Jump to content

Ideas para cumpleaños

Puntuar este tema:


Ariadna07

Recommended Posts


Re: Ideas para cumpleaños

Gertrudis de ensaladilla
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2009/04/tortuga-gertrudis-salada.html
Ingredientes:
pan de molde sin corteza
crema de jamón (la venden tal cual en las charcuterías)

para la ensaladilla:
papas cocidas
aceitunas verdes de anchoa
atún
huevos cocidos
un trocito de cebolla
aceite, vinagre y sal
pimienta negra recién molida
mayonesa

Elaboración:
Forrar un bol grande con papel film.
El pan de molde lo "aplastamos" con un rodillo, lo rellenamos de la crema de jamón, los enrollamos y los cortamos en rodajitas como de un cm de grosor y con eso vamos cubriendo todo el bol forrado con el film.
Mientras preparamos la ensaladilla mezclando todos los ingredientes picados. Vertemos la ensaladilla en el bol forrado con los rollitos de pan y crema de jamón y a la nevera.
Desmoldamos sobre un plato o bandeja y decoramos como más nos guste.



quiche de bacon y queso
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2009/03/quiche-de-bacon-y-queso.html
Ingredientes:

para la pasta quebrada:
300gr de harina
125gr de mantequilla
70gr de agua
1 cucharadita de sal y otra de azúcar

Verter en el vaso todos los ingredientes en el mismo orden que se indica y programar 15 seg a vel 6.
Estirar la masa resultante y forrar un molde, donde vayamos a hacer la quiche, y al horno, previamente precalentado a 180º, unos 10 minutos. Lo sacamos y reservamos.

para el relleno:
200gr de bacon ibérico
150gr de queso gruyere
250gr de leche
30gr de harina
30gr de mantequilla
1 pizca de aceite
3 huevos
50gr de nata
sal y pimienta

verter en el vaso el queso y rallarlo durante 15 seg a velocidad 7-9, reservar.
A continuación añadimos al vaso el bacon en tiras y lo troceamos 4 seg a vel 3 1/2, reservar. (a mi no me gusta trocearlo, prefiero picarlo a cuchillo en trozos o en tiras).
Sin lavar el vaso, hacemos la bechamel. En el vaso ponemos la leche, la harina, la mantequilla, el aceite y la pimienta, y programamos 4 min , 90º y vel 3.
Cuando termine añadimos el queso y los huevos, mezclar 6 ser a vel 5. Incorporamos la nata y rectificamos de sal y pimienta.
Vertemos todo en la masa quebrada junto al queso y el bacon.
Horneamos a 180º unos 25 minutos, o hasta que esté cuajado el relleno.



pitapizzas
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2009/02/pitapizzas.html
Necesitamos:
pan de pita partido a la mitad
salsa de tomate
queso
orégano
y el resto de los ingredientes a elegir con lo que tengáis en casa o lo que más os guste




ensalada malagueña
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2008/12/cucharillas-de-ensalada-malaguea.html
Bueno, de esto no os pongo la receta, sino el enlace, pues ya la he publicado... lo que he cambiado es la forma de presentación. De esta manera nos ha gustado mucho.
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2008/03/ensalada-malaguea.html



brazo de espinacas
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2008/12/brazo-de-espinacas.html
Ingredientes:
400gr de espinacas
4 huevos
queso philadelphia
salmón ahumado
zumo de limón
huevo hilado para decorar

Elaboración:
Picar bien las espinacas, yo lo he hecho en la thermomix. Cuando estén picadas les añadimos 4 huevos batidos y mezclamos bien. Volcamos la mezcla en una bandeja de horno rectangular y al horno a 180º hasta que esté cuajada (con unos 20 minutos es suficiente). Lo ideal es hacerlo con papel aluminio, y para desmoldarlo darle la vuelta a la tortilla cuajada sobre un paño húmedo y quitarle entonces el papel de aluminio. Lo envolveremos enseguida en el paño húmedo hasta que se temple.
Volvemos a abrir el paño húmedo y cubrimos completamente de queso philadelphia, que hemos mezclado previamente con unas gotas de zumo de limón para darle un poquito de acidez al plato y que a mi, personalmente, me gusta mucho más de esa manera con el salmón, y encima terminamos de tapar todo el queso con salmón ahumado.
Enrollamos de la manera más prieta posible y envolvemos con papel film, y a la nevera hasta el día siguiente, poco antes de servir.
Cortamos en rodajas y decorar con el huevo hilado.




sandwiches variados
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2008/12/sandxiches-variados.html
Sandwiches de bocadelia casero.

Ingredientes:
1 paquete de pan de molde sin corteza
20gr pimiento rojo
20gr de pimiento verde
40gr de cebolla tierna.
25gr de aceitunas rellenas anchoa (yo las puse negras)
3 latitas pequeñas de atún(escurrimos el aceite)
4 cucharaditas de postre de mahonesa.

