Jump to content

Cosecha de Manzanas

Puntuar este tema:


charof

Recommended Posts


Hola a tod@s, tengo un manzano de manzanas verdes y ácidas buenísimas, y este año se cae del cosechón que nos está dando.

scx1y9.jpg

Así que hoy he hecho tarta de manzana con base de hojaldre y crema pastelera:

2v85qfl.jpg

Y manzanas asadas con azúcar, canela, miel y un chorrito de ron:

2cyfpx.jpg

Bodegón manzanil:

24llxnb.jpg

Por favor, si tenéis más ideas (con sus recetas), de qué puedo hacer con lo que me queda (que es mucho) os lo agradecería..

Un beso


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cosecha de Manzanas

A ver lo que he encontrado.... Aunque te haga mucho de golpe, las tartas por ejemplo las puedes dejar preparadas y las congelas.

Nada más sencillo, fácil, rápido y además muy bueno, ¡Que no necesita de horno, ni de leche, ni de harina!.................Os presento mi:

AMBROSÍA DE MANZANA AL MOSCATEL


ambrosia_de_manzana_014.jpgambrosia_de_manzana_030.jpgambrosia_de_manzana_036_macro.jpgambrosia_de_manzana_006.jpg

Que no es más, que el resultado de una simple tortilla dulce .............. pero de manzana. Y lo mismo se puede comer fría como caliente. Un postre rápido y bueno que puede sacarnos de cualquier compromiso en algún momento dado.

Ingredientes:

Para la tortilla:

3 manzanas (a ser posible de las que tengan un punto ácido)
3 huevos
40 grs. de mantequilla
4 cucharadas soperas de azúcar
Azúcar glas para espolvorear
canela en polvo
limón

Para la salsa:

2 cucharadas de miel de caña
1 vaso de moscatel

Elaboración:

De la salsa

En un cazo poner las 2 cucharadas de miel de caña y el vaso de moscatel, llevarlo a ebullición y bajar el fuego al mínimo hasta que reduzca y se forme la salsa.

De la tortilla

Pelar las manzanas, partir en 4 trozos y hacer en láminas finitas, exprimir medio limón y mezclar bien para que no se oscurezcan.
En una sartén derretir la mantequilla, incorporar las manzanas, tres cucharadas de azúcar, espolvorear con canela y dejar cocer hasta que estén un poco blanditas.
Batir los huevos con la cucharada de azúcar restante y añadirle las manzanas, integrar bien y volcar de nuevo en la sartén para hacer la tortilla.

Adornar al gusto y servir con la salsa. (Yo la he adornado con figuras de caramelo y con palitos de la piel de manzana pasados por el caramelo).

Otras sugerencias de acompañamiento serían: unas natillas, una crema inglesa ó bien simplemente un poco de helado.
:beso::beso::beso::beso:

tartas_de_capas_de_manzanas.JPGtartas_de_capas_de_manzanas..JPG

es facil como todo lo que suelo hacer estos son los ingredientes

1 vaso de azúcar
1 vaso de harina
1 pelín de canela
2 armisen
4 manzanas
2 huevos
1 vaso de leche o nata
2 cucharadas de azúcar
1/2 copa de licor
medio sobre de gelatina neutra
1 vaso de agua

los 4 primeros se mezclan y se ponen a capas con la manzana despues la leche batida con los huevos por encima y al salir del horno la gelatina.

317jjbk.jpgsytfmo.jpg21kb8tz.jpgeufuxl.jpg
Zuuuuuummmmmmmmmmmm no tengo tiempoooooooooooooooooo la receta rapidito rapidito:
http://misvacasflacas.blogspot.com/2009/07/quiche-sin-base-de-puerro-y-manzana.html

INGREDIENTES

Puerro, 300 grs
Cebolla, 150 grs
Manzana, 300 grs
Aceite, 15 ml
Huevos, 3 unidades
Harina integral, 110 grs
Leche semi, 500 ml
Sal
Pimienta
Nuez moscada
Parmesano rallado, 25 gr

MODUS OPERANDI

Pochar en una sartén el puerro en rodajas y la cebolla en juliana con una cucharadita de aceite, y sal, durante unos 5 minutos.

