Jump to content

Ideas para un postre de nochebuena: rico y no muy pesado

Puntuar este tema:


sui

Recommended Posts


Hola, quería poner en noche buena :fiesta: un postre que no sea muy pesado. He pensado que igual algo que lleve helado que además ayuda a hacer la digestión y suele apeter despues de una comilona y uno tiene calor...je je je

Es que he estado viendo muses de turrón y cosas así, pero igual a la gente ya no le apetece. Y tampoco quiero poner la típica bola de helado, me gustaría algo un poco más elaborado o "aparentoso" :lol:

Pero que tampoco tenga mucha complicación...que se pueda hacer el día anterior por ejemplo y ponerle el helado en el ultimo momento...

¿ES MUCHO PEDIR? :dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ideas para un postre de nochebuena: rico y no muy pesado

un helado de tiramisu? Si quieres te doy la receta:

Preparacion : 20 min

Ingredientes (para 8-10 personas) :

- 125 g de azucar
- 4 huevos (yemas y claras separadas)
- 200 g de mascarpone
- 15 cl de crème fraîche montada
- cacao en polvo
- extracto de café fuerte mezclado con 1 cs de ron o amaretto (yo extracto de almendra amarga)
- galletas, spéculoos u otros (a voluntad)
- azucar avainillado
- 1 pizca de sal

Preparacion :

1°) Batir las yemas con el azucar, el azucar avainillado y 1 pizca de sal, hasta obtener una mousse.

2°) Batir las clarar con una pizca de sal, a punto de nieve.

3°) Añadir las claras de huevo en nieve a la mezcla de yemas-azucar, de forma delicada, alternando con el mascarpone y la crème fraîche. Mezclar todo con cuidado, hasta obtener una crema homogénea.

4°) En una bolsa de plastico, chafar las galletas con el rodillo hasta reducirlas a polvo. Añadirle la crema obtenida antes.

5°) Meter en un tupper 1/8 de la preparacion. Cubrirla de cacao en polvo. Añadir otro 1/8 y regar con café fuerte.
Continuar asi, añadiendo entre cada capa el café fuerte o el cacao. Terminar con el cacao.

6°) Meter al congelador unas 5 h. Sacar 15 min antes de servir. Former unas bolas que seran servidas en copas.

Sugestion: se pude servir con peras al sirop y chocolate fundido.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ideas para un postre de nochebuena: rico y no muy pesado

Hola, puedes hacer una macedonia y servirla en gelatina.

Haces una infusión con hierba luisa, anís estrellado,canela en rama, te de frutas, el que más te guste, cuelas le echas azucar y reservas.

Preparas una macedonia, procurando poner la piña en almibar,que natural no deja cuajar la gelatina.

Disuelves en un vaso de la infusión caliente. la gelatina, mezclas con la fruta y añades más infusión (otro vaso) ,
Ponlo en un molde y ya tienes postre ligero

2csdpva.jpg

yo le puse yogurt por encima...


también puedes servirlo en copas azucaradas sin gelatina

14ak211.jpg



espero que te sirvan.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ideas para un postre de nochebuena: rico y no muy pesado

Te dejo algunas fresquitas :wink:
:beso::beso::beso:Tarta fria de granada y mousse de yogurt

G4ad06c659d9bd.jpgIngredientes:
75 g de requesón
1 yogur natural
2 granadas
4 hojas de gelatina o 2 g de gelatina en polvo
Zumo de media naranja
Azúcar

Instrucciones:
Partimos las granadas, sacamos los granos, reservamos.
Mezclamos bien en un bol una cucharada de azúcar, la mitad de los granos de granada, el requesón y el yogur.
En una cazuela, calentamos el zumo de naranja con dos de las hojas de gelatina. Cuando se derrita la gelatina, retiramos del fuego, dejamos enfriar y añadimos al bol del requesón y el yogur. Metemos la mezcla en un molde y dejamos enfriar en el frigorífico unas dos horas para que cuaje la tarta.
Batimos en la batidora la otra mitad de los granos de granada para sacar su jugo. Ponemos el jugo de la granada colado en una cazuela al fuego y añadimos una cucharada sopera de azúcar y las otras dos hojas de gelatina. Cuando se disuelva la gelatina pasamos todo por un colador.
Sacamos el molde del frigorífico y vertemos el jugo de gelatina por encima. Decoramos con unos granos de granada y volvemos a dejar enfriar en la nevera para que cuaje.


