombre al dedo meñique. Y también se suele utilizar de forma general para designar a una persona sucia o que comete acciones viles.

Gosho, sha: Dulce, suave, grato al paladar [Montaña y Pamplona]. También se utiliza como sinónimo de sueve, tibio, o agradable al tacto [Roncal, Baztán, Bidasoa y Cuenca del Larráun].

Guipuche, chi, cha: Se utiliza en Navarra como despectivo de guipuzcoano/a.

Irunsheme: O iruñsheme. Nombre que se aplica al nacido en Pamplona. Proviene de Iruña (nombre antiguo de la capital navarra) y seme (en vascuence, hijo). Significa pues, "hijo/a de Pamplona".

Iruñerías: Cosas, escritos y/o asuntos relativos a Pamplona.

Jai: Hambre. "Tengo un jai que no juno" (tengo un hambre que no veo). Es palabra del caló gitano, pero de uso popular en Pamplona. No confundir con la palabra vasca, también de uso popular en Navarra y Pamplona, que significa fiesta.

Jarauta: 'Estar jarauta una persona': estar chiflado/a. Tiene origen este dicho en la chifladura que padeció en los últimos años de su vida el Magistrado pamplonés Don Joaquín Jarauta y Arizaleta, que falleció en Pamplona en 1906. El Ayuntamiento agradecido al testamento de Sr. Jarauta, que dejó todos sus bienes a la Casa de la Misericordia, acordó ponerle su nombre a la antigua calle de Pellejerías, que desde 1906 se llama calle de Jarauta.

Jibáu: (Jibado o gibado) Se aplica al individuo que es malo, duro de pelar, astuto, tuno, aprovechado, etc.. También es de uso general como sinónimo de estar fastidiado, molesto o mal de salud.

Kaiku: Cuezo de madera de abedul en forma de jarra achatada. Se emplea para cocer leche, introduciendo en el kaiku lleno de leche un carbón rusiente; y se utiliza hoy para guardar la leche cuajada. También se utiliza como recipiente para diversos lácteos. En algunos valles y pueblos se utiliza como adjetivo despectivo equivalente a tonto o torpe.

Karruska: Ruido de la masticación.

Kirriskada: Crujido de dientes.

Katedratico: Artesano que hace sillas y sillones. Esta palabra viene del vasco 'katadera' que significa sillón.

Laminero: Es un adjetivo que se aplica al aficionado a los dulces, al goloso, y al que le gusta comer manjares finos. Parece ser que esta palabra tiene su origen en "Laminar" que en la zona de Sangüesa es pasar la lengua por el plato, o lamer la cuchara.

Mozcorra: Borrachera, embriaguez.

Mozo: Muchacho, joven. Se usa también en el sentido de alto: "¡Qué mozo estás!". Es sinónimo también de Mutil y Muthiko.

Moza: Muchacha, soltera joven. Asegura Francisco Navarro Villoslada que esta palabra proviene de la antigua y ancestral costumbre de las chicas solteras de llevar el cabello corto, al revés de las casadas que se dejaban el pelo largo, dejándose caer las trenzas por la espalda. De esta costumbre de las solteras de cortarse el cabello, le vino el nombre de 'motza' (en vascuence significa 'corto').

Moza-vieja: Soltera de edad madura. En vasco, neska-zarra.

Mozo-viejo: Soltero de edad madura. En vasco, mutilzar.

Muslari o Musista: Jugador de Mus.

Mutil (y Muthiko): Es palabra vasca, significa mozo o muchacho. Se utiliza amenudo en la conversación y en la literatura. [Zona Media, Montaña y Pamplona].

Pacharán o Patxaran: Arañón, fruto del endrino o ciruelo silvestre. La palabra proviene del vasco "Basa" (monte o bosque) y "aran" (ciruela, fruto), así Basaran, Baxaran o Patxarana. También recibe este nombre la bebida alcóholica típica de Navarra, que es un licor elaborado mezclando anís con patxaranes.

Pichorrada: Patochada, tontería, simpleza, estupidez.

Potolo: Se llama así al individuo grueso y bajo, regordete. Es palabra de uso general en Pamplona, y el valle del Baztán.

Ribero, ra: perteneciente a la Ribera de Navarra o propio de ella.

Sinfundamento: Despectivo típico y exlusivo de Navarra y de uso general. Se aplica al individuo que no tiene formalidad o seriedad; que comete extravagancias o hace cosas impropias de su edad o condición, que obra de forma atontada, que carece de sensatez o cordura, etc...

Socarrazo: Quemadura leve o superficial. Así, socarrarse o chocarrarse es quemarse levemente una persona, y también cuando el guisado se queda pegado al puchero por exceso de cocción.