Preparación:
Todo junto a velocidad 4 durante 15 segundos.
Si vemos algún trozo grande suelto de algo, bajamos lo que queda en las paredes y seguimos cinco segundos mas. (sin pasarse).
Untar el pan de molde con el bocadelia.

Sandwiches de berros.

Ingredientes:
1 paquete de pan de molde sin corteza
berros frescos
mahonesa
sal

Elaboración:
Lavar a conciencia los berros y separar las hojas de los tallos. Picar las hojas bien finas (si lo hacemos a cuchillo, no con maquina, será mucho más rico el sandwich). Cuando estén picadas las mezclamos con mahonesa al gusto y ajustamos de sal.
Untar el pan de molde con el relleno que hemos hecho y listo.

Sandwiches de salami y tomate.

Ingredientes:
pan de molde sin corteza
mahonesa
tomates
salami

Elaboración:
Untar el pan de molde con una capa muy fina de mayonesa. Cortar los tomates en rodajas lo más finas posibles, casi transparentes y pedirle al charcutero que haga lo mismo con el salami, que lo corte lo más fino posible, pero que salgan las rodajitas enteras.
Al pan que tenemos untado de mahonesa les ponemos el salami y el tomate.



tapenade
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2008/11/tapenade.html
Ingredientes:
250gr de aceitunas negras deshuesadas
1 lata de anchoas
1 cucharadita de alcaparras
1 diente de ajo
aceite de oliva extra virgen
zumo de limón

Elaboración:
La manera tradicional de preparar este plato es con un mortero, un buen brazo y mucha paciencia... yo lo hago con la minipimer.
Triturar todos los ingredientes, las anchoas lavadas y el diente de ajo pelado y sin el gérmen, hasta conseguir una pasta con cuerpo de paté. La cantidad de aceite y de zumo de limón es al gusto.
Se sirve con pan tostado para untar el tapenade.



ensaladilla en flor
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2008/10/ensaladilla-en-flor.html
Ingredientes:
papas cocidas
zanahoria en cuadraditos cocida
guisantes cocidos
dos huevos duros picados
atún en aceite desmenuzado
cebolla picada
aceitunas negras
mayonesa y colorantes alimentarios
papas pringles

Elaboración:
Mezclar todas las verduras junto a los huevos y el aceite (las aceitunas las reservamos) y las aliñamos con mayonesa (a mi personalmente me gusta aliñarlo con un poco de aceite, vinagre y sal antes de la mayonesa). Vertemos la mezcla en un bol redondo y cubierto con papel film y reservamos (esto es para poner dar forma a la flor y desmoldarla sin problemas.
Aparte hacemos un poco de mayonesa casera (o de bote si lo preferís). Una parte yo la he mezclado con colorante alimentario amarillo para hacer el efecto del polen de la flor, y otra parte con verde.
Desmoldamos la ensaladilla y la decoramos con las mayonesas de colores y unas aceitunas negras.
Terminamos con los pétalos de la flor que los haremos con papas pringles.




huevos a la gallega
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2008/10/huevos-la-gallega.html
Estos huevos los hago muchas veces en casa como entrante, y además de ser algo ligero son deliciosos... os los recomiendo.

Ingredientes:
Huevos cocidos
pimentón de la vera
un buen aceite (he usado de nuevo el de la niña de mis ojos)
sal maldon

Elaboración:
Cuando los huevos estén cocidos los laminamos y los aliñamos con el aceite, espolvoreamos con pimentón y un poco de sal maldon.
Nos olvidéis de un poco de pan para "hacer sopitas" en el aceitito



semen de mono :nodigona:http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2008/05/semen-de-mono.html
Las medidas del semen de mono son, por una tarrina de philadelphia un yogurt natural y una cucharada de sopa de cebolla, yo os recomiendo knorr, para mi gusto es la mejor.
Mezclarlo todo y lo servirlo en un recipiente y papas fritas alrededor.

Esta receta es de mi suegra Carmensa, y siempre es un éxito en todas las fiestas y reuniones en casa.



deep de mejillones
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2008/03/deep-de-mejillones.html
Ingredientes:
una tarrina de 250gr de queso philadelphia
2 latas de mejillones en escabeche

Elaboración:
En un vaso de turmix introducimos todos los ingredientes, incluido el jugo del escabeche, y trituramos hasta obtener una pasta. Lo introducimos en la nevera para que coja cuerpo de nuevo y servimos con pan tostado para untar.



tostas de escalibada
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2008/03/tostas-de-escalibada.html
Tan fácil como hacer unas tostadas que untaremos con tomate rallado, que hemos aliñado un poco con aceite y sal, y las verduras de la escalibada templadas por encima.



bolovanes de bocadelia
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/10/bolovanes-de-bocadelia-casero.html
Ingredientes:
20gr pimiento rojo
20gr de pimiento verde
40gr de cebolla tierna.
25gr de aceitunas rellenas anchoa (yo las puse negras)
3 latitas pequeñas de atún(escurrimos el aceite)
4 cucharaditas de postre de mahonesa.

