Jump to content

Recuperemos nuestras tradiciones

Puntuar este tema:


mojegom

Recommended Posts


Ahora que se acerca noviembre empezamos a ver proliferar una serie de tradiciones que no tienen nada que ver con nuestra cultura, y nos olvidamos de ello.
Yo no quiero celebrar hallowen, quiero celebrar el dia de los difuntos con huesos de santo, buñuelos de viento de crema, tortitas de calabaza, castañas asadas,boniatos y un largo etc de nuestro dulces.
Animo a las excelentes cocineras de este foro y hacerlas y publicarlas, no dejéis perder una gran tradición.

Un saludo y gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 21
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mojegom

    3

  • hechouncocinillas

    2

  • Ondina05

    2

  • bayahibe

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Recuperemos nuestras tradiciones

Me parece una idea estupenda :plas::plas::plas: que ricas cosas se hacen en esos dias, por lo menos por mi zona se hacen buñuelos, y huesos de santo.
Creo que todas podriamos poner las cosas tipicas que se hacen en cada region, y las recetas, y asi podriamos aprender las demas y hacer esas cosas ricas. :up::up::up::up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recuperemos nuestras tradiciones

en galicia celebramos el samhaín...que es una festividad celta.



Como que una festividad celta?!

El Samhain ES el origen de Halloween!!!!!!!!

Samhain se celebraba el 1 de noviembre, era el inicio del anyo celta, y tiene que ver con el renacimiento del sol y el fin de la parte oscura del anyo.

Era tambien la noche en que las fronteras entre los mundos de los vivos y de los muertos se diluian, y los espiritus podian pasar al mundo de los vivos, lo cual podia ser bueno (muertos queridos que te visitaban), pero tambien malo (espiritus malignos sueltos toda la noche).

Pero en el fondo el espiritu de la fiesta es positivo, porque representa el renacimiento del sol, el inicio de la mitad luminosa del anyo, el fin del invierno, el frio y el hambre.

En Samhain se comia y se bebia al rededor del fuego (casi siempre un tronco cortado especialmente para la ocasion, y que se consideraba sagrado) y al final de la ceremonia comun del pueblo, cada uno se llevaba una parte del fuego sagrado a su propia casa, transportandolo NO en CALABAZAS huecas, que no existian aun en Europa (llegaron de America), sino en nabos ahuecados para tal uso.

Tambien se dejaba una parte de la comida de la ceremonia a la entrada de las casas, por si pasaran por alli espiritus malignos que se dejaran apaciguar con la comida.

Luego se convirtio en costumbre en regalar galletas o golosinas a los mas pequenyos, que las pedian de casa en casa.

En Irlanda fue donde transformaron el Samhain en Halloween, cuando los primeros sacerdotes catolicos disfrazaron la vieja tradicion original por otra que casara mejor con la nueva religion que pretendian introducir.

La palabra Halloween viene de la expresion All Hallows Eve, que significa literalmente Noche de Todos los Santos (os suena?).

Siguieron reinterpretando la tradicion original hasta en los mas minimos detalles; los pequenyos eran invitados a salir por el pueblo portando velas metidas en nabos o recipientes apropiados, y pidiendo galletas a cambio de oraciones para los difuntos, por ejemplo.

Y la cosa se quedo en una mezcla extranya con partes de la tradicion real original, y partes de la reinterpretacion para adaptarla a la nueva religion que queria colonizar la zona. (asi se extendio el cristianismo por Europa, por cierto, reinterpretando y adaptando las tradiciones ya existentes y cambiando los nombres de los dioses de las versiones originales por otros de santos que convinieran mas segun la region)

Luego los irlandeses llevaron consigo sus tradiciones y recuerdos a la emigracion, y alli la cosa degenero en el s. XX en la cosa esa que conocemos ahora con las calabazas y demas.

Osea, que Hallowween es el impostor que ocupa el sitio de All Hallows Eve, y el All Hallows Even es el impostor que ocupa el sitio de Samhain.

Perdonad el rollo que os he soltado :coqueta: reconozco que me he pasado, pero es que me he emocionado y cuando me emociono no puedo parar de escribir :coqueta::coqueta:

Ah!

Y que conste que voto por que mojegom inicie un post-recetario de las tradiciones del dia de difuntos (o que se haga aqui, claro)!!!!!!!

Me encantaria hacer huesos de santo, me pierden los boniatos, y hasta me apetece ver Don Juan!

Gracias por la iniciativa!

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recuperemos nuestras tradiciones

:up:

El que quiera aprender... Gracias por la explicación no tenia ni idea!!

imagino que como muchos, creemos que nos han vendido la moto, porque como los "american" son lo màs.

Yo vivo en Valencia, por todos los santos no hay pasteles exclusivos...

Pero siempre me ha gustado celebrarla, viví 10 años en Cataluña y aprendí a hacer " panellets" por eso en mi casa siempre se celebra .

que me enrrollo, que me enrrollo!!!!

Bueno, gracias por la explicación!!! :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recuperemos nuestras tradiciones

Estupenda idea, que con tanta multiculturalidad, parece que lo de casa es menos.

En Asturias se anda ahora mismo en medio de l'amagüestu, de origen celta donde los haya, en honor a la cosecha y a la tierra. Su origen se remonta a los albures del tiempo. Se asan castañas (amagostaes y mayuques), se bebe sidre del duernu ( sidra dulce sin fermentar), se baila la danza prima, y se pela la pava. Español y nuestro a rabiar y al alcance de cualquiera que se acerque a la tierrina.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...