Jump to content

Recetas de Atina

Puntuar este tema:


Maryam_

Recommended Posts


Focaccia Express


DSC08605.jpgDSC08608.jpgDSC08612.jpg

FOCACCIA EXPRES

Ingredientes:
Poner a macerar unas horas un vaso casi lleno de aceite de oliva, con unos ajos machacados, un buen puñado de romero (bien fresco o seco) y una cucharita de buen pimentón dulce.
200gr de agua
420gr de harina
25gr de levadura fresca
1 cucharada de postre de sal

Sal maldon o gruesa para espolvorear

Preparación:
Una vez macerado el aceite y en el momento de prepararse....
Poner en el vaso 50gr de ese aceite (con cuidado que no caigan los ajos) y los 200gr de agua. Programar 2 minutos, temp. 37º. vel.2
Añadir por el bocal la levadura, remover unos segundos a vel.4
Añadir la harina y la sal. Remover 10 segundos, vel.4. Verificar si le hace falta más harina, la masa ha de estar despegada de las paredes del vaso.
Programar 30 segundos, vaso cerrado, vel. espiga.

Sacar la masa y colocarla sobre la bandeja, taparla y dejar reposar unos 10 minutos para que se relaje y sea más fácil estirarla.
Pasado este tiempo con el rodillo o las manos la estiramos, sin dejarla muy fina. Con los dedos, hacemos presionamos toda la masa, como haciendo agujerillos en ella. Echamos más aceite macerado(lo podemos colar para que no caigan los ajos machacados que lleva) por encima. Si es necesario, volvemos a presionar con los dedos. Espolvoreamos de sal maldon.

Metemos en el horno frío a 230º, y dejamos por unos 20-30 minutos, hasta que esté bien gordita y ligeramente dorada. En los últimos minutos, terminamos de echar el aceite que nos quede por encima, la temperatura del horno ya será elevada y se evaporará o lo "chupara" la focaccia rapidamente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 52
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    52

  • lolitoba

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Re: Recetas de Atina (no escribir) Pannbiff (filetes rusos ? ) reportaje A esto en Suecia le llamamos "Pannbiff", no se si es lo mismo que aqui se llama "filetes rusos". Ya me sacareis de duda. Lo h


Jacobitos de Hamburgo


DSC08620.jpgDSC08623.jpg

1. En una fiambrera untada con un poquito de aceite se pone una capa finita de carne picada. Yo le he puesto una mezcla de picadillo de chorizo y pollo/pavo picado. Ambos de Mercadona. Nos ha gustado mucho el resultado. Salen mas jugosos y muy ricos con el toque de chorizo :up:
2. Se cubre todo con una capa de jamon York y otra de queso en lonchas. Al final se vuelve a tapar todo con una fina capa de carne picada. ( esta capa tambien la he puesto con chorizo y pollo/pavo )
3. Se corta todo en cuadritos no muy grandes y se empanan. Despues se frien unos minutos por cada lado en abundante aceite.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

trufas de Bailey

DSC08461.jpg

Trufas de Baileys ( Willow ) http://recetas.mundorecetas.com/rece...AILEYS.html&40

Ingredientes:
500 GRAMOS DE CHOCOLATE BLANCO
150ml NATA PARA COCINAR
150ml BAILEYS
200gr GALLETAS MOLIDAS MundoRecetas.com

Instrucciones:
Fundir el Chocolate blanco al baño MAria junto a la Nata. Cuando ya esté bien deshecho, apartamos la mezcla del calor y añadimos el Baileys.
Remover bien y ponerlo a enfriar unas horas.
Una vez fria, entremezclamos las Galletas molidas ( conviene que quede algún trozo, no ha de estar molida tipo polvo).
Ahora solo ir cogiendo porciones pequeñas y dar forma de bola.

Decorar a gusto con: fideos de chocolate, chocolate rallado o fundido (cantidad no incluida en ingredientes)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

tortas

DSC06818.jpg
Estás son como las que venden de la marca Ines Rosales son iguales.

