Jump to content

POLLO A LA BIELORRUSA, de sobras conocido

Puntuar este tema:


Picapusa

Recommended Posts


Cuando me decidí a probar esta receta, me fijé en el modus operandi, y supe como se llamaba, enseguida me fuí a san google a investigar a ese pueblo , para mi desconocido... :oEl pueblo bielorruso.

Busqué sus usos y costumbres y no encontré nada raro..., son reservados y tranquilos, el saludo habitual és un apretón de manos.

Los temas favorables para hablar con un bielorruso son la música, la pintura , el teatro , el arte en general.

Un tema a evitar en las conversaciones és la religión, ya que existen dos comunidades muy diferenciadas, los ortodoxos y los cristianos.

És muy habitual que digan "no" a la primera de cambio, por lo que , para tratar con ellos de negocios, y debido a su carácter reservado , hay que insistir en las propuestas.

El plato nacional son los champiñones que preparan de diversas maneras.

Entonces...

sffn14.jpg

¿Que puñetas hizo el pollo para que los bielorrusos lo cocinen con un botellin de tónica por el culo?

Vamos a ver por favor, que el pollo tiene su corazoncito. :nodigona:


¿ Acaso el pollo habló de religión? ¿ O quizás no saludó con un apretón de manos ?

Sea por el motivo que fuese, el pollo cocinado de este modo se llama:

Pollo a la bielorrusa.

Doy gracias de ser española.

¿Y como sería el pollo a la española?.

¿ Con dos banderillas en todo lo alto del pescuezo del pollo?, ¿ O asustando al pollo con la presencia de las dos niñas de Zapatero?

Dejémonos de cháchara y vayamos al grano y a los ingredientes de la receta.

Necesitamos:

- un botellín de crisal , del tamaño de 1/5 de cerveza
- romero, tomillo, laurel, granos de pimienta
- unos dientes de ajo
- aceite
- un pollo entero, limpio de plumones y vacío por dentro
- aceite de oliva y sal
- dos limones
- vino blanco o si el botellín és de cerveza, nos puede valer cerveza.
- una copita de brandi

Vaciamos el contenido de la botella, la limpiamos bien por fuera y metemos dentro todas las especias y hierbas, los ajos machacados con sal , el vino blanco y el brandi.

15xuxec.jpg

Introducimos la botella llena por el trasero del pollo.

No preocuparse, el pollo no dirá ni mu. 8)

Ponemos al pollo con las alas en jarras, y apoyamos con dos medios limones debajo de los muslos para que se mantenga en posición de ... firmes !!

¡Míralo , que chulo él !!

1pdxc7.jpg

Machacamos unos dientes de ajo, romero y tomillo con un poco de sal y le añadimos aceite de oliva.

Con todo esto untamos al pollo y le hacemos una buena mascarilla hidratante para que la piel quede sabrosa.

27wt34i.jpg

Lo ponemos al horno en un recipiente de cristal algo hondo para poder recoger los jugos que irá soltando, a unos 160º unas dos horas.

En el último momento podemos subir la temperatura para dejarlo crujiente y dorado.

2604ggx.jpg

Queda muy jugoso , yo lo acompañé con unas patatas y pimientos hechos en bolsa de horno.

Un hurra por el pueblo bielorruso, y otro hurra por los sufridos pollos. :plas:8)

Espero que os guste :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: POLLO A LA BIELORRUSA, de sobras conocido

:plas::plas::plas:

jejejej yo lo he hecho muy parecido: pero no sabía que se llamaba a la bielorrusa. Por el foro, hace unos años, corrio la receta con el nombre de "Pollo sentado" o "Pollo violao". Yo he hecho una versión similar en la chefo, sentándolo sobre un aro de emplatar de acero inoxidable.

Pollo entero a la cerveza. Chefo

G4ada12184f8a5.jpgIngredientes:
Un pollo de 1,300 gr
Medio limón
Especias al gusto
Sal
Aceite
Medio bote de cerveza
Instrucciones:
- Limpiar y socarrar el pollo
- Untarlo bien restregando el medio limópn por toda la superficie del pollo, salpimentralo, y añadirles las especies que os gusten. Yo le he puesto tomillo, y pimienta negra en polvo.
- Un la cubeta de la Chefo coloco una placa de silicona que tengo preparada con un agujerito en el centro para el pitorrillo de la chefo. Para preservar la cubeta de roces
- Coloco un aro de emplatar de acero inoxidable
- Poner el pollo "sentado" apoyadito en el aro, para aislarlo del líquido del fondo de la cubeta.
- Volcar la a cerveza ( medio bote)
- Unas gotas de aceite por encima del pollo
.... y ya está

Programar la Chefo en el 91, 2 horas. y cuando acaba le pongo una hora más, que nos gusta tostadito.
El caldito que queda en la cubeta se vuelca en la bandeja de servir.

No me han salido las fotos del proceso. Os pongo las fotos de después de terminado, para que veais cómo se coloca el aro en la Chefo:
OCT09_199.jpgOCT09_198.jpgOCT09_201.jpgFuente:

Autor: alcoiama


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: POLLO A LA BIELORRUSA, de sobras conocido

Pues con el ruso o sin el. Es decir con la botellita o sin ella.

Una ración me comía yo ahora mismo para la cena. :meapunto::meapunto::meapunto:

Y creo que al pollo ya le daría lo mismo que lo cocinaran como fuera. Una vez desplumado. Bueno mejor no entramos en esos temas. :lol::lol::lol::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: POLLO A LA BIELORRUSA, de sobras conocido

:plas::plas::plas:

jejejej yo lo he hecho muy parecido: pero no sabía que se llamaba a la bielorrusa. Por el foro, hace unos años, corrio la receta con el nombre de "Pollo sentado" o "Pollo violao". Yo he hecho una versión similar en la chefo, sentándolo sobre un aro de emplatar de acero inoxidable.


No me han salido las fotos del proceso. Os pongo las fotos de después de terminado, para que veais cómo se coloca el aro en la Chefo:
OCT09_199.jpgOCT09_198.jpgOCT09_201.jpg



Alcoiama.........A ese pollo tuyo si que le has abierto bien el culo. :lol::lol::lol::lol::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: POLLO A LA BIELORRUSA, de sobras conocido

tuxa: :lol::lol::lol::lol: he soltado una carcajada con tu observación... :lol::lol::lol:

Verás: mi pollo iba apoyado sobre el aro.... pero NO con el aro dentro del culo. :lol::lol::lol:

Si precisamente ese era el motivo de no querer meterle la lata: para no sentirme "penetrando" al pollo. :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...