Jump to content

Ya tengo mi olla en casa, ...dudas

Puntuar este tema:


juliacg

Recommended Posts


Re: Ya tengo mi olla en casa, ...dudas

Ya estoy acabando con el arroz con leche, o él conmigo. Lo he hecho segun la receta del libro, cuando ha pitado le he dado a OFF, y la he dejado que despresurize 10 min, he abierto he removido (estaba algo pegado), he hechado el azucar y 1 min, y ha empezado a salir leche por el agujero de delante de la valvula, ¿¿es normal??, ahora estoy esperando que despesurize para abrirla y echarla a los cuencos o a la basura..... :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 25
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • juliacg

    12

  • cpa

    4

  • islacris

    2

  • Bisha5

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Ya tengo mi olla en casa, ...dudas

Encantada tambien Carlos, yo soy Julia.

A ver, mientras se hace el arrocito te comento...

La contratapa son los dibujos 14 y 15 (sacar y meter respectivamente). Es una especie de pieza de aluminio que lleva un aro de goma grande a su alrededor. Esa es la contratapa, ni más ni menos.
No debes, no tienes que usar destornilladores ni otra cosa que no sean el dedo pulgar y el índice :lol:

Respecto al dibujo 18, tan sólo es un corte transversal de la válvula de presión (para que la veas, no para hacer nada con ella). Es como si hubieran cogido la tapa y la hubieran metido un tajo al medio. Esa es la válvula de presión, que NO ES LA VALVULA NEGRA QUE TU HAS CONSEGUIDO EXTRAER, sino una que está justo delante (en un agujerito). Hace un tiempo hice unas fotos explicando las válvulas, voy a ver si lo encuentro.
No me habré explicado bien, yo no he extraido la valvula negra por arriba, lo que he hecho es quitar la contratapa tirando del saliente ese, y ahi debajo hay una cosa cilindrica con agujeritos, que supongo que es la parte de abajo de la valvula, y he visto una tuerca, y ya n he tocado nada mas, la he vuelto ha montar y he puesto el arroz con leche.
Yo no he quitado la valvula negra por fuera, lo que si la he notado floja ¿es normal?


Resumiendo, los gráficos 14 y 15 son interesantes e importantes, el 16, 17 y 18 son más bien informativos, y el 19 y el 20 ya sabes lo que son... :wink:

Cuéntanos que te va sucediendo con el arroz y todas las dudas que tengas... aquí estamos para ayudarnos... :beso:

P.D.: Ah!, y sí, me llamo Carlos... encantado... :dientes:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ya tengo mi olla en casa, ...dudas

Bueno ya he terminado con el arroz, se ha pegado un poco, tendré que dejar la cubeta en remojo cuando se enfrie, y a limpiar la ollita, que se ha ensuciado de leche, y tambien la tapa, que tendré que desmontarla, vaya fracaso :cry::cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ya tengo mi olla en casa, ...dudas

La válvula no es más que un peso con un punzón que hace de tapa. Es normal (y lógico) que gire suave y los 360º. Si tiras de ella para arriba, podrás verla por debajo, no es ningún secreto...

Bueno ya he terminado con el arroz' date=' se ha pegado un poco, tendré que dejar la cubeta en remojo cuando se enfrie, y a limpiar la ollita, que se ha ensuciado de leche, y tambien la tapa, que tendré que desmontarla, vaya fracaso :cry::cry:[/quote']
¿Qué cubeta has usado?. ¿Cuantos litros de leche has echado?, ¿y medidas de arroz?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ya tengo mi olla en casa, ...dudas

:nodigona::nodigona: Es que me da miedo forzarla, cuando la limpie probaré con mas fuerza.
He usado la cubeta antiadherente, leí que era mejor para eso, los bizcochos y la tortilla. Por eo e he pedido la otra de acero inox, para todo lo que no es tan delicado.
he echado 1 litro leche entera, 1 medida de arroz, cascara de naranja, y canela, tal como pone la receta del libro, solo que no he echado anis, ¿¿lo he echo mal?
Por cierto, la tapa antibloqueo esta tambien sucia de leche por los dos lados, Soy una manazas, dime que he hecho mal porfa


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ya tengo mi olla en casa, ...dudas

Que raro... Las medidas si son las correctas... Cuando dices que se te ha pegado, quieres decir que se te ha churruscado el arroz, o que literalmente no puedes despegar cosas de la cubeta...

A mi nunca se me ha pegado nada... con un trozo de papel de cocina soy capaz de retirar los restos sólidos, y luego con la esponja con jabón limpio la cubeta... :duda:

Respecto a la contratapa, sueltala como has visto antes y friegala normalmente. TAmbién puedes fregar la otra tapa sin problemas debajo del chorro de agua, e incluso echar el chorro del agua por la válvula para que también se limpe, no hay problema en ello...

El resto de la olla (digamoslo así, lo que se enchufa), yo lo limpio con una vileda humedecida, y luego la seco con un trapo de cocina normal y corriente...

A ver si viene Marsu o alguien que haya hecho más veces el arroz con leche a ver si te puede dar algún truquito o pista en lo que puede haber pasado...

Una pregunta... ¿lo has probado?, ¿que tal ha quedado de sabor y textura?, o directamente ha quedado tan mal que es incomible??


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ya tengo mi olla en casa, ...dudas

Al pasar los 12 min (temperatura150) y la despresurizacion sola (10 min) al abrirla y remover con cucharón de plastico ya estaba algo pegada la leche, le eché el azucar, cerré y manual 1 min, le di a OFF y la he dejado otros 10 min q despresurize, y al abrir estaba mas pegado,
Bueno creo que en un rato en agua lo podré quitar sin rascar
Mi marido dice que se lo comerá, pero no tiene buena vista,........ arroz pegado, la canela se ha roto demasiado, en fin y ahora a limpiar, me he llevado un chasco, con la ilusion que tenia


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ya tengo mi olla en casa, ...dudas

Muchas gracias Carlos por tu ayuda, ya tengo todo limpito, mañana a ver si puedo hacer otra cosa, me arriesgaré con una comidita, con mas de 3 ingredientes, jeje
Cuando mi marido se coma ese arroz lo haré de nuevo a ver si pasa lo mismo, ¿no será que cuando pitó le di a OFF y lo deje ahí enchufado esperando que se despresurizara?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ya tengo mi olla en casa, ...dudas

Yo el arroz con leche lo hago a 140º y lo pongo 10 minutos, una vez termina el tiempo, pongo una bayeta humeda encima de la válvula y la giro, para que suelte todo el vapor, yo no espero a que despresurice lentamente y a mi nunca me ha salido leche por la válvula, una vez puedo abrir la tapa añado el azúcar y remuevo con la paleta un par de minutos sin cerrar la tapa ni poner más tiempo, con el calor residual se disukleve el azúcar, queda de lujo y no corres el riesgo a que se te pegue ni la leche ni el azúcar. :beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...