Jump to content

NECESITO RECETAS PIZZA-PAN

Puntuar este tema:


kuchipu

Recommended Posts


Yo la tengo y le saco mucho partido........ puedes hacer todo tipo de asados como si utilizarías la plancha,pero es mucho mas rápida por que como tiene tapa acelera el proceso.......
Por ejem: el pollo asado yo lo abro por la mitad,pongo un chorrito de aceite en la pizza-pan y pongo el pollo con la parte abierta hacia arriba,le hecho ajitos picados,laurel, orégano y sal,lo tapo y cuando veo que ha cambiado el color por arriba le doy la vuelta y le pongo zumo de limón......... ahora la dejo abierta para que no se cueza y salga asadito hasta que esta bien hecho.
En total suele ser un cuarto de hora por cada lado y la potencia casi por la mitad mas o menos.......

La merluza también sale muy rica............. calientas la pizza-pan y la untas bien con aceite,pones la merluza entera (doblada como haciendo una rosca) y pones la tapa......... dejas unos diez minutos,le das la vuelta y otros diez minutos mas o menos....

Puedes hacer también cualquier guiso de carne o pescado..... congrio en salsa.... carne con patatas , macarrones............ es decir se puede utilizar también como una olla normal,pero lo que mejor sale son los asados


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Kuchipu, te pongo una pequeña recopilación que tengo de recetas para la pizza pan y efectivamente, hasta hace poco en el foro amigo de El Cafetito de podían ver un buen trabajo que se hizo con muchisimas recetas para este aparato cuando nos apareció en el mercado y nos dió a todas por comprarlo.
Espero que las mias te sirvan de guia para seguir practicando y sacandole provecho.

RECOPILACION RECETAS PIZZA PAN
Alcachofas con sepia y patatas

Os paso esta receta, es la segunda vez que la hago y es riquísima.
Es de la Mireia Carbó del club social de Caprabo en Barcelona.

4 a 6 alcachofas
2 sepias
4 a 6 patatas
sofrito tomate
Aceite, sal, puntita de pimenton picante.

La primera vez la hice con pimenton picante, ayer la hice con pimenton dulce (los peques lo agradecen).

Siempre la hago en la pp si Gebirg la quiere poner, no defraudará.

Freir las alcachofas una vez limpias y cortadas en cuatro, retirar.
Añadir la sepia freir un poquito, a continuación las patatas a tozos "cascadas" o rotas no cortadas por el cuchillo, para que liberen más almidon. A continuación la puntita de pimenton picante y rapidamente el sofrito de tomate, evitando que el pimeton se queme, sino amargaría. Cubrir con agua, añadir las alcachofas y dejar cocer hasta que las patatas esten hechas.
Antes de retirar rectificar de sal y añadir una picada de almendras.
(este último paso es opcional pero le da el toque de gracia al plato).

Mariona.
--------------------------------------------------
ARROS AL FORN” EN LA PP (NANDRESPER)
(Arroz al horno)
-4 personas-


Ingredientes:
12 trozos de Costilla de cerdo
4 cortadas de Panceta
1 Bote de Garbanzos cocidos
1 Morcilla
2 Patatas grandes, cortada a rebanadas
2 Tomates, cortado por la mitad
1 Cabeza de ajos entera
½ Kg de arroz
Aceite, Agua y sal

Preparación:
Calentar la PP en el Nº 5, cinco minutos.
Aparte calentar un cazo con mas de 1 litro de agua.
Agregar a la PP un chorrito de aceite; Cuando este caliente, bajar al Nº 2 y dorar la cabeza de ajos, añadir la costilla, patatas y tomates sin mezclarlos (en la cazuela de barro se sofríen por separado) y retirándolos a medida que estén dorados.
Cuando todo esto esté, dejar solo el aceite en la PP.
Sofreír el arroz, echarle un sobre de paellero ó una cucharadita de pimentón, remover, aplanar sin aplastar y colocar encima lo siguiente por este orden:
La cabeza de ajos en el centro, alrededor, la carne y los garbanzos escurridos. Añadir doble cantidad de agua hirviendo que de arroz, adornar alrededor con las cortadas de patata y tomate y en el centro, rodeando la cabeza de ajos, poner la morcilla partida a lo largo.
Tapar la PP, subir al Nº 3 y cuando hierva, bajar entre el 1 y el 2.
Mantener durante 15 minutos.
Tiene que quedar seco.

