Jump to content

***tarta mousse de castañas y chocolate***

Puntuar este tema:


onega

Recommended Posts


ESta tarta la he preparado este fin de semana para celebrar el cumpleaños de mi madre. :fiesta: Quería usar dulce de castañas que había preparado anteriormente y al ver la tarta de "unodedos" fue el empujón que me faltó para hacerla muy parecida a la de ella. Bueno, mi versión de la tarta. Como base he usado el bizcocho de chocolate megaexpress de clemenvilla en microondas.. :D ¡todo un hallazgo!!
Gracias a las dos, por aportarme ideas y compartir.

2zeb0af.jpg

mirad que brillo tiene la cobertura, parece un espejo:

2hfncyd.jpg

y ahora una foto del corte:

ix5lom.jpg

TARTA MOUSSE DE CASTAÑAS Y CHOCOLATE

INGREDIENTES:

.Para la BASE: . 2 huevos
. 50 gr de azúcar
. 35 gr de harina
. 15 gr de cacao puro 100%
. almíbar para calar (agua , azúcar, licor al gusto)

Para la MOUSSE: . 500 gr de dulce de castañas
. 500 ml de nata + 100 ml de nata
. 3 claras de huevo
. 10 cucharadas de leche tibia
. chocolate rallado al gusto ( 100 gr aprox)
. 6 hojas de gelatina

Para el GLASEADO: . 80 ml de nata
. 120 gr de azúcar
. 100 ml de agua
. 40 gr de cacao puro 100%
. 3 ó 4 hojas de gelatina

Para la DECORACIÓN: . 150 gr de dulce de castañas
. chocolate de cobertura
. perlas para decorar


ELABORACIÓN:

Primeramente, prepararemos una BASE de chocolate al microondas, para ello, batimos los huevos con el azúcar hasta lograr una crema espesa, blanquecina que haya doblado o triplicado el volumen. Por otro lado tamizamos la harina y el cacao y mezclamos con los huevos de manera suave, con movimientos envolventes, sin castigar el batido hasta que quede perfectamente mezclado.
Se engrasa un molde redondo de 26 cm, apto para utilizar en microondas y se espolvorea cacao en su base. Se vierte la masa y se cocina en el microondas durante 2 minutos y 30 segundos (mi microondas es de 1000 W. De potencia). Se saca del microondas y se desmolda sobre una rejilla para que termine de enfriarse.
Preparamos un almíbar ligero con el agua, el azúcar y el licor para calar el bizcocho de chocolate.


En segundo lugar preparamos la MOUSSE DE CASTAÑAS Y CHOCOLATE. Para ello, mezclamos en un bol amplio el dulce de castañas con la leche tibia, se remueve bien hasta obtener un puré fino, por otro lado, en un cazo se calientan los 100 ml de nata junto con un chorrito de licor al gusto (en mi caso he utilizado Licor 43), una vez que hierve, se retira del fuego y se van echado las hojas de gelatina (previamente hidratadas en agua fría durante 5 minutos), se remueve bien hasta que estén perfectamente disueltas en la nata. Se deja templar y se añade al puré de castañas, se mezcla bien, se le echa el chocolate rallado, volviendo a mezclar.
Por otro lado, semimontar la nata restante (500 ml) y montar las claras a punto de nieve fuerte. Echar 1/3 de la nata al puré de castañas y mezclar con varillas de manera grosera, esto se hace para igualar texturas. Añadir el resto de la nata y mezclarlo con movimientos suaves y envolventes , moviendo la varilla de abajo hacia arriba, cuando esté bien mezclado, añadir las claras a punto de nieve y mezclar de igual forma, suavemente, evitando que se nos baje la preparación.
Preparar un molde desmontable (mejor de silicona) o un aro de pastelería donde montar la tarta. Se coloca la base de bizcocho, se vuelca la mousse encima y se mete en la nevera durante unas horas para que endurezca (mejor dejarla toda la noche).


En tercer lugar, preparamos la COBERTURA DE CHOCOLATE, para ello, ponemos en un cazo el agua, la nata y el azúcar, se lleva al punto de ebullición, se añade el cacao en polvo y se remueve bien, se vuelve a calentar hasta llegar a 103º (si no se dispone de termómetro, hasta que vuelva a hervir), se saca y se deja enfriar hasta llegar a 60ºC ( esto viene a ser “calentito”), se echan las hojas de gelatina hidratadas y escurridas y se disuelven en la cobertura, se deja templar, cuando llega a 40ºC ( o sea, tibio, templadito) se vierte sobre la mousse de castañas. Se vuelve a meter en la nevera a refrigerar, se deja unas cuantas horas para que se endurezca la cobertura.


En último lugar procedemos a preparar la DECORACIÓN de la tarta. Para hacer las figuras de chocolate, derretiremos ¾ partes del chocolate de cobertura al baño maría hasta alcanzar la primera temperatura de fundido (50-55ºC). Añadir el 1/3 restante al chocolate fundido para bajar la temperatura del chocolate (28-29ºC), si no baja lo suficiente, se remueve hasta alcanzar esa temperatura, o sea, casi frío.
Por último, subir la temperatura hasta alcanzar el atemperado (30-31ºC). A todo este proceso se le denomina “Atemperado del chocolate”, con esto se consigue una cobertura con brillo, moldeado fácil y rápido y un desmoldado sin problemas.
Preparamos un cartucho o cornete de papel parafinado o satinado (una vez rellenado, se le perfora la punta para producir un hilo de grosor variable para decorar). En mi caso, prefiero utilizar una jeringuilla. Formar líneas de chocolate sobre acetato para obtener una malla. Cuantas más líneas, más densa será la malla.
Antes de solidificarse, cortar con un cortapastas. Dejar solidificar. Una vez bien seco (mejor dejarlo secar en la nevera), dar la vuelta al acetato par que se desprendan los discos.
Meter el dulce de castañas en una manga pastelera de boquilla rizada y hacer la decoración al gusto. Decorar con los discos de chocolate y rematar con perlitas plateadas.

*** cantidades suficientes para una tarta de 26 cm de diámetro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lolitoba

    4

  • onega

    3

  • Unodedos

    3

  • flori

    2

Top Foreros En Este Tema


Re: ***tarta mousse de castañas y chocolate***

:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:
FELICIDADESSSSSS ERES UNA ARTISTAAAAAAAAAAAAA
gracias por compartil la receta , menuda tarta madre mia
me la llevo a la recopilacion de navidad con tu permiso claro , una pregunta, el dulce de castaña lo has hecho tu? me das la receta , que quiero copiarte la tarta gracias :guapa::guapa::guapa::guapa::guapa:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ***tarta mousse de castañas y chocolate***

:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:
FELICIDADESSSSSS ERES UNA ARTISTAAAAAAAAAAAAA
gracias por compartil la receta , menuda tarta madre mia
me la llevo a la recopilacion de navidad con tu permiso claro , una pregunta, el dulce de castaña lo has hecho tu? me das la receta , que quiero copiarte la tarta gracias :guapa::guapa::guapa::guapa::guapa:


Puede mi tarta también estar en el recopilatorio?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...