Jump to content

LA ALGARROBA (SUCEDÁNEO DEL CACAO)

Puntuar este tema:


alicegoldfinger

Recommended Posts


2sbkj9z.jpg:)
Una buena solución para los Intolerantes al Cacao (como yo...)
:herida:


Para ver el resto de imágenes....
http://cocinandoenclavedefa.blogspot.com/2009/11/la-harina-de-algarroba-un-sucedaneo-del.html

De las algarrobas se suele aprovechar todo:

Se emplea en la alimentación humana, después de haber pasado por un proceso de elaboración (deshidratación, tueste y pulverización) con el que se logra una harina de sabor, olor, apariencia y uso muy parecido al cacao en polvo.

También se utiliza en la alimentación animal, de manera directa o a través de piensos compuestos.

COMPOSICIÓN Y BENEFICIOS DE LA ALGAROBA:

Alto contenido en Potasio y bajo en Sodio, regulando dietas excesivamente saladas.
Minerales: Hierro, Calcio, Magnesio, Zinc, Silicio, Fósforo...
Es apta para celíacos porque no contiene gluten.
Muy rica en Fibras, que benefician la flora intestinal, disminuyendo las bacterias e incrementando los lactobacilos. Sus fibras tienen un triple efecto:
Convierten el líquido en gel coloidal.
Distienden las paredes intestinales.
Estimulan un correcto peristaltismo que evita las contracciones dolorosas.
Azúcares: de un 40% a un 50%.
Proteínas: un 5%.
Contiene Taninos que son antioxidantes y potentes protectores, que evitan la formación de las cancerígenas nitrosaminas, aparte de ser antiinflamatorios, antirreumáticos y benéficos para el corazón y los riñones.
Además, la Pectina, conocida como espesante, tiene otras propiedades:
Coagulante.
Laxante.
Protege la mucosa intestinal.
Bactericida.
Prevenir el cáncer.
Reducir el colesterol.
Ayuda a formar las membranas celulares.
Elimina metales pesados y sustancias tóxicas del organismo.
Recientes estudios demuestran la gran efectividad de la harina de algarroba contra úlceras, diarreas infantiles e infecciones intestinales.

OTRAS APLICACIONES:

La Algarroba en la cocina se emplea como ingrediente de diferentes tipos de bizcochos, helados, flanes y salsas... Además, con la harina de algarroba se obtiene un exquisito chocolate, exento de cafeína y teobromina, dos excitantes contenidos en el auténtico chocolate obtenido del cacao.

El Garrofín es la harina que se obtiene al moler el interior de la semilla. En la industria alimentaria se utiliza como aditivo en la elaboración de toda clase de salsas (bechameles, cremas pasteleras, salsas de tomate o chocolates...), helados, quesos y productos lácteos y, en general, siempre que se quiere espesar o gelificar un alimento.

También se utiliza como aditivo alimentario (espesante y gelificante) que provoca un aumento muy grande de la viscosidad.

MÁS APLICACIONES:

En la Industria Farmacéutica: laxantes, cápsulas, pasta de dientes...
En Cosmética, cremas de afeitar y otros productos...
Textil: almidonaje y estampados.
Química: pinturas, betunes y colas.
Preparaciones: alimentos de animales de compañía.
La harina de garrofín se considera inocua para el consumo humano. La tendencia de la nutrición actual hacia el consumo de productos naturales y ecológicos de calidad puede favorecer su utilización.

El Germen está constituido por el embrión y los cotiledones. La Harina de Germen contiene un 50% de proteínas y pequeñas cantidades de fósforo, potasio, fitina y vitaminas (B1, B2, D, E, PP). Esta harina se utiliza principalmente en preparados dietéticos y de régimen (extractos alimenticios vegetales, productos especiales para diabéticos, pastas, bizcochos, etc…)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 29
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • alicegoldfinger

    15

  • flori

    3

  • mama66

    2

  • Doñana

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: LA ALGARROBA (SUCEDÁNEO DEL CACAO)

Alicegoldfinger, muy interesante el artículo...
no lo he hecho nunca, pero...¿que te parece triturar las semillas con azúcar?
¿conseguiríamos azúcar gelificante?
:D:D:D




:duda:



Ni idea!! Cuando vaya por mi pueblo y pueda coger semillas, lo probaré!!!


:up::up::up::up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LA ALGARROBA (SUCEDÁNEO DEL CACAO)

Pues fijate que tenemos dos arboles delante de casa en el Rocio, y solo las usamos para darselas a los caballos. Este fin de semana que voy a ir me traere unas cuantas e intento hacer " azucar gelificante". Ya os contaré la semana que viene
:beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LA ALGARROBA (SUCEDÁNEO DEL CACAO)

Ay' date=' qué mayor soy !!!! :o en mi infancia vendían una especie de "cigarrillos" de colores rellenos de harina de algarroba :o aún recuerdo su sabor :dientes::up::beso::beso:[/quote']


Eran como de una especie de chocolate?? Creo que en mi época también habían, y se vendían en cajetillas como de tabaco pequeñas....


:nodigona:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...