BIZCOCHO DE KIWI (Bigudí de kiwi)

G498b227aa0b26.jpgIngredientes:
100g de azúcar
300g de kiwi
9 huevos
1 sobre de levadura royal

Instrucciones:
Calentamos el horno a 180º. Forramos un molde de 25x25 con papel de horno. Batimos los huevos con el azúcar, el kiwi (pelado) y la levadura. Ponemos al horno 30 minutos a 180º. Cuando esté cocido, lo dejamos enfriar y lo enrollamos, dejamos en la nevera. Decoramos con el azúcar glas. Se sirve frio.


CREPES (BIGUDÍS RELLENOS DE AMBROSIA DE MELOCOTÓN , CON NEVADO DE FRUTOS SECOS)

G494779bd37061.jpgIngredientes:
para los crepes(4 crepes)
Ingredientes
4 cucharadas de harina
200ml de leche
Dos huevos
Una cucharada de mantequilla

Preparación
Batimos en la batidora los ingredientes, y dejamos reposar en el frigorífico 20 minutos después de este tiempo ya está la masa lista para cuajar. En una sartén antiadherente caliente vertemos un cazo de la mezcla y movemos la sartén para que la masa se extienda por la base.
Esperamos que se dore por un lado, algo que se aprecia cuando el crep quede suelto, y en ese momento le damos la vuelta como si fuese una tortilla y dejamos que se dore por el otro lado. Retiramos y dejamos en una fuente o plato y, así, vamos acumulando crepes...)


Para el relleno de ambrosia de melocotón
Ingredientes
1 bote pequeño de mermelada de melocotón
1 tarrina de queso de untar
100 ml de leche

Preparación
batimos la mermelada con el queso y añadimos leche fria segun haga falta(si se queda muy espesa)

Picamos en la picadora o en el mortero unas almendras
Pelamos un kiwi
Rellenamos las crepes con la ambrosia de melocotón y enrollamos en forma de rulo, adornamos con las almendras un kiwi a rodajas y la ambrosia restante.


semifrio de kivi

G49280072a044c.jpgIngredientes:

250 ml de leche
350g de azúcar
2 huevos
2 yemas
8 hojas de gelatina incolora
300g de kiwis
40 ml de nata
1 base de bizcocho(o galletas picadas mezcladas con mantequilla)
2 cucharadas de licor de kiwi


Instrucciones:
Poner la leche al fuego hasta que hierva. Mezclar 85 g de azúcar con los huevos y las yemas y verter la mezcla sobre la leche y ponerlo al baño maría sin dejar de remover hasta que espese, retirar y dejar enfriar removiendo de vez en cuando.
Poner las hojas de gelatina a remojo en agua fría, pelar y trocear los kiwis, menos uno para decorar, ponerlos a fuego lento junto con el azúcar restante hasta obtener un punto de hilo. Retirar del fuego y añadir las hojas de gelatina escurridas y el licor, mezclar este preparado con la mezcla de huevos y leche. Batir la nata y añadirla al preparado. Montar en un aro la base de del bizcocho cubrir con la crema de kiwi y meterlo en la nevera un mínimo de 6 horas. Decorar con el kiwi reservado .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ideas para un postre de nochebuena: rico y no muy pesado

Me han encantado!!!! muchas gracias,

la de la macedonia está genial, pero es que otros años ya hemos puesto macedonia, así que lo dejaré para ponerla otro día con la gelatina.

