Jump to content

Tarta Rayo McQueen: bizcocho Madeira Sponge Cake(MSC)

Puntuar este tema:


PrunusDulcis

Recommended Posts


Esta tarta de rayo Mcqueen la hice el fin de semana pasado para el hijo de una amiga que cumplía 4 añitos y es un fan de la peli Cars.

cars_1.jpg

Me picaba la curiosidad rodearla de cuadros blancos y negros simulando la bandera de fin de carrera. Me llevó menos trabajo del que me pensaba, corte cuadraditos de 1,5cm de color blanco y otros de color negro y lo fui cubriendo, alternando los colores. El resultado se puede mejorar, ya que las capas del bizcocho se me desplazaron un poco al cubrir la parte superior de la tarta y eso hace que las paredes no sean totalmente verticales :frito: ¿pero se puede dar por bueno?

cars_7.jpg:nodigona: Las fotos las hice antes de pasarle el pincel para eliminar los restos de maicena (se utiliza para extender el fondant y que no se pegue a la superficie), así que me tendréis que perdonar ese pequeño descuido. :porfavor: Ups! Aqui se ve perfectamente el desplazamiento :nodigona: aunque nadie se quejó :lol:cars_6.jpgcars_2.jpgcars_3.jpg


El bizcocho es un madeira sponge cake de vainilla(de ocho huevos) calado con almíbar de 4 especias y relleno de ganache de chocolate. Lo cubrí todo de dulce de leche, que actuó de pegamento para el fondant. El molde que utilicé es uno cuadrado desmontable de 30cm. Dudé mucho si debía hacer 2 planchas de 4 huevos cada una o sólo una de 8 huevos, al final el tiempo marcó que solo podía hacer un horneado…por tanto bizcocho de 8 huevos con horneado a temperatura relativamente baja(160º), lento y largo (1 hora -1:10h aproximadamente)

La receta del bizcocho es el Madeira sponge cake, también conocido como MSC que se trata de un bizcocho bastante compacto, que lleva una cocción lenta. Es necesario calarlo con almíbar.
Esta receta la he subido al recetario en su versión TH, ya que no estaba, para que la tengáis todas a mano aunque la fuente es una mezcla de las recetas e indicaciones del MSC del blog de megasilvita y del de morgana, ambas de blogolosas, expertas maestras en la elaboración de este tipo de bizcochos y en la decoración de tartas. 8)cars_5.jpg

El almíbar de 4 especias se hace de la siguiente manera. Se pone en la TH el mismo peso de agua que de azúcar y se le añaden las especias (eso a ojo, que va a gustos): canela, clavo, jengibre y cardamomo (todo en polvo), se programan 15 minutos a temperatura 100º, sin cubilete. Con este tiempo queda de una textura adecuada para calar un MSC pero si lo necesitáis un jarabe más espeso, tipo sirope, le ponéis 5 minutos más a la misma temperatura .
Yo normalmente antes de ponerle en el recipiente en el que lo voy a guarar, lo cuelo, pero se podría dejar tal cual.
Mejor hacerlo de un día para otro como mínimo, aguanta en la nevera unas semanas perfectamente.
Este almíbar se puede aromatizar con el gusto que nos interese, con aromas (de limón, fresa, almendra, ron, etc..), con una rama de canela, con ralladura de limón o naranja, etc.. Para una tarta MSC de 4-6 huevos necesitaréis una receta que contenga 300ml de agua, para que el bizcocho os quede bien calado. No hay que tener miedo de pasarse, lo absorberá sin problemas poco a poco y el resultado será un bizcocho delicioso.

Madeira Sponge Cake-MSC (Thermomix)

Introducción:
El Madeira Sponge Cake, también conocido como MSC, se trata de un bizcocho bastante compacto, de cocción lenta.
Es el bizcocho ideal para cubrirlo con fondant (pasta de azúcar), ya que por su estructura puede aguantar el peso de la cobertura e incluso el de la decoración moldeada.
A parte, por su estructura compacta permite ser torneado.
Para que quede jugoso es necesario calarlo bien con almíbar.


Ingredientes:
Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.

-4 huevos
- 200g de mantequilla sin sal o margarina.
- 200 gr de azúcar
- 300 gr de harina
- 1/2 sobre de levadura en polvo de repostería
- 1 pizca de sal
- Aroma, el que más os guste: la ralladura de un limón o una naranja, una cucharadita de esencia de vainilla, de almendra, agua de azahar, azúcar avainillado, 25 gr de chocolate en polvo amargo, especias, etc....

La receta es para un molde pequeño, de 20cm de diámetro.

Instrucciones:
Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.

1.- Precalentar el horno a 170º

2.- Engrasamos con mantequilla y enharinamos el molde que vamos a utilizar para la cocción del MSC.