Espero que os guste, besitos,
Nieves Andrés. Nandresper.
-----------------------------------------------------------------
COCA DE SARDINA

INGREDIENTES :

1 Kg. De sardina fresca ( si es mediana mejor )
2 huevos
2 cebollas gordas
sal
1 vaso de los de carajillo de aceite
2 vasos de los de carajillo de agua
harina la que admita
vinagre
La coca no se tapara

PREPARACIÓN:

Limpiar y quitar la espina a la sardina, ponerla en algun es curridos para que suelte todo el agua y reservar.

En una sartén echar aceite y pochar la cebolla bien pochadita, sacar escurrir y reservar.

Hacer la masa con las medidas que he dado ( 1 de aceite por dos de agua y harina la que admita, echarle un chorritin de vinagre ), amasar. Y reservar

En una bandeja de la que ya tren los hornos cuando los compramos, poner papel vegetal cubriendo todo el fondo. Untarlo con aceite y extender la masa ( que no sea muy gruesa, 3 milimetros maximo ).

Poner la sardina con cuidado una junto a la otra formando una especie de alfombra hasta cubrir toda la masa ( mirar la foto ).

Echar extendiendo bien extendidita toda la cebolla.

Batir los dos huevos y repartirlo por encima de toda la cebolla ( si hiciese falta mas huevo poner otro mas ).

Poner al horno a 200 º al final de todo con parte de arriba y parte de abajo en funcionamiento ( no turbo ) sobre 1 hora y 10 minutos. Pero comprobarlo y cuando ya este hecha sacarla.

PD. A los que nos guste que este en el punto de sal , si le habéis echado sal a la cebolla no hará falta mas sal..

Es importante cuando estendais la masa en la bandeja , hacerle un poco de borde alrededor de toda la masa , para evitar que se salga el huevo
--------------------------------------------------------------
Filetes en salsa(recetita copiada de mi abuela) (GINEBRA)

Ingredientes (6 personas)

6 filetes de ternera de buen tamaño
1 cebolla grande
1 diente de ajo
5 bolitas de pimienta negra
5 cucharadas soperas de aceite de oliva
1 vasito de vino blanco
1 vasito de agua o de caldo casero de carne.
1 cucharada de harina
Sal
unas ramitas de perejil

Ponemos el aceite en la pp y el termostato en el 3, echamos el diente de ajo y damos vuelta y vuelta a los filetes , los sacamos y sazonamos, el diente de ajo ya doradito lo pasamos a un mortero con las bolitas de pimienta y el perejil, majamos todo y añadimos el vinito blanco para desleír la mezcla.
Mientras tanto freímos la cebolla muy picadita en el aceite de freír los filetes, cuando se dore añadimos la harina, la tostamos un poquito y echamos lo reservado en el mortero, mezclamos bien, ponemos el vasito de agua, sal y los filetes y dejamos que den un hervor con el termostato en el nº 1.Si queréis más salsa añadid más agua o caldo .
-----------------------------------------------------------------------------
JUDIAS VERDES PARA LA P.P. (TRIANA)
200 grs. de judías verdes( pueden ser naturales o congeladas).
3 patatas medianas
chorizo o jamón en taquitos
pan rallado
pimentón
ajo
pastilla de caldo

Cocer la judías verdes (yo las uso naturales, porque se nota muchísimo la diferencia con las congeladas) en el varoma. Cuando estén bastante tiernas, pero no del todo, reservarlas.
En la P.P. poner 3 ó 4 cucharadas de aceite y refreír 2 ó 3 dientes de ajo muy picaditos, añadir una o dos cucharadas de pan rallado, pimentón (por supuesto, de la Vera), y luego las judías verdes que teníamos reservadas ( si son congeladas, este es el momento de ponerlas, no hace falta cocerlas antes) y los taquitos de chorizo o de jamón.
Rehogar y agregar un buen chorro de vino. Cuando éste se consuma un poco agregar las patatas troceadas y una pastilla de caldo vegetal (el que utilizo es de cultivo ecológico),dar unas vueltas y poner agua hasta cubrir. Dejar cocer hasta que reduzca el agua.
-------------------------------------------------------------------------
LANGOSTINOS ABIERT0S AL WHISKY EN LA PIZZA PAN (POLMEDO)
Ingredientes

