Jump to content

OT: cuando nuestros padres se hacen mayores

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 49
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • _MeiGa_

    5

  • yoli_dani

    5

  • raky8

    5

  • Anthyz

    4

Top Foreros En Este Tema


Re: OT: cuando nuestros padres se hacen mayores

pues yo seré una egoista pero yo no me traería nunca a mis padres a vivir conmigo, y por extensión tampoco a mis suegros. Preferiría pagar a una persona porque los cuidase en su casa. vamos, eso lo tengo clarísimo, en mi casa no.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT: cuando nuestros padres se hacen mayores

Yo por lo que ya os he contado trato este tema casi diariamente con mi madre. Hace escasos 15 min estaba hablandolo con ella de nuevo. A mi me quema por dentro ver que mi madre lo pasa mal por tener en casa a mi abuela, porqué son tonterías pero tontería tras tontería y día tras día ya no es que te queme la sangre, es que te hierve.

Habéis comentado que esto es un tema que debe decidir la persona mayor en sus cabales si quiere ir a una residencia. Con mi abuela no se puede hablar, si dices algo parecido ya salta cosas como "no, si yo lo hago todo mal para vosotras y no me queréis, ojalá me muriese hoy". Con según que personas es que simplemente no se puede hablar, yo le he dicho a mi madre que hable con su hermano sobre este tema ya que es algo que les incumbe a los dos como hijos. Mi tío no acogerá a mi abuela en su casa porqué tiene un hijo pequeño y, a parte, su mujer no quiere tener ni a su propia madre cerca, imaginaos a la suegra. Pero, como estaba diciendo, creo que deben hablarlo entre hermanos y si deciden coger una mujer que la cuide y haga la compra o ponerla en una residencia pues informarse y tomar juntos una decisión estando mi abuela informada de ello. Lo que no quiere mi madre es quedar ella como la mala de la pelicula porqué, según mi abuela, somos malísimas y no la queremos nada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT: cuando nuestros padres se hacen mayores

es que hay tantisimas circunstancias en la vida... y no todos los hijos que tienen a los padres en casa son buenos ni todos los que los llevan a una residencia son malos. Cada persona es un mundo, y lo uqe pasa dentro de una casa solo lo saben las personas que viven ahí. Ni tampoco todo el mundo tiene la misma relacion con sus padres...

es algo tan delicado que generalizar u opinar sobre lo uqe hacen los demás es un tremendo error. Cada uno sabe qué hace y por qué lo hace y nadie tiene por qué opinar. Igual alguien dice "si ese hombre se ha desvivido por sus hijos y ahora sus hijos le mandan a una residencia" y resulta que ese hombre ha sido un desgraciado que no se merece ni vivir.

Hay padres buenos, padres malos, padres que tienen hijos poruqe toca, o porque han sido un accidente...padres que beben, padres que pasan de la familia, padres que maltratan...y tambien hay padres adorables. ¿todos merecen el mismo trato? yo creo que no.

tampoco todas las personas son capaces de adaptarse a distintas circunstancias y si el hecho de meter a alguien mayor en casa va a cambiar tu vida a peor pues habrá que intentar buscar una solución buena para todos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT: cuando nuestros padres se hacen mayores

Yoli, piensa en tu tío....a partir de ahora nunca se va a sentir solo, va a tener compañía, gente con la que hablar, tomarse un café y si se tercia salir a pasear o hacer una excursión... :up::up:


A lo mejor te sorprende el cambio de vida y de ánimo de tu tío..... :D:D

Yo sé que no quiero que mi hija se sacrifique por nosotros...quiero que tenga su vida, que trabaje, forme una familia y sea feliz....igual que hice yo....a mis padres los quiero muchísimo y que no les pase nada ni les falte nada, pero sé que ellos tampoco quieren ser una carga para nadie....y todos los fines de semana comen en mi casa y estoy pendiente de ellos (bueno, mis hermanos también) y me dice mi madre "que no, que no...que preparo yo comida y venís aquí..." pero sé que si lo hago yo se lo quito a ella (preparar, fregar cacharros, barrer....vamos todo eso)....se moriría si alguna vez le insinuara que no es capaz de valerse por sí misma....fíjate tú, que tiene 69 años y sigue trabajando, hasta febrero que cumple los 70 no se jubila.... :plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT: cuando nuestros padres se hacen mayores

CADA CASA ES UN MUNDO Y CADA UNO SABE LO QUE TIENE QUE HACER, PERO YO ME PREGUNTO, NUESTROS PADRES HAN TIRADO PARA ADELANTE A VECES UN MONTON DE HIJOS Y MUY POCOS MEDIOS, HOY NO SE PUEDE TENER A UN PADRE??? CUANTO EMOS CAMBIADO, NUESTROS PADRES SE LO MERECEN TODO , PORQUE ELLOS NOS LO HAN DADO TODO.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT: cuando nuestros padres se hacen mayores

Lunatica, eso segun que padres es cierto o no.
Y ahora no estamos en las msimas circusntancias que en la epoca de nuestros padres.

Yo se que no tendria en mis padres en mi casa ni loca; despues de como me han tratado toda la vida hasta que corte relacion con ellos me quedo bien claro que me tuvieron por que tocaba y punto.

Mi marido si dice que, llegado el caso, se viniera su padre. Pero mi suegro es el que dice que de ninguna de las maneras. (Menos mal) Aunqeu me llevo muy bien con mi suegro y se ve que adora a sus hijos, entiendo que tanto el como nosotros perderiamos intimidad, comodidad, y un monton de cosas que tienes cuando estas solito en tu casa. Además de que el tambien lo perdería.

Anthyz, lo de tu abuela se lo hacia a una amiga mia y a su madre los abuelos maternos de mi amiga, y encima la madre demi amiga era hija única. Pero que no podiamos ni hablar por telefono mas de cinco minutos ni de segun que temas, era horrible. Las depresiones que se cogian mi amiga y su madre eran tremendas. En resumen, que aunque tu madre quede como la mala no se si no sería mejor para la salud de tu madre mandarla a una residencia o a su casita. Mas que nada por si que no la quereís segun ella ¿como la teneis en casa?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT: cuando nuestros padres se hacen mayores

Hola, voy a dar mi opinión aunque cada casa es un mundo. mi padre murío hace 3 años con lo cual me queda mi madre. desde siempre dice q ella no quiere ser una carga y que el día de mañana cuando no pueda valerse por si misma, se va a una residencia y yo soy de las q piensa q ni hablar, que de alguna manera hay q devolverle lo que ellos han hecho por nosotros.
tiene 5 hijos y de ninguna manera la vamos a dejar ir una residencia. Yo trabajo, tengo 4 hijos pero ya me lo montaré el día de mañana y si no, se paga una mujer entre todos y listo.
Yo lo q veo ( y es mi opinión pq hay q ver cada caso) es q unos padres te lo dan todo, se quitan la comida de la boca para dárselo a sus hijos, dejan el trabajo por sus hijos si hace falta... bueno me extendería mucho diciendo lo mucho q nos dan y luego nosotros nos volvemos unos egoistas :duda:
Que nadie se moleste, es mi opinión. ya digo q cada casa es un mundo y no todos los padres son iguales, pero también hay cada hijo... y los padres están ahí siempre.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...