Jump to content

SOS YOGURT CON THERMOMIX

Puntuar este tema:


campanillaceli

Recommended Posts


Hola a todas, resulta que ayer me lancé a hacer yogurt con la th (la tengo desde hace solo mes y medio), y la verdad que el yogurt ha salido bien vamos creo yo, porque con la th no suelen cuajar demasiado , ¿verdad?, suelen salir mas bien cremosos, el caso es que cuando esta mañana abrí la th olia fatal, se habia concentrado el olor de fresa del yogurt con el olor de la tapadera de la th, y a mi me da que hasta se le ha pegado algo de sabor al yogurt. :cry:

Así que enseguida saque el yogurt y he metido la goma de la tapadera en agua con limon, pero creeis que los yogures es mejor hacer la mezcla en la th y luego fermentarlos en yogurtera o se puede fermentar en la th y evitar que se concentren esos olores de la tapadera?.

Haber si alguna me dais una idea, porque me ha decepcionado un poco y el olor me ha hechado para atras.

Besos y dadme ideas de yogures ricos :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SOS YOGURT CON THERMOMIX

Yo hago la mezcla en la Thermo y luego los fermento en la yogurtera por la noche. Pero además me limito a batirlo todo, la leche con el yogur y un poco de azúcar, como mucho a 37 grados y a velocidad 3. Si lo hago como en el libro me salen muy líquidos.
Así como te digo salen super ricos :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SOS YOGURT CON THERMOMIX

Hola hezcri este enlace es de una chica de cocinas programables y parece que le salen riquisimos los yogures.
El que yo hice ayer es el de fresa y esta buenisimo, si los quieres desnatados pues solo tienes que hacerlos con leche desnatada y edulcorante y la leche en polvo tambien desnatada yo he usado la svelltsses, y han salido muy buenos de sabor pero la fermentacion en la th hacen que salgan mas liquidos.

Espero haberte ayudado.
Este enlace es de sarita75
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=23&t=320024&st=0&sk=t&sd=a

Y este otro del blog de mariaaabc
http://yogurescaseros.blogspot.com


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SOS YOGURT CON THERMOMIX

Los yogures griegos son facilísimos!!

- 800 ml de leche, preferiblemente entera o como mucho semidesnatada
- 200 ml de nata líquida
- 1 yogur natural
- 3 ó 4 cucharadas soperas de azúcar, dependiendo de lo dulce que lo quieras

Lo pones todo en la THermo, un par de minutos a 37 grados y velocidad 3. Luego, a los frasquitos de la yogurtera, la cierras, la enchufas, y en 10 horas tienes unos yogures griegos que ríete tú de los de Danone

Yo tengo la de toda la vida de Moulinex. Con vasos de repuesto para no tener que esperar a que se acaben para volver a hacerlos.

Y para hacer de fresa, por ejemplo, esos 200 ml de nata los pones de batido de fresa. Aunque quedan sosos. Y si quieres en el fondo puedes poner miel o mermelada, y ya la gozas de verdad. Con trocitos de fruta no he hecho nunca, pero como sueltan agua no creo que queden bien, aparte que a mí los yogures con tropezones no me molan nada. Y de chocolate con batido de chocolate, lo mismo, 200 ml.

Si los quieres hacer normales, pues 1 litro de leche en lugar de 800 y sin nada más que el yogur y el azúcar (que si no lo quieres tampoco hace falta)

Pues eso :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SOS YOGURT CON THERMOMIX

Hola a todas, resulta que ayer me lancé a hacer yogurt con la th (la tengo desde hace solo mes y medio), y la verdad que el yogurt ha salido bien vamos creo yo, porque con la th no suelen cuajar demasiado , ¿verdad?, suelen salir mas bien cremosos, el caso es que cuando esta mañana abrí la th olia fatal, se habia concentrado el olor de fresa del yogurt con el olor de la tapadera de la th, y a mi me da que hasta se le ha pegado algo de sabor al yogurt. :cry:

Así que enseguida saque el yogurt y he metido la goma de la tapadera en agua con limon, pero creeis que los yogures es mejor hacer la mezcla en la th y luego fermentarlos en yogurtera o se puede fermentar en la th y evitar que se concentren esos olores de la tapadera?.

Haber si alguna me dais una idea, porque me ha decepcionado un poco y el olor me ha hechado para atras.

Besos y dadme ideas de yogures ricos :beso::beso::beso:



Yo hago yogur todas las semanas y me sale espeso, cremoso, una delicia. Utilizo leche fresca semidesnatada Lauky, y un yogur de los de vidrio. Creo que el secretoo es tapar bien durante la noche la Thx, con una mantita. Al día siguiente está cuajado el yogur muy cremoso.

Ultimamente me estoy especializando en yogures de frutos del bosque (de mercadona), y pasas goji y hasta con chufas, cortadas por la mitad para que se rehidraten bien dentro del yogur, como mínimo 2 días. Salen deliciosos. Bueno animaros a haceros el yogur en casa. Si usais yogur griego obtendreis un yogur muy espeso y riquísimo.

Saludos. 8)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SOS YOGURT CON THERMOMIX

Angel, ¿podrias explicar mejor como haces para hidratar las pasas y de Goyi porque no lo entendi. Entonces ¿tu no usas yogurtera sino directamente en la Thermo?. ¿Y te quedan espesos?. Ya he probado el liquido pero me apetece el espesito,el yogur de toda la vida.
Es que mi cocina es muy pequeña y la unica q come yogur soy yo, asi que no me apetece comprar mas aparatejos.
Y lo de ponerlo en el horno calentado a 50º ¿lo ha hecho alguien?.
Madre mia, q preguntona estoy hecha?
Un saludo desde Canarias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SOS YOGURT CON THERMOMIX

Angel, ¿podrias explicar mejor como haces para hidratar las pasas y de Goyi porque no lo entendi. Entonces ¿tu no usas yogurtera sino directamente en la Thermo?. ¿Y te quedan espesos?. Ya he probado el liquido pero me apetece el espesito,el yogur de toda la vida.
Es que mi cocina es muy pequeña y la unica q come yogur soy yo, asi que no me apetece comprar mas aparatejos.
Y lo de ponerlo en el horno calentado a 50º ¿lo ha hecho alguien?.
Madre mia, q preguntona estoy hecha?
Un saludo desde Canarias


Las pasas goji las metes en una ración de yogur, remueves y en 12 horas están rehidratadas, blanditas.
La chufa necesita más tiempo y estar cortada pues tarda más en rehidratarse, en 2 días está a punto, eso si, no tan blanda pero se ve que es chufa, con su textura fibrosa, a mi me encanta ese crack que hace al masticarla.

El yogur: siempre uso leche "fresca" esa que está en la zona de frío de los super, suelo usar Lauky, semidesnatada. Un yogur de esos de tarro de vídrio. Pongo la leche en el vaso 3 o 4 min a 85º, vel 3, con un poco de azucar. Cuando temina el tiempo añado un yogur que he sacado media hora antes, del frigo, y que tengo bien agitado, y lo echo por el bocal. 15 segs vel 3. Tapo bien toda la thx con una manta, dejo así toda la noche. Por la mañana, pongo 15 segs vel 3. El yogur está cremoso. Meto en la misma botella de leche, que he lavado con agua caliente. Sobra un poco que echo en el mismo tarro de vídrio. Voy sacando al tarro o tarros porciones que son las que hago con frutas secas de mercadona (del bosque, arándanos) etc. Dejas uno o dos dias para que se hidraten. PA MORISE.... 8)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...