Jump to content

foro de olla expres

Puntuar este tema:


anisabel

Recommended Posts


Re: foro de olla expres

Cocido con pelotas

G45bdcd4bbce1b.jpgIntroducción:

Plato típico de Alicante. Una verdadera delicia.

Ingredientes:

1 muslo de pavo (si es pavita negra........no hay quien dé más)
1/4 de pollo de corral
1/4 de yemas si donde vives las venden
1/4 de morcillo
1 trozo de tocino
1 morcilla de cebolla
Una rama de apio
Garbanzos remojados
Patatas o batatas.

Ingredientes para las pelotas:
1/4 picada de cerdo
1/4 picada de ternera
1/4 pechuga de pollo picada
Un higadito de pollo picado (si gusta)
1 huevo
longaniza, blanco y tocino también picados
piñones, perejil, ajo y sal
miga de pan del día anterior

Instrucciones:

Preparación de las pelotas:

Se mezcla todo con el pan bien deshecho (rular entre las palmas de las manos y caerá como polvo)
Añadir agua y amasar hasta conseguir una masa similar a las albóndigas. En Alicante se amasa con sangre líquida, pero no en todos sitios la venden.
Se forman las pelotas de más o menos 8-10 ctm de diámetro.

Se pone en la olla a presión el agua,los garbanzos y el resto de los ingredientes menos las patatas. Se pone al fuego, cuando hierve se espuma, se tapa la olla y se tiene media hora.
Se destapa la olla y se ponen las patatas y las pelotas bien colocaditas arriba del todo. Se tapa y se tiene veinte minutos más.
Hablo de olla a presión la de toda la vida. En las ultrarápidas, calculad el tiempo.
Se sirve primero la pelota con caldito y luego el cocido.

Fuente: varech

Autor: varech

Jugo de carne concentrado

Introducción:

Para la elaboracion de salsas para carnes y caldos

Ingredientes:

2 kilos de huesos de ternera
1/4 litro de vino tinto
1 litro de agua
1 rama de apio
4 ramas de perejil
1 tallo de tomillo
1 hoja de laurel
Instrucciones:
Se ponen los huesos al horno, sobre una placa, para que tuesten
En la olla expres, puesta sobre le fuego, se ponen el agua, el vino, el tomillo, el laurel, el apio, el perejil y los hueso, una vez dorados y sin nada de grasa
Cuando el agua empieza a hervir, se retira la espuma que se forma y se cierra la olla, a la que se mantrendra con presion durante una hora y media
El caldo asi obtenido se cuela en un recipiente amplio, se pone éste sobre el fuego y se deja cocer hasta conseguir un caldo reducido a una cuarta parte, oscuro, muy sabroso y que se solidifica la enfriarse
Para conservarlo, debe ponerse en una taza u otro recipiente de material inalterable y despues cubrir la superficie con mantequilla o manteca de cerdo para evitar la formacion de costra

Nota: Se conserva largo tiempo (un mes o más) en lugar fresco.

Fuente: Chef Casimera

Autor: chefcasi


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 24
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    17

  • CarlotaAnitua

    3

  • anisabel

    2

  • marilu

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: foro de olla expres

Arros al forn amb fessol y naps

G45329a7711912.jpgIntroducción:
Un arroz muy valenciano, espero que os guste.

Ingredientes:
50gr de alubias blancas secas (a remojo el dia anterior o unas horas)
1 Nabo grande
1/2 kilo de costillitas de cerdo
1 vaso de aceite.
1 cabeza de ajos entera, con su piel.
Sal y colorante alimentario.
Pimenton dulce dos cucharaditas de postre.
Arroz (un cucharon de los de servir la sopa por persona)
Agua (dos cucharones por persona)

Para decorar antes de meter en el horno:
Un pimiento rojo partido en dos o tres trozos
1 tomate partido por la mitad
Morcillas (una por persona)
2 lonchas de panceta.


Instrucciones:
En la olla a presión, echar el aceite, cuando esté caliente, bajar el fuego y añadir la sal,
el pimentón dulce, el agua, las alubias, la cabeza de ajos, las
costillas, el nabo troceado, cerrar la olla y media hora, desde que hace chup, chup.