La del tiramusú me encanta. Y también la de la tarta de granada!!! además lo bueno es que lo puedo hacer el día antes. Estas cosas incluso están mejor de un día para otro.

Capisi, tengo una duda:

Sacamos el molde del frigorífico y vertemos el jugo de gelatina por encima. Decoramos con unos granos de granada y volvemos a dejar enfriar en la nevera para que cuaje.
¿Luego cómo lo desmoldo? ¿ o debo utilizar un molde de esos desmoldables?. Lo digo porque la parte de arriba debe quedar arriba y no abajo, o sea que para desmoldar no puedo darlo la vuelta.

Esta tarta tiene todas las papeletas, pues se ve super fresquita, es original y creo que en la familia no se ha hecho nunca ningún postre con granada. Así que creo que haré esta. Aunque la haré primero para probarla y así ya me decido entre esta o el tiramisú, que también nos gusta mucho en casa.
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ideas para un postre de nochebuena: rico y no muy pesado

A mi me gustan las tartas de frutas: hojaldre horneado, cubierto de crema pastelera , o nata montada ( hasta aquí lo puedes preparar el día anterior), y luego adornar con fruta variada: la que quieras, procurando que no sea de las que se oxidan (plátano, manzana, pera). Lo pincelas con unas cucjaradas de mermelada doiiluidas con un poco de agua y dejando hervir unos minnutops, o bien con gelatina. y ya está.

te dejo algunas muestras ( algunas llevan nueces trituradas por encima):

jun09_059.jpgjun09_065.jpgabril09_006.jpgDSCN0024a.JPG003.JPGthumb_Alba_2008_072.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ideas para un postre de nochebuena: rico y no muy pesado

Me han encantado!!!! muchas gracias,

la de la macedonia está genial, pero es que otros años ya hemos puesto macedonia, así que lo dejaré para ponerla otro día con la gelatina.

La del tiramusú me encanta. Y también la de la tarta de granada!!! además lo bueno es que lo puedo hacer el día antes. Estas cosas incluso están mejor de un día para otro.

Capisi, tengo una duda:
Sacamos el molde del frigorífico y vertemos el jugo de gelatina por encima. Decoramos con unos granos de granada y volvemos a dejar enfriar en la nevera para que cuaje.
¿Luego cómo lo desmoldo? ¿ o debo utilizar un molde de esos desmoldables?. Lo digo porque la parte de arriba debe quedar arriba y no abajo, o sea que para desmoldar no puedo darlo la vuelta.

Esta tarta tiene todas las papeletas, pues se ve super fresquita, es original y creo que en la familia no se ha hecho nunca ningún postre con granada. Así que creo que haré esta. Aunque la haré primero para probarla y así ya me decido entre esta o el tiramisú, que también nos gusta mucho en casa.
:beso:

Te explico la hice como 4 veces en un mes para algunas para regalarlas y la primera vez que esta que te mandé me equivoqué y puse la gelatina después y tenía que haberla puesto antes :dientes: aunque lo solucioné dandole la vuelta y el molde que usé es un tuper de estos del helado de hacendado jejej que era mono y eso,,,,aquí te djeo una foto de como no debe de quedar osea la gelatina abajo y así pa desmontarla le das la vuelta y walaaa pero yo como estas eran para llevar las hice con la gelatina arriiba no se si me he explicado , alguna duda aqui toy :wink:

P1100592.JPG:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ideas para un postre de nochebuena: rico y no muy pesado

Yo tambien tengo una pregunta para Capisi..... :meapunto:
En el bigudi de kiwi, cuando estas haciendo la masa supongo que el kiwi lo pones triturado no? lo puedes aclarar porfa?
gracias linda :beso:

el kiwi de los crepes es solo para la decoración pero si tu qieres ponerlo como relleno ...al gusto o lo tritutras o lo pones a trocitos, espeor haberte aclarado la duda si no, aqui estoy :wink:
:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...