Jump to content

Ayuda para una iniciada en la cocina

Puntuar este tema:


irise

Recommended Posts


Buenos dias!!!
No hace mucho que me he independizado y claro es el momento de hacer de anfitrión. El tema de cocinar no lo llevo muy bien y veo que en este foro a un monton de recetas, pero no se escoger cual seria apropiado para mi. :nodigona: ¿me podeis ayudar?

Busco recetas para empezar de picoteo que sean faciles de preparar (de los canapes de pate no salgo :coqueta: ), que se puedan preparar con antelación o que sean rápidas.
He visto muchas recetas con termomix..... yo es que no tengo de eso.

TAmbien necesito recetas de platos que sean faciles, que se preparen de forma rápida o se puedan hacer con antelación. Tipo carne con salsa por ejemplo.

ES que estoy un poco frustrada. He probado de hacer diferentes recetas que he visto en la red y me han resultado un fiasco. Y lo peor es que se lo he dado de comer a los invitados :nodigona::nodigona::nodigona:
Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda para una iniciada en la cocina

Hola Irise !

Te pongo mi receta de Fricandó (carne con salsa) que puedes hacer el dia antes y queda buenisimo.

Aunque te parezca dificil, te garantizo que no lo es , lo que pasa es que yo me enrrollo mucho :lol:Ingredientes:
Carne para fricandó (yo prefiero la tapaplana, o cualquier otra que no sea “hilosa”)
4 o 5 tomates rallados (o tambien un bote de salsa de tomate natural que venden en Mercadona,
pero fresco, no de los de lata )
1 cebolla
1 ajo
Harina
Un poquito de perejil
Canela en polvo
50 grs aprox de almendras tostadas
Rovellons (si es temporada y están bien de precio de los frescos,
si no con un bote en conserva nos apañamos, a mi me gustan de los de cristal porque asi veo
lo que hay dentro :-) , y tambien no hace falta comprar de los enteros que son mas caros
, podemos comprar de los de trozos , total despues los vamos a cortar ,
si tienes compromiso pues se ponen de los de botón que quedan mas monos.. jeje.. )

Instrucciones:
Primero de todo vamos a dejar preparado:

Pelar y picar las almendras en el mortero bien picaditas.
Cortar la cebolla
Lavar los rovellons con agua para quitar un poco esa gelatina de la conserva, y si los trozos son muy grandes cortarlos un poco (eso es a gusto del consumidor)
Salar y enharinar la carne

Ahora ya nos vamos a la cazuela:

En una cazuela (yo lo hago con la de barro) se fríe un poquito la carne enharinada previamente (fuego suave), solo freírla un poquito (vuelta y vuelta) no dejarla que se haga mucho ya que ni no se seca, y luego reservar.

En la misma cazuela (si no ha quedado casi aceite ponemos un poquito mas):

Sofreímos la cebolla un poquito, entonces echamos el tomate (echar una pizca de sal) , el ajo bien picadito, ahora el perejil también bien picadito, y una pizca de canela en polvo, cuando ya está el sofrito hecho (no dejar que se haga demasiado) echamos un par de vasitos de agua (calculando mas o menos que después tenemos que poner la carne y tiene que cubrirla, pero lo justo).

Cuando hierva el sofrito, ponemos la carne y también el aceite que haya podido quedar en el plato de reservar la carne.

Se deja cocer un poco a fuego lento (5 minutos) , y entonces ponemos los rovellons i después por encima la picada de almendras, tapamos la cazuela y dejamos cocer todo a fuego muy muy lento ..que vaya haciendo chup chup .. unos 15 -20 minutos mas o menos.

Sobre todo ir removiendo la carne para que no se pegue en la cazuela, y recordar fuego muy lento.

Y si queda, después todavía está mas bueno y también se puede congelar, y os aseguro que después está igual de bueno o incluso más.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda para una iniciada en la cocina

Yo he sacado muchas ideas de este foro... ahora mismo no recuerdo de quienes son, pero te las pongo a mi manera y que me perdonen sus autoras originales... y otras recetas que te pongo son de mi propia cosecha o copiadas de mi familia.

Para picoteo se me ocurre:

* Rollitos de pan de molde:
1. Le pasas un rodillo a cada rebanada de pan de molde sin corteza para aplastarlas un poco (a falta de rodillo usa un vaso de tubo, por ejemplo)
2. Le pones encima el relleno elegido, por ejemplo:
- mantequilla y una loncha de jamón y otra de queso
- abres una lata de mejillones, los aplastas bien con un tenedor y los mezclas con mayonesa
- lo mismo de los mejillones pero con sardinillas, atún, palitos de cangrejo, etc.
- paté
- sobrasada sola o con queso
- mayonesa o mantequilla con salmón ahumado y alcaparras o espárragos en tiras pequeñas o huevo cocido
- cualquier queso de untar con tiritas de bacon o de jamón york o serrano o chorizo
3. Lo enrollas (tipo brazo de gitano) y lo envuelves apretadito en film transparente como si fuera un caramelo
4. Lo metes 15 minutos en el congelador
5. Lo sacas del congelador y lo cortas en rodajas de un dedo de grosor

Facilísimo, con muchas variables de relleno y muy resultón... además puedes dejarlo listo con antelación en su plato o bandeja cubierto con film o un paño para que no se te reseque :wink:

* Tostaditas de gulas al ajillo:
1. De base pones pan de molde tostado o cualquier tipo de tostaditas de las que venden.
2. Meclas en un bol unas gulas y salsa alioli (si no te animas a hacerla tú misma, puedes comprarla hecha)
3. Pones un buen montón de la mezcla sobre cada tostada

* Anímate a hacer unas piruletas de parmesano que son muy sencillas:
1. Pones papel vegetal (lo encuentras en el super, donde el film transparente y el papel de aluminio) sobre la bandeja del horno
2. Pones sobre el papel vegetal un palillo de los muy largos y en no de los extremos expolvoreas queso parmesano picado como haciendo una piruleta
3. Haz tantas piruletas como te entren en la bandeja del horno
4. Hornear a 200º hasta que se doren (no tardan casi nada!!!)
5. Sacas la bandeja del horno y cuando se enfríen las sacas con cuidado y las colocas en un vaso, por ejemplo.