Cuando esté tierna la verdura, añadir la manzana troceada en láminas, y dejar un minuto más.

Salpimentar.

En un bol, batir los huevos y añadir la harina poco a poco. Mezclar hasta que quede totalmente homogéneo. Añadir poco a poco la leche, para que no se formen grumos, salpimentar la mezcla y añadir nuez moscada al gusto.

Verter en un molde de quiche, y meter al horno previamente precalentado a 175º-180º durante 40 minutos, o hasta que la quiche esté cocinada.

Añadir el queso rallado por encima y gratinar 5 minutos.

La original de clemenvilla aquí:
http://bocadosdecielo.blogspot.com/2009/06/quiche-sin-base.html

El arroz, un cereal que se consume en todo el mundo desde tiempos inmemorables, con una amplia variedad de granos, que permite combinarlo tanto con alimentos dulces o salados y de multitud de formas diferentes; Hoy he escogido el Basmati para hacer este plato, ya que es ideal para guarnición y realizar platos con curry y con sabores orientales.

ARROZ CON POLLO Y CHAMPIÑONES AL CURRY
arroz_con_pollo_al_curry-1.jpgarroz_con_pollo_al_curry-2.jpgIngredientes:

Arroz (Basmati)
Pechuga de pollo (troceada)
Champiñones (fileteados)
Manzana (pelada y troceada)
Cebolla
Aceite
Ajo (prensado)
Sal
Pimienta
Perejil
Tomillo
Curry
Leche de coco

Elaboración:

Cocer el arroz, y reservar.
En una sartén poner aceite a calentar, pochar la cebolla y el ajo. Añadir los champiñones y dorar. Añadir la carne, salar, especiar (poner curry al gusto) y dorar. Añadir la manzana, darle unas vueltas, añadirle la leche de coco y dejar cocer hasta que la manzana esté un poco blandita. Corregir de sal y curry si fuera necesario.

Poner el arroz en el plato formando una corona y en el centro la carne con la salsa
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Bueno esta tarta de Manzana se hacía en mi casa de siempre, es facilísima de hacer, contiene muy poco azucar ,por lo que es muy baja en calorías y por el contrarío un montón de Manzanas que para mí y mis hijos nos viene estupendamente... y sobre todo está buenísima ... se debe de servir siempre fresquita, con lo cual es ideal aún más para el verano..... 8)8)8)

Los Ingredientes son:

6 Manzanas Reinetas grandes ( estas no lo eran, pero es una variedad muy parecida que me dieron a porbar )
1 Taza de Leche
1 Taza de Azucar ( yo tomo como referencia una del desayuno o vaso del de agua )
1 Taza de Harina
1 Huevo grande

Para la cobertura :

1 sobre de gelatina de manzana ó Mermelada de Manzana con un chorrito de licor de Manzana
en su lugar también se puede utilizar mermelada de albaricoque ....

Preparación:

En un bol, ponemos la leche, el azucar, la harina y el huevo.... batimos todo y nos quedará una pasta líquida...
Pelamos las manzanas, les hacemos varios cortes a lo largo y ancho para facilitar el fileteado, y cortamos con un cortador de Patatas que es la forma más rápida, o las fileteamos a mano.... incorporamos 5 de las manzanas aproximadamente reservando una para la decoración...
IMGP0307.JPGIMGP0308.JPG
Engrasamos un molde para tartas , vertemos la masa y decoramos con la manzana reservada..
IMGP0309.JPG
Con el horno precatentado, horneamos 40 minutos a 180º... retiramos y dejamos templar..
IMGP0311.JPG
Ponemos la cobertura de gelatina o como en este caso que tenía que estar lista para la fiesta pues puse mermelada de albaricoque con un chorrito de cointreau.... pa dale el toque :fiesta::fiesta::fiesta:
Tres horitas mas tarde ... el corte de la tarta una vez fresquita... No quedó nada de nada...
IMGP0313.JPG
otra panoramica....
IMGP0315.JPG
y otra......
IMGP0320.JPG
Espero os guste..........