Preparación:
Todo junto a velocidad 4 durante 15 segundos.
Si vemos algun trozo grande suelto de algo, bajamos lo que queda en las paredes y seguimos cinco segundos mas. (sin pasarse)

de morcilla
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/10/bolovanes-de-morcilla.html
Es tan fácil como deshacer la morcilla de arroz (yo lo hago sin nada de aceite), añadir los piñones dorados y la manzana reineta en cuadritos pequeños, dejar a fuego medio hasta que la morcilla y la manzana estén hechas. En ese momento le añadimos un huevo batido y mezclamos y rellenamos los bolovanes.

de pisto
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/10/bolovanes.html
Hacer un pisto, la receta la tenéis en este blog, y dejarlo lo más sequto posible para rellenar los bolovanes.



coca de verduras
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/09/coca-de-verduras.html
Ingredientes:
una plancha de hojaldre
dos pimientos rojos asados
dos berenjenas asadas
aceitunas negras
anchoas
1 ajo
sal
aceite

Elaboración:
Estirar la plancha de hojaldre con un rodillo formando un rectángulo.
Una vez estirada la colocamos en una bandeja de horno, la pinchamos unas cuantas veces con las puas de un tenedror para que no duba demasiado, y la pintamos con un huevo.
Introducimos en hojaldre en el horno a 180º hasta que tome un poco de color.
Cuando saquemos el hojaldre del horno le ponemos encima la berenjenas y los pimientos asados cortados en tiras con las manos y volvemos a introducirlo en el horno unos diez minutos más.
Volvemos a sacar del horno y decoramos con las anchoas y aliñamos con un aceite de aceitunas negras que habremos hecho en un mortero con el ajo pelado, unas aceitunas negras, un poco de sal y aceite de oliva. Servir recién hecho.



canapes
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/08/canaps.html
Partimos de la base de que todos están hechos con pan de molde que previamente hemos pasado por la tostadora.

1.- pan molde, mozarella, tomates cherry cortados en cruz, una gota de aceite de oliva y sal maldon.
2.- Pan de molde, aguacate, jamón ibérico, una gota de aceite de oliva.
3.- Pan de molde, mayonesa, langostinos, una gota de mostaza.
4.- pan de molde, philadelphia, aguacate, salmón ahumado, canónigos y una gota de zumo de limón.
5.- pan de molde, paté, achicoria cortada en juliana, un huevo de codorniz al que le hemos cubierto la yema con un poco de paté.
6.- pan de molde, mayonesa, rodaja fina de tomate, rodaja fina de huevo duro, langostino y decorar con caviar rojo.
7.- pan molde, mayonesa, espárragos, un trozo de pimiento morrón, y decorar con aceituna negra.
8.- pan de molde, mayonesa, virutas de jamón serrrano y decorar con huevo hilado.
9.- pan de molde, mayonesa, queso camembert con un poco de pimienta negra recién molida y docorar con semillas de sésamo.




brazo gitano salado
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/08/brazo-de-gitano-salado.html
Ingredientes:

-Para el bizcocho:
4 huevos
100gr de harina tamizada
100gr de azúcar
1 cucharada de levadura royal

-Para el relleno:
mayonesa casera (yo la he hecho con perejil)
palitos de cangrejo
4 rodajas de piña
1 melocotón
lechuga en juliana
2 aguacates
zumo de medio limón

Elaboración:
Para hacer el bizcocho separamos las claras de las yemas de los huevos.
Batimos las yemas con el azúcar hasta que se queden blanquecinas.
Montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal.
Tamizamos la harina con la levadura.
Mezclamos las yemas y el azúcar con las claras a punto de nieve y con la harina y la levadura.
Extendemos la mezcla resultante en una bandeja de horno con papel de hornear debajo.
Introducimos la bandeja en el horno que habremos precalentado antes a 170º durante unos ocho minutos.
El bizcocho no tiene que estar crudo pasado ese tiempo, pero si que no esté muy hecho para que podamos enrollarlo.
Lo sacamos del horno y lo enrollamos en un paño de cocina mientras esté caliente hasta que se enfríe.
Mientras se enfría vamos preparando el relleno con todos los ingredientes picaditos.
Los mezclamos con la mayonesa de perejil (guardamos un poco para decorar) y el zumo del medio limón.
Extendemos el bizcocho y ponemos la mezcla sobre él, pero sin poner mucha para que no se salga al enrollarlo.
Enrollamos el bizcocho con cuidado y colocamos en una bandeja.
Lo napamos con la mayonesa restante y decoramos a nuestro gusto.
Alrededor he puesto unos melocotones que he rellenado con el relleno del blazo de gitano que ha sobrado.
Introducir en la nevera para que esté frío a la hora de servir.




