Jump to content

Tarta de yogur, plátano y naranja ( paso a paso, trucos..)

Puntuar este tema:


seviyana_85

Recommended Posts


SANY0400.JPGcena+los+killos+reborbiura+de+las+vacas+3-10-09.JPG

Para cambiar un poco de tanto chocolate.. =) Con cosillas que tenia por la nevera!!! Salió muy rica y tuvo mucho éxito os la recomiendo porque esta super buena!! Lleva de base un bizcocho de plátanos al ron, mousse de yogur, y crema de naranja. Algunos pasos se pueden hacer con la thermomix y otros no, así que lo que se pueda hacer con la thermomix estará escrito en color rojo. Son largas las explicaciones pero no es nada complicada y encontrareis truquillos de por medio que os vendrán bien para hacer otras tartas ;-)

Lo primero será hacer el dia antes el disco de crema de naranja para congelarlo y poder colocarlo sobre la mousse con total comodidad.

Crema de naranja:

400 gr de nata líquida
6 yemas
2 hojas de gelatina o 5 gr de gelatina neutra
100 gr de zumo de naranja
ralladura de 1 naranja
90 gr de azúcar

Remojar la gelatina en un poco de la nata líquida. Batir las yemas con el azúcar.
Calentar el zumo de naranja con la nata y la ralladura, echar un poco sobre el batido de yemas con azúcar batir bien y añadir esto a la nata. Calentar hasta los 85 grados sin parar de batir o hasta que cuando metamos una cuchara esta quede cubierta por el líquido sin gotear y hacer claros. No debe hervir, aunque si hirviese y se corta lo ponemos en otro recipiente y batiremos con la batidora para que todo se una. En la thermomix se puede hacer echando todos los ingredientes batiendo con la mariposa a velocidad 3 y medio hasta que llegue a los 80 grados.

SANY0358.JPG

Añadir la gelatina en caliente para disolverla y batir con las barillas.

SANY0357.JPG

Coger un molde desmontable cubierto por dentro de papel film para que no se nos salga por la junta, un molde de silicona, o un aro de la misma circunferencia que la del bizcocho y congelarlo; si cogemos un aro, como este no tendra fondo, lo introducimos en el líquido para mojar los bordes y hacer una especie de sello, esto es, que al mojarse los bordes del molde y ponerlo de seguida sin escurrir en una bandeja con papel de horno, y meterlo al congelador, ese líquido se cuajará rápidamente haciendo un sello por los bordes para que cuando echemos la crema dentro del aro no se salga por abajo

SANY0359.JPG

rellenar con la crema y llevar inmediatamente al congelador sin darle mucho movimiento y ponerlo en plano, y congelar hasta el dia siguiente.


Para los plátanos flambeados:

180 gr de plátanos pelados a rodajas
40 gr de azúcar ( yo usé azúcar moreno)
unas gotitas de zumo de limón
un chorrito de ron
10 gr de mantequilla

Sofreir los plátanos en una sartén con el azúcar, la mantequilla y el limón.

Cuando estén tiernecitos añadir un chorrito de ron y prender fuego para flambearlos con mucho cuidado!!

SANY0360.JPG

Si nos gusta encontrarnos el plátano en el bizcocho dejar las rodajitas, sino ir machacando con la pala mientras que los tenemos al fuego. Reservar.

SANY0362.JPG

Bizcocho de plátanos flambeados:

Yo lo hice con estas cantidades y me salió para una plancha del tamaño de la bandeja de horno, yo lo haria con un huevo y la mitad de ingredientes y lo pondria en un molde desmontable ( algo más pequeño del que vayais a usar para la mousse) con papel de horno y los bordes untados para no desaprovechar bizcocho al cortarlo en circulo. Para este tipo de bizcochos que no se componen solo de azucar harina y huevo, es necesario que los ingredientes estén todos a temperatura ambiente ya que las diferencias de temperatura entre unos ingredientes y otros hacen que se corte la mezcla y no salga la textura deseada. También podeis usar cualquier receta que tengais de bizcocho de platano pero reduciendo los ingredientes para hacer un circulo o una plancha asi finita que nos sirva de base.

2 huevos a temperatura ambiente
100 gr de azúcar glass
100 gr de mantequilla blandita a temperatura ambiente
100 gr de harina floja
5 gr de levadura
1 pizca de sal
los plátanos flambeados

Batir el azúcar glass con la mantequilla hasta que esté hecho una crema (en thermomix con la mariposa a velocidad 3 y medio) añadir los huevos uno a uno batiendo bien integrándolos completamente cada vez ( en thermomix batiendo bien a velocidad 3 y medio, 37 grados) Añadir poco a poco la levadura con la harina tamizada y la sal mientras que vamos batiendo ( ent hermomix añadir la harina y la levadura tamizada y batir unos segudos a velocidad 5) Añadir los plátanos por ultimo y mezclar todo muy bien para que estén bien repartidos por la masa del bizcocho. Extender en una bandeja de horno con papel de horno o en un molde desmontable con papel de horno.

