Jump to content

BASE PARA LA TARTA 3 CHOCOS

Puntuar este tema:


tamaran

Recommended Posts


Re: BASE PARA LA TARTA 3 CHOCOS

A mí me pasa igual, Tamaran, no me gusta nada la base de galletas porque hay mucha diferencia de textura, por eso las últimas las he hecho sin base, el problema es que al servirla es difícil no romper la primera capa. Yo también probaré la próxima con bizcocho, pero creo que lo voy a calar con un almibar de licor de naranja, el contraste de la naranja con el chocolate debe ser muy rico.
Ya os contaré.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • tamaran

    11

  • lola52

    2

  • beatriz1975

    2

  • temusan

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Días en que ha sido popular


Re: BASE PARA LA TARTA 3 CHOCOS

A mí me pasa igual, Tamaran, no me gusta nada la base de galletas porque hay mucha diferencia de textura, por eso las últimas las he hecho sin base, el problema es que al servirla es difícil no romper la primera capa. Yo también probaré la próxima con bizcocho, pero creo que lo voy a calar con un almibar de licor de naranja, el contraste de la naranja con el chocolate debe ser muy rico.
Ya os contaré.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BASE PARA LA TARTA 3 CHOCOS

A mí me pasa igual, Tamaran, no me gusta nada la base de galletas porque hay mucha diferencia de textura, por eso las últimas las he hecho sin base, el problema es que al servirla es difícil no romper la primera capa. Yo también probaré la próxima con bizcocho, pero creo que lo voy a calar con un almibar de licor de naranja, el contraste de la naranja con el chocolate debe ser muy rico.
Ya os contaré.
:beso:


Pues ya nos contarás el resultado, tiene que quedar muy rico :beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BASE PARA LA TARTA 3 CHOCOS

Buenas!
La receta que yo hago es la de
Mafalda. Está en el recetario:

TARTA DE DOS CHOCOLATES (OTRA)

G42c917423ae99.jpgIntroducción:
Esta tarta es la enémisa adaptación de la tarta de chocolate de maria josé, que luego fue de dos chocolates de Juan-Malaga y lego de tres chocolates de Saskia7, gracias a todos.

Ingredientes:
INGREDIENTES

BASE DE BIZCOCHO

Como explica la receta abajo, estas cantidades son para dos bases.
Yo directamente pongo la mitad (excepto en azucar vainillado y levadura).

- 50 g. de caco puro (25g)
- 130 g. de harina. (65g)
- 1 cucharadita de azúcar vainillado.
- 2 cucharaditas de levadura Royal.
- Un pellizco de sal
- 160 g. de azúcar. (80g)
- 120 g. de mantequilla. (60g)
- 4 huevos. (2 huevos)
(Si se quiere emborrachar el bizcocho, harán falta los ingredientes que se quieran, el de la foto está emborrachado con zumo de naranja y ron mezclados).

Primera capa:

150 gr de choco de postres (Nestlé o Valor)
50 gr de azúcar
1 sobre de cuajada Royal (Yo le echo la mitad)
500 gr de líquidos ( al gusto de cada cual: mitad nata líquida y mitad leche, todo nata, o como te guste de consistente) (Yo pongo mitad de nata líquida y mitad de leche)


Segunda capa:

150 gr de choco blanco normal
1 sobre de cuajada (Yo le echo la mitad)
500 gr de líquidos (igual que en la otra capa)

Instrucciones:
MODO DE HACERLA

Primero preparamos la base de bizcocho de chocolate (se puede hacer con antelación pues con esta cantidad de ingredientes salen dos bases que se pueden congelar y utilizar como base de tartas cuando se quiera. También se puede hacer sólo una base con la mitad de ingredientes.

Precalentar el horno a 180º .
Se puede hacer sin TH. con otro robot o a mano, siguiendo los pasos.
Poner en el vaso bien seco, la harina, el cacao, la levadura, el azúcar vainillado y la sal.
Pulverizar durante 20 segundos en velocidad máxima.
Verter en un cuenco y reservar.
Poner la mariposa en las cuchillas y agregar los huevos y el azúcar.
Programar 5 minutos, 40º, velocidad 3, cuando termine el tiempo, repetir la operación pero sin temperatura.
Mientras tanto, engrasar y enharinar un molde o dos moldes (yo prefiero esta segunda opción, porque así no tendremos que cortar después el bizcocho por la mitad que siempre es difícil porque este bizcocho queda muy esponjoso). Ojo el molde o los moldes que se utilicen deben ser mas anchos que el aro en el que vamos a montar la tarta pòrque tiene que encajar bien y siempre es mejor que sobre que falte.

