Jump to content

Ya tengo mi olla en casa, ...dudas

Puntuar este tema:


juliacg

Recommended Posts


Ya le he recibido, pero mi pequeñaja no me ha dejado trastearla demasiado,solo he hecho la limpieza que he leido por ahi, con agua y vinagre en menu pescado. Por cierto, esa limpieza hay que hacerla de vez en cuando o es solo para el primer uso?,
¿ahora tengo que esperarme a que se enfrie la cubeta, enjuagarla, y ya puedo usarla???
Quiero probar con el arroz con leche, que a mi marido le encanta. Pero antes deberia probar si funcionan todos lo menus, o algo asi??
Uff,... tengo unos nervios, y me asaltan un monton de dudas, y eso que no he empezado a hacer recetas.
Otra cosa, cuando lo he limpiado he puesto la valvula esa encima de un escaloncillo para que soltara el vapor, pero ha salido poco, no en chorro como lei. Eso es lo que llamais despresurizar automaticamente, ella sola,; y si lo mantengo pulsado yo seria manual ¿no?, es que en la receta delarroz con leche del libro pone "espersar que pierda presion", eso es ponerlo en ese escaloncillo??
Otra cosita, en la caja de la olla viene una pieza de plastico trasparente que no se para que es (no es ni el vaso medidor, ni las palas, jeje)
Perdon, por ser tan pesada, pero entenderme soy novata. Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 25
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • juliacg

    12

  • cpa

    4

  • islacris

    2

  • Bisha5

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Ya tengo mi olla en casa, ...dudas

Ya le he recibido, pero mi pequeñaja no me ha dejado trastearla demasiado,solo he hecho la limpieza que he leido por ahi, con agua y vinagre en menu pescado. Por cierto, esa limpieza hay que hacerla de vez en cuando o es solo para el primer uso?,
¿ahora tengo que esperarme a que se enfrie la cubeta, enjuagarla, y ya puedo usarla???
Quiero probar con el arroz con leche, que a mi marido le encanta. Pero antes deberia probar si funcionan todos lo menus, o algo asi??
Uff,... tengo unos nervios, y me asaltan un monton de dudas, y eso que no he empezado a hacer recetas.
Otra cosa, cuando lo he limpiado he puesto la valvula esa encima de un escaloncillo para que soltara el vapor, pero ha salido poco, no en chorro como lei. Eso es lo que llamais despresurizar automaticamente, ella sola,; y si lo mantengo pulsado yo seria manual ¿no?, es que en la receta delarroz con leche del libro pone "espersar que pierda presion", eso es ponerlo en ese escaloncillo??
Otra cosita, en la caja de la olla viene una pieza de plastico trasparente que no se para que es (no es ni el vaso medidor, ni las palas, jeje)
Perdon, por ser tan pesada, pero entenderme soy novata. Gracias



no hace falta que pruebes todas las funciones de la fussioncook solo con la que has hecho es suficiente
cuando vayas a hacer el arroz con leche no vayas a despresurizar tù dejala a ella ,cuando pite de que ha terminado tu la apagas y a los 10 minutos ella habra despresurizado sola ,tambien lo puedes ver si miras donde esta la valvula negra hay un ahujero delante y ahi hay otra valvulita de metal si esta arriba es que hay presion y no puedes abrir cuando haya bajado esa valvulita de metal entonces si la puedes abrir de todas formas hasta que no baje esa valvulita no te deja abrir la olla
El trozo de plastico que dices es donde va la condesaccion que se pueda hacer y va detras de la maquina veras unos rieles justo en la parte de arriba de la olla y es ahi donde tiene que estar

Recuerda cuaando vayas hacer arroz con leche nunca despresurizes tù deja a la olla hacerlo ella sola ya que si lo haces tu te pondria la cocina perdida de arroz con leche ,en las demas comidas lo puedes hacer tarnquilamente ,bueno si esta hasta el limite de alimentos en la cubeta es decir hasta arriba ,tampoco ya que tambien se podria salir por la valvula y liarte una gorda en la cocina
:up::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ya tengo mi olla en casa, ...dudas