* Las mini brochetas admiten una gran variedad de modalidades, y puedes hacerlas fritas o en el horno (con manzana, pollo, carne, rape, gambas, verduras, rodaja de plátano enrollada en bacon, trocito de melón enrollado en jamón serrano...) y puedes poner tarritos de salsa para acompañar las brochetas (mayonesa, alioli, salsa rosa, tártara...)

* Pan de ajo:
1. De base puedes utilizar una baguette poco hecha cortada en rodajas o pan de molde
2. Con un prensador espachurras los ajos y los mezclas en un bol con aceite de oliva
3. Untas la mezcla de ajo y aceite sobre el pan
4. Lo horneas a 180º hasta que veas que está dorado^
Puedes ponerle sobre la mezcla de ajo y aceite un poco de queso, jamón serrano...

* Empanadillas:
1. Lo más sencillo es que compres los paquetitos de masa ya hecha
2. Rellenas las obleas, por ejemplo de:
- carne picada con tomate frito (primero cocinas la mezcla en una sartén)
- salchichas cortadas en rodajitas o chorizo con queso rallado
- atún con sofrito de cebolla o con salsa de tomate
- pollo desmigado con sofrito de cebolla o con salsa de tomate
3. Doblas la oblea por la mitad y la sellas aplastando con las puntas de un tenedor
4. Las fríes

* Anímate con una quiche, que son muy sencillas y puedes dejarla lista con antelación porque frías están más ricas y la puedes cortar en trocitos para picar.
1. La masa la compras en el super, de esa fresca refrigerada y sigues las instrucciones del paquete (la extiendes en el molde, la pinchas con un tenedor, le pones encima papel de aluminio y la horneas unos minutos...)
2. Mientras en un bol bates 5 huevos y le añades un brick pequeño de nata (unos 200ml) y un chorrito de leche, un paquete de queso rallado o sino queso en lonchas troceado, sal y pimienta, y además lo que tú prefieras: jamón york o bacon en tiras, una lata de champiñones, espárragos, gambas peladas, salmón ahumado, taquitos de pollo, salchichas, calabacín en rodajas finitas... y lo mezclas todo bien.
3. Viertes la mezcla sobre la masa y lo horneas a 180º unos 20 minutos, hasta que cuaje

Si quieres que te dé alguna idea facilita y resultona más tipo plato, avísame :wink:
¡¡¡Buena suerte, afitriona!!! :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda para una iniciada en la cocina

:plas::plas::plas: Todo tiene una pinta genial!!! y lo mejor es que me veo capaz de hacerlo :):):)
eso anima lo que una pregunta ¿los rollos estos de pan bimbo al descongelarlos no queda el pan humedecido? ¿hay que tener alguna precaución especial?

muchas gracias a todas :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda para una iniciada en la cocina

La masa de empanadillas la compro en cualquier super (Eroski, Familia, El Corte Inglés...) y suelo usar de La Cocinera (las obleas las hay de dos tamaños) o de Cambalache (grandecitas, mis preferidas!!!)

Los rollitos de pan de molde no tienes que congelarlos... se meten 15 minutos en el congelador para que se endurezcan y no se desmonten al cortarlos, y como van envueltos en film transparente bien apretaditos el pan no queda humedecido. Prueba a hacerte un rollito para ti con cualquier cosa que tengas por casa y así ensayas :wink:

Otra idea facilita para picotear es hacer canapés.

Ideas para la base:
- tostaditas de las que venden (redondas finas, cuadraditas gruesas, rectangulares...)
- rebanadas de baguette o pan normales o tostadas (en horno o tostadora)
- pan de molde normal o tostado (en horno o tostadora): al pan de molde puedes darle forma, por ejemplo, con corta-galletas, y quedan muy chulos
- vol au vent (tienes cajas en el supermercado, y los hay grandes o pequeñitos, yo suelo usar los del Familia o Eroski)
- una patatilla gruesa (las de Lays, por ejemplo)

Ideas para poner encima:
- ensaladilla rusa (la compras congelada, la cueces con sal, puedes añadirle atún y aceitunas, y lo mezclas con mayonesa o salsa rosa)
- mantequilla o mayonesa o queso de untar, con salmón ahumado y alcaparras, o cebolletas, o espárragos, o huevo cocido
- una rodaja de tomate con un chorrito de aceite de oliva y jamón serrano
- queso o jamón decorado encima con un cherry
- queso con un mejillón o sardinilla (de los de lata de conserva)
- mayonesa, una rodaja de huevo cocido y un par de gambas peladas
- una rodaja de queso de cabra con un trozo de pimiento morrón
y con cualquier cosilla que tengas por la cocina puedes improvisar :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...