Jump to content

ME HAN REGALADO KEFIR

Puntuar este tema:


mjcoria

Recommended Posts


Re: ME HAN REGALADO KEFIR

Chicas muchísimas gracias por ayudarme y por el enlace, es impresionante lo del hongo....voy a ir al Mercadona a por esos botes de plástico y no encuentro colador de plástico, he encontrado uno de tela pero no me sirve, mañana buscaré en otro chino a ver

Es verdad que sirve para todo eso?? es que tengo problemas de hígado, en la operación ya me quitaron medio hígado y la vesícula y tengo que tener mucho cuidado con las comidas, no me sentará mal?? si es tan bueno me lo tomaré como mucha fé para ir recuperándome bien y también el estómago que lo tengo un poco chungui....de momento entre que no tengo colador y eso le voy cambiando la leche todas las noches pero no me he atrevido a tomarlo por si me tragaba un trocito del hongo :lol::lol:

Bueno poco a poco iré descubriendo cosas nuevas gracias a vosotras

Mil besos, gracias susagraná no sabía todo eso y la leche se la estaba poniendo de la nevera pero aún así cuaja, esta noche la templaré unos segundos en el micro y cuando tenga más probaré a lo de los batidos y a ver si consigo que lo tomen tb las niñas :D:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 34
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mariabc

    15

  • Dare

    8

  • mjcoria

    6

  • Susagraná

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Re: ME HAN REGALADO KEFIR Yo ayer ya hice 2 litros de kéfir con los sobre de yogotherm, está riquísimo, a mi me gusta más incluso que el yogur. Ahora iré probando recetillas y subiéndolas al blog


Re: ME HAN REGALADO KEFIR

Que suerte tienes. Yo lo tomaba de pequeña y mi madre y yo llevamos buscandolo un tiempo ya que tiene muy buenas propiedades para muchos tipos de enfermedades, pero no encontramos ni para atras :( .

Igual que te han dicho otras, recuerdo que se reproducia tanto que al final lo debio regalar mi madre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ME HAN REGALADO KEFIR

Dare pues no tienes más que buscar, aquí te lo ofrecen si quieres te lo envían por correo, o bien puedes comprarlo en sobres como bebeté y yo que es muy práctico de usar ya que no hay que estar pendiente de cuidar el hongo y de hacerlo cada 3 días ni ná, cuando quieres lo haces con el sobre y listo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ME HAN REGALADO KEFIR

No habia oido nunca lo de los sobres :duda: ¿Funcionan exactamente igual?

Imagino que tendra mas beneficios el hongo que el sobre.

Estaba ojeando el link que puso TinaTo ya que vivo en Madrid y hay una lista de personas, por preguntar por la cercania.

Muchisimas gracias, voy a tantear la gente de Madrid primero y sino os lo digo.

Aunque me pica mucho la curiosidad de los sobres :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ME HAN REGALADO KEFIR

Hola Dare, pues mira, los sobre tienen el mismo beneficio que el hongo, para que te hagas una comparación estos sobres son más o menos lo mismo que la levadura de hacer pan, son levaduras vivas que se envasan en sobres en el medio adecuado para que vivan dentro de él. Los sobres de kéfir, al igual que los de yogur y de queso, deben mantenerse refrigerados en la nevera mientras no se utilizan y en el momento en que abres el sobre hay que utilizarlo ya, porque sino las bacterias o levaduras se pueden morir o estropear, igual que pasa con los sobres de levadura de pan (que una vez abierto el sobre hay que usarlo antes de 24 horas) te voy a pegar la explicación de la empresa yogotherm que fabrica fermentos de kéfir, yogur y queso:

Nuestros fermentos de Kéfir, están formados por todas las bacterias y levaduras de los gránulos de Kéfir, que han sido previamente aisladas y purificadas para que estén en el equilibrio perfecto para mantener sus propiedades curativas. De este modo solucionamos los problemas de infección de los gránulos tradicionales y el hecho de tener que cuidar el hongo: cambiarle la leche cada día, evitar contaminaciones externas, etc.