1 Kg. de Langostinos congelados
Ajo
Guindilla picante
Whyski
Sal
Aceite

Preparacion

Los langostinos los sacais del congelador y antes de que esten descongelados del todo le dais un corte a lo largo de tal manera que te queden abierto en dos como un libro (y por experiencia cuando aun estan un poco congelados cuesta menos trabajo y queda perfecto)
Calentais en la Pizzapan (o sarten grande) aceite y refreir ajo muy picado con la guindilla,cuando esten tostaditos lo retirais y en el mismo aceite poneis los langostinos,le dais un par de vueltas y le incorporais de nuevo los ajos y la guindilla.
Inmediatamente regar con un buen chorreon de Whisky y flanbear,cuando se queme el alcohol de Whisky,apartar y servir.
Os aseguro que estan de vicio.
---------------------------------------------------------------------
LUBINA EN LA PIZZA PAN (PANCHITA)
Yo le pido al pescadero que me quite la cabeza y la espina central, con lo cual ocupa menos espacio en la PP y protestan menos por las espina.
Poner dos o tres cucharaditas de aceite y calentarla un poquito, al 3 aproximadamente; dorar unas patatas cortadas como para tortilla, con un par de ajos cortados finitos y media cebolla en tiras finas. Cuando las patatas estén un poquito blandas, perso sin terminar de hacer, colocais encima las lubinas, a las que habréis puesto un poco de sal tanto por dentro como por fuera. Se le añade medio vaso de agua, un chorreón de vino blanco y el zumo de un limón. Se poen la tapa y se sube un poquito el termostato y cuando empiece a hervir otra vez se baja de nuevo al 3 para que se hagan despacito durante unos 15 minutos más o menos.

Esto mismo lo podeis hacer con cualquier otro pescado.

El pescado también lo hago a menudo en papillotte. Lo pongo sobre papel aluminio, sal, un poquito de perejil, rociado con un correoncito de limón, puesto en la PP, con la tapa y en un pis-pas está hecho. Sano y sabroso.
----------------------------------------------------------------------------
Mejillones en salsa verde (MERI)
Ingredientes
1 kilo de mejillones
5 dientes de ajo
perejil picado
chorrito de vino(como 2 cucharadas)
aceite 2 cucharadas
Guindilla en aros o en polvo (opcional)

Preparación
Encendemos la pizzapan (termostato 2), le ponemos un chorrito de aceite incorporamos los ajos partidos en láminas, cuando empiecen a dorar ponemos los mejillones y un chorrito de vino.
Subimos el termostato al 4 y tapamos la pizzapan.
Dejamos que se abran.
Les quitamos una de las valvas, lo vamos poniendo en una bandeja, en el caldito que tenemos en la pizzapan (todavía encendida) echamos el perejil lo tenemos un momento y salseamos los mejillones.
Se sirven muy calientes.

NOTA: no se os ocurra ponerles sal, ya salen sabrositos.
Si decidimos ponerles guindilla esta se fríe con los ajos, y si es en polvo se pone un momento antes de echar los mejillones
_________________----------------------------------------------
PATAS DE CALAMAR EN SALSA (MERI)

Ingredientes
1 k de patas de calamar
1 cebolla grande
1 bote de tomate natural pequeño troceado
perejil
guindilla (opcional)
pimienta negra molida
laurel
caldo de pescado

preparación

Ponemos aceite en la pizzapan cuando lo tenemos caliente ponemos la cebolla troceada cuando la tenemos un poco pochadita ponemos el tomate y el laurel, dejamos hasta que lo tenemos bien echo.
Ponemos el caldo y si no tenemos agua y una pastillita de caldo de pescado.
Yo esta salsita la paso por la batidora.
La dejo que se haga
Ponemos las patas, la pimienta y el picante si nos gusta, dejo hervir unos 8 minutos.
¡LISTO!
La salsita esta que te pones tonta mojando pan.