En la cazuela de barro, echar el arroz, se añade el caldo, una vez ha salido de la olla con
todos los ingredientes, se remueve, se rectifica de sal si fuese necesario y se añade el
colorante alimentario.
Se coloca el resto de ingredientes, el pimiento a trozos, las morcillas, el tomate partido y la panceta.

Media hora en el horno, a 250º (sin precalentar) en la primera raya, la de más abajo.

Fuente: canelona

Autor: canelona

Arroz con pollo, conejo y garbanzos.

G455b98dccb21c.jpgIngredientes:

Trozos de pollo y conejo previamente salados (la cantidad dependerá de las personas).
1 bote pequeño de garbanzos cocidos.
Judía perona (la ancha).
½ tomate rallado, 1 ajo y perejil (para el picadillo).
Un trocito de nabo amarillo.
Arroz (yo le puse 200 gr. unos dos puñaditos por persona).
Aceite.
Agua.
Colorante alimentario.
Sal.

Instrucciones:

Pon en la olla a presión o una cacerola aceite en el fondo y ve dorando poco a poco los trozos de pollo y conejo que hemos salado antes para que vaya tomando gusto la carne.
Una vez dorada esta, se añade un picadillo de tomate, ajo y perejil y se dan unas vueltas. Se pone la judía perona troceada y el nabo amarillo troceado y se rehoga.
Se añade una pizca de pimentón dulce y se saltea (no dejar que este se queme porque amarga).
Se echan los garbanzos, el agua, el colorante alimentario y la sal y si tenemos tiempo dejamos que cueza a fuego lento mas o menos una hora.
Si tenemos prisa tapar la olla y cocer unos 25 minutos.
Una vez haya reducido el caldo y la carne y verduras hayan soltado la sustancia al caldo se prueba de sal y se rectifica si hace falta, se echa el arroz y se deja cocer a fuego medio unos 20 minutos.
Servir enseguida ya que el arroz se pasa pronto.

Fuente: Mjmix

Autor: Mjmix

Arroz al horno de canelona

G44033a462ad7e.jpgIntroducción:

He visto que hay más arroces al horno muy parecidos en el recetario, pero me hace ilusión poner el mío.

Paso apaso

http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-posts68573-0.html&postdays=0&postorder=asc&highlight=arroz

Ingredientes:

PARA EL CALDO:

2 contramuslos de pollo
2 ó 3 huesos de ternera
Agua
1 tomate, 3 zanahorias, 6 judiías verdes planas, 1 patata,1 nabo, y nabeta,1 hojita de ápio (si gusta)
Sal y azafrán.

PARA EL ARROZ:

El cado preparado anteriormente o probar con los caldos en brick.(dos cucharones de servir la sopa por persona)
1 cabeza de ajos, 2 ó 3 dientes de ajo sueltos.
1 patata a trozitos
2 morcillas de cebolla
Costillitas de cerdo troceadas.
1 bote pequeño de garbanzos cocidos
Azafrán y sal.
Aceite
Arroz (un chucharón de servir la sopa por persona)

Instrucciones:

PARA EL CALDO:
Meter todo en la olla a presión durante 1/2 hora o 3/4 de hora.

PARA EL ARROZ:
Medir lo que vamos a usar de caldo y arroz y reservar. Calentar el caldo al micro si estuviese frio.

En una sartén freir una cabeza de ajos y los dientes sueltos, añadir la patata a trocitos y las costillas, en el ultimo momento añadir las morcillas, vuelta y vuelta para que no se deshagan.

En una cazuela de barro, colocar el arroz, y echarle por encima el sofrito junto con el aceite de la sartén.
Añadir el caldo calentito, añadir más sal y azafrán. Añadir los garbanzos (la cantidad al gusto). Remover.

Meter en el horno, en la línea de abajo durante 25 ó 30 minutos a fuego fuerte 250º. Yo no tengo aire en el horno.

Espero que os guste.

