Jump to content

Tema de la reunión semanal #52

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Placer al dente

¡ Adelgaza comiendo pasta!Para disfrutar de este alimento como se merece,en el tema de hoy vamos a analizar algunos de los mitos que enmascaran sus numerosas propiedades y vamos a descubrir por qué la pasta está indicada para perder peso.

Sus grandes virtudes

La pasta se compone principalmente de carbohidratos, especialmente de almidón y tiene bajo contenido en proteinas y grasa. Básicamente se trata de un alimento que nos aporta, sobre todo en sus variantes integrales, fibras , vitamina B y minerales. Además, no incrementa los niveles de colesterol. Su alto contenido en hidratos de carbono complejos* retrasa el hambre, favoreciendo de este modo una digestión lenta y facil y ayudándonos a detectar la sensación de saciedad. Los hidratos de carbono complejos alimentan los tejidos musculares e influyen en el curso de los ejercicios prolongados.

Corta o larga, fina o gruesa, con relleno o sin el. Para conocer a fondo este versátil y delicioso alimento , a continuación explicamos las variedades más importantes.


29ql7hc.jpg

* Tardan más en ser absorbidos, por lo que producen una elevación más lenta y moderada de la glucosa en sangre.

Guardar las formas

No hay que ser un auténtico italiano para conocer perfectamente las más de 100 variedades distintas de pasta. La terminación del nombre del tipo de pasta ya nos dice algo sobre su forma.

* Todo lo que acaba en "-oni" es grande (Rigatoni, Cannelloni, Tortelloni)
* La terminaciones "-ine/-ini" se refieren a pastas pequeñas y finas (Tortellini, Espaghettni)
* Todo lo que acabe en "-elle" es ancho en la mayoría de los casos (Parpadelle, Tagliatelli)
* Todo lo que termina en "-ette" es fino en la mayoría de los casos (Lasagnette)

¿La pasta engorda?

La pasta es un producto derivado de los cereales cuyo aporte calórico es de 340-360 kcal por 100g, de las cuales sólo el 1% es grasa y el 75% corresponde a carbohidratos de lenta asimilación.Debe su fama de alimento calórico a las salsas con las que solemos acompañar los platos de pasta, son esas "acompañantes" las que tienen un alto porcentaje de grasas y calorías.

¡ Consejo !

Pra garantizar una alimentación saludable y uina perdida de peso efectiva, es muy importante comer pasta de forma consciente, es decir , prestando atención a la sensación de saciedad que aparece a los 15 o 20 minutos de iniciar la ingesta, reflexionando y dejando de comer cuando nos sentimos satisfechos/as.

¡ Todo por la pasta !

Tallarines con salsa de alcachofas y ternera 7 puntos

Dorar en 1 ct de aceite de oliva...................................................1
3 corazones de alcachofas en conserva y
1 cebolla picada. Añadir 100g de filete de ternera magra...............2
a dados y cocinar brevemente. Añadir 100 ml de agua
con 1/2 cubito de verduras y 1/2 vaso de tomate triturado.
Dejar cocer y sazonar con sal,pimienta y oregano.
Verter la salsa sobre tallarines "a saciedad"...................................4

Salsas en forma

La pasta grande y ancha va bien con salsas densas y espesas (por ej. salsa de queso) mientras que la pasta acanalada y con forma puede aceptar más salsa y, por lo tanto, es óptima para añadir tropezones. La pasta pequeña, tipo lazos o espirales, es especialmente adecuada para ensaladas, mientras que la pasta con forma de letras, fideos finos o estrellitas, mejora notablemente cualquier sopa.

Sopa italiana de pasta y verduras 3 puntos

Dorar en 1 ct de aceite de oliva................................................................1
1 cebolla picada, 1 diente de ajo machacado
150g de zanahorias y
1/2 manojo de puerros en trozos pequeños
Añadir 1/2 vaso de tomate triturado y 400ml de caldo de verduras
Dejar cocer 20 minutos, salpimentar y sazonar con tomillo y albahaca
Añadir 35g de fideos finos y cocer a fuego lento 5 minutos..........................2


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tema de la reunión semanal #52

Me he encantado lo de las terminaciones :)

y además tema carbohidratos ... es que ni hecho a medida para mí :lol::lol::lol:

Gracias Mar :plas::plas::plas::plas::plas:

ahhh!!!! lo de la sensación de saciedad a los 15-20 minutos es peligroso .. tu sabes la pasta que puedo llegar a comer en ese tiempo :duda::duda::lol::lol::lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...