Esta ensalada la hacemos quizás más en invierno. Podéis añadir más ingredientes de los que yo pongo. Creo que casi todo el mundo la conoce, y sinó pues a probarla!

amanida-formatge-cabra.jpg?w=500&h=375Ingredientes:

lechuga
manzana Granny Smith
frutos secos. piñones, nueces, etc.
pasas
quesos de cabra pequeños (1 por persona)
miel
vinagreta: aceite, vinagre y sal

Elaboración
:

La podéis ver en este enlace:

http://glutoniana.wordpress.com/2009/05/14/ensalada-con-queso-de-cabra-y-frutos-secos/


Delicia de manzana y canela(thermomix)

G45caecf450fc4.jpgIngredientes:

350 gr de harina de fuerza
Una pizca de sal
75 gr mantequilla
25 gr de azúcar
7 gr levadura en polvo
200 ml de agua tibia

Relleno
4 manzanas Granny Smitch
15 ml zumo limón
75 gr azúcar
2 cucharaditas de canela
1/2 cucharadita nuez moscada

Azúcar glasé

Instrucciones:

Tamizar la harina y la sal a velocidad 3 unos segundos.Derretir 25 gr de mantequilla y echarla en el vaso junto con la levadura y el azúcar. Mezclar unos segundos a velocidad 3 mientras añadís poco a poco el agua templada. Una vez que este todo unido amasar a v espiga 5 minutos. Tiene que quedar una masa elástica y sin grumos(a mi me hizo falta añadir mas harina).Ponerla en un bol en un sitio cálido para que duplique su tamaño.
Pelar las manzanas y cortarlas en rodajas finas. Ponerlas en un bol con agua y el zumo de limón.Mezclar el azúcar, la canela y la nuez moscada.. Estirar la masa y formar un cuadrado de 33 cm de lado. Escurrir las manzanas. Colocarlas sobre la masa y distribuir por encima la mezcla de azúcar y especias. Enrollar la masa y colocarla sobre una bandeja engrasada. Dejarla crecer hasta que duplique su tamaño.Pintar la masa con leche y hornearla a 180º unos 40 minutos. Dejarla enfriar un poco y espolvorearla con azúcar glasé. Servirlo caliente o frío en rebanadas.

Autor: mari1993
La masa se desmorona porque se queda como hojaldrada buenísima, la próxima (que la repetiré) usaré el molde desmontable
10riv06.jpg2vinz9i.jpg

He descubierto el blog "Mi Oasis" y me he quedado prendada :up:
Me enamoré de esta tarta y la he hecho rápidamente, está buenísima :up:
La autora de la receta "Nuria" es amiga de la propietaria del blog.
Copio la receta tal cual:

PASTEL DE MANZANA IRLANDÉS DE NURIA

Para la masa :

* 250 gramos de harina de trigo
* 160 gramos de margarina sin sal
* 30 mililitros de agua fria
* 1 yema de huevo
* 40 gramos de azucar
* una pizca de sal fina

Para el relleno de manzana :

* 3 manzanas Golden ya peladas y troceadas que pesen unos 360 gramos
* 4 cucharadas colmadas de azucar
* margarina para untar el molde de silicona

Preparación:

- Untar con margarina el molde:
- Amasar la margarina con harina, azucar y sal, luego añadir el agua, amasar y añadir la yema de huevo. Hacer una bola y meter en la nevera 30 minutos.
- Sacar la masa de la nevera, extenderla un poco y dividirla en dos.
- Con el rodillo aplanar una porción, dandole forma redondeada del tamaño del molde:
- Forrar el fondo del molde con la masa:
- Pelar y trocear en lascas las 3 manzanas, también admite 4 si se quiere mas relleno el pastel :
- Echar por encima las 4 cucharadas colmadas de azucar :
- Aplanar la otra porción de masa y colocarla encima de las manzanas y cortar la masa que sobresalga: (precalentar el horno a 175ºC)
- Sellar todo el contorno del borde, retirando el exceso de masa.
- Con unas tijeras cortar la masa como se muestra, unos 6 cortes es suficiente:
- Abrir un poco los cortes:
- Asi queda terminada antes de hornear.
- Meter en el nivel bajo del horno, durante 60 minutos.
- Pasada la hora de horneado, poner el gril para dorar la superficie, sacar del horno y dejar enfriar.

