Jump to content

desesperacion con el pan,ayuda por favor

Puntuar este tema:


Olita17

Recommended Posts


Es la 6 vez que hago el pan integral en la chefo y no sube mucho mas que la masa inicial, ademas esta crudo por dentro. Que horror...no se que hacer, si no tiene que ser tan dificil
He comprado la harina integral para hacer pan de Harimsa en Carrefour. Sigo los pasos:

300 cc de agua
500 gr de harina
1 sobre delavdura de pan que he comprado en una tienda de dietetica

lo pongo en el 21

y nada..................................................

Que desesperacion, de verdad
Lo hago en la chefo, si lo hiciera en una panificadora quedaria diferente, entiendo que la maquina es un poco parecido no?

Pero que hago mal????por que no sube???estoy deprimida de verdad....

Quiero hacer pan integral con semillas,pipas, panes diferentes pero de integral o centeno y a este paso....

que alguien me vuelva a ayudar por fa


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: desesperacion con el pan,ayuda por favor

olita necesitas añadir harina de fuerza o bien gluten, con harina integral no te subirá porque sin gluten la harina no sube. Léete los hilos referentes a las panificadoras, ahí tienes mucha información sobre las harinas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: desesperacion con el pan,ayuda por favor

hola, en las instrucciones para hacer pan que te da tu maquina no te dice que solo con harina integral no te sale bien el pan?, o es que no te dice nada de eso?, en las de mi "pani" si lo dice claramente, solo con harina integral no se puede hacer hay que mezclarla con harina normal o de fuerza :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: desesperacion con el pan,ayuda por favor

Hola, primero mira si la levadura es panificable o es de reposteria.... :duda:

Es muy raro lo que dices. Las harinas integrales suben menos que las normales (blancas) pero subir suben muy bien.


Esta receta es mi favorita en la chefo... no es con harina integral

http://noradebon.blogspot.com/2009/04/pan-con-patata.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: desesperacion con el pan,ayuda por favor

ayer hice pan de leche
compre harina de fuerza Harimsa, y puse la receta que venia en el paquete, primero liquidos, luego harina,luego levadura...la misma....
resultado, que vi que subia por la ventanita y esta mañana estaba como desinflado, porque en los laterales estaba la costra seca que habia subido y luego se habia desinflado....
lo puse en programa 10

creo que voy a desistir, hare la mezcla y el pan en el horno porque no entiendo que hago mal....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: desesperacion con el pan,ayuda por favor

gracias de verdad...., pero entonces en el paquete que viene la receta por detras, porque se supone que esa harina no necesita nada mas, por que no lo ponen??
vienen las instrucciones en el paquete por detras para hacer pan en maquina o a mano y no dicen nada de gluten...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: desesperacion con el pan,ayuda por favor

ayer hice pan de leche
compre harina de fuerza Harimsa, y puse la receta que venia en el paquete, primero liquidos, luego harina,luego levadura...la misma....
resultado, que vi que subia por la ventanita y esta mañana estaba como desinflado, porque en los laterales estaba la costra seca que habia subido y luego se habia desinflado....
lo puse en programa 10

creo que voy a desistir, hare la mezcla y el pan en el horno porque no entiendo que hago mal....


Vale, a ver, esto que te ha pasado es porque has echado demasiado líquido. Cuando se hace pan, a veces las recetas ponen unas cantidades de líquido que luego no son las exactas que necesita la harina.

Esto del pan es un tema bastante complejo, hay que entender bien el tema de la química del pan para que salga bien.

El nivel de absorción de agua depende de cada harina. Las harinas, aunque parezcan iguales son todas diferentes, dependen del grano y de la cantidad de gluten y fibra que contengan. Las harinas integrales absorven menos agua que las harinas blancas, pero esto no significa que toda harina integral absorva la misma cantidad de agua, ni que toda harina blanca absorva la misma cantidad de agua.

Entonces qué hay que hacer? cuando no utilizamos siempre la misma harina, e incluso cuando la harina que usamos es la misma, hay que vigilar el amasado. Está muy bien eso de que echas los ingredientes y la panificadora se encarga de todo.... pero esto no siempre le hace gracia al pan. El pan bien hecho requiere atención, el pan es un alimento muy mimoso que requiere de mimo, atención y cariño durante todo el proceso, para la obtención de buenos resultados...

Tenemos que vigilar durante el proceso de amasado que la consistencia y textura de la masa es la adecuada para que al llegar el proceso de cocción, la cocción sea la correcta y el pan no se estropee. Para eso, durante el amasado tenemos que encontrarnos con una masa suave, ni muy blanda ni muy dura, y que al tocarla no se queda pegada a las manos.

Si en la mezcla del pan echamos exceso de agua pasa lo que te ha pasado a tí, las cantidades tienen que ser extremadamente exactas, si se necesitan 345 ml hay que echar 345 y no 350 porque entonces e pan no saldrá bien (esto ya se ha dicho y repetido mil veces en diferentes hilos porque a todo el mundo le ha pasado lo mismo que a ti)

Y para que no tengas que molestarte en buscar los hilos, te pondré a continuación un móntón de enlaces donde puedes ir leyendo para poder lograr hacer un buen pan. Siento decírtelo pero para lograr hacer un buen pan lo primero es leer mucho sobre el tema y dedicarle unas cuantas horas... porque tendrás que aprender varias cosas imprescindibles.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: desesperacion con el pan,ayuda por favor

Un post en un foro muy completo y muy bien explicado sobre harinas y cómo hacer el pan, ideal para principiantes:
http://cocinamycook.foroactivo.net/materias-primas-f17/tipos-de-harina-de-trigo-t1418.htm

Os dejo otro enlace a un artículo sobre levaduras:
http://www.directoalpaladar.com/ingredientes/las-levaduras-su-uso-en-cocina