Fuente: canelona

Autor: canelona

Y como no podia ser de otra manera os voy a dar una receta de mi madre que se hace mucho por aqui y claro es de arroz

Arroz con acelgas navos y caracoles

los caracoles es al gusto pero es aconsejable aunque hay epocas que no se encuentran como en la que estamos ahora que ya se estan poniendo a criar y no valen :nodigona: yo por ejemplo los congelo en paquetes y los gardo para las ocasiones :up:INGREDIENTES

Para 4 o 5 personas......Arroz yo echo dos puñados por persona y el agua de 1l y medio a 2 litros suele quedar sequito y espeso
1 manojo de acelgas o paquete limpias y troceadas
1 bote pequeño 200g de judias cocidas
1 navo amarillo
1 navo blanco
1o2 zanaorias
1o2 patatas segun tamaño
pimenton, azafran, sal y pimienta
Sofrito
1 pimiento rojo pequeño
1 cebolla
2 o 3 tomates en rama o pera
2 o 3 ajos

esta comida se puede hacer en puchero de barro o en olla expres y tambien si se alargan algo los productos podemos hacerlo y congelar la mitad para otra ocasion a falta de hechar el arroz claro

1º picaremos (picadora) todos los ingredientes del sofrito y en la olla expres cubriremos el fondo de aceite de oliva y lo agregaremos removiendo y a continuacion echamos los navos y las zanahorias que abremos pelado y cortado groseramente pero pequeño, sofreimos unos 10 minutos y echamos los caracoles, salpimentamos y removemos y añadimos el pimenton una cucharada sopera rasa con 2 o 3 minutos vastante echamos el agua y tapamos la olla durante 15 minutos a partir de que silva la valvula
2º abrimos y añadimos por este orden acelgas, bote de judias y las patatas las que cortaremos mas grandes que los navos y rompiendolas para que suelte el almidon y el azafran para dar un poco de color al arror cerramos y otros 10 minutos a partir de que silva la valvula
3 abriremos y ya esta listo a falta del arroz (si queremos congelar la mitad ya sabeis se deja enfriar y al taper) que echaremos dos puñados de arror por persona y cerraremos, en la olla el arroz esta antes entre 10 y 15 minutos si dejas enfriar no lo olvideis BUEN PROVECHO


Arroz con Tomillo. Olla express

Introducción:

Coger la Olla express y poner un poco de aceite, añadir una cebolla mediana trinchadita,
cuando esté blanda ( sin color) añadir un vaso de arroz, un poco de pimienta negra, un cubito de caldo de carne
seguidamente un par de ramas de tomillo ( más bien generosas) es la gracia de este arroz, añadir
por cada vaso de arroz , uno y medio de agua. mezclar bien y tapar la olla, poner la balbula y dejar a fuego fuerte
en cuando empieze a hacer ruido, y a moverse apenas un poco, bajar el fuego al mínimo
y dejar así 6 minutos.
Apartar la olla del fuego y dejar reposar un par de minutos, abrir , mover bien el arroz
y sacar las ramas de tomillo.
Tiene una textura increible, ideal para acompañar conejo o carnes a la brasa.
es sanísima.

Ingredientes:

1 Vaso de arroz
1 vaso y medio de agua
1 Cebolla mediana
1 Pastilla de caldo de carne
1 Pizca de pimienta negra
2 Ramas generosas de tomillo.

Instrucciones:

Trocear la cebolla y ablandarla con el aceite caliente en la Olla, sin dejar que coja color.
luego añadir el arroz, la pimienta y dar una vuelta, seguidamente añadir el agua y la pastilla de caldo desmenuzada. Incorporar las ramas de tomillo encima,
Tapar la Olla y poner valvula a fuego máximo.
En cuanto empieze a moverse y hacer un poquito de ruido bajar el fuego al mínimo y dejar asi por espacio de 6 minutos. Retirar del fuego dejar reposar tapada unos 2/3 minutos abrir y retirar las ramas de tomillo, ya nos habrá cogido todo el aroma y sabor, remover bien el arroz y servir.

Fuente: olla spress

Autor: Tex

Arroz con manitas de cerdo

G4404b08c8702d.jpgIngredientes:
Ingredientes Manitas:
1 kg de manitas de cerdos
3 dientes de ajos
3 cebolletas frescas
1 pimiento rojo
tomate frito
guindillas
1 vaso de vino blanco
pimenton picante y dulce
aceite de oliva
perejil

Ingredientes arroz:

Arroz, manitas, salsa de las manitas, clado de coccion de las manitas, curcuma o colorante o azafran (al gusto de cada uno).


Instrucciones:

Instrucciones para las manitas:

Se cuecen las mantas de cerdos en la olla expres una hora.
Mientras tanto se pone a pochar la vardura, cuando este bien pochado se pasa por la batidora, se le añade el pimenton, se pasa un poco, se pone el vino blanco y un poco del caldo de cocer las manitas, se deja reducir 5 minutos y se añade las manitas cortadas, si hace falta se pone otro poco del caldo de las manitas y se deja reducir otros cinco minutos.