P4090003.JPG

Ingredientes:

100 g de aceite de oliva virgen
La piel de 1/2 limón
2 cucharadas an?s en grano
360 g de harina
20 g de levadura fresca
140 g de agua
40 g de an?s seco o dulce
2 cucharadas de sesamo o ajonjol?
30 g de azúcar
1 pellizco de sal

Cobertura
100 g de azúcar

Preparación:

Poner en el vaso de la tmx el aceite con la piel de limón, programar 5 min. velocidad 1, temperatura 100º. Al acabar el tiempo añadir inmediatamente el an?s en grano. Retirar la piel de limón y dejar enfriar.
Añadir los demás ingredientes. Amasar 5 minutos en velocidad espiga.
Dejar reposar en el vaso hasta que doble el volumen.
Precalentar el horno a 220?
Coger porciones de 30 gramos. Aplanar con la mano y pasar el rodillo, hasta dejarlas muy finas.
Pasar la cara superior de la torta por el azúcar y colocar sobre la bandeja de horno.
Hornear 6 ? 7 min. aprox. hasta que esten doradas


Y estas se me parecen mucho a unas túpicas de la zona de Málaga le llaman de algarrobo, se parecen de sabor, no son iguales.

P4090004.JPG
Ingredientes:

50 g de almendras molidas
80 g de azúcar
La piel de 1 limón
250 g de aceite de oliva virgen
120 g de vino blanco
10 g de ajonjol?
10 g de canela molida
10 g de an?s en grano
500 g de harina
un pellizco de sal

200 g de azúcar humedecido con unas gotas de agua

Preparación:

Poner en el vaso de la tm, el azúcar y pulverizar 30 segundos 5-7-9. Añadir la piel de limón y pulverizar 1 min. a las mismas velocidades.
Añadir el aceite, el vino, el ajonjol?, la canela, el an?s, mezclar todo 5 segundos, velocidad 2.
Incorporar la harina, la almendra y la sal, mezclar todo 20 segundos, velocidad 6 y a continuación, amasar 1 minuto, velocidad espiga. Dejar reposar la masa 15 minutos.
Retirar la masa del vaso y hacer bolitas de 40 g, aplastar con las manos y espolvorear con el azúcar humedecida. Colocar en la bandeja del horno.
Hornear a 180º horno precalentado durante 10-15 min. aprox. hasta que están doradas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

tarta fácil de queso y limón

DSC06848.jpg

Ingredientes:
-1/2 kg de nata para montar.
-1 tarrina de queso de untar.( San Millán)
-1 sobre de gelatina de limón.
-unos 10 ó 12 sobaos pasiegos o una plancha de bizcocho
-un molde de los de separar la base.
-6 cucharadas de azúcar.
-250gr de nata montar. Para el adorno

Instrucciones:
Modo de hacerlo:

Cortar los sobaos por la mitad,(quedarán dos rectángulos del mismo tamaño que el original pero más delgados) ir colocándolos en la base del molde hasta cubrir bien todo el fondo.

Gelatina:

Poner un cazo al fuego con un vaso de agua, añadir 3 cucharadas de azúcar. Cuando comience a hervir, separar del fuego y disolver el sobre de gelatina sin dejar de remover. Separar una tacita de las de café de gelatina para el adorno.(un poco menos)

Tarta:

Montar la nata con el queso. y las 3 cucharadas de azúcar. Añadir la gelatina que ya se habrá templado, mezclar todo bien.
Vaciar el contenido de la jarra en el molde con la base ya preparada. Meter en el congelador ½ hora, después sacar la tarta y echar por encima la gelatina de la tacita. Meter otra ½ hora al congelador, desmoldar y lista para comer.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

TARTA DE QUESO Y MANDARINA

Para llevarse cuando vas de invitada por ejemplo.
Como las conservas de mandarina vienen de dos en dos, la proxima vez le pondré los dos botes de mandarinas
:up:DSC07012.jpgDSC07014.jpg



INGREDIENTES

Para la base

- 100 gr de azúcar

- 100 mantequilla

- 1 huevo

- 180 gr de harina

- 2 cucharaditas pequeñas de levadura royal

- mantequilla para el molde


Para el relleno

- 1/2 kg de queso quark

- 1/2 paquete de puding de vainilla

- un chorrito de licor (kirsk de cereza o ron o similar)

- 2 huevos

- 120 ml de aceite girasol

- 120 ml de leche

- 100 gramos de azúcar

- 1 botes de mandarina en almíbar
- 1/2 sobre de gelatina neutra


PREPARACIÓN

El primer paso es hacer la masa de la base.