Tú tranquila que ya verás que en una semana la tienes dominada :anda-ya: . Ya veo que te contestó divinamente Kisa (esta chica es un tesoro :beso: ), y respecto a lo de la limpieza ahora que ya probaste con el vinagre y funciona todo bien solo tienes que secar la cubeta, desmontarle la contratapa de metal y el aro de silicona y secarlas también. Y si quieres puedes hacer de vez en cuando esa limpieza, aunque yo ni siquiera la hice la primera vez solo la lavé y la probé con un arrocito que estaba de vicio. En realidad es suficiente con que la seques bien todas las partes después de cada uso y si haces comidas un poco fuertes para que no te coja olor dejarla con la tapa puesta del revés para que se ventile :wink:

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ya tengo mi olla en casa, ...dudas

Ya le he recibido, pero mi pequeñaja no me ha dejado trastearla demasiado,solo he hecho la limpieza que he leido por ahi, con agua y vinagre en menu pescado. Por cierto, esa limpieza hay que hacerla de vez en cuando o es solo para el primer uso?,
¿ahora tengo que esperarme a que se enfrie la cubeta, enjuagarla, y ya puedo usarla???
Quiero probar con el arroz con leche, que a mi marido le encanta. Pero antes deberia probar si funcionan todos lo menus, o algo asi??
Uff,... tengo unos nervios, y me asaltan un monton de dudas, y eso que no he empezado a hacer recetas.
Otra cosa, cuando lo he limpiado he puesto la valvula esa encima de un escaloncillo para que soltara el vapor, pero ha salido poco, no en chorro como lei. Eso es lo que llamais despresurizar automaticamente, ella sola,; y si lo mantengo pulsado yo seria manual ¿no?, es que en la receta delarroz con leche del libro pone "espersar que pierda presion", eso es ponerlo en ese escaloncillo??
Otra cosita, en la caja de la olla viene una pieza de plastico trasparente que no se para que es (no es ni el vaso medidor, ni las palas, jeje)
Perdon, por ser tan pesada, pero entenderme soy novata. Gracias


Bienvenida Julia!!! :fiesta:

Esa limpieza puedes hacerla muy de tanto en tanto para hacer una limpieza a fondo. Yo la recomiendo como primer uso porque además de limpiarla bien, te familiarizas con su uso.

Para despresurizarla de forma manual, tan pronto pite hay que girar la válvula y debe salir un chorro de vapor. Si no sale y tienes que subir la válvula o apretarla, por favor, contacta con el 971 605 631 porque puede que la válvula no esté bien y enseguida te enviarán otra
:up:

Cuando decimos "dejarla que pierda presión" o "dejarla despresurizar por sí sola" significa no tocarla cuando pite (como mucho puedes apagarla) y de esta manera en ese tiempo se terminará de hacer el plato que estemos cocinando sin más gasto de energía :wink:

Por último, la pieza de plástico transparente es para ponerla en la parte trasera de la Fussi. Es el acumulador de vapor (que ya te darás cuenta que no acumula nada
:nodigona::lol: ). Pero en caso de que se se llenase la Fussion en exceso y saliese algo, iría a parar ahí.

Ya verás que en un plis la tienes domesticada
:lol::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ya tengo mi olla en casa, ...dudas

Muchas gracias a tod@s por ayudarme, menos mal que he preguntado, sino hubiera puesto toda la cocina buena....

Tú tranquila que ya verás que en una semana la tienes dominada :anda-ya: . Ya veo que te contestó divinamente Kisa (esta chica es un tesoro :beso: ), y respecto a lo de la limpieza ahora que ya probaste con el vinagre y funciona todo bien solo tienes que secar la cubeta, desmontarle la contratapa de metal y el aro de silicona y secarlas también. Y si quieres puedes hacer de vez en cuando esa limpieza, aunque yo ni siquiera la hice la primera vez solo la lavé y la probé con un arrocito que estaba de vicio. En realidad es suficiente con que la seques bien todas las partes después de cada uso y si haces comidas un poco fuertes para que no te coja olor dejarla con la tapa puesta del revés para que se ventile :wink:

:beso: :beso: :beso: :beso:

Estoy intentando desmontarle la contratapa, segun las instrucciones, y como quito la valvula porque no puedo. UFF, que lio. :cry::cry:

Gracias tambien por los animos, pero no se si podré hacerme con ella.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ya tengo mi olla en casa, ...dudas

me viene genial este post' date=' que yo tambien soy novatisima¡¡¡[/quote']
Mira que bien, no estoy sola ante el peligro!!!!!!!!!!!!
Estoy en un sin vivir, tengo muchas ganas de estrenarla, pero me da miedo, no se si arriesgarme conel arroz con leche ya, o esperarme a informarme mejor,.... que nervios tengo y si meto la pata, y la lio buena.
tu ya hiciste algo de comer??


