Jump to content

Recuperemos nuestras tradiciones

Puntuar este tema:


mojegom

Recommended Posts


Re: Recuperemos nuestras tradiciones

Lo del cementerio no tiene que ser triste, cuando era pequeña y venía a ver a la familia ese día era algo especial porque se adornaba el cementerio con muchas flores y candiles, las pandillas nos pasábamos la noche de aquí para allá indagando en las tumbas más antiguas, en las que tenían alguna historia curiosa, como la de una chica que murió bailando en su banquete de bodas allá por principios de siglo. Los mayores se llevaban sus sillas y pasaban allí parte de esa noche y os juro que no era nada triste ... ahora por desgracia, ya no es como antes, sólo van las personas mayores a dejar flores pero, nada más.

En cuanto a las fiestas de fuera, bueno, yo como soy andaluza, me apunto a un bombardeo :lol::lol: , yo tengo que celebrar con Papá Noel porque yo nací ese día, y, si no me quedo sin regalo. Halloween me encanta, sobretodo la ilusión de mi sobrina cuando le hacemos un disfraz o una tarta con formas "terroríficas", creo que es una forma divertida de que los niños le pierdan el susto a los monstruos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 36
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mojegom

    4

  • behbeh

    4

  • Licordehuevo

    2

  • marsen

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Recuperemos nuestras tradiciones

Licordehuevo a ti lo de que tus suegros no quieran ni oler los macarrones te desborda ¿eh? :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol: si te consuela' date=' mi madre NO es gallega y se comporta de manera muy parecida :D ella sus comidas de siempre y de ahí no la saques :D así que yo creo que no es por ser de un sitio u otro, simplemente son otra generación, son más conservadores y no sienten interés por probar nada nuevo. :duda:[/quote']

Totalmente de acuerdo contigo. Toda mi familia es gallega y si veo que en generaciones mas mayoes son mas rigidos, pero tanto mis padres como mi hermano y yo comemos de todo (incluso diria que mi hermano y yo comemos mas cosas no gallegas que gallegas).

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recuperemos nuestras tradiciones

yoal cementerio el dia 1 tambien voy a poner las flores y de paso veo gente que hace mucho que no veo ecetera es una tradicion social y cada cosa en su sitio ,por una parte la fiesta para los niños y por otra ir al dia siguiente a poner flores y a reflesionar un poco sobre la vida alli al cementerio ,pero cada uno es muy libre de vivirlo de una forma u otra por que mis hijas ya no entran por ahy :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recuperemos nuestras tradiciones

Hola :
Yo creo que todo cabe, y que no es tan distinta una cosa de la otra,me explico:
Lo primero no es una Americanada celebrar haloween, por que los americanos no lo inventaron, sino que fueron los colonos europeos los que llevaron allí la tradición, eso para empezar, luego yo le tengo oido a mi madre que cuando ella era pequeña, y que me perdone , pero de eso hace mucho, el día de difuntos ponían calabazas con velas por las calles, ya que me imagino que el alumbrado público.....ejem.
así que si que había una tradición de celebrarlo, lo que no había era la de llmarlo haloween.celebrémoslo pues, pero llamándolo día de difuntos..
besicos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recuperemos nuestras tradiciones

Vive y deja vivir.
Me parece que nadie debe imponer una cosa sobre la otra. Si alguien quiere celebrar el día de los difuntos y no celebrar Halloween, me parece muy bien, como también me parece muy bien que pase al revés, o que alguien celebre las dos.

Por mi parte, celebraré las dos, ya que cada una tiene sus cosas buenas. Me hartaré de panellets, y no por eso dejaré de hacer unos dedos de bruja o poner una calabaza.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recuperemos nuestras tradiciones

:up::up: Pues yo las dos la de hacer dulces tipicos para la famili y tambien hacer para mi niña y sus aligos la fiesta de halloween que este año me han supercaldeao asi que ya os pondre este es un post de hace tiempo

http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postp2493682.html


:up::up:



:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas: He visto la tarta cementerio, nenaaaaa eras una peazo artista :plas::plas::plas::plas::plas: y todos los detalles............así me he quedado :o:o:o:o:o
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recuperemos nuestras tradiciones

Parece que lo que ha levantado la polémica es que haya puesto "el dia de los difuntos", enseguida se ha asociado a tener que ir al cementerio, de lo cual yo no he hecho ningún comentario, ya que hace tiempo "acabé" con los muertos y tambien con algunos "vivos", así que cambio por "dia de todos los santos".
este es un foro de cocina y como tal a él me refería yo, a la cocina tradicional de estas fechas (por cierto voy a ir preparando la almendra para los panellets, que se me habian olvidado), y para mi gusto a algunas se les ha ido un poco "la mano"
un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recuperemos nuestras tradiciones

Yo te he comprendido perfectamente en almeria lo tipico

que se come son las castañas asadas ,unas copas de anis dulce vamos anis del mono tostones y boniatos asados

nueces almendras todo tipo de frutos secos y datiles

y los dulces tipicos pero en mi casa era mas bien cosas saladas en la vispera del dia

1 de noviembre que por cierto mi sobrino mayor nacio el 1 de de todos los santos

y la costumbre de ir a ver a nuestros difuntos pues se va en esas fechas yo voy 2 o 3 dias antes

a ponerles unas flores

y lo de halloween o como se diga quien quiera que lo haga a mi no me gusta pero

respecto la opinion de los demas ya no hemos americanizado mucho

o demasiado pero la sociedad es asi a ellos le gusta ahora nuestro jamon de pata negra

y parece que lo han descubierto como un tesoro
:bate::bate::bate::bate::bate::lol::lol::lol:

MIL
:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recuperemos nuestras tradiciones

Por supuesto que todo cabe , es bonito conocerlo y compartir culturas, pero no imponer tradiciones y fiestas ajenas como si lo nuestro siempre fuese lo peor, no es el cementerio, es el día de todos los santos, personas buenas que pasaron por el mundo haciendo el bien de forma anónima, veneramos a nuestros difuntos no hay que llevar a los niños al cementerio, pero yo ,a veces, me siento delante de la tumba de mi padre y me da paz, eso es personal, no consiste en eso la fiesta, la fiesta es pasar un día en el campo y asar castañas (o calbotes) y disfrutar y el día 2 es recordar de una forma especial a los que nos dejaron y llevamos en el corazón. Soy española (no facha) Extremeña y siempre, aso castañas, como huesos de santo y buñuelos. Me parece fatal que en la escuela hagan una calabacita en vez de ir al campo a pasar el día.Lo de el seto y papá noel más adelante porfa, feliz día de los tosantos, pero antes felicidades a Zaragoza y a las Pilares.
¿sabéis hacer huesos de santo? es difícil? si aprendo malo....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recuperemos nuestras tradiciones

Para mi todos los santos no es ir al cementerio, jamas he ido no pienso hacerlo. yo soy catalana y nosotros siempre hemos celebrado la Castañada, una cena familiar, toda la tarde del 31 haciendo panellets, y por la noche los comiamos con moscatel y castañas asadas.
Como han dicho ya en nuestro pais hay recetas buenisimas para todos los santos y creo que tenemos que conservarlas.

Yo no soporto Hallowen, pero cada uno que haga lo que quiera, en la diversidad esta el gusto. :)

Arriba las recetas tipicas!!!!!

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Invitado
Este tema esta cerrado para más respuestas.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...