Jump to content

Cocina china, vietnamita y thailandesa.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Cocina china, japonesa y thailandesa

Arroz tres delicias

Ingredientes

Arroz vaporizado
Huevos
Gamba pelada
Jamón york
Maíz
Zanahoria
No pongo cantidades por k yo siempre lo hago a ojo .
Los rollitos son congelados


Preparación:

Hacemos una tortilla la cortamos en trocitos pasamos por la sartén todo y reservamos

Cocemos el arroz en agua con sal y unas gotas de limón para que salga más suelto, en cuanto esté cocido lo lavamos en agua fría y asi queda más suelto

En una sartén con unas un poco de aceite salteamos a fuego vivo el arroz con todos ingredientes.

También se pone guisantes pero a los mios no les gustan
iqvfo2.jpg2po4bol.jpg1112mf9.jpgsoa5ty.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 172
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    166

  • Gabarre

    5

  • Morguix

    1

  • Albamj

    1

Top Foreros En Este Tema


Re: Cocina china, japonesa y thailandesa

Sopa de col china

G45ffdf7d35ac1.jpgIngredientes:

La parte blanca de un puerro
1 zanahoria
Col china 1 pequeña
coliflor un trocito
aceite de soja o de girasol
salsa de soja
Caldo de pollo


Instrucciones:

Troceáis el puerro muy fino, la zanahoria rallada, la col muy fina también y la coliflor.

Lo salteáis todo en un cazo con poco aceite, añadís sal, la salsa de soja y el caldo de pollo.

Dejáis que cueza hasta que la coliflor esté tierna.
_________________



Autor: redond


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cocina china, japonesa y thailandesa

Onigiri - Bolas de arroz

G4b582fa4e0469.jpgIngredientes:
2 vasos de arroz de grano redondo (tipo paella)
2 vasos de agua
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
2 cucharadas de vinagre de arroz
2 láminas de alga Nori
Rellenos:
Salmón ahumado o al vapor picadito.
Palitos de cangrejo.
Atún con un poquito de mayonesa.
A estos rellenos se les puede añadir: cebolletas o jengibre encurtido picado todo muy fino.

Instrucciones:
1. Lava el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara.
2. Poner el agua y el arroz en un cazo. A continuación, poner a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse.
3. Una vez llegados a este punto, apaga el fuego. En caso de quedar todavía agua, ponlo al mínimo un poco más de tiempo.
4. Una vez apagado el fuego, deja reposar unos 10 minutos. Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no deberá ser retirada.
5. Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y dejalo reposar de 5 a 10 minutos más.
6. Mientras tanto, poner a calentar (hasta disolverse) la sal, el azúcar y el vinagre de arroz.
7. Una vez cocido el arroz, colocalo en un cuenco. Acto seguido rociálo con el sirope recién preparado. Mezclar poco a poco hasta que el arroz quede bien empapado de él.
8. Una vez acabada la preparación del arroz, se deja tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe.
9. Para añadir el relleno, se pone una cucharada de arroz sobre una mano mojada y espolvoreada con un poquito de sal. Se pone el relleno en el centro de éste. A continuación, tendrás que acabar de formar la bola cubriendo por completo el relleno.
10. Por último, se le da forma triangular (con las esquinas redondeadas).Es preciso presionar a conciencia la bola para que se quede bien compacta.
11. Una vez hecho esto, coloca una pequeña lámina de nori debajo, que hará que sea más sencillo de manejar.

Fuente: http://www.recetasjaponesas.com

Autor: kadrian


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cocina china, japonesa y thailandesa

ARROZ ORIENTAL TH LIDIA

G4b59f3de6501d.jpgIntroducción:

Éste es un arroz hecho en la Th, que queda súper bueno, aunque yo hay bastantes ingredientes que no se los pongo porque creo que con la Salsa de Soja es suficiente.