PD: los calamares o se les da un hervor rápido o si no tenemos que darle una cocción muy larga por que se endurecen.
Hacedlo como más os guste.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
PATATAS GUISADAS EN SARTÉN-PIZZA PAN (GINEBRA)

Ingredientes
1 Kg. de patatas
1 tomate madurito
Un poco de pimentón
1 diente de ajo
Unas bolitas de pimienta negra
Unas hojitas de perejil

Preparación En una sartén grandecita echamos un dedo de aceite de oliva, calentamos y doramos las patatas que tendremos partidas en rodajas de 2 mm. aproximadamente, añadimos una cucharadita de pimentón y , sin dejar que se queme, rehogamos. Añadimos agua que las tape, sin pasarnos, sal y el tomate entero, dejamos cocer; cuando la piel del tomate se desprende fácilmente, lo sacamos, pelamos y echamos en el almirez con un ajo frito, bolitas de pimienta y perejil que estarán machacados. Añadimos el majado a la sartén y dejamos que de un hervor. Si queremos que sea plato único, echamos 4 huevos en este último hervor.
----------------------------------------------------------------------------
POLLO AL AJILLO EN LA P.P. (TRIANA)
Puse a rehogar 8 ó 9 dientes de ajo (con piel y hecha una rajita) con 4 cucharadas de aceite y el termostato en 3.
Añadí 3 muslos y 3 contramuslos ( no tenía un pollo entero) y lo doré unos minutos en el 3, y después subí al 5 hasta que adquirió el color que yo quería.
Decidí darle una alegría al pollo y, en vez de ponerle vino corrientito le puse una copichuela de jerez seco. Rehogué y añadí media pastillita de caldo y bastante perejil picado. Le di unas vueltecitas y por último agregué un vasito pequeño de agua para que quedase salsita. Puse el termostato en el 2 para que cociera el pollo bien por dentro, y cuando ya casi estaba hecho lo cambié al 3 durante los últimos 5 ó 6 minutos.
Resultado: buenísimo.
--------------------------------------------------------------------
POLLO CON CHAMPIÑÓN Y NUECES (MERI)

Ingredientes
1 kilo de pechuga de pollo
1 cebolla
champiñones si son frescos mejor
100 g de nueces peladas
2 dientes de ajo
vino
hierbas provenzales (albahaca, orégano, romero, tomillo, ajedrea y mejorana)
aceite,
pimienta ( esta la puse de la que venden en molinillo de 5 bayas)
sal.

Preparación
Encendemos al pizzapan (termostato 2) le ponemos un chorrito de aceite y pochamos la cebolla bien picadita, añadimos las pechugas de pollo en trocitos y seguimos pochando, añadimos los champiñones (si son pequeños enteros), terminamos de pochar bien todo.
Echamos una cucharadita de harina damos vuelta y añadimos la picada de los ajos con las nueces y las hierbas provenzales disueltas en una copita de vino, salpimentamos añadimos una poquita agua y tapamos la pizzapan, ponemos el termostato al 4 cuando veamos que lo tenemos a nuestro gusto lo apartamos y servimos.

NOTA: Las hierbas provenzales son de las que venden en tarritos si no las tenéis poner las que más os gusten o tengáis a mano.
Si en vez de ponerle una cucharadita de harina no lo hacéis y al final le añadís un huevo cocido rallado que da muy bien, para mi gusto mejor, pero mi hijo no quiere el huevo cocido.
Las nueces las podéis sustituir por almendras.
------------------------------------------------------------------------------
Rodaballo con patatas panadera en P.P. (Ginebra)
Ingredientes

1 rodaballo de buen tamaño
Caldo de pescado (hecho con verduras y espinas de pescado)
Patatas cortadas como para tortilla
Cebollas en aros
sal, pan rallado con ajo y perejil
Aceite de oliva

Preparación

Echamos el aceite en la pp y calentamos un poco, añadimos las patatas y la cebolla, doramos un poco y bajamos la temperatura, hacemos lentamente y vamos añadiendo el caldo de pescado cuidando que no queden secas.
Cuando están casi hechas las patatas ponemos el rodaballo en el cento y espolvoreamos con el pan rallado, tapamos bien y servimos en cuanto el pescado esté hecho. No tarda mucho
------------------------------------------------------
VERDURAS EN LA PP (ILUMINADO)
Se pueden utilizar las verduas que a cada uno les guste y si puede ser de temporada mejor, mas sabor y mas baratas , aunque hoy en día tenemos con los viveros lo que deseemos, yo la he hecho de las siguioentes verdutras y me ha salido estupenda:

BERENGENA
CALABACIN
ESPARRAGOS VERDES
CHAMPIÑON
SETAS DE CARDO
TOMATE MADURO PERO QUE ESTE PRIETO, DURO
PATATAS
ZANAHORIA
PIMIENTO.

