Jump to content

JALU HAS ECHO TU FONDANT DE NUBES CON LA THERMOMIX PORFI

Puntuar este tema:


carmela122

Recommended Posts


Lo he leeido en el foro de cocinas que tu pareces que habias conseguido

hacer fondant en la th si es verdad podrias por
:porfavor::porfavor::porfavor::porfavor:

poner la receta de como lo has conseguido
:guapa::guapa::guapa:

lo ha comentado paca-porras porque ella lo ha conseguido hacerlo en la panificadora

y le ha quedado preciosa una tarta que le ha echo a una amiga

a si eres tan amable de responderme me gustaria aprender hacer una kitty a

mi sobrina la unica que tengo
:meapunto::meapunto::meapunto::meapunto::meapunto:


MIL
:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JALU HAS ECHO TU FONDANT DE NUBES CON LA THERMOMIX PORFI

Escrito por jalu

Fondant de nubes en thermomix
Soy una forofa de la thermomix y casi todo lo hago con ella. Desde el fondant ,hasta el buttercream,los ganaches ,la glasa etc ,,,y por supuesto un sin fin de platos dulces y salados.
Aprovecho para deciros que soy presentadora y que cualquier interes que tengais en ella o duda me lo hagais saber.
Voy a ir poniendo algunas recetas para hacer con ella y hoy empiezo con el fondant.
Al principio ,cuando empecé hacer fondant no me importaba amasar pero a medida que he tenido la necesidad de hacer mas ,me cansaba y probé con la thermomix.Para mi fue todo un invento y me quita mas de la mitad del trabajo.
Os explico con un paso a paso como lo hago.
En primer lugar pongo las nubes con unas gotas de agua y pongo unos 3 o 4 minutos a a 80º velocidad 2.


y me quedará algo así

A continuación ,echo la mitad del azucar (lo que hago es medir en un cuenco el doble de azucar que el peso de las nubes) y ya sin temperatura le doy a velocidad 4 o 5 y que se vaya incorporando....

Ahora echo casi todo el resto (dejando algo de azucar ,porque no siempre se necesita el doble) y vuevo a darle a velocidad 4 o 5 (incluso algo mas).En este momento puede ocurrir que vaya todo bien y se incorpore ,pero notareis que le empieza a costar y cuando ocurra esto tendreis que sacar la masa y terminar de amasar fuera.
No forzeis la máquina y si notais que le cuesta amsar ,lo sacais y terminais fuera.


Si veis que necesitais mas azucar la añadis hasta que os quede algo así

Yo simpre lo hago así y me va estupendamente .Un consejo y es que laveis el vaso seguidamente para que no se reseque mucho y con agua caliente sale muy bien.
Espero que os sirva y lo probeis .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JALU HAS ECHO TU FONDANT DE NUBES CON LA THERMOMIX PORFI

Yo lo he hecho de las dos formas, en Themo y en microondas, y sinceramente es más limpio y rápido en el micro. Para sacar la masa de la Thermo y no cortarme los dedos las pasé canutas, aparte de que puse la encimera perdida. Sin embargo, para el micro, sólo manché el bol de derretir las nubes, y luego ahí fui echando el azúcar y mezclando y luego amasando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JALU HAS ECHO TU FONDANT DE NUBES CON LA THERMOMIX PORFI

Totalmente de acuerdo con Marieta... yo ya llevo varias tartitas de fondant, y al principio lo hacía en la thermomix hasta q un dia me dio por probar en el microondas. Sin duda alguna no lo hago más en la TH desde ese momento. Es muchisimo más fácil y rápido en el microondas, menos engorroso, no te pringas tanto, y sobre todo no pierdes tanto producto porque en las cuchillas se queda tan pegajoso que al final tienes que dejar buena parte de las nubes por ahi.

Espero que te sirva de ayuda... :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JALU HAS ECHO TU FONDANT DE NUBES CON LA THERMOMIX PORFI

yo ni siquiera he porbado a hacerlo en la th, pero tambien creo que se engorrona menos en el micro,
por cierto yo solo lo he hecho una vez y me a salido bien, pero es que esta muy dulce, no se si probar a hacerlo con la mitad de azucar y la otra mitad de maice (arina fina de maicena) sabeis si algien a probado a hacerlo asi??!!
es que dicen que el que se compra ya hecho es mas insipido, quiza no llebe tanta azucar no??!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JALU HAS ECHO TU FONDANT DE NUBES CON LA THERMOMIX PORFI

Hola Chicas.
Aquí va en gustos .Desde que descubrí hacer el fondant en la th ni me planteo otra cosa.
Ademas yo tiño en el momento que hago la masa con lo cual ni me mancho las manos .No tengo que amasar absolutamente nada y tardo la mitad de tiempo.
En cuanto a la limpieza lo único es limpiar en el momento de terminar con agua cal¡ente y sale de maravilla .Eso si ,utilizo una mini escobilla para las cuchillas que viene fenomenal.

y os aseguro que hago fondan todos los dias ,hasta hay veces que 2 kilos.Probablemente sea por eso, que me cansé de amasar y de que se me quedaran las manos pegadas constantemente.

En mi blog tengo un paso a paso con fotos.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JALU HAS ECHO TU FONDANT DE NUBES CON LA THERMOMIX PORFI

Se me olvidaba .
la receta del butercream en la th

125 g mantequilla
1 chorro de leche
450 g de azucar glass(dependerá de la consistencia que quieras darle)

Pon la mariposa y echas la mantequilla a punto pomada y le pones a velocidad 3 1/2.
Cuando se ha deshecho echas un chorro de leche y a continuación vas echando a traves del bocal el azucar poco a poco hasta que coja la consistencia.
y ya está.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: JALU HAS ECHO TU FONDANT DE NUBES CON LA THERMOMIX PORFI

hola jalu, una preguntita, pero si lo que se trata es de amasar el fondalt,,,,, la th lleba funcion amasar, entonces no se podria poner en esa funcion en vez de una velocidad normal??!! es por si algun que no estamos tan acostumbradas a hacer este tipo de cositas para no cargarnos la th


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...