Ingredientes:
INGREDIENTES

Para el recipiente Varoma:

1 pimiento verde, cortado en juliana
½ pimiento rojo, cortado en juliana
250 gr. de champiñones, laminados

Para el arroz blanco

350 gr. de arroz
50 gr. de aceite de oliva virgen extra
2 dientes de ajos
800 gr. de agua
10 gr. de sal

Para el sofrito

1 cebolla (200 gr. aproximadamente)
2 zanahorias (120 gr. aproximadamente)
1 diente de ajo
1 trozo pequeño de jengibre (Yo no se lo he puesto)
1 ramita de apio (Yo no se lo he puesto)
70 gr. de aceite
70 gr. de beicon en tiritas
50 gr. de salami en tiritas (Yo no se lo he puesto)
200 gr. de brotes de soja, (si los usa al natural, escurra el líquido) (Yo no se lo he puesto)
100 gr. de salsa de soja
½ cucharadita de curry (Yo no se lo he puesto)
1 pellizco de colorante (Yo no se lo he puesto)
1 pellizco de pimentón
Pimienta de cayena al gusto


Instrucciones:

Verduras para el varoma

Ponga en el recipiente varoma los pimientos cortados en juliana. En la bandeja superior del mismo coloque los champiñones laminados. Tape y reserve.

Arroz blanco

Ponga en el vaso el aceite y los ajos. Programe 5 minutos, 100º, velocidad 2.
Coloque el cestillo en el vaso, eche el arroz, el agua y la sal y programe 8 minutos, temperatura varoma, velocidad 4. (Mueva el arroz con la espátula de vez en cuando).
Cuando termine, coloque encima de la tapadera el recipiente Varoma con las verduras, y programe 8 minutos, temperatura varoma, velocidad4.
Vierta el arroz en un cuenco grande y reserve. Deje las verduras en el recipiente Varoma para que escurran todo el líquido.

Sofrito

Ponga en el vaso la cebolla, las zanahorias, el ajo, el jengibre y el apio. Ralle programando 3 segundos, velocidad 5. Saque y reserve.
Vierta el aceite en el vaso y programe 2 minutos, temperatura varoma, velocidad 1, para calentarlo.
Incorpore el beicon y el salami y sofría 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1, quitando el cubilete.
Agregue las verduras del sofrito reservadas y programe 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
Añada el resto de los ingredientes y programe 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.

Vierta en el cuenco junto con el arroz, agregue las verduras del varoma y envuelva con la espátula hasta que quede bien integrado.



Fuente: VORWERK

Autor: lidia425


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cocina china, japonesa y thailandesa

Fideos de soja con gambas y verdura.

G448c5b5e1bb99.jpgIngredientes:

1 paquete de fideos de soja
aceite de soja o de girasol
salsa de soja
1/2 cebolla
1/2 calabacín
1/2 pimiento verde
4 hojas de lechuga
100 g gambas


Instrucciones:

Trocear las verdura muy finitas y hacer un sofrito con ellas, menos con la lechuga.
Cuando estén hechas añade la lechuga y pega unas vuentas.
Poner en un cazo agua, un chorrito de aceite y otro de salsa de soja, cuando empiece a hervir echa los fideos y espera que cueza, cuando arranque apaga y tapa 3 min.
Escurre y añade a la sartén con las verduras, pon un poco de salsa de soja y mezcla todo bien y pon en el plato.
Saltea las gambas peladas en la sartén y pon encima.


Autor: redond


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cocina china, japonesa y thailandesa

WOK VERDURAS BRASEADAS CON FIDEOS DE SOJA

G431a3cacdba22.jpgIntroducción:

Apto Montignac siempre que las verduras sean aceptables por el método.
Es una opción de comida/cena que se hace en pocos minutos.