Guapaaa!!! Te gusta la ensalada americana???? Lleva...repollo, zanahoria, manzana...mira:

* Media col
* Tres zanahorias
* Una manzana
* Una cebolla pequeña
* Una cucharada de azúcar
* Unas cuantas pasas
* Mahonesa
* Mostaza americana o dijon
* Zumo de limón
* Sal y pimienta

Preparación:

Paso 1: Lavar muy bien la col y cortarla en tiras finas, cuanto más finas mejor. Si dispone de un rallador o un robot de cocina con esta función, perfecto. Ralla también las zanahorias una vez peladas, la manzana y la cebolla. Meter todos los ingredientes en un recipiente y exprimir encima el zumo de medio limón. Mezclar bien y dejar.

Paso 2: Ahora hay que preparar la salsa. Pon en un recipiente un vaso pequeño de mayonesa, una cucharada de mostaza, una cucharada de azúcar, sal y pimienta y mezclar todo muy bien.

Paso 3: Añadir la salsa a la ensalada de col, Añadir las pasas (también puede añadir algun fruto seco si lo desea, o pipas peladas) y mezclar. Colocar en la nevera hasta que vaya a servirla.

Variantes / Secretos / Trucos:

Ensalada de col baja en calorías: Si le preocupa perder peso y busca una ensalada con menos calorías, tiene dos opciones. Bien utilizar mayonesa light, bajo en calorías, o bien sustituir la mayonesa completamente con yogurt natural. No utilice la versión light del yogur natural - no es lo suficiente cremoso.

Esta receta la hice yo pero no le puse pasas ni frutos secos y está buenísima :up::beso::beso:2ed9k0j.jpg:beso::beso::beso::beso:

tartademanzana.jpg

Hace ya un montón que la venía viendo en un montón de blogs y me he decidido a prepararla.
Que cosa mas rica, esta bueniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima Si aun no la habéis hecho, no podeis esperar mas :DIngredientes;300gr de harina, 1 sobre de levadura, 140gr de mantequilla, 1 huevo, 125gr de azúcar, 1/2 cucharada de vainilla en polvo, 2 manzanas grandes, 100gr de nueces picadas, 50gr de pasas de corinto y azúcar glass para decorar. (También lleva la ralladura de 1 lumón, pero como no me gusta mucho no se lo puse)

Primero preparamos la masa poniendo en un bol la harina con la levadura, la mantequilla a temperatura ambiente y a trozos, el huevo, 100gr de azúcar y la vainilla. Juntamos la masa aplastando con una cuchara de madera o un tenedor y finalmente terminamos de juntarla con las manos (queda una masa pesada, no flexible)
Con las 3/4 partes de la masa forramos un molde desmontable (yo usé uno de 22cm de diametro que me pareció el tamaño ideal)
Pelamos y rallamos una de las manzanas y la ponemos sobre la masa. Encima ponemos la mitad de lo que nos queda de azúcar, la mitad de las nueces y todas las pasas. Pelamos y rallamos la otra manzana y se lo ponemos por encima, luego el resto del azúcar y el resto de las nueces.
Finalmente con las masa que hemos dejado reservada, vamos cortando cachitos pequeños y posandolos sobre todo el relleno ( como lleva levadura luego inflará)
La metemos al horno precalentado 200ª durante unos 50min (yo puse el horno un poco mas bajo porque ultimamente me lo quema todo, pero el tiempo fue exacto 50min)
Después esperamos a que enfrie un poquito y la espolvoreamos de azúcar glass.

Esta es mi tartita de manzana para salir del paso :(e6ufrc.jpg2ni30wn.jpg

Esta es la receta.......