salmorejo
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/08/salmorejo.html
Ingredientes:
Pan del día anterior
1 kg tomates
dos dientes de ajo
aceite de oliva extra virgen
vinagre
sal

Elaboración:
Introducir en el turmix o en la thermomix, los tomates pelados y cortados en trozos, el pan al que le habremos quitado la corteza e introducido en agua para que ablande (lo introducomos bien escurrido), y los dientes de ajo pelados, el vinagre y la sal.
Trituramos y vamos añadiendo el aceite como si estuviéramos montando una mayonesa hasta que nos quede una salsa espesa.
Decoramos con huevo duro y jamón serrano.
Servir frío.



empanada gallega
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/08/empanada-gallega.html
Ingredientes para la masa:
500gr de harina
150gr de agua
100gr de aceite
50gr de vino blanco
1 sobre de levadura de panadero
1 cucharadita de sal
1 pellizco de azúcar

Para el relleno:
1/2kg de atún en aceite
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 pimiento rojo grande
3 tomates
3 huevos duros
sal y pimienta

Para la elaboración de la masa:
Mezclamos el sobre de levadura de panadero con el agua que habremos calentado un poco para que se diluya bien.
Hacemos un volcán con la harina y ponemos en el centro todos los demás ingredientes de la masa incluída el agua con la levadura.
Amasamos bien y dejamos reposar la masa, bien tapada, uos dien minutos.

Para la elaboración del relleno:
Hacemos un sofrito con todas las verduras que habremos cortado en juliana.
Cuando estén listas y seco el sofrito, agregamos el atún bien escurrido y cocinamos un par de minutos.
Una vez fuera del fuego agregamos los huevos duros picados.
Mezclamos bien y salpimentamos. Para montar la empanada: Partimos la masa en dos partes, una un poco más grande que la otra.
Cogemos la parte más grande de la masa y la estiramos con un rodillo hasta obtener la forma deseada.
Colocamos la masa estirada en la bandeja que vayamos a utilizar.
Encima ponemos el relleno, que estará a temperatura ambiente, que intentaremos que no tenga líquido.
Estiramos la otra parte de la masa y tapamos la masa anterior y el relleno.
La cerramos con los dedos y decoramos.
Pintamos con un huevo batido e introducimos en el horno precalentado a 200º unos treinta y cinco minutos.



guacamole
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/07/guacamole.html
Picar media cebolla muy menuda, un tomate y los aguacates que rociaremos con limón para que no se oscurezcan.
En un mortero poner unos granitos de comino con un poco de sal y majarlos, añadirlos al la mezcla anterior.
Aliñar con aceite de oliva, sal, pimienta recién molida y cilantro picadito.
Servir acompañado de unos totopos o nachos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ideas para cumpleaños

Hola, a mí se me ocurren muchas cosas para cumples! Te han dicho muchas recetas pero ninguna especialmente pensada para los niños... las chuches!!
Yo estoy deseando tener niños, soy muy chiquera y cualquier cosa para hacer con ellos o para ellos me encanta.
He estado buscando recetas de chuches que hay un montón pero cuando las buscas no las encuentras, he encontrado sólo dos, cuando vaya viendo te las pongo si quieres.
Te dejo las famosas nubes y gominolas (riquísimas). Son de otras foreras, espero que no les importe :Dhttp://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=2&t=329791&p=4743746&hilit=gominolas#p4743746

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=2&t=279984&p=3913622&hilit=+nubes#p3913622

O sino, atrévete con una tarta de chuches!! seguro que se quedan :o


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ideas para cumpleaños

Gominolas de fresa.

Ingredientes:
1 sobre de gelatina de sabor de fresa más una cucharada sopera
2 sobres de gelatina neutra
200 gr de agua
300 gr de azúcar

Elaboración:
En el vaso de la thermomix introducimos todos los ingredientes menos la gelatina de sabor 5 minutos, vel. 2, 100º

Cuando termine añadimos la gelatina de sabor y otros 5 minutos, vel. 2, 100º.

Vertemos en los moldes untados ligeramente con aceite de girasol para que sea más fácil desmoldarlos y a la nevera 24h.

Cuando pase ese tiempo se sacan de los moldes y se rebozan de azúcar.

Sin thermomix es fácil, solo hay que poner los ingredientes a fuego madio-bajo hasta que empiece a espesar un poco.

ofr5gg.jpg


Tarta de chuches

70962w.jpgw4oq0.jpg2djs6xk.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...