Jump to content

¿Cómo se llama ese bizcocho de chocolate relleno?

Puntuar este tema:


Alma09

Recommended Posts


Una duda...
hay un postre, q es un pequeño dulce (¿Bizcocho?) de chocolate, q cuando lo abres por dentro sale el chocolate líquido.
Se sirve también con una bola de helado de vainilla.

Es q lo acabo de ver en la tele y los ojos se iban detrás jejejeje, quiero saber cómo se llama para dar con la receta.

A ver si me echais una manita con el nombre, por favor.

besos y gracias


Alma


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Cómo se llama ese bizcocho de chocolate relleno?

Se llama Coulant.Este es uno de los mios.Coulant con chocolate blanco

G4ab211d2466ab.jpgIngredientes:
250 g de chocolate negro
100 g de mantequilla
80 g de azúcar
60 g de harina
3 huevos
4 trocitos de chocolate blanco
Instrucciones:
Precalentar el horno a 200º.
Fundir el chocolate junto con la mantequilla en el microondas.
Mezclar en la batidora el resto de ingredientes.Rellenar con la mezcla una manga pastelera y rellenar unos moldes individuales hasta la mitad aproximadamente.Colocar sobre cada uno de ellos un pedacito de chocolate blanco y rellenar con el resto de la crema,siempre sin llegar hasta el borde para que al cocer no se desborde.
Introducirlos en el horno 12 minutos .Sacar y desmoldar enseguida pero con mucho cuidado para que no se rompan.


Autor: marujalimon


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Cómo se llama ese bizcocho de chocolate relleno?

Es una receta de boir :dientes:



Ingredientes:

250g chocolate negro
250g mantequilla
110g harina
150g azúcar
5 huevos,1yema
15 moldes de flanera (yo he utilizado los de albal)

Instrucciones:


Mezclar azúcar, harina y y mantequilla a temperatura ambiente,los huevos,uno a uno,deshacer el chocolate al baño maria y mezclar,con la masa,untar las flaneras con mantequilla y cacao negro,llenarlas,unos tres cuartos,


Ahora se pueden congelar y tenerlos apunto para cualquier día,si es así,se sacan media hora antes,la cocion es lo mas importante,precalentar el horno ,a 180º ,y poner las flaneras 8 minutos,ahora ya esta apunto,se puede acompañar con un culi,de mango,frutas del bosque,una bola de helado,y unos frutos secos,eso ya sera al gusto.


dscn6689ky8.jpg


Paso a paso:
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-posts75968-0.html&postdays=0&postorder=asc&highlight=


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Cómo se llama ese bizcocho de chocolate relleno?

Yo también lo he visto, el cocinero ha dicho tiempo de cocción a 200 grados 8 minutos, igual es demasiado y se solidifica el chocolate, me fío mas de los 180º que decís vosotras. Por cierto te has dado cuénta que le ha echado guindilla.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Cómo se llama ese bizcocho de chocolate relleno?

Hola a todos:
Es la primera vez que me conecto y por eso os envío un saludo muy cordial.
Me encanta cocinar, así que no tengo que decir que leo con mucha asiduidad vuestras recetas y consejos, que me parecen muy útiles. Gracias a todos.

Me gustaría poner las cantidades de los ingredientes del coulant de chocolate de España directo que solicitaba una amiga:

6 huevos
200 grs de mantequilla
200 grs de chocolate de cobertura
90 grs de harina
100 grs de azucar
guindilla picada
una pizca de sal

Poner en moldes pequeños y hornear 7´a 200ºC.

Espero que te sea util. Un saludo :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Cómo se llama ese bizcocho de chocolate relleno?

Muchas gracias Isam. :)

Bienvenida al foro :up: ábrete un post para ti misma, diciendo...¡¡soy nueva!! :lol: y así recibirás la bienvenida como se debe :wink: seguro que si nos lees, sabes de lo que te hablo. Es que luego está chulo guardarse ese post de recuerdo :) . Yo no lo hice...cachis!!

Pos eso, que muy bienvenida :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...