Ingredientes:

(Base)
150 gramos de mantequilla
300 gramos de harina
1 huevo
Una cucharada de zumo de limon
2 cucharadas de nata
75 gramos de azucar (Yo le pongo mas,jeje)

Ingredientes para la crema pastelera:

500 gramos de leche entera
4 yemas de huevo
1 palo de canela
1 corteza de limon
2 cucharadas de maicena

Resto de ingredientes:

Manzanas golden
Mantequilla
Azucar

Elaboración:

Mezclamos los ingredientes de la masa,amasamos y forramos un molde desmontable.Una vez forrado lo tapamos con albal y le ponemos el peso de unas legumbres,que cubra la totalidad del molde.

Lo metemos al horno a unos 200 grados por ambos lados.Lo iremos mirando poco a poco hasta que veamos que la galleta esta dorada. Cuando veamos que lo esta,lo sacamos y quitamos el peso de las legumbres.Veremos que por dentro no esta dorada,a si que,lo metemos un ratito al horno para que se dore un poco y se le quite esa humedad.

Ya todos sabemos preparar la crema pastelera,pero por si acaso os lo diré....

Colocamos en un cazo el azúcar,la canela y la corteza de limón y por ultimo casi toda la leche,digo casi toda porque tendremos que reservar como medio vasito de leche.

El por que de poner primero el azúcar y luego la leche? pues evitaremos o eso se dice,que la leche se apegue y de ese sabor tan feo.La verdad es que parece que da resultado.

En un cuenco ponemos las yemas y la maicena y lo mezclamos muy muy bien,una vez mezclado añadimos la leche que tenemos reservada,y lo mezclamos,lo colaremos para evitar posibles grumos.

Cuando la leche este hirviendo,añadiremos el preparado de las yemas y con una cuchara de palo comenzaremos a remover muy despacio y siempre tocando el fondo del cazo para que no se pegue.

Una vez cuajada,la pasamos a enfriar en una fuente.

Ya tenemos la base de la tarta lista,ahora la rellenamos con la crema pastelera y laminamos las manzanas y las colocamos.

Una vez colocadas,las espolvoreamos con azúcar y le añadimos unos daditos de mantequilla por toda la base.

Metemos al horno para que gratinen las manzanas.Una vez lista la tarta la pintaremos con jalea o gelatina de manzana.

Un día os pondré la receta de la gelatina de manzana que hace lolitoba,es genial.

1rooqg.jpg

Para cuatro personas , necesitamos:

- dos claras
- 150gr. de queso ricota o quarcq
- tres cucharadas de azúcar - una pizca de sal
- una manzana
- canela en polvo


Batimos las claras con la pizca de sal y cuando estén casi a punto de nieve , añadimos una cucharada de azúcar.

Batimos con el queso el resto de azúcar y esta mezcla la incorporamos a las claras montadas.

Rellenamos los recipientes para el souffle , untados previamente de mantequilla o de aceite de girasol.

Rallamos la manzana e inmediatamente la ponemos por encima, espolvoreando con azúcar y canela molida.

nlosjs.jpg

Lo ponemos a horno precalentado a 190º unos quince minutos. Servimos calentito , una delicia.

ih13t1.jpg

Espero que os guste.

Hoy en media horita he preparado este dulce de manzanas de mi tierra,de los arboles de mi abu :)
Como tengo muchas manzanas pues no sabia que hacer, a si que me dio por hacer dulce,espero que os guste.
8x8woo.jpg
La receta:
500 gramos de manzanas con piel,pero sin corazon ni pepitas
1 limon pelado y sin pepitas
500 gramos de azucar.
ponemos todos los ingredientes en la th y programamos,25 min temperatura 90º velocidad 5.
Siempre cn el tapon puesto.
Pasado este tiempo programamos 10 minutos ,temperatura varoma y quitamos el tapon.
Como veis es muy facil de preparar :beso:

PASTELITOS DE CARNE CURRY Y MANZANA

BOLSITAS_DE_CARNE_CURRY.jpg

RECETA:

250 gr. de carne picada
1 manzana o 2 si son pequeñas
1 cebolla pequeña
1 bolsita de obleas la cocinera
Aceite +sal + cominos molidos + curry en polvo
Un poquito de nata, unas 3 cucharadas
1 huevo batido para pintar.