Arroz:

Se calienta la salsas de las manitas y el caldo de coccion de las manitas aparte. Se sofrie el arroz con la salsa y las manitas se añade la curcuma y el caldo.

Cinco minutos a fuego fuerte y luego 15 minutos al horno 180º, previmamente calentado.

Psado el tiempo de cocción del arroz, se deja reposar 5 minutos y listo para comer

Fuente:

Autor: enderthorne

paella rapida

Introducción:

para las personas q trabajan como yo y no tienen tiempo para cocinar,

Ingredientes:

1/4 pollo troceado
1/2 vaso de aceite
1 pimiento
1/2 cebolla
1 tomate
2 vasos de arroz
4 vasos agua
sal
1 hoja laurel
pimenta
azafran
olla express

Instrucciones:

Echamos el aceite en la olla expres y cuando este caliente echamos el pollo
cuando este un poco dorado echamos la verdura muy picadita
a continuacion sal, pimienta y laurel.
Cuando este todo listo echamos el arroz y el azafran
lo movemos un poco para q el arroz coga gustillo
seguidamente el agua
tapamos la olla expres, y cuando empieze hervir 5 min ni mas ni menos
Y vereis como esta el arroz de bueno en tan poco tiempo.
Todo rapido y bueno.

Fuente: rapido

Autor: QUINTANA
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: foro de olla expres

Maryam, que recopilación más buena.
¡ Menudo trabajo te has tomado!
:plas::plas:

:plas::plas::plas::plas::plas::plas:
Impresionante recopilación, te felicito!!!!
Me parece muy buena idea


Muchas gracias :coqueta: Asi nos facilitamos el trabajo de buscar cada vez...
Carlota, si las he visitado muy por encima hoy, alguna forera lo ha nombrado (no se si eras tu...)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: foro de olla expres

Pavo trufado de la abuela

G43e48e70dd7c1.jpgIntroducción:

Este exquisito plato, está pensado en sus cantidades para un bufet de 25-30 personas.
Es un plato caro, pero merece la pena ejecutarlo por las satisfacciones que produce. La receta nos viene de nuestros antepasados

Ingredientes:

1 pavo deshuesado y picado de 4 kg,
1 kg de ternera,
750 gr de cerdo,
8 huevos,
1 copa de agua de jerez,
1 copa de agua de brandy,
1 copita de ron,
8 latas de trufas,
250 gr de jamón iberico,
250 gr de tocino de jamón,
250 gr de pechuga de pollo,
pimienta negra,
nuez moscada y sal.

Cocción: 2 l de vino blanco, 1 manojo de puerros, 1 manojo de cebolletas, 1 manojo de apio verde, 3 zanahorias, 2 nabos, 2 hojas de laurel, 1 ramito de tomillo, 2 huesos de ternera, pimienta negra en grano, 2 granos de clavo, 2 cabezas de ajo, 1 ramito de hierbabuena, 1 ramito de perejil, sal y agua.

Instrucciones:

El pavo se limpia se deshuesa y se pica, así como también el resto de las carnes, se mezclan las tres carnes.
El tocino y el jamón una vez picados lo mezclamos tambien con las carnes, le añadimos las trufas cortadas en láminas, los huevos enteros, el jerez, el brandy y el ron, la pimienta negra, la nuez moscada y la sal. Amasamos perfectamente la mezcla y dejamos que se tome 12 horas.
Antes de la cocción ponemos la mezcla de las carnes en dos paños limpios, que envolvemos perfectamente con la forma de un rulo y bridamos fuertemente con hilo de cocina, nos saldrán dos buenos rulos, le introducimos en la mezcla dos lonchas de jamón ibérico y otras dos de pechuga de pollo en cada rulo a lo largo.
Los introducimos uno en cada olla exprés con todos los ingredientes de la cocción, lo ponemos al fuego a cocer durante una hora aproximadamente, a media cocción abrimos la olla y probamos de sal, damos la vuelta al rulo hasta terminar.
Lo sacamos y lo ponemos a prensar cuando esté frio para no perder jugosidad durante 12 horas para que quede compacto y no se desmorone cuando lo saquemos del paño.
Servir cortado en rodajas, adornado de huevo hilado y gelatina que podemos hacer al meter en el frigorifico un poco del liquido de la cocción.