Tabarro/a: También tabarroso/a. Que da la tabarra. Individuo pesado, enfadoso, pelmazo. [Pamplona, Zona Media y Montaña].

Taberniar: Frecuentar mucho las tabernas, ir de taberna en taberna [Cuenca de Pamplona].

Tipi-tapa: expresión onomatopéyica muy corriente para indicar el paso ligero. Expresa también la labor continuada, el esfuerzo metódico y constante. A veces significa seguidamente, uno tras otro, sin interrupción.

Titiritaña: De mala calidad, de poca duración o de mal resultado, que se rompe enseguida. Todo lo que es de mala calidad o de mal resultado.

Tufarrada: Golpe de mal olor, fétido, bufido. También como 'tufarro' se denomina al individuo rústico, orgulloso y/o fanfarrón.

Txapela: Es dificil de creer que haya alguien que no sepa qué significa 'txapela', es palabra del euskera y sirve para denominar a la típica boina vasca. En Navarra hay todo un elenco de palabras para clasificarlarlas: txapelaundi (chapelaundi, boina muy grande), txapeltxiki (chapelchiqui, boina chiquita), txapeltxuri (chapelchuri, boina blanca), etc...

Txantxigorri : El chanchigorri o chanchigor son los residuos de la pella del cerdo después de frita la manteca. En Pamplona y algunas localidades de la Montaña se hacen ellas unas tortas, llamadas 'de txantxigorri'. Estas tortas son maravillosas. Muy dulces y con mucho alimento.

Zaborrazo: Caída, batacazo, trompazo. También es el golpe dado con la 'zaborra' o cachiporra, por extensión, un golpe dado con la mano, un puñetazo.

Zacarro: Torpe, zafio, incorrecto. También se dice del hombre que se descuida al vestir y del que tiene andar torpe, así como del individuo basto, ordinario, y de modales rudos.

Zamarra: Piel de cabrío curtida y con pelo que los pastores llevan en la espalda para resguardarse del frío y la lluvia. Es de uso general también denominar así a la chaqueta pelliza, al chaquetón, o cualquier tipo de abrigo.

Zartaco: Es una bofetada o sopapo. Aunque por extensión es sinónimo de cualquier tipo de golpe, además es de uso general y muy extendido por toda Navarra. En algunos pueblos de la Montaña, se denomina así a un golpe dado con la mano en el juego de pelota, y también se llama así a las bofetadas que se pegan exclusivamente con la mano izquierda.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Amigo Invisible 09 !!!!

Hola hola hola... asi que un cerdo con joroba marrón... :lol::lol::lol:blog69-calvin.gif

Que cerca andas... ms_detective.gif

Hoy estoy un poco cansada, se me está haciendo la semana laaaargaaaaaaa uf! no sé que puedo contarte!

Cuando quieras te invito a pasar unos días cerca del sitio de la foto. Que sepas que desde tu casa tan solo tienes 563 km exactos, no me dirás que es mucho... 5 horas y 34 minutos según la Via Michelin. Yo en cambio tengo 408 km, pero los hago encantada varias veces al año, así que una más ni me entero!TR00187_.jpg

Casi te viene mejor venir a donde vivo ahora, que tiene sus encantos...

Bueno guapa, te dejo una chocolatina para que acompañes la cena, Tarta%252Bde%252Bcoco%252By%252Bcerezas.jpg pero no te comas las guindas y dejes la tarta para otro!!!

Felices sueños!!!
Hora_de_dormir.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Amigo Invisible 09 !!!!

bebaSorprendida.jpgMe has dejado alucinada!!!

Qué cosas. Yo tengo en el móvil un diccionario que voy haciendo cuando visito mi tierra. Cada vez que veo a mi costi poner cara de poker, anoto la palabra inmediatamente anterior :lol::lol::lol:

La de chandríos que he armado de mueta (por cierto esta falta...), la de pichorradicas que me traigo cada vez que voy, y lo de sinfundamento o sinfundio que resulta que es típico exclusivo de mi tierra y acabo de enterarme!!! Vamos toda la vida diciéndolo!!!

Me ha matao lo del "mucho alimento" de las tortas de
txantxigorri. Tienes que probarlas, están buenísimas!!! O igual soy muy laminera y por eso me gustan tanto!!! Cuando sepa quien eres te pongo una de camino!!! (Comprada, que como tenga que conseguir en mi barrio los ingredientes... voy lista)


Pero lo peor... cuando comencé a vivir en Madrid, era sin duda la frutería. No veas que numeritos para comprar alberjes, pella, pavías o borraja ¡uf! Muchas veces acababa señalando las cosas!!!

Bueno pues nada, me alegro de que sigas por aquí, que sepas que me hace mucha ilu que te acuerdes de ponerme cositas y paro ya que
me estoy echando un capazo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...