Jump to content

Libro estupendo para aprender a hacer pan

Puntuar este tema:


regaliz

Recommended Posts

  • Respuestas 51
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • regaliz

    7

  • aleyjuli

    3

  • CarlotaAnitua

    2

  • oliter

    2

Top Foreros En Este Tema


Re: Libro estupendo para aprender a hacer pan

Con permiso de regaliz y para que podais leer la receta...

panecillos de leche para bocadillos
(aproximadamente treinta panecillos pequeños y ocho grandes)

Ingredientes

Arranque
2 tazas de harina todo uso
11/2 tazas de agua caliente(40º46º)
1/2 taza de leche en polvo descremada
2 paquetes de levadura en polvo

Masa
Todo lo del arranque
21/2 tazas de harina todo uso, aproximadamente
2 cucharadas de sal
100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
1 cucharada de azúcar
2 huevos a temperatura ambiente

Plancha de hornear

una o dos planchas de hornear, engrasadas o de teflón

PREPARACION- 10 minutos, 6 horas o toda la noche

Arranque:
En un bol grande, eche las 2 tazas de harina todo uso, el agua, la leche en polvo descremada y la levadura. Agite para mezclarlo. Cubra apretadamente con un plástico y deje a temperatura ambiente (21º23º) toda la noche o un mínimo de 6 horas.
Nota: Si desea ested saltarse el arranque de toda la noche, combine los ingredientes del arranque tal como se menciona más arriba, deje reposar 5 minutos y proceda con el siguiente paso.

15 minutos


Masa:
Eche agitandolo el arranque y añada 1 taza de harina todo uso, la sal, la mantequilla, el azucar y los huevos. Bata vigorosamente 25 veces. Añada la harina restante y trabaje con las manos desde el momento en que la pasta se convierta en una masa áspera.

Amasado: - 8 minutos
Traslade la masa a la superficie de trabajo previamente espolvoreada con harina. Es una masa fácil de trabajar debido a la mantequilla y los huevos. Añada espolvoreándola harina adicional para controlar la pegajosidad y para conseguir una firme pero elástica bola de masa. Amase con una fuerte acción de aplaste-gire-doble, levantando ocasionalmente la masa y golpeandola con fuerza contra la superficie de trabajo.

Primea subida. - 1 1/2 horas o toda la noche

Coloque la masa en el bol. Cubra apretadamente con un plástico. Idealmente, la masa debe ser dejada varias horas para la primera subida. Tiempo minimo 1 1/2 hora. toda una noche para un desarrollo optimo.

Moldeado -20 minutos

Esta receta, aproximadamente 1 kilo y 300 gramos de masa, producirá 30 panecillos para bocadillos pequeños (25 gramos) y 8 grandes (80 gramos)
Saque la masa y aplástela, dejándola descansar unos breves momentos antes de cortarla en el número de piezasdeseado. Una regla numerada es la mejor forma de conseguir una uniformidad en el tamaño. Una vez cortada todas las piezas, déjarlas a un lado y empiece por las que corto en primer lugar.
Moldee cada bola con la mano en forma de copa. Apriete fuertemente para hacer que las distintas superficies formen una sola.¡La masa respondea a la fuerza! Intente moldearlas con las dos palmas simultaneamente, una bola en cada mano. Al principio una de ls manos puede ser un mal aprendiz, pero ganará rapidez con la práctica.
A medida que vaya moldeanto las porciones, coloquelas en la plancha de hornear, separandolas entre si un par de centímetros como mínimo para que no se toquen cuando suban.
Si el horno no puede contener todas las porciones de una vez, deje que el resto de la masa continúe subiendo hasta que la primera hornada esté en el horno. Moldee entonces las piezas restantes, y déjelas subir en la superficie de trabajo hasta que la plancha de hornear esté disponible. Traslade cuidadosamente las piezas ya subidas.

Horneado.- 190º - 40 minutos
Coloque la plancha de hornear en el horno. A los 25 minutos, dele la vuelta para compensar las variaciones de temperatura en el horno. Los panecillos de la parte exterior pueden cocerse antes que los del centro y quizá tengan que sacarlos antes. Mueva los otros de posición.

Paso final

coloque en una parrilla metálica para que se enfrien. Son deliciosos servidos con un ligero rastro de calor. Pueden ser partidos o cortados por la mitad para usarlos con mantequilla o llenarlos de lo que se desee.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Libro estupendo para aprender a hacer pan

-muchas gracias Noe por poner la receta y Carlota por el ofrecimiento y a las demás por vuestros comentarios

- el otro día hice un brioche que el autor dice que era el mejor que él había probado nunca y que se lo enseñó a hacer el cocinero de un barco, y es verdad, era delicioso

-el libro creo que ya no lo editan en España,...pero le voy a pedir a los Reyes Magos un nuevo ordenador...y prometo, prometo ...que escanearé todo el libro y os lo pondré :D:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Libro estupendo para aprender a hacer pan

:(:(
Lo siento, no puedo volver a escanearlo, debo tener un virus o algo raro en el escaner, sale un letrerito que dice:

imposible de inicializar el escáner
no se encontró el escaner


y que lo acepte
¿pero como dice que no lo encuentra sí lo tiene a 20 cm. de distancia? :cry::cry::cry:


Tranqui regaliz, es que de vez en cuando se vuelven en nuestra contra estos aparatos :lol::lol:
oye, y si le pones gafas :duda::duda:8)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...