Jump to content

ot la gran mentira de las bolsas de plastico

Puntuar este tema:


nieveazul

Recommended Posts


Re: ot la gran mentira de las bolsas de plastico

Me gustaría añadir una reflexión:

Yo utilizo las bolsas de los supermercados para la basura que generamos en casa. Ahora si no me dan en el super, tengo que comprar de las especiales para basura. ¿que pasa que estas no contaminan? ¿ o es que también será el negocio"redondo" para los fabricantes de bolsas de basura?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 36
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Haiku

    4

  • mary505

    4

  • dinamito

    3

  • Iruña

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: ot la gran mentira de las bolsas de plastico

tienen un morro que se lo pisan, ahora, que os digo una cosa, que pasaria si vamos al carrefour, hacemos una compra "grandecita" y cuando vamos a pagar decimos : que pasa, que no hay bolsas? y te dice la cajera : tienes que comprarlas.. y les dijeramos : ah no, estaria bueno, o me das bolsas o no compro nada, jajaja, os imaginais?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Mar_de_las_antillas

Re: ot la gran mentira de las bolsas de plastico

:( Yo creo que es mejor que cambien todas las bolsas de plástico porque además de que contaminan el ambiente , muchas de ellas son "lanzadas" al mar y ván a parar al los estómagos o a las cabezas de la fauna marina!!!!. :bate::bate:

Debemos de cuidar nuestro planeta, solo vean lo que está pasando actualmente con el cámbio climático. !
¡¡¡Hay soluciones para todo, menos mudarnos del planeta!!!!
:beso::beso::guapa::guapa::guapa:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Mar_de_las_antillas

Re: ot la gran mentira de las bolsas de plastico

La bolsa o la vida: el plástico tarda 400 años en degradarseEn España se reparten cada año más de 13.000 millones de bolsas Las bolsas de plástico dañan gravemente el medio ambiente. / Carrefour Por la OCU
En nuestro país se reparten cada año más de 13.000 millones de bolsas, lo que da un total de 300 por cada habitante. Y el plástico tarda 400 años en degradarse. Una triste realidad de la que no somos conscientes en nuestro día a día, y que tiene dramáticas consecuencias en el medio ambiente.

Reducir esa cifra a la mitad es el objetivo que ha fijado el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino (MARM) para 2010. Pero, ¿es factible dejar de repartirlas sin más?, ¿sería mejor empezar a cobrarlas?, ¿o usar bolsas de materiales reciclables?

El 23 de junio, unas jornadas organizadas por el MARM discutieron las medidas más adecuadas. La OCU considera que los acuerdos voluntarios pueden ayudar pero que no serán suficientes. En su lugar, observa que lo más eficaz sería combinar varias estrategias. Por un lado, trabajar con los fabricantes para que reduzcan el exceso de envasado. Por otro, forzar a los comerciantes a que dejen de repartir bolsas sin control. Y, por último, concienciar a los consumidores para que utilicen contenedores reutilizables (cajas plegables, bolsas de tela…).

Algunos establecimientos ya han desplegado iniciativas y también ha administraciones, como la catalana, que están trabajando para llegar a acuerdos voluntarios con las cadenas de distribución.

Una medida pionera en este aspecto es la emprendida por Carrefour, que según ha informado en un comunicado, ha eliminado a partir de ayer todas las bolsas de plástico de sus comercios en Cataluña; algo que se extenderá de forma progresiva en la totalidad de los centros de la cadena hasta fin de año. Asimismo, desde ayer, en Extremadura ocho híper de la cadena cobran entre 5 y 50 céntimos por bolsas biodegradables o reutilizables, una medida indiscutiblemente ecológica pero también salpicada por la polémica del posible negocio que implica.

hola.com


Enlace al post
Compartir en otros sitios
CarlotaAnitua

Re: ot la gran mentira de las bolsas de plastico

A mí me hace mucha gracia la supresión de las bolsas para llevar la compra a casa, cuando resulta que justamente esas bolsas son las que la mayoría de la gente recicla. Puestos a ello, ¿por qué no retiran todos los envases que se usan? por ejemplo, los cartones de los yogures, dejas de vender carne, pollo, pescado, fiambre en packs o en envases de polytileno y volver a vender al peso. Eso sí que supondría un ahorro en plástico. Pero...la supresión de las bolsas de plástico supone un ahorro para la empresa y volver a vender al peso, con carniceros, charcuteros, etc., supone un gasto.
O sea, que la medida es ecológica ni hablar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ot la gran mentira de las bolsas de plastico

de todas formas eso del plástico ke ahora se ha puesto tan de moda, hace muchisimo tiempo, cuando se empzó a ahablar del ahujero en la capa de ozono, se dijo que los gases que desprenden los plásticos Todos los plásticos! no solo el de las bolsas eran toxicos y perjudicaban al oxono, de todas formas los EEUU que siempre nos va por delante en casi todo llevan años con bolsas de papel,, no se yo pero kizas por algo será, no se... :duda::duda::duda::duda::duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ot la gran mentira de las bolsas de plastico