Ingredientes:

- fideos de soja ( judia de Mung )
- paquete de verduras varias braseadas (congeladas) o verduras braseadas / fritas por cuenta nuestra.
- brotes de soja (opcional)
- sal
- aceite
- pimienta negra molida


Instrucciones:

- cocemos los fideos según instrucciones del paquete y reservamos
- en un wok o sartén alta, vertemos un poquito de aceite vertemos los brotes de soja y los hacemos a fuego vivo durante unos minutos.
- después introducimos las verduras braseadas y respetamos su tiempo de cocción, también a fuego vivo.
- añadimos los fideos a las verduras (los pongo un poco troceados) y salpimentamos. Dejamos un par de minutos sin dejar de remover. Servimos caliente.


Autor: irutxu


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cocina china, japonesa y thailandesa

Pollo con naranja y almendras

G452e5ba5ec5f4.jpgIntroducción:

Esta receta la he sacado de la revista tus recetas TMX, especial ASIA
Para TM-31 y TM-21 (Admiten todo igual)


Ingredientes:

750 gr de pechugas de pollo deshuesadas
2 cucharadas de aceite de girasol
30 gr de almendras o piñones o nueces peladas
6 rodajas de naranja y limón

Marinada:
1 cucharadita de sal
1 cucharada de jerez
1 cucharadita de harina fina de maiz
1 clara de huevo
1 cucharada de aceite de girasol

Salsa:
125 ml de zumo de naranja colado
2 cucharadas de zumo de limón
1 cucharada de azúcar
2 cucharaditas de salsa de soja
1 cucharada de harina fina de maíz
1 clara de huevo
125 ml de agua


Instrucciones:

1.- Pon los ingredientes de la marinada en el vaso y mezcla 10 segundos, a velocidad 2. Vierte sobre el pollo troceado y deja macerar media hora.
2.- Calienta 1 litro de agua en una olla y cuando empiece a hervir, ve echando trozos de pollo marinado y cuece unos minutos, hasta que el pollo esté tierno. Escurre y reserva. Nota: NO cuezas todo el pollo de golpe, es mejor cocinarlo en varias veces.
3.- En el vaso thermomix saltea las almendras, piñones o nueces en dos cucharadas de aceite, unos 4 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.
4.- Incorpora todos los ingredientes de la salsa y programa 4 minutos, temperatura varoma, velocidad 3.
5.- Añade al vaso con la salsa el pollo cocido del paso 2 y las rodajas de naranja y limon. Calienta el conjunto durante 1 minuto, 100º, velocidad 1. Sirve de inmediato con un poco de arroz cocido o fideos chinos de guarnición.


Fuente: La revista tus recetas TMX

Autor: Chaman


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Re: Cocina china, japonesa y thailandesa

Sopa de pollo con bayas de Goji

G4b65d172b8e12.jpgIntroducción:

La receta sale del programa de James Wong "Curar con plantas" y el enlace es este:
http://www.youtube.com/watch?v=jx1yekNmUlg


Ingredientes:

Cebolla, 2 uds o 400 grs
Shiitake, 12 uds o 300 grs [completé con setas varias]
Chile, el que podamos resistir [usé pimiento dulce y chile verde]
Jengibre, 10 cms
Pollo, una pechuga o dos contramuslos
Ajo, 10 dientes [o lo que podamos resistir, igual que el chile]
Bayas de Goji, 50 grs aproximadamente
Caldo vegetal o de pollo


Instrucciones:

En una olla con agua caliente y el caldo [pongamos dos litros, o tres como mucho] echamos la cebolla, el pimiento y los chiles cortados en juliana, los hongos shiitake partidos, el jengibre limpio y en tiras o daditos al gusto y el pollo entero.

Dejamos cocer a fuego moderado entre una hora y una hora y media.

En este tiempo, dejamos las bayas de Goji en un cuenco con agua para que se hidraten.

Cuando la sopa esté lista, la retiramos del fuego y añadimos las bayas de Goji junto con el ajo limpio y picadito. Sacamos el pollo, y lo desmenuzamos a nuestro gusto. Esto lo hacemos al final para que al cocer no quede demasiado seco.

Servimos caliente.