Freír la cebolla con la manzana cortada muy pequeñita, añadir la carne y sofreír, poner sal y especias, añadir la nata. Cuando este cocinado chafar con un tenedor. Dejar enfriar.
extender una oblea poner un montoncito de carne y cerrar como un paquetito. Pintar con huevo y meter en el horno hasta que se doren.

Besitos :beso::beso:

Natillas de manzana

Introducción:

Esta receta tenia otro nombre,pero yo la llamo asi porque su preparacion me recuerda a la de las natillas

Ingredientes:

-3 manzanas reineta
-5 cucharadas de azucar
-el zumo de 1/2 limón
-ralladura de 1 limón
-canela
-3 huevos
-8 cucharadas de nata líquida
-1 vaso de leche
-4 cucharadas de azucar para quemar la superficie
-2 cuchardas de mantequilla

Instrucciones:

Quitar los corazones a las manzanas,cortar unas rodajas y reservarlas para adornar al final,y cortar el resto en cuadraditos.Ponerlos en un cazo,añadir 1/2 vaso de agua,la canela,la ralladura,el zumo de limón y el azucar.Remover y cocer durante 10 minutos.Triturar esta compota hasta conseguir un pure muy fino.Ponerlo en un cazo de fondo grueso,añadir los huevos batids,la nata líquida y la leche caliente y mezclar con la batidora de alambres sobre el fuego,hasta que espese,sin dejar de remover.Colocar las natillas en una ensaladera y dejar enfriar.
Espolvorear la supreficie con las cuatro cucharadas de azucar y quemar la superficie (con la plancha,soplete...).
Calentar la mantequilla en una sarten antiadherente y dorar las rodajas reservadas de manzana.Adornar la crema con las manzanas.

Autor: belbel

Tarta tatín deliciosa

G46f184b550be6.jpgIntroducción:
Para los amantes de los postres con manzana. Es facilísimo de hacer y animo a todo
el mundo, incluidos aquellos/as que no tienen demasiada experiencia en la cocina.
¡Ánimo!

Ingredientes:

1 lámina de hojaldre NESTLE o BUITONI (no es congelada)
4 manzanas golden
150 gr de azúcar
100 gr de mantequilla
250 ml de nata
un chorrito de limón
canela en polvo

Instrucciones:

1. Pelar y cortar por la mitad las manzanas. Sacarles el corazón y espolvorear en el hueco con un poco de canela y añadir un par de garbancitos de mantequilla.
2. Precalentar el horno 10 minutos a 180º.
3. Preparar el caramelo: echamos en una pequeña sartén antiadherente el azúcar con unas gotas de limón a fuego suave removiendo de vez en cuando hasta que se haga líquido.
4. Vertemos el caramelo en un molde redondo de PIREX de 30 cm no desmontable, extendiéndolo rápido antes de que solidifique.
5. Colocamos siete mitades de manzana boca arriba y la última en el centro. Tapamos con la masa de hojaldre previamente pinchada con un tenedor metiendo los bordes hacia adentro.
6. Introducimos la tarta en la parte de abajo del horno a 180-190º durante 25 minutos con las posiciones arriba y abajo. Una vez acabado este tiempo, 10 minutos más con la posición de abajo.
7. Dejar templar y luego volcar en un plato o fuente de servir. Servir tibia acompañada con un poco de nata muy poco montada, unos frutos rojos y una hojita de menta.

Autor: kristel

PECHUGAS RELLENAS AL VAPOR (Thermomix)

Ingredientes:

8 Filetes de pechuga de pollo
1 lata pequeña de Foigras
unas hojas de espinacas
50 grs. de nueces
4 lonchas de queso
4 lonchas de jamón york finas
50 grs. pasas de corinto
200 grs. vino blanco

Para la salsa:

200 grs. de cebolla
2 zanahorias
3 dientes de ajo
50 grs. de aceite
170 grs. de vino blanco
3 manzanas

Instrucciones:

Se coloca filete de pollo, capa de foigras y unos trozos de de hojas de espinacas, filete de pollo, loncha de queso nuez desmenuzada, loncha de york y pasas de corinto y terminamos con filete de pollo, lo envolvemos en papel de film bien apretado pinchar el film con una aguja y lo colocamos en el Varoma.