Cuando termine el tiempo de la TH, añadir la mantequilla y la mezcla de harina y cacao que tenemos preparada y mezclar todo 4 segundos en velocidad 1.
Terminar de mezclarlo todo con la espátula, quitándo la mariposa y con movimientos envolventes y suaves.
Verter la mezcla en el molde 8º los moldes) que tenemos preparado e introducirlo en el horno previamente precalentado a 180º durante 25 minutos aproximadamente, pinchar en el centro para comprobar que está cocido, la aguja tiene que salir limpia.
Desmoldar sobre una rejilla y dejarlo enfriar. Si se ha hecho un solo bizcocho con todas las cantidades dejar enfriar completamente y cortarlo en dos mitadas procurando que esté nivelado. Si se han hecho dos, congelar uno y utilizar otro.

En el plato en que se vaya a presentar colocar el aro de un molde desmontable y directamente sobre el plato colocar la base de bizcocho que encaje perfectamente en el aro. Al recortarlo es mejor dejarlo un poco mas grande que el aro, colocandolo en el plato con el aro abierto y luego cerrarlo, así queda perfectamente encajado. Colocar la parte del bizocho que ha subido en contacto con el plato de presentación, así, si hay un poco de desnivel luego se nivela con el peso de las capas. Si se quiere emborrachar éste es el momento.

Seguimos con la primera capa:

Rallar el chocolate y añadir el resto de ingredientes, programar 7 minutos, 90º, v.4. SinTH., disolver al fuego removiendo sin que llegue a hervir (unos 7 minutos). Volcar en el molde desmontable, al que le hemos puesto antes la base de bizcocho y reservar para que se vaya solidificando.

Hacemos la segunda capa:
Lo mismo que la anterior: rallar el choco, añadir todo lo demás, y el mismo tiempo de calentamiento.

Ahora ver si el choco negro está ya un poco duro . Tiene que estar un poco cuajado pero no mucho porque si esta muy cuajado luego las dos capas se separan al cuajar la blanca.
Volcar la mezcla blanca con cuidado encima de la negra (yo pongo una espátula delante del chorro) para no hacer un boquete en la capa de chocolate negro.
Dejar enfriar, y meter a la nevera. Mejor de un día para otro y la decoración...a gusto de cada uno.
Para servirla, retirar el aro con cuidado.



Fuente:

Autor: Mafalda

Teniendo en cuenta que soy un cocinillas super principiante y que la tarta me sale buenísima, entiendo que a las más experimentadas, os tienen que decir que es un placer de los dioses!

Nunca he hecho otra receta de esta tarta. Cuando me compré la thermo, busqué por internet y me gustó ésta. Pero me apunto lo de la base de galletas para probar!
Espero que te sirva de ayuda!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BASE PARA LA TARTA 3 CHOCOS

A mi tampoco me gusta demasiado la base de galletas,si tengo tiempo preparo una base de bizcocho,pero cuando tengo prisa desmenuzo bizcochos de soletilla o sobaos,los mezclo con mantequilla derretida ,forro el molde y meto en la nevera mientras hago la tarta para que endurezca un poco la mantequilla.queda muy rica y blandita.Tambien la utilizo para las tartas de queso y para las tartas mousses.
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BASE PARA LA TARTA 3 CHOCOS

Yo sólo la he hecho con base de bizcocho y, para no tener que hacerla, he utilizado Tortas de Alcazar (las que vendían en el Mercadona) recortándolas para adaptarlas al molde :dientes: .

P.D. Para mi gusto, mejor a los 2 días: el bizcocho se humedece y está más rico (para mi gusto).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BASE PARA LA TARTA 3 CHOCOS

yo también noté mucha diferencia de textura entre la base y las capas de chocolate... de hecho algunos de los que probaron la tarta llegaron a apartar la base para comérsela más a gusto por separado... :down:
se me ocurre usar margarina en vez de mantequilla, porque no se endurece tanto... pero de todas formas creo que la mejor solución es el bizcocho genovés... se hace una plancha y se recorta; yo la uso para muchas tartas y queda rica, pero hay que emborracharla con algo: leche, almíbar, zumo, licor.... lo que sea, pero sino queda demasiado seca... :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BASE PARA LA TARTA 3 CHOCOS

Yo la última vez que la hice le puse gallegas avena digestive' date=' en vez de galletas maria y no queda nada duro, queda genial, la partes y está como sueltecilla la galleta y además con muy buen gusto. Prové a hacerla así porque me pasaba como a tí, la base la encontraba rica, pero dura. Espero haberte ayudado.[/quote']

Por si no leiste el anterior mensaje, te lo pregunto de nuevo, ¿le pones leche o solo mantequilla?
:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...