El kéfir está asociado con la longevidad, dicen que es la bebida de los centenarios. Sus beneficios:

- Mejora nuestra capacidad de asimilación de los alimentos.
- Regula el tránsito intestinal.
- Refuerza las defensas protegiéndonos contra las infecciones tanto víricas como bacterianas.
- Reduce los niveles de colesterol y el riesgo de padecer cáncer de colon.
- Incrementa el valor biológico de las proteínas de la leche.
- Produce la síntesis de vitaminas del complejo B, siendo, además, una fuente importante de potasio, fósforo, calcio y vitaminas.
- Restablece y equilibra la flora intestinal, es un alimento prebiótico y probiótico y previene de un gran número de enfermedades.
- Sintetiza ácido láctico, reduciendo la lactosa y favoreciendo la digestibilidad de la leche.
- Un kéfir suave es un poco laxante, un kéfir fuerte es astringente


Esta información no aparece en su web, sino que me la han dado a mi personalmente a través de mail.

En cuanto a cómo funcionan pues es prácticamente igual que el hongo, pero más sencillo, porque no hay que eliminar el hongo de la leche una vez que fermenta, ya que lo único que nosotros echamos en la leche es las levaduras y bacterias que contiene el hongo, pero sin el hongo.

Simplemente pones de 1 a 2 litros de leche en un tarro a una temperatura máxima de 25ºC, es decir, temperatura ambiente, y echas el sobre en la leche, tapas el tarro y a esperar entre 24 y 36 horas. No sé si sabes que con 24 horas de fermentación tiene unos beneficios levemente laxantes y con 36 horas al contrario resulta astringente. Pasadas las horas de fermentación lo metes a la nevera y listo. Luego ese mismo kéfir que has hecho, si apartas unas 3 cucharadas (antes de que caduque, o sea, unos 15 días), puedes volver a elaborar más kéfir (igual que con el sobre), y así un sobre te vale para hacer kéfir unas cuántas veces (3 ó 4). Es decir, es igual que hacer yogur, pero más cómodo porque se hace a temperatura ambiente. También existen unas yogurteras que funcionan sin electricidad, a modo de termo, que resultan muy cómodas porque puedes hacer tanto yogur, como kéfir en ellas.

Para que tengas más información te dejo en enlace de la web http://www.yogototherm.es


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ME HAN REGALADO KEFIR

Muchas gracias por la informacion. Una ultima pregunta :coqueta: el unico problema de los sobres es que asi no se podra reproducir, con lo que siempre habra que estar consiguiendo sobres, lo cual me da apuro tener que estar pidiendo continuamente.

¿Es facil deshidratar kefir? Me refiero que como por lo menos lo usaremos en 2 casas, pues lo mismo mi madre prefiere el hongo y en mi caso conseguir sobres por la facilidad que conlleva.

Se que tambien hay gente que lo congela.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ME HAN REGALADO KEFIR

Tu piensa, cada sobre da para 2 litros, y de cada 3 cucharadas de kéfir puedes sacar otros 2 litros de kéfir. De los dos primeros litros de kéfir que hagas puedes guardar medio litro por ejemplo, y como caduca a las 2 ó 3 semanas, vas haciendo tantas de ahí antes de que pasen 3 semanas. Una vez que has hecho ese montón de tandas de 2 litros partiendo del sobre, puedes seguir haciendo lo mismo con las siguientes tantas. Apuntas siempre de qué tanta procede cada kéfir, si de la primera tanta, de la segunda, de la tercera o de la cuarta. Cuando hagas kéfir con el de la cuarta entonces ya tendrás que usar otro sobre. Teniendo esto en cuenta, un sobre te puede dar perfectamente para 3 ó 4 meses.

Los sobres se guardan en la nevera, como ya te comenté, y duran hasta un año (sin abrir) así que si tu pides por ejemplo 4 ó 6 sobres, si te organizas tienes kéfir para todo el año.

Esto es lo mismo que hacemos los que hacemos yogur en casa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...