Para la salsa:

Ponemos la cebolla, la zanahoria y el ajo, lo picamos 4 seg. en vel. 5. Añadir el aceite y reogar 7 min. temp. varoma vel. 1.Cuando se pare ponemos las manzanas en trozos 4 seg. vel5 añadimos el vino y las pasas de corinto que nos han sobrado. Colocamos el varoma sobre el vaso y programamos 35 min. vel 3 temp. varoma.
Dejamos enfriar la carne y después la cortamos en rajas finas las colocamos en una fuente y las servimos con la salsa por encima.

Nota: Si nos gusta la salsa más fina la trituramos un poco más.

Fuente: lola y sira

Autor: sira

Esta es la primera tarta que hice en mi vida, tenía 14 años y la copié de un recetario de natacha.
TARTA DE MANZANA CLÁSICA: FC

3 huevos
150 gm de azúcar
150 gm de harina
100 gm de margarina o mantequilla
un chorrito de coñac
una cucharadita de canela
1 cucharadira de royal
6 manzanas
mermelada.

Mezclar todos los ingredientes menos la mermelada y la manzana,
cortamos la manzana en gajos y la mezcamos con la masa.
Engrasamos la cubeta, echamos la mezcla y ponemos las dos
manzanas restantes por arriba y espolvoreamos con un poco
de azúcar, ponemos menú horno 150 º 40 minutos con la tapa
o la válvula abierta. Podemos darle la vuelta para dorar la manzana
o ponerla un poco al grill, damos brillo con un poco de mermelada
y adornamos con guindas.

doqngg.jpgehgb2v.jpg116mcg4.jpg990277.jpg
Si la hecemos en el horno, serían también sobre 45 minutos a 180º.
La masa la he hecho a mano, pero se puede hacer en la batidora o la thermomix.

2a8royb.jpg

Antes lo hacia en molde redondo (ahi esta lo de pastel ) pero me he acostumbrado a hacerlo en moldes de
cake , porque como lo tomamos para desayunar, de esta forma es mas cómodo para cortarlo. Ademas con las medidas que pongo en la receta , me salen 2. Y es mas facil guardarlo ,pues puede durar 3 dias tranquilamente. Sale muy jugoso y pasa requetebien. :wink:

1Kg. manzanas (yo pongo Golden )
1Vaso de azucar ( uso para la medidas, un vaso corriente de agua )
1Vaso de harina
1vaso de leche
1/2 Vaso de aceite de girasol
3 Huevos
1 Sobre de levadura

Pelar las manzanas y partirlas finitas ,como para las tartas, y ponerlas en el molde que habremos engrasado con mantequilla. Queda tres cuartas partes lleno.
Luego se trituran todos los demas ingredientes. Yo lo hago con la varita. Y se hecha encima de las manzanas.
Ponerlo al horno, precalentado a 180º unos 3/4 de hora, mas o menos , depende del horno. Sube bastante.

¿Os preguntareis porque a la Crysty?............Pues le he llamado así porque antes de mis días de descanso visité el blog de Cristina (Crysty en el foro de Mundorecetas) y después de dejarle un comentario sobre una de sus recetas, me retó a ver cuando vería una receta suya en mi blog y decidí que era el momento de hacerla, aunque como siempre no puedo resistirme a tunearlas un poco ya sea con algún ingrediente o modo de elaboración, en cualquier caso, la receta está inspirada en ella. (Gracias Cristina).

LOMO A LA CRYSTY

020-1.jpg_021-1.jpg_014-1.jpgIngredientes:

Lomo de cerdo (en una pieza, abierto todo como para formar un rollo)
Manzana (cortada a trozos)
Setas deshidratadas (para hacer el relleno y para el montaje del plato)
Cebolla
Ajos confitados
Vino blanco (1 vaso)
Agua (para rehidratar las setas y poder hacer la salsa)
Aceite
Mantequilla
Sal
Pimienta
Romero, tomillo, perejil, ajo triturado, pimienta negra, estragón, laurel

Para la salsa de manzana:

2 o 3 manzanas (dependiendo del tamaño y la cantidad de salsa deseada) cortadas a trozos
Vino Blanco (1/2 litro o un poco más)

Elaboración:

Poner el lomo a macerar la noche anterior con todas las especias y el brandy.