Fuente: Propia

Autor: Ken

Pechugas al buen aroma (Olla a presión)

G48773fd3299b8.jpgIntroducción:

La ventaja de este plato es que se puede hacer el dia antes y también congelar

Ingredientes:

4 pechugas de pollo
1 cebolla grande
hierbas provenzales
1 vasito de vino blanco seco
3/4 de vaso de agua
1 poco de curry
Pimienta, aceite y sal

Instrucciones:

En la olla a presión se echa aceite y mientras se calienta se salpimientan las pechugas.
Cuando ya está el aceite caliente se intrucen las pechugas en la olla, junto con la cebolla cortada a cascos finos, se le añaden las hierbas provenzales y un poco de curry, se remueve todo un poco para que se mezcle todo bien. Se tapa la olla sin ponerla a presión y se le van dando la vuelta a las pechugas hasta que cojan un poco de color (unos 10 minutos). Se le agregan el vino y el agua, se le añade un poco de sal con cuidado y se mezcla todo bien. Se tapa la olla a presión y una vez empieza a girar la válvula poner el fuego al mínimo y dejar cocer 15 minutos. Pasado este tiempo y haya reposado un poco abrir la olla, sacar las pechugas y en la misma olla, triturar la cebolla con la batidora eléctrica para que quede echa pure. Se introducen de nuevo las pechugas hasta el momento de servir.

Fuente: propia

Autor: Merixell

Pollo al Pimentón Hungaro

Aqui voy con mi primera receta de re-estreno :D:D

Lo probé en Budapest este verano y me encantó y ademas en la olla expres sale riquisimo y facilisimo!

2a153c.jpg

Ingredientes (Para 4 Personas)

* 8 Muslos de pollo o 4 contramuslos grandes sin piel
* 1 pimiento verde carnoso
* 2 cebollas medianas
* 2 zanahorias pequeñas
* 1 tomate maduro (raspado)
* 1 Cucharadita de pimentón dulce
* 1/2 cucharadita de pimentón picante
* Nata agria
* 1 vaso de agua
* Aceite, sal y pimienta

En Faena:
Salpimentamos el pollo lo primero.
En el menú manual, con un poquito de aceite, sofreimos la cebolla, el pimiento y la zanahoria picados y sazonamos(no hace falta que estén finamente porque luego se cocina todo express) Cuando este todo blandito añadimos la pulpa del tomate maduro, y unos minutitos despues agregamos el pimentón, removiendolo todo bien para que no se queme y añadimos el agua.
Metemos el pollo en la olla (no tiene que quedar cubierto de agua o saldrá la salsa muy líquida) y programamos Menú Pollo 25 min (asi sale bien tiernito).
Cuando termine dejamos despresurizar (si tenemos prisa despresurizamos manualmente) y sacamos el pollo, colocandolo en una cacerolita aparte.
Por otro lado cogemos la batidora de mano y pasamos toda la salsa hasta que no queden grumos y la echamos en la cacerolita con el pollo.
Lo suyo es dejarlo reposar para que coga mas saborcito. Como todos los guisos, de un dia para otro esta muchisimo mas bueno.
Se presenta en un plato grande con una guarnición de ñoquis de harina también tipicos de alli, cubierto con la salsa de pimentón y un poco de nata agría (le da un toque buenisimo).
Yo lo presente con verduritas al vapor y patatas cociditas y estaba riquisimo.

Nota: Para hacerlo en la express normal, nos dejamos de menus e historias y sofreimos dentro de la olla las verduras y hacemos los mismos pasos. Cuando la olla coga presión bajamos a fuego medio y lo tenemos 20 minutos. El resto igual.

