Jump to content

OT:Creo que estoy asustada

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: OT:Creo que estoy asustada

yo no me vacuno ni borracha. :anda-ya:
ni de la estacional ni de la A.
mi marido es maestro y en un principio se dijo de vacunarles, yo le comí la cabeza para que no se vacunase y dice ahora que tururú, que pruebe primero la vacuna la ministra y que si le funciona, se lo piensa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT:Creo que estoy asustada

El problema es que dicen que van a hacer delito la no vacunación. :evil: Y luego dicen que vemos complots por todas partes. Si ves el vídeo de la doctora austríaca eso es lo que dice. Y la doctora monja, muy valiente desde mi punto de vista, llama a la revolución social.

El otro día salió la ministra de sanidad diciendo que los políticos no se vacunaban porque no son grupo de riesgo :evil::evil::evil:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT:Creo que estoy asustada

pues yo a mi hijo le he vacunado de la normal.... pero de la otra ni loca... y eso que al principio estaba decidida... porque tiene muchas bronquitis, y esta " en los grupos de riesgo..."... pero vamos cada día, estoy más convencida, que de la Aviar, tururú...
:anda-ya::anda-ya::anda-ya:
De momento tiene un tratamiento que le ha puesto la médico, y en un mes de guardería todavía no ha cogido catarro... " tocaremos madera...", pero vamos contenta estoy, despues de haber tenido dos bronquitis fuertes, este verano.. una en julio y otra en Agosto..

la verdad, es que leyendo esto que nos has puesto... te acojonas más... hijos de la grannn..pppp :evil::evil::evil:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT:Creo que estoy asustada

Imagina lo que me ha entrado cuando lo he visto esta mañana en antena 3.

Monipenix, wapa, pueden hacer lo que les salga de los mismísimos. Subir impuestos a los pobres, dar dinero a los bancos, hacer que nos vacunemos o vacunar a los grupos de riesgo, mayoritariamente ancianos (a ver si así se los cargan y se ahorran las pensiones, ¿no?).

Según han dicho esta maana, se han firmado convenios con los gobiernos para eximir de responsabilidad a las farmacéuticas por muertes derivadas de la vacuna. :evil:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT:Creo que estoy asustada

Si tenéis paciencia para llegar al final de este larguísimo blog, os dejo el enlace:
http://detenganlavacuna.wordpress.com/

Vienen detallados los efectos secundarios de la vacuna que aparecen en el prospecto.

También al final pone esto:

La Organización Mundial de la Salud espera proporcionar suficientes vacunas contra la pandemia del H1N1 a cerca de 90 países, para que puedan vacunar al 10% de sus ciudadanos, afirmó un funcionario de la OMS en Ginebra el jueves.


Qué edad o grupos de riesgo recibirán la vacuna, dependerá de cada gobierno. La OMS no tiene autoridad para establecer una lista de prioridades. Sin embargo, la organización está haciendo una “fuerte recomendación” que trabajadores de la salud la reciban en primer lugar.

La protección de enfermeras, médicos, técnicos y trabajadores administrativos en las clínicas y hospitales, ayudará a asegurar que los sistemas de salud siguen funcionando, incluso en el nivel máximo de la epidemia. También reducirá la posibilidad de que los trabajadores de la salud -probablemente el grupo más expuesto de todos los grupos ocupacionales- transmitan el virus a los pacientes que ya están enfermos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT:Creo que estoy asustada

:o

Chicas...no quiero parecer "la que va a contracorriente", jajaja, pero...¿no creéis que estáis siendo un poquito paranoicas con este tema en concreto? Por favor, no os lo toméis a mal, porque no es mi intención en absoluto incomodaros. Pero pensad que todas, absolutamente todas las vacunas, han tenido detractores cuando han surgido.

Mirad, cuando en el siglo XIX surgió la vacuna para prevenir la viruela, hubo mucho rechazo social ante la idea de ser inoculados para obtener inmunización. Lo mismo ocurrió décadas después con la vacuna de la rubeola o de la poliomelitis. Hoy en día, ninguna discutiríais siquiera la necesidad de que se hayan aplicado esas vacunaciones contra la viruela, la rubeola o la poliomelitis. Todas sabemos que fueron muy importantes, a pesar de sus reacciones adversas y de sus posibles efectos secundarios (os lo digo porque yo pertenezco a la última generación que recibió la vacuna de la viruela, siendo muy chiquitina; en mi caso, me produjo una reacción terrible, estuve muy enfermita por lo que me han contado siempre en casa).

La vacuna contra la nueva variante de gripe A se ha desarrollado en un tiempo récord, pero los primeros ensayos han sido, o eso parece, positivos. Habrá gente a quien le produzca reacción, exactamente igual que cualquier otra vacuna puede producir reacción. Si vamos a eso, un medicamento puede producir efectos secundarios de aúpa y una epidural en el momento del parto también; pero nadie renunciaríamos a los medicamentos cuando los necesitamos ni a la epidural cuando estamos dilatando entre dolores.

Creo que lo mejor es mantener la calma. Esperad a ver cómo evoluciona la pandemia. Quizá dentro de un mes, veamos que podemos capear el temporal sin vacunaciones masivas. O quizá dentro de un mes os vea en otro tema pidiendo a gritos la vacuna que ahora rechazáis de plano. Porque una cosa tengo clara: si empieza a expandirse y demuestra ser muy peligrosa para ciertos grupos de población, todas nosotras querremos proteger a los seres queridos que puedan estar dentro de esos grupos. Y ahí, exactamente en ese punto, es cuando cada una tendrá que evaluar si la vacuna puede ser una opción más fiable que exponerse a contraer la gripe en toda su crudeza, sin contar con inmunidad adquirida por inoculación.

Vale, os he soltado un rollo, jajaja, pero es que creo que estáis dejándoos llevar por la alarma innecesariamente ;) Ah, por cierto: la vacunación, en principio, es voluntaria, pero cuando la OMS declara pandemia, puede determinarse su obligatoriedad siempre que se estime necesario para evitar contagios masivos de población de riesgo ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...