Se bate el azúcar con la mantequilla, que habremos ablandado unos segundos en el microondas, después se echa el huevo y se sigue mezclando con las varillas, por último se mezcla la levadura con la harina y se va añadiendo poco a poco tamizándola.

Tiene que quedar mas o menos con la tectura de la foto, mas bien algo pegajosa.




Untamos un molde desmontable de mantequilla y vamos repartiendo la masa por todo el fondo con las manos, si la masa se os pega mucho, lo mejor es que os impregnéis las manos con un poco de aceite.




Así es como me quedó a mi.




Antes de preparar el relleno, poned a escurrir las mandarinas y reservad el almíbar para luego hacer una gelatina con ella.




Las mandarinas en almíbar las he comprado en Mercadona, os pongo una foto para quien no las conozca.




El relleno lo haremos mezclando el queso quark... éste es el que he usado yo, también de Mercadona, que es el mismo que usa la autora de la receta pero sirve cualquier marca.




1/2 sobre de pudding de vainilla... que he comprado en Lidl




Y el chorrito de licor, los 2 huevos, los 120 ml de aceite girasol, los 120 ml de leche y los 100 gramos de azúcar.

Lo mezclamos todo muy bien y lo echamos en el molde sobre la base que ya teníamos preparada.

Con mucho cuidado iremos colocando los gajos de mandarina sobre la mezcla y lo meteremos en el horno precalentado a 150º durante aproximadamente 1 hora.




Este es el resultado una vez fuera del horno.



Con el almíbar que nos ha sobrado haremos una gelatina ligera siguiendo las indicaciones del paquete de gelatina y pintaremos la tarta con mucho cuidado para darle un poco de brillo.

Antes de que la gelatina cuaje espolvorearémos un poco de chocolate rallado por encima para que se quede pegadito.

Dejar que repose un mínimo de 12 horas en la nevera antes de comerla. Cuanto más tiempo repose mas rica estará.




Enlace al post
Compartir en otros sitios

torta de aceite

DSC08537.jpg

Ingredientes:
3 vaso de harina
1 vaso de azucar
1 vaso de leche
1 vaso de aceite de oliva
2 huevos
1 rama de canela si es pequeña
1 vaso de almendras sin piel
1 cucharada de anis verde o (matalauva)
1 sobre de levadura
almendras para decorar

Instrucciones:
1 paso: Se calienta el aceite se retira y se echa el anis verde para no quemarse
2 paso: Se frie las almendras se retira el esceso de aceite y se muele con la canela

En un bol se bate los huevos y se le añade la leche, el azucar, el aceite con el anis,
la almendra con la canela, y la harina con la levadura.
Se mescla muy bien y se cubre la bandeja del horno con papel vegetal y se echa el preparado se decora con almendras crudas y al horno precalentado.
Se introduce la bandeja en la parte intermedia del horno con el calor arriba y abajo
a unos 170º y unos 15 minutos segun horno o cuando se vea doradito.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