Fuente: James Wong

Autor: EnLaLuna


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cocina china, japonesa y thailandesa

Verduras estofadas con Salsa de soja

G43c7fa410b507.jpgIngredientes:

4 Setas de ostra o Champiñones grandes
100 gr de Tofu
100 gr judías verdes
100 gr de col
100 gr de mazorcas de maíz enanas
100 gr de brotes de bambú
50 gr de soja germinada
3 Zanahorias
Aceite de oliva
Sal
Azúcar (moreno o blanco)
Salsa de Soja
Agua


Instrucciones:

Lava y corta las judías, la col y las setas. Pela y corta en trozos pequeños las zanahorias. Si las mazorcas, el bambú o la soja vienen envasadas, para quitarles el sabor a vinagre tan típico de los encurtidos escúrrelos y ponlos en agua unos minutos, para que suelten parte de ese sabor. Escúrrelos bien luego.
En una olla o sartén grande, calienta un poco de aceite y dora el tofu, cortado en cubos. Una vez dorados, retíralo y reserva para luego.
Fríe en esa misma sartén, durante unos minutos, el resto de las verduras, con cuidado de echar las setas en el último momento, pues se hacen muy rápido. Mejor si el fuego está medio-fuerte, para que se doren por fuera pero queden “al dente” por dentro. Añade los trozos de tofu, un poco de sal, una cucharadita de azúcar, medio vaso de agua y un buen chorreón de salsa de soja. Remueve con cuidado para que se mezcle todo bien, tapa y deja cocer durante unos minutos más.
Sírvelo caliente.


Fuente: http://usuarios.lycos.es/eldelantalverde/

Autor: magari


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cocina china, japonesa y thailandesa

Chow Mein con ternera, gambas y judías verdes (tallarines)

Chow_mein_con_ternera,_judias_verdes_y_gambas.JPGIngredientes:

300 g de Tallarines
50 g de aceite de oliva
200 g Carne de ternera (mejor filetes cortados en tiras; yo lo hice con ternera para guisar en dados y la cocine 30 minutos en la thermomix; con los filetes en 1 minuto está hecho)
100 g de Judías verdes ya cocidas (se pueden sustituir por unos trigueros, o ajetes…)
100 g de Gambas peladas
1 Cebolla
2 cucharadas de Salsa de soja (no es necesaria, si añadimos más salsa especial)
Medio Vaso de Salsa especial *
4 cucharadas de jerez (brandy, o moscatel también sirve; aunque no es necesario si añadimos más salsa especial)


Preparación:

*Para la salsa especial. Ponemos en el vaso de la tmx. 100 g de salsa de soja. 100 g de jerez, 100 g de caldo. 2 cucharadas colmada de azúcar; la piel de medio limón, media cebolla. Trituramos todo a velocidad progresiva 5 – 7 – 10. Y lo dejamos cocer por espacio de 7 minutos a temperatura varoma. Sacamos y reservamos. (esta salsa se conserva unos 10 dias en el frigorífico en un tarro de cristal por lo quela podemos tener preparada o incluso congelar; si veis que va a ser mucha cantidad hacer la mitad de la receta.

Cocemos la pasta en la thermomix, según las instrucciones del paquete (en este caso 9 minutos temperatura 100, velocidad cuchara giro a la izquierda). Sacamos y reservamos. Ponemos en la thermomix el aceite y la cebolla y la pochamos 5 minutos temperatura varoma velocidad 1. Agregamos la carne y programamos 1 minutos temperatura varoma giro a la izquierda velocidad cuchara. Añadimos la salsa especial, la soja y el jerez y programamos 10 minutos mima temperatura y velocidad. Pasados 5 minutos añadimos las judías verdes y las gambas. Mientras escurrimos los tallarines, los ponemos en un bol y agregamos lo del vaso de la thermomix. Mezclamos bien y listo.

La ternera se puede sustituir por pollo, y se le pueden añadir también unas setas en el momento en que agregas las judías.
Como veréis la receta no lleva nada de sal ya que la salsa de soja es supersalada


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...