A mí me hace mucha gracia la supresión de las bolsas para llevar la compra a casa, cuando resulta que justamente esas bolsas son las que la mayoría de la gente recicla. Puestos a ello, ¿por qué no retiran todos los envases que se usan? por ejemplo, los cartones de los yogures, dejas de vender carne, pollo, pescado, fiambre en packs o en envases de polytileno y volver a vender al peso. Eso sí que supondría un ahorro en plástico. Pero...la supresión de las bolsas de plástico supone un ahorro para la empresa y volver a vender al peso, con carniceros, charcuteros, etc., supone un gasto.
O sea, que la medida es ecológica ni hablar.

tb tendrás razón ahi pero has visto la cantidad de bolsas ke se usan inutilmente ? a veces cojemos una bolsa para dos articulos y en una compra mediana cojemos muchisimas bolsas ke segun llegamos a casa las tiramos,,, :(:(:( a veces nos pasamos cojiendo bolsas para cualquier cosa...ya nadie coje la bolsa de tela esa de bordados tan bonitos para ir a por el pan todos hale la bolsa de plastico,, y nadie llevaba carritos de compra solo las sras mayores ke no podian con las bolsas,, de todas formas sean verdad o no lo de las bolsa ha servido para ke el carrito este de moda de nuevo y asi gastar menos bolsas, y ayudaremos al ozono :D:D:D:D:D Tb supongo ke los que venden bolsas de plastico (que son muchisimos) tendrán tb algo ke ver en esos anuncios en contra de la medida ed quitar las bolsas.. se les acabaria el chollo.. digo yo,, :duda::duda::duda::duda::duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ot la gran mentira de las bolsas de plastico

Pues yo, como siempre no estoy muy de acuerdo con la mayoría. ¿Por qué siempre pensamos que todo es negocio? ¿que quieren engañarnos? ¿que tienen que ver los ecologistas con los grandes supermercados? En toda medida que se tome hay quien se beneficia y quien sale perdiendo, pero yo no creo que todo lo que se hace sea en contra del mundo.
He leído el artículo que poneis y también he leído lo contrario, y yo como persona de a pie me limito a tener las dos informaciones sin saber cual de ellas es verdad o mentira, aunque me inclino mas por la que dice que las bolsas contaminan, sin saber cual de ellas es cierta del todo, lo que si os puedo decir es que usamos muchísimas mas bolsas de las que en realidad necesitamos, y esto si lo digo sabiendo de lo que hablo, he trabajado durante 6 años en un supermercado, precisamente en Carrefour, hace muchos años cuando todavía era Pryca, y os puedo asegurar que si dejabas un paquete de 200 bolsas en la caja para que la gente fuera cogiendo automaticamente desaparecia, ¿para que lo querían? pues ni idea.
En cuanto a lo de usar las bolsas para la basura, yo soy de las que si lo hace, pero conozco muchisima gente que directamente las tira segun llega a su casa, con lo cual no somos las mayoría. A mi ciertamente me da rabia pagar por una bolsa, pero si entiendo que haya que hacerlo por el bien del planeta. Tampoco me cuesta nada reciclar y se de mucha gente que pasa porque dice que es un engorro. Allá cada uno pero si hay algo que esté en mi mano para poder poner ese granito de arena y ayudar a tener un mundo un poquito mejor, por mi que no quede.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ot la gran mentira de las bolsas de plastico

hace tiempo que llevo mi propia bolsa de tela siempre encima, en una carterita chiquitita doblada, y la uso, solo cojo bosas cuando realmente ya esta bolsa de tela no da más de sí y no tengo opción.

Y si vamos en coche llevamos bolsas azules de ikea.

Sé que es un timo, que deberían darnos bolsas reciclables pero mientras no lo hagan no contribuiré al despilfarro de plásticos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...