ACLARO COMO :

TODAS LAS VERDURAS DEBEIS SALARLAS Y ECHARLES EL ACEITE FUERA DE LA PP. POR QUE SI LO HACEIS DENTRO CON CADA UNA DE LAS VERDURAS AL FINAL HABRÁ DEMASIADO ACEITE, LUEGO SI VEIS QUE TAL Y COMO SE VAN ASANDO ,VEIS QUE A VUESTRO GUSTO LE FALTA ACEITE, DEL PLATO DONDE HABEIS ANTERIORMENTE IDO ALIÑANDOLAS PODEIS ECHAR Y REPARTIR EN LA PP A LAS VERDURAS QUE CREAIS LO NECESITEN.

BERENGENA : LAVAR Y SECAR, CORTALAS LONGITUDINALMENTE CON UN GROSOR DE 4 MILIMETROS APROX.
ALIÑARLAS CON SAL Y ACEITE Y HIERBAS FINAS ( OREGANO, ROMERO, SALVIA , ENELDO, ETC.. ) PERO LAS HIERBAS SI VAIS A DARLE LA VUELTA A LAS VERDURAS, COMO DEBE HACERSE, SE LO ECHAIS A LA CARA QUE HABEIS DADO YA LA VUENTA Y QUE NO DEBEIS VOLVER A GIRAR. ( ESTO ES VALIDO PARA TODAS LAS VERDURAS ANCHAS ( CALABACIN Y VERDURAS DE ESTE TIPO )

CALABACIN : MISMO PROCEDIMIENTO QUE LA BERENGENA.

ESPARRAGOS VERDES : DE DOS FORMAS ; O PONIENDO A HERVIR AGUA Y CUANDO ESTA HIRVIENDO ECHAR LOS ESPARRAGOS PARA QUE ABLANDEN UN POCO Y LUEGO ESCURRIDOS ECHARLAS A LA PP, O DIRECTAMENTE A LA PP.

CHAMPIÑON DE DOS MANERAS :
CHAMPIÑONRELLENO : MUY IMPORTANTE, EL CAHMPIÑON NO HAY QUE LAVARLO PUES COGE MUCHA AGUA, CON UN CUCHILLO PUNTUERO MUY AFLADO SE PELA EMPEZANDO DESDE LA PARTE DE ABAJO DEL SOMBRERO HASTA LA PARTE DE ARRIBA DEL SOMBRERO, ADEMÁS CON ESTO EVITAMOS QUE EL CHAMPIÑON SE ENNEGREZCA.
UNA VEZ PELADO , CON EL DEDO PULGAR E ÍNDICE HAREMOS FUERZA SOBRE EL TRONCO DEL CHAMPIÑOAN PARA ARRANCAR EL TRONCO Y QUE QUEDE UN AGUJERO EN EL CENTRO. AHÍ ES DONDE LUEGO PONDREMOS EL RELLENO QEU AHORA OS DIGO :

RELLENO :CEBOLLITA MUY PICADITA, AJO MUY PICADITO, BEICON MUY PICADITO ( NO TRITURADO ) JAMON SERRANO MUY PICADITO. RELLENAR EL AGUJERO CON LA MEZCLA DE ESTOS INGREDIENTES, SALAR AL GUSTO Y ALIÑAR CON UN POCO DE ACEITE. LE PODEIS DAR LA VUELTA Y COGERLO PARA SACARLO CUANDO YA ESTE HECHO CON UN UTENSILIO QUE COJA BIEN EL CHAMPIÑON POR DEBAJO ( NO PINZAS , PUES SE CAERA EL RELLENO.

CHAMPIÑON NORMAL: :CORTALO EN CUATRO PARTES Y AÑADELO TAL CUAL A LA PP ( APARTE HAZ UN ALIÑO CON AJO, PEREJIL, LIMÓN, SAL Y ACEITE, CUANDO ESTEN HECHOS AGREGALE ESTE ALIÑO.