Otro enlace sobre los tipos de harina:
http://www.directoalpaladar.com/ingredientes/tipos-de-harina-de-trigo-de-fuerza-y-flojas

Otro sobre harina de fuerza:
http://www.directoalpaladar.com/ingredientes/harina-de-fuerza-cuando-se-utiliza

------------------------------------------------------

¿HACE FALTA UNA HARINA ESPECIAL PARA HACER PAN?

para hacer pan se usa la harina normal de toda la vida, la harina de fuerza, la integral, o de centeno, o de espelta, la que tu quieras...

aquí la gente.... tiene la costumbre de hacer preparados para pan... yo por mi parte no soy partidaria de ellos porque el pan me gusta más hecho a mi gusto con harina, además sale mucho más económico, y te puedes hacer todas las recetas de pan que quieras

además de para hacer pan, puedes amasar lo que quieras, masas para pizza o empanada, o masa quebrada para tartas duldes o saladas, y para todo esto no necesitas harinas especiales, se hace con harinas normales que se consiguen en cualquier super

puedes hacer mermelada, tiene un programa especial para ello

puedes usarla para amasar la masa del pan y luego el pan lo puedes hornear a tu gusto en el horno, por ejemplo si le quieres dar forma de hogaza, rosca, trenza, etc...

Yo no puedo vivir sin ella, hago las masas de las pizzas a mi gusto, a la masa de pizza le añado a veces ajo y perejil, otras veces orégano, otras veces especias o semillas, también hago la masa de pizza integral...

No tiene límites!!!
--------------------------------------------

REMEDIO PARA PANES HUNDIDOS=ECHAR MENOS LÍQUIDO
---------------------------------------------

Preguntas sobre la harina, es una pregunta que se hace el 100% de la gente que empieza con una pani, te dejo un enlace que escribí sobre los tipos de harina:

Tipos de harina:

Harina de repostería: harina 405
Harina de trigo normal: harina 550
Harina de fuerza: harina 1050
Harina de centeno: harina 1150
Harina integral: 1700

Los tipos de harina se distinguen de esta manera por la cantidad de gluten que contienen, la más baja en gluten es la harina de repostería, la 405, que es una harina refinada muy tamizada y empleada generalmente para elaborar bizcochos, bollería dulce, y pan blanco de molde.

La harina de trigo normal es la que utilizamos habitualmente, la de 550. La podemos utilizar para todo, desde para hacer un rebozado, espesar salsas, hacer pan etc...

La harina de fuerza tiene un alto contenido en gluten, es la harina 1050 y es la que se emplea generalmente para hacer pan.

La harina integral es el primer resultado de moler el grano del cereal, con lo cual en la harina integral se incluye la cáscara del grano. La cáscara del grano tiene un alto contenido de fibra y esta harina tiene una fuerza media normal. Esta es la harina más recomendable para el consumo cotidiano en pan, masas de empanadas o pizza, ya que por su alto contenido en fibra es la más saludable.

El gluten es un 80% de las proteínas del trigo. Es una glocoproteía, es decir, una proteína azucarada. Esta proteína es devorada por las encimas que contiene la levadura. Las encimas de la levadura al sintetizar la levadura expulsan gases provocando pequeñas burbujas en el interior de la masa, esto es lo que hace que la masa crezca de tamaño y al hornearla quede esponjosa. El gluten al ser horneado adquiere una consistencia dura debido a su coagulación, y eso permite que el pan una vez horneado quede consistente y no se desinfle. El gluten es responsable de la elasticidad de la masa de harina, permite su fermentación, así como la consistencia elástica y esponjosa de los panes y masas horneadas.

Una vez entendido esto, entenderemos que cuanto mayor volumen de gluten contenga una harina, mayor será la cantidad de gas que se libere en su interior por las encimas de la levadura, ya que estas tendrán más alimento que devorar y más gas provocarán.

Las harinas con alto contenido en gluten son harinas de fuerza, a más cantidad de glúten más fuerza tiene la harina. El alto contenido en gluten le da mayor capacidad para absorber líquidos y resistencia al estirado.

Sobre encontrar harinas en el mercado con la numeración de 405, 550, etc....:
Las harinas no las encontrarás por la numeración, la numeración es el nombre que reciben en alemania, y como estas panis son fabricadas en alemania por eso en el manual de recetas vienen la traducción al español pero con el nombre de alemania, es decir, a la harina de repostería la llaman harina 550.

Cuando vayas a comprar harina te pondrá en el paquete:

Harina de repostería
Harina de trigo (esta es la normal)
Harina de fuerza (generalmente sólo se encuentran la marca harimsa y la marca gallo extra, que no pone fuerza en el paquete y que sólo pone extra)
Harina integral de trigo

No hay lío que valga, tienes que pensar en 4 harinas, repostería, trigo normal, fuerza o integral.

Hay más harinas, sí, de espelta, de centeno, de avena, de garbazos, de soja, de arroz, etc... pero olvídate de esto ahora que estás empezando y piensa sólo en esos 4 tipos de harina. Luego con el tiempo ya irás probando otras cosas.
--------------------------------------------------------------------------------

NOTA SOBRE EL RECETARIO QUE TRAE LA PANIFICADORA CARREFOUR HOME

Otra cosa, en las recetas del recetario de la pani las cantidades de agua vienen un poco elevadas. En las recetas en las que pone 350 ponéis sólo 330, en la que ponga 375 ml ponéis sólo 350 ml. Vale? Teneís que quitarle un poco.

La receta que trae para masa de pizza está correcta, así que la podéis hacer tal cual está. Si no queréis utilizar harina integral para hacerla pues ponéis harina de trigo normal.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...