SANY0364.JPGSANY0365.JPGSANY0366.JPG

Hornear a 180 grados unos 7 o 8 minutos o hasta que cuando pinchemos con una aguja esta salga limpia.

SANY0367.JPGSANY0368.JPG

Mousse de yogur:

125 gr de azúcar
50 gr de agua
100 gr de yemas
15 gr de gelatina en hojas o neutra
450 gr de yogur sin azúcar
350 gr de nata semimontada

Remojar la gelatina y reservarla.
Batir las yemas con el azúcar hasta doblar el volumen, lo podemos hacer a mano con las varillas ( en este caso mejor si están los huevos a temperatura ambiente) con batidora de varillas, con la thermomix a velocidad 3 y medio y la mariposa puesta, con la kenwood, con la kitchenaid..( con el accesorio de las varillas puesto)
Hacer un almíbar con el agua y el azúcar hasta llegar a los 121 grados o a bola floja.

SANY0369.JPGSANY0370.JPGSANY0371.JPG

Apartar del fuego y disolver la gelatina remojada, en este almíbar.

Ahora este paso no podemos hacerlo a manoo, porque sino cuando echemos el almíbar a mano se nos pondra duro. Ya digo, de puede hacer con batidora de varillas, con la thermomix a velocidad 3 y medio y la mariposa puesta, con la kenwood, con la kitchenaid... ( con la pieza de varillas) con la máquina puesta en marcha, vamos echando el almíbar en forma de hilo fino mientras batimos en velocidad media

SANY0373.JPG

una vez que lo hayamos añadido del todo subimos la velocidad y tenemos que seguir batiendo hasta que veamos que las paredes del recipiente se van templando.

Ahora mezclamos la nata semimontada con el yogur, le añadimos 1/4 de esta mezcla a el batido de yemas con almíbar mezclándolo bien, para igualar temperaturas, y a continuación vamos añadiendo con movimientos envolventes la mezcla de yogur con nata a las yemas para que no se nos baje.

Ahora lo mejor es cojer un molde un poco más grande que el del bizcocho y que el disco de la crema de naranja, para que el resultado quede más bonito.. Esta tarta se monta del revés es decir, el bizcocho de base es lo ultimo que se pone y luego se le da la vuelta.. Las arruguitas tanto de papel film o de papel de horno que ponemos debajo para que no se pegue, creadas cuando la mezcla cuaja le darán forma a la superficie de la tarta como podeis ver en las fotos de la tarta completa, y para mi gusto queda muy bonito. Podemos coger un molde y cubrirlo de papel film por dentro o podemos coger el aro y como expliqué antes lo introducimos en la mousse para mojar los bordes y hacer una especie de sello, esto es, que al mojarse los bordes del molde y ponerlo de seguida sin escurrir en una bandeja con papel de horno, y meterlo al congelador, ese líquido se cuajará rápidamente haciendo un sello por los bordes para que cuando echemos la crema dentro del aro no se salga por abajo.

SANY0359.JPG

Vertemos la mitad de la mousse y si lo hemos montado en un aro, llevamos un poquito al congelador, unos 10 minutillos, que nocuaje del todo pero un poco si ya que ahora tocara ponerle bastante peso con la crema la mouysse y el bizcocho y el sello se nos puede romper y salirse por abajo.

SANY0379.JPG

Ponemos nuestro disco de crema congelado con total comodidad, y bien centrado.

SANY0380.JPG

Cubrimos de más mousse y ponemos nuestro circulo de bizcocho de plátano.

SANY0382.JPG

Ahora tenemos dos opciones.. congelarla y tomarla al dia siguiente ( se desmoldará volteándola sobre una bandeja.. muchísimo mejor dejándola unos minutos a temperatura ambiente para que se rebaje la temperatura de los bordes y asi se desmolde con más facilidad) o el mismo dia despues de esperar unas 5 horas a que cuaje desmoldándola volteándola sobre una bandeja con cuidado y retiramos el papel film

SANY0389.JPG

Finalmente decorar a gusto.
Yo lo hice con limon, naranja y soplando un poco sobre la tarta colorante en polvo dorado comestible.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tarta de yogur, plátano y naranja ( paso a paso, trucos..)

sevyllana_85 menudo trabajo de paso a paso

y la pinta es expectacular tu tienes que ser la arguillano en pastelera
:plas::plas::plas::plas:

sin ofenderte ya se que te lo estas currando que has estudiando y que estas intentendo

ganarte un sitio en este mundo de la cocina tu chica tu te lo mereces
:up::up::up::up::up:


MIL
:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...