Por cierto, es normal que la valvula se mueva mucho?????, parece qe esá floja

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ya tengo mi olla en casa, ...dudas

A ver Julia, que todo es más sencillo de lo que parece...

Lo primero de todo... el desmontaje de la contratapa... Es muy sencillo y lo tienes explicado en la página número 9 de las instrucciones.. ¿las has echado un vistacillo?... Si, si.. ya sé... las instrucciones, ese elemento que habitualmente ni miramos... échale fuerzas y miralas, que no muerden... :lol::lol:

En la página 10 tienes (en el gráfico 20) la pieza de plástico a la que hacías mención, y la forma de sacarla y meterla... (uixxx... como suena esto de raro... :nodigona: )

Si ya has hecho el circuito de limpieza (con el agua y el vinagre) y has enjuagado la cubeta, creo que estás preparada para hacer la receta del arroz. No la cojas miedo y adelante... ¿has visto el video de Auro donde hace el arroz?, quizá por imágenes te sea más sencillo, ¿no?...

Ánimo, que tu puedes mujer!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ya tengo mi olla en casa, ...dudas

A ver Julia, que todo es más sencillo de lo que parece...

Lo primero de todo... el desmontaje de la contratapa... Es muy sencillo y lo tienes explicado en la página número 9 de las instrucciones.. ¿las has echado un vistacillo?... Si, si.. ya sé... las instrucciones, ese elemento que habitualmente ni miramos... échale fuerzas y miralas, que no muerden... :lol: :lol:

En la página 10 tienes (en el gráfico 20) la pieza de plástico a la que hacías mención, y la forma de sacarla y meterla... (uixxx... como suena esto de raro... :nodigona: )

Si ya has hecho el circuito de limpieza (con el agua y el vinagre) y has enjuagado la cubeta, creo que estás preparada para hacer la receta del arroz. No la cojas miedo y adelante... ¿has visto el video de Auro donde hace el arroz?, quizá por imágenes te sea más sencillo, ¿no?...

Ánimo, que tu puedes mujer!!!


Hola, creo que te llamas Carlos, ¿no?, Me he puesto a leer las instrucciones cuandome han dicho que limpiara la contratapa y la valvula, pero debo ser demasiado torpe, porque tiro de l pieza de abajo d la valvula la saco y despues que tengo que hacer? desatornillarlo?? no entiendo el dibujo 18 de la pagina 10; parece que la valvula de be salir, dibujo 19.

El dibujo 20, lo vi despues de preguntar :nodigona:
Ya me he atrevido con el arroz, si vi el video, me lo pusiste tu :D , pero he seguido las instrucciones de la receta del libro, menu arroz modificado a 12 miutos y temperatura 150, y estoy esperando que se caliente la olla,.

En un rato os cuento.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ya tengo mi olla en casa, ...dudas

A ver, mientras se hace el arrocito te comento...

La contratapa son los dibujos 14 y 15 (sacar y meter respectivamente). Es una especie de pieza de aluminio que lleva un aro de goma grande a su alrededor. Esa es la contratapa, ni más ni menos.
No debes, no tienes que usar destornilladores ni otra cosa que no sean el dedo pulgar y el índice :lol:

Respecto al dibujo 18, tan sólo es un corte transversal de la válvula de presión (para que la veas, no para hacer nada con ella). Es como si hubieran cogido la tapa y la hubieran metido un tajo al medio. Esa es la válvula de presión, que NO ES LA VALVULA NEGRA QUE TU HAS CONSEGUIDO EXTRAER, sino una que está justo delante (en un agujerito). Hace un tiempo hice unas fotos explicando las válvulas, voy a ver si lo encuentro.

Resumiendo, los gráficos 14 y 15 son interesantes e importantes, el 16, 17 y 18 son más bien informativos, y el 19 y el 20 ya sabes lo que son... :wink:

Cuéntanos que te va sucediendo con el arroz y todas las dudas que tengas... aquí estamos para ayudarnos... :beso:

P.D.: Ah!, y sí, me llamo Carlos... encantado... :dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...