cocas de patatas

DSC08741.jpg :eek: Mas de 24 horas dentro del vaso y tapadita con una manta. :frito:
Aun asi tampoco que fuera una cosa descomunal el crecimiento. Vamos que no llego ni a levantar el cubilete
:duda:
Empezé a medio dia sobre las 14h. A cada instante vigilando la masa, pero ni se movia
:anda-ya:
Me acosté aburrida. Me levanté pensando en prepararlos para el desayuno....
:grrr: La masa apenas habia crecido :eek: .
Pensé... de perdidos al rio y a la deje hasta terminar de recoger la cocina de mediodia. Esto en mi casa viene a ser a partir de las 16h. Pensaba que ya lo que tendria que tirarla directamente a la basura, pero mira por donde que habia crecido! :eek: :smile:
Muy ilusionada saco la masa.... y era imposible de manejar
:cry: Pero notaba que no era por falta de harina, sino que la masa es asi. Al final cogi el truquillo de hacer los bollitos con dos cucharas soperas. Superguay :up:
Aqui habia que dejar que doblara el volume.. JA, me rio de Janeiro
:burla: Asi que decidi que los ibamos a merendar como fuera y los meti en el horno sin doblar el volumen ni na´...
Como era de esperar para nada salieron como nos habian contado las que los habia hecho. En la foto lo podeis comprobar.
Esta historia empezó el jueves pasado y hoy me he comido el ultimo "bollito"... Ni decir que siguen exactamente igual que el primer dia despues de guardarlos en una lata :eek: Y que a todos nos han gustado muchisimo :eek: . Han salido mas bien parecidos unas tortas. Y ya os digo que riquisimos.
:frito: Y ahora como los vuelvo a hacer para que salgan "mal" :lol:

Introducción:
Estas cocas son muy típicas de un pueblo muy bonito de Mallorca: Valldemossa. De hecho estas cocas se conocen como Cocas de Valldemossa.

Ingredientes:
- 100 gr de manteca de cerdo
- 200 gr de patata hervida (primero hervirla y luego pesarla)
- 200 gr de azúcar
- 3 huevos
- 50 gr de leche
- 30 gr de levadura de pan (yo puse de la del mercadona fresca)
- 500 gr de harina de fuerza (si los huevos son grandes poner 550)
- media tacita de café de aceite


Instrucciones:
1. Ponemos la manteca con la patata caliente, 20 seg. vel.3
2. Añadimos el azúcar y los huevos 20 seg. vel. 4
3. Añadir la leche y la levadura, 30 seg. vel.3 1/2
4. Añadir la harina, 30 seg. vel. 7, y luego 3 min. vel. espiga.
5. Cuando esté a punto de acabar y sin parar la máquina, vamos poniendo el aceite poco a poco para que quede una fina capa de aceite por toda la masa y que no la absorba. Dejar fermentar dentro del vaso hasta que salga la masa por el bocal.
6. Cuando haya fermentado, le damos la forma que nos guste. Nos tenemos que untar las manos de aceite y el lugar donde vayamos a poner la masa también. Queda una masa blanda y pegajosa (le di forma de pelotas de tenis un poco más pequeñas).
7. Cuando hayan doblado el volumen se cuecen unos 8-10 minutos al horno a 170 º, calor abajo y turbo si se tiene (yo le puse turbo calor arriba y abajo, y en 9 minutos hechas).

Es una pasta que se quema fácilmente, vale más dejarlas con un puntito de crudas que demasiado hechas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

sandwiches vegetales

DSC08696.jpg

Ingredientes:

½ lechuga.
2 tomates.
2 zanahorias
2 huevos duros.
2 latas de atún.
200 gr. de mayonesa.
½ cebolla.
Sal.


Instrucciones:


Haz la mayonesa según la receta del libro (pag. 18) y sin sacarla del vaso trocea todos los ingredientes de la siguiente forma.
Primero la zanahoria, durante 3 segundos a velocidad 5 y a continuación los ingredientes restantes durante 4 segundos a velocidad 4 (recuerda secar bien la lechuga para que no suelte agua).
Rellena los sándwiches con esta mezcla y córtalos en triángulos (si es para un aperitivo puedes cortar los triángulos otra vez por la mitad para hacerlos mas pequeños).
Ponlos en una bandeja y cúbrelos con un paño húmedo hasta la hora de servir.

MAYONESA
Ingredientes:
1 huevo o 2 yemas.
Zumo de limón o vinagre al gusto.
25 gr. de agua.
Sal al gusto.
300 gr. de aceite de girasol.

Preparación:
Pon todos los ingredientes en el vaso del Thermomix, excepto el aceite, y mezcla 10 segundos en vel. 4.

Con el cubilete puesto en la tapadera, llénalo de agua hasta la mitad, para que no se levante. Programa la velocidad 4 y echa el aceite sobre la tapadera, poco a poco.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...