Espero que os guste!


pollo en salsa de manzana (olla expres)

Introducción:

apta para montignac

Ingredientes:

8 contramuslos sin piel
1 cebolla
1 manzana
2 ajos
1/2 vaso (de los de agua) de vino blanco
1/2 vaso de agua
aceite
sal

Instrucciones:

se doran los contramuslos en una sarten y se ponen en la olla, en el mismo aceite, se rehogan la cebolla, la manzana (cortados en trozos grandes) y los ajos y se añaden a la olla junto con el vino y el agua y se pone en el fuego durante 30 minutos

PARA ELABORAR LA SALSA
se separa y se trituran en la minipimer la manzana, la cebolla y los ajos, se añade al pollo y se hierve unos minutos para que ligue bien la salsa


Fuente: de mi mujer

Autor: monty-ya

Pollo en la olla expres

G45238fa42e974.jpgIngredientes:

- un pollo
- 4 o 5 ajos
- 3 rebanadas de pan
- 10 almendras tostadas
- 10 avellanas tostadas
- un vaso de vino
- 300 gr. de champiñones
- sal
- aceite
- 1 vaso y ½ de agua
- harina
- 2 0 3 patatas

Instrucciones:

Se pone el aceite en la olla y se fríen los ajos y el pan, se reservan.
Se enharina el pollo y se fríe vuelta y vuelta. Seguidamente se trituran los ajos, el pan frito, las almendras y avellanas con el agua en la batidora. Se le añade al pollo con el vino, los champiñones y la sal. Se deja en la olla 10 minutos. Por ultimo se le añaden unas patatas fritas.

P.D. Yo lo pongo en una cazuela de barro y le doy un último hervor.

Fuente:

Autor: pakyan

Pollo de corral en salsa

G471320502cc24.jpgIntroducción:

Haber si es pollo de corral yo lo pongo en la olla Express 25 minutos
en cambio si es pollo normal lo ago en una cacerola común.

Ingredientes:

Pollo de corral
1 pimiento rojo
1pimiento verde
1cebolla mediana
Ajos media cabeza
Almendras 6 o 7
un trocito de pan
Dos hojas de laurel
un vasito de vino blanco
pimentón rojo
aceite de oliva y sal
y una puntita de canela en rama

Instrucciones:

Ponemos el aceite en la cacerola y freímos los ajos las almendras y la rebanada de pan, retiramos al mortero, a continuación echamos en el mismo aceite el pimiento rojo el verde y la cebolla troceado pequeñito rehogamos y continuación ponemos el pollo troceado, rehogamos un poquito todo ponemos las hojas de laurel, majamos lo que tenemos en el mortero y ponemos una cucharadita de pimentón sal y el vino removemos bien e incorporamos a la cazuela dejamos que evapore el vino, echamos un poquito de agua y la canela , tapamos la olla Express, 25 minutos.

Autor: guary

Pollo con salsa de zanahorias

G4618f7134784d.jpgIngredientes:

1 Pollo partido en cuartos
1/2 kg. de zanahorias
200 gm. de beicon ahumado
1 cebolla media
3 dientes de ajo
1 vasito de vino blanco
2 pastillas de avecrem
aceite de oliva, sal y pimienta.
Puré de patatas.

Instrucciones:

Pochamos la cebolla con los ajitos en la olla expréss, mientras lavamos y quitamos la piel al pollo, lo salpimentamos. Doramos el pollo en la olla, le añadimos el vino blanco y el bacon cortado y dejamos que se evapore a fuego fuerte.

En un tazón con agua echamos las dos pastillas de avecrem y lo metemos en el microondas 2 minutos temperatura máxima.

Pelamos y cortamos en rodajas las zanahorias, las añadimos y por último el caldito de avecrem que hemos hecho en el microondas.
Cerramos la olla y dejamos (eso depende del tipo de olla que tengáis) yo lo dejo 15 minutos.

Sacamos el pollo a una fuente con un poquito de salsa, para que no se reseque y reservamos.

Batimos el resto de la salsa, zanahorias, cebollita, ajo y beicon, debe quedar una salsa espesa, mejor ir incorporando el caldito de la olla poco a poco hasta conseguir la consistencia deseada.

Hacemos un puré de patatas y servimos el pollo con los dos purés.

Fuente: Mi madre

Autor: filigrana

Otra mas

Aqui se puede ver un paso a paso
http://cocinaconmigoelblogdemarisol.blogspot.com/2008/04/perdices-escabechadas-paso-paso.html

PERDICES ESCABECHADAS PASO A PASO

1003884y.jpg

OS PONGO LA RECETA DE PERDICES ESCABECHADAS Y COMO YO LAS HAGO
INGREDIENTES
DOS PERDICES
UNA CABEZA DE AJOS
5 HOJAS DE LAUREL
SAL
1 VASO DE VINAGRE DE VINO BLANCO
3 VASOS DE ACEITE DE OLIVA DE MUY BUENA CALIDAD
UNA CUCHARADA DE PIMIENTA NEGRA GRANO

PONGO TODOS LOS INGREDIENTES EN LA OLLA EXPRES EN CRUDO Y ESTA COCIENDO 30MINUTOS

AL CABO DE LOS 30 MINUTOS YA ESTA COCIDO Y LISTO PARA CONSUMIR O ENVASAR

Se ponen las perdices en dos tarros de boca ancha y se reparte los demas ingredientes entre los dos botes, se cierran bien y cuencen al baño maria durante 30 minutos, yo los dejo enfriar dentro de la olla.