Un rato antes de hacer el lomo poner a remojo las setas con el agua para rehidratarlas.
En una sartén con un poco de aceite dorar un poco la cebolla cortada en cuadritos, con unos ajos confitados, añadir las setas (reservar el líquido para hacer la salsa), salpimentar, añadir un poco de brandy y dejar evaporar (Reservar las suficientes para el montaje del plato).

En otra sartén poner un poco de mantequilla, la manzana y cocinarla un poco.

Secar el lomo, abrirlo todo, salpimentar, y poner en el lado izquierdo sin llegar al extremo, las setas, plegar el lado derecho por encima y añadir la manzana y cubrir con el lomo restante. (Como si hicierais una S).
Atar toda la pieza con hilo de bramante para que no se abra.
En la sartén de la manzana, con un poco de aceite sellar el lomo y meter al horno junto con el líquido de la maceración, ir dándole la vuelta de vez en cuando para que dore por todos lados.

De la salsa de setas
Desleír la maizena en un poco de líquido de la maceración.
Vaciar el líquido restante de la maceración en la bandeja del horno de haber cocinado el lomo para recoger todo la sustancia soltada por él, colarlo y poner en la sartén de haber cocinado las setas junto con un chorrito de brandy, dejar evaporar un poco el brandy y añadir la maizena desleída con el agua. Cocinar la salsa según el gusto de espesor.

De la salsa de manzana
Cortar las manzanas a trozos y añadir el vino, (la he preparado en la Thermomix pero no os pongo cantidad de tiempo porque suelo hacerlo ojo), cocer primero un poco a velocidad 1, temperatura 100. Después triturar todo bien y seguir la cocción hasta que el líquido haya evaporado y quede la textura deseada.

Para hacerla del modo tradicional. Poner en un cazo la manzana con el vino y cocer hasta que la manzana esté blanda, triturar todo muy bien y seguir cocinando hasta evaporar el líquido y quede a la textura deseada.

En una sartén con un poco de mantequilla dorar las rodajas de manzana.
Dorar un poco las nueces.
Cortar el lomo a rodajas.

Formación del plato
Poner las rodajas de lomo en el centro, en una esquina la rodaja de manzana con un puñadito de nueces, en el otro extremo las setas. Y regar por un lado con la salsa de manzana y por el otro con la de setas.

:beso::beso::beso::beso::beso:

Chic@s este es mi primer paso a paso y espero que lo entendais,lo vi el otro dia que lo hacia eva arguiñano y me gusto, no se si ya alguna forera lo ha puesto si es asi no lo he visto, me gustaria lo pusierais en el recopilatorio de hojaldres :beso::beso: alla voy
primero de todo extendemos el hojaldre, yo lo compre en los congelados la sirena, lo estiramos para tener una forma rectangular, si comprais el fresco cortais los lados para que quede la forma,
trenza_1.jpg
cortamos por los lados dejando enmedio espacio para poner el relleno
trenza_5.jpg
le echamos azucar y canela
trenza_6.jpg
le ponemos la manzana cortada en gajos y espolvoreamos con canela y azucar
trenza_3.jpgtrenza_4.jpg
vamos cruzando las tiras que hemos cortado primero una y despues la otra por encima
pintamos por encima de huevo y yo le espolvoreé azucar tambien

trenza_7.jpg
lo metemos al horno a 180 grados unos 20 minutos segun el horno
y este es el resultado
trenza_8.jpg
estaban buenisimas recien hechas pero al dia siguiente estaban un pelin blandas pero igual de buenas.
Esto es todo, espero que lo hayais entendido y que lo proveis es muy facil (para que lo haya hecho yo) y salen buenisimas :beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...