EL RESTO DE COMPONENTES CONVIENE ANTES DE INTRODUCIRLOS EN LA PP , ALIÑARLOS CON ACEITE Y SAL Y LUEGO INTRODUCIRLOS.

LAS PATATAS SI SON NUEVAS: SOLAMENTE CON LIMPIARLAS CON AGUA ES SUFICIENTE, LUEGO CORTALAS POR LA MITAD LONGITUDINALMENTE.

SI SON VIEJAS, :PELALAS Y CORTALAS DESPUÉS LONGITUDINALMENTE.

ALIÑO PARA PATATAS, SE PUEDEN HACER CON MANTEQUILLA O CON ACEITE COMO A CADA UNO LE GUSTE( PROBAR DE LAS DOS FORMAS ) PONER UN PALILLO CLAVADO PARA SABER CUAL ES CUAL Y SABER PARA LA PRÓXIMA VEZ COMO OS GUSTAN MAS. UNA VEZ QUE LE HAYAIS PUESTO UNA NUEZ PEQUEÑA DE MANTEQUILLA ENCINMA DE CADA PATATA O ACEITE, PONER UN POCO DE SAL Y PIMENTÓN COLORADO. Y METERLAS A LA PP. (N OJO A LA PATATA NO SE LE PUEDE DAR LA VUELTA CON EL PIMENTÓN PUES AL QUEMARSE AMARGARIA, POR LO QUE TARDARAN UN POC MAS EN ASARSE. PROBAR PINCHANDOLAS CON UN CUCHILLO

TOMATES DUROS PERO MADUROS : LAVARLOS Y CONTARLOS HORIZONTALMENTE A LO ANCHO, AL CORTARLOS QUEDARAN COMO TRIANGULOS DONDE SE ENCUENTRAS LAS PEPITAS, CON UN CUCHILLO DE PUNTA FINA QUITAR UN POCO ESAS PEPITAS Y PONER EN CADA AGUJERO UN POCO DE AJO CORTADO EN LÁMINAS, Y LUEGO SAL Y ACEITE COMO SIEMPRE.

ZANAHORIA: HAY QUE HERVIRLA ANTES PARA QUE QUEDE UN POCO BLANDA, SACARLA Y CORTARLA LONGITUDINALMENTE EN TIRAS FINAS QUE QUEDEN COMO CUADRADITOS DE 2 X 2 MILIMETROS. LUEGO COMO SIEMPRE SAL Y ACEITE Y METER EN LA PP Y ASAR.

PIMIENTO ENTERO: COMO SI FUESE AL HORNO
( ENTERO CON UN CHORRITO DE ACITE POR ENCIMA )

NOTA, LAS VERDURAS Y DEMAS, ADMITE TODO TIPO DE CONDIMENTO QUE OS PUEDA GUSTAR, AJO MOLIDO PIMIENTA, POR EJEMPLO A LAS PATATAS SI NO OS GUSTA EL PIMENTON ( QUE ESTA MUY BUENO ) PODEIS CUANDO YA ESTAN HECHAS AGREGARLE ALGUN TIPO DE QUESO QUE FUNDA, DEJARLO UN POCO PARA QUE FUNDA Y SACARLO.

OS ACONSEJO SI DEBEIS DE HACER BASTANTE CANTIDAD Y NO OS ENTRAN TODAS DE GOLPE. ENCENDAIS UN HORNO A 100 º C Y TAL Y CMO SE HAGAN METERLAS PARA QUE SE SIRVAN CALIENTES, FRIAS NO VALEN NADA.
BESOS PARA TOD@
_________________


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 años después...

Pizza Peperroni en el PIzza Pan

Buenas, amigos culinarios.... ayer pude ingeniarme y me puse a hacer una pizza peperonni con el pizza pan salio hermoso... solo que un detalle al calentarlo se me queria quemar por debajo ....pude descubrir que hay que calentarlo a 5 luego ir bajando.. pero si no quieres eso .,. pues... precalienta tu masa en el pizza pan luego lo metes en el horno normal....

Pasos
-Estirar la masa en el pizza pan..( duplicara su altura y se dorara )
-Calentarlo en Numero 5 luego ir viendo de tanto en tanto ..Luego al horno.... para que se dore un poquito..

Dejense llevar por la logica ejjee..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...