ENVASADO FINAL


Perdices a mi manera

G4226de1fad39e.jpgIntroducción:

Se puede hacer lo mismo con perdíz que con codorníz

Ingredientes:

2 perdices
1 cabeza de ajos
Orégano, laurel, tomillo, pimentón, guidilla, sal, aceite y vino
blanco.

Instrucciones:

Las perdices se hacen cuartos, se echan en el aceite los dientes de ajos pelados, una vez fritos se sacan y reservan. Sofreímos las perdices. Se les echa el orégano, sal, el tomillo y el laurel. Se le da unas vueltas y se echa el pimentón ,se revuelve .A continuación se pone en un vaso de los del agua,medio de vino y medio de agua, los dientes de ajos reservados, se cierra la olla a presión de 15 a 20 minutos. Pasado este tiempo se abre, y si tiene mucho caldo se deja en el fuego un rato con la olla abierta. Hasta que se quede casi en el aceite.

¡ESTAN RIQUÍSIMAS!

Autor: Meri
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: foro de olla expres

Hola... como en las vacaciones he hecho muchas cosas, no podía faltar mi tradicional día de los canelones de la mamma, me encantan y ahora ya tengo adeptos que me los piden y todo :lol::lol::lol::lol:

os dejo una fotito

25f0j0z.jpg

el corte

25hohsk.jpg


la receta (de cabeza):

1500 kg de picada ternera magra (yo rabillo)
1 ó 2 latas de paté la piara (los otros no dan tanto gusto)
cebolla para el sobrito
aceite (claro)
sal, pimienta

40 placas de canelones (yo sin cocer)
agua

harina
mantequilla
leche
sal

hacemos un sobrito de cebolla y pimiento (si nos gusta), sal pimentamos la carne mientras, la doramos con el sobrito y cubrimos de agua, cocer 45 min en olla expres normal, la rápida 25-30. Abrimos la olla comprobamos si tiene mucha agua y reducimos con la olla al máximo, añadimos las latas de foie gras y reservamos

es la misma olla y sin lavar cocemos la pasta que quede blandita (a mí no me gusta al dente) unos 13-15 min, enfriamos bajo el chorro de agua fria y extendemos los canelones en una encimera, les ponemos un poco de carne a cada uno enrollamos y a la fuente

hacemos la bechamel, como más guste en sarten o en th, las cantidades varian si se quiere más clara o más espesa... la mía media, la hice en sarten 2 cuharadas de harina y la toste un poco dando vueltas, añadí 2 cuhcaradas de margarina, hice un engrudo y fuí añadiendo la leche hasta que logré un espesor medio que cubriese bien, pero que entrase un poco en los canelones.

cubrir con la bechamel y espolvorear con queso rallado (al gusto) gratinar hasta dorar.

y comer, comer y comer :lol::lol:

así he vuelto yo que ahora no puedo comer en varios meses :down:

se puede prepar de un dia para otro y es menos pasado, que se tarda bastante, cocer la carne la noche anterior adelanta mucho ( pero no guardes la olla sucia, lavala y después le pones un poco de caldo de carne o una cuharada de la carne al agua de cocer) :lol::lol::lol:

espero no a ver aburrido mucho con la recetuqui y probarla salen muy ricos

:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: foro de olla expres

Paté de mi marido

1/2 kilo de tocino
1/2 kilo de higado
1/2 nuez moscada rallada
1 huevo crudo
un poco de sal
1/2 copita de coñac o wisky

Se tritura todo y se mete en tarros esterilizados, se cierran, despues se ponen o bien en una olla expres con dos dedos de agua durante 20 minutos y si es en olla normal se cubren de agua y dos horas cociendo y se dejan enfriar dentro del agua

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...