Jump to content

Tema de la reunión semanal #50

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Etiquetas: ¿ Está claro ?

Hoy en día, tanto la publicidad como el etiquetado de los alimentos nos ofrecen muchísima información sobre sus nutrientes. Sin embargo , disponer de tantos datos no implica que comprendamos el verdadero sognificado de las etiquetas ni los peligros o beneficios de ciertos productos para nuestra salud y nuestro adelgazamiento.

Saber elegir

Muchas de nosotras, antes de empezar con WW, no nos planteabamos si nuestra alimentación diaria era equilibrada y saludable. Sin embargo, desde que seguimos el Programa flexi+18 hemos tomado conciencia del impacto que una correcta alimentación tiene sobre nuestra salud y la de toda la familia.

Si deseamos perder peso, probablemente seamos más senc¡sibles a la información que figura en las etiquetas. Dado que no siempre es fácil descifrar e interpretar una etiqueta, a continuación os ofresco la explicación y el significado de los términos más comunes:

* Nutriente: es la parte del alimento que tiene una utilidad para nuestro organismo, es decir, proteinas,grasas,carbohidratos,vitaminas,minerales y fibra.

* Aditivo: sustancia sin valor nutricional que se añade a un alimento para mejorar su aspecto,durabilidad,etc. En la etiqueta debe de ir indicado por su denominación específica o mediante las siglas E-.

* Alimento biológico: alimento obtenido de una explotación ecológica, que se caracteriza basicamente por no utilizar productos químicos en los cultivos ni administrar antibióticos u hormonas de crecimiento al ganado.

¿ Sabías que... ?

La amplia variedad de productos "bio" que existe actualmente ofrece nunerosas oportunidades de descubrir nuevos sabores. Por ej. Quinoa (100 g, 5'5 puntos), kamut (100g, 5'5 puntos), Espeita (100 g, 6 puntos).

* Producto dietético: es el que posee alguna característica nutricional distinta de su homólogo convecional, y sirve para incluír en alguna dieta especial. Esto no significa que aporte menos calorías ni un valor nutricional añadido.

Generalmente se trata de alimentos destinados a una dieta con características específicas (por ej. para diabéticos), y su composición es diferente a la del producto alimentario clásico (menos sal, más fibra, etc.) Muchas personas los confunden erróneamente con "productos ligeros", que no engordan, o con alimentos de más calidad.

Permanece atento/a

- Tanto los productos "bio" como los dietéticos pueden contener mucha materia grasa o azucar.
- ¡Cuidado! En las etiquetas de ciertos productos se presentan las cualidades propias del alimento como si fuesen excepcionales. Es el caso de las conservas de atún que contienen omega-3.
- Que un producto contenga grasas vegetales no significa que sean de mejor calidad que las grasas animales; no todas las grasas vegetales son beneficiosas (por ej., el aceite de palma o de coco son grasas saturadas).

La cara oculta de lo "light"

"Bajo en", "ligero", "light"... Estas descripciones se atribuyen a un producto cuyo aporte energético es al menos un 30% más bajo que el de otro alimento de referencia. Así pues,el hecho de que las etiquetas incluyan la palabra "light" no indica ni mucho menos que aquel producto contenga 0 calorías o que no engorde.

Clasificación sistemática de los alimentos light o ligeros::

- Productos básicos reducidos en materias grasas, Poe ej., leche,queso...
- Productos en los que el azúcar ha sido reemplazado por edulcorantes. Por ej., mermeladas,yogur de frutas,sodas...
- Productos "doblemente aligerados" Por ej., yogur 0% MG, yogur0% azucar añadido.
- Productos transformados. Por ej.: chips,galletas,embutidos,platos preparados.
- Bebidas sin alcohol.

Ejemplos de procedimientos de lípidos:


- Aumentar la producción de carne respecto a la versión normal (por ej., salchichas)
- Reemplazar una parte de grasa por almidón,fibras o proteinas vegetales (4 kcak contra 9 kcal por la grasa)
- Añadir agua: mantequilla,margarina.
- Añadir aire (funsionamiento): helados,mousses.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tema de la reunión semanal #50

Mil gracias, es muy interesante :up::plas::plas:

La verdad es que a veces lo de "light" es una tomadura de pelo...Quitan de un lado y se lo añaden a otro...

Yo recuerdo que mi médico de cabecera una vez me comentó (por navidades) que era mejor que yo tomase un trocito pequeño de turrón normal, que un trozo grande de uno light, porque al final es peor.
De todos modos era un ejemplo (yo no tomo turrón xD).

Nosotras por suerte tenemos controlado el tema por los puntos, pero mucha gente abusa de ciertos alimentos por ser lights, y al final es peor el remedio que la enfermedad :nodigona:


Gracias de nuevo, guapa :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tema de la reunión semanal #50

Uno de los temas mas útiles, si señor, la verdad es que si no lees bien no tienes ni idea de lo que te estas comiendo.

Hace poco oí que estan estudiando poner un ley que limite el uso de esos aditivos. como conservantes, en las patatas de paquete, la comida precocinada y la bollería industrial.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tema de la reunión semanal #50

gracias, mar, este tema es muy interesante, hay que leer bien la letra pequeña de los productos que vamos a comprar :nodigona::beso::beso::beso::beso:

Edito porque me acabo de dar cuenta que los temas están recopilados en un post fijo, enhorabuena, es una gran idea!!!!!!!!!!!! :plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...