3.-Ponemos en la TH el azúcar y la mantequilla. Programamos 10 minutos velocidad 4. De esta manera conseguiremos una mezcla cremosa y suave. Al final habrá doblado su volumen.

4.- Mientras trabaja la TH tamizar la levadura, la harina y la sal en un bol. Añadimos el aroma elegido en caso que sea un ingrediente seco (azúcar avainillado, vainilla en polvo, especias, cacao en polvo...)

5. Una vez acabe la TH de trabajar el azúcar y la mantequilla, con la TH en marcha a velocidad 4 se incorporan los huevos, uno a uno, por el brocal.

6. Sin parar la TH se le añade cucharada a cucharada por el bocal la harina con la levadura y el aroma a velocidad 4. Si vemos que le cuesta mezclar se sube un poco la velocidad. En caso que el aroma elegido no sea seco, sino líquido se le añade en este momento a la masa (esencia de vainilla, de almendra, agua de azahar, etc..)

7. Bajamos el horno a 160ºy horneamos el bizcocho unos 40 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo, o brocheta, salga limpio. Antes de los 30 minutos no se debe abrir la puerta del horno.
Se puede programar el horno 40 minutos y luego se va mirando cada diez minutos. Hay que tener paciencia es un bizcocho que tiene una cocción muy lenta, y dependiendo de la cantidad de veces que hayáis incrementado la receta, más larga será la cocción. Se debe decir que también depende de cada horno y del molde utilizado para la cocción del bizcocho (material, forma y medida).

Si veis que se está tostando mucho la parte superior del bizcocho y todavía está crudo por dentro, cubrirlo con un poco de papel de aluminio.

No desmoldéis el bizcocho hasta que esté totalmente frío. Se puede dejar enfriar sobre una rejilla, así la parte inferior del molde también estará ventilada.

Este bizcocho se debe hacer como mínimo un día antes de su decoración para que esté bien frío y asentado el momento de su utilización. Es un bizcocho que aguanta muy bien el paso del tiempo (2 ó 3 días), siempre que se conserve adecuadamente cubierto de film siempre teniendo en cuenta la temperatura ambiente y la humedad.

Este bizcocho permite la congelación, de hecho es recomendable si va a ser torneado.



Fuente: Megasilvita http://blogolosas.com/index.php?op=ViewArticle&articleId=350&blogId=11 y Morgana http://blogolosas.com/index.php?op=ViewArticle&articleId=5&blogId=2

Autor: prunusdulcis

cars_4.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 71
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • PrunusDulcis

    20

  • Garfield

    3

  • Kanarita

    2

  • tuxa

    2

Top Foreros En Este Tema


Re: Tarta Rayo McQueen: bizcocho Madeira Sponge Cake(MSC)

niña es preciosa yo estoy haciendo mis pinitos con el fondat y tenia duda sobre el bizcoho al ser tan compacto de que qeudara muy seco pero si dice que asi queda bien , esta muy dulce o se deja comer????? :beso::beso: ahh y gracias pola rectuki amoldada a th


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tarta Rayo McQueen: bizcocho Madeira Sponge Cake(MSC)

:plas::plas::plas::plas: ole ole oleeeeeeee, q no esta torcidooooo :wink: :wink: a mi me encanta, ya me gustaria a mi hacer todas estas cositas, q manos tienes, ayer con la kitty me dejaste enamorada y ahora con el rayo mack queen (o como se escriba) :up::up:

edito: q me estoy acordando q he dicho la kitty y no era puca
:bate: es que me gustan mucho las dos :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tarta Rayo McQueen: bizcocho Madeira Sponge Cake(MSC)

simplemente magnifico... te cambio una tarta por moldes de tartaletas... hace?? jejeje :meapunto:

No si yo os entiendo cuando decís que no es complicado... si es ponerse y tener tiempo :lol: pero qué... era ...tiempo? :lol:

me tengo plantear hacer o bien las galletas decoradas o una tarta para llevarsela a mi hermana al hospi... ( que ya ha salido de cuentas...) ... sí ya sé que ya me pilla el toro :frito:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tarta Rayo McQueen: bizcocho Madeira Sponge Cake(MSC)

Àngels, está preciosa, ni desplazamientos, ni leches, y aunque el desplazamiento ese que dices se nota, hay que fijarse demasiado, aún así no deja de estar genial, pero no seas tan perfeccionista que para verlo, hay que estar media hora mirando y porque lo has dicho, que si no... :nodigona: ni me entero.

Felicidades a ti por esa pedazo de tarta y al hijo de tu amiga, qué menuda sorpresa se llevaría! :plas::plas::plas::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...