Jump to content

Fécula de Patata (usos & recetas)

Puntuar este tema:


marsu

Recommended Posts


el lunes en un supermercado oriental especializado en comida... encontré algunas cosas interesantes... entre las cosas que compré ... encontré fécula de Patata... cosa que en muchas herboristerias no he encontrado a pesar de que he preguntado en bastantes.
Ahora me estoy peleando toda la mañana con el buscador para encontrar recetas que sí recuerdo donde se usaba este ingrediente.. la Fécula de patata

se usa como harina?
se usa como sustitucion de la maicena?
que recetas teneis?

que preguntona estoy hoy... pero que es que no lo encuentro en el buscador :cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fécula de Patata (usos & recetas)

Hola marsu, yo la uso para bizcochos sustituyendo 50 gramos de harina normal por la fecula....

Te copio lo que he encontrado en un post de mundorecetas... :D

aqui esta el pa de pessic con la receta adaptada de mongeta.

Introducción:
El "pa de pessic" se caracteriza por la ausencia de grasas añadidas y esto le confiere una ligereza excepcional.
Es un bizcocho típico de Catalunya

Ingredientes:
175 gr. de azúcar /80gr fructosa
50 gr. de harina / la mia integral
50 gr. de fécula de patata (se vende en tiendas de dietética)
4 huevos
piel de limón rallada
pizca de sal
azúcar glass para espolvorear / yo fructosa

Instrucciones:
Tamizar la harina, fécula y sal. Reservar.

Batir las claras a punto de nieve fuerte. Reservar.

Desbaratar las yemas y añadir el azúcar en 3 ó 4 veces, batiendo bien hasta que la mezcla cambie de color.

Añadir la piel de limón y las harinas tamizadas de nuevo. Por último incorporar las claras cuidadosamente, con movimientos envolventes.

Cocer a 180º . He utilizado un molde de 22 cm. de diámetro


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fécula de Patata (usos & recetas)

Hola,

La fécula de patata o harina de patata se usa en pasteleria (la vuelve mas ligera y esponjosa), galletas, cremas, para ligar salsas, espesar potages, rebozados...

Suele usarse mezclado a la harina de trigo. También se puede usar sola.

Cuando se añade la fécula el producto tarda mas en hacerse rancio y ademas hace la digestion mas facil. Conviene a las dietas sin gluten.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fécula de Patata (usos & recetas)

ufffff yo llevotiempo buscandola,y no la he encntrado aun.tende que acercarme a la capi a alguna tienda de comestibles china.
sabes las sopas que ponen en los restaurantes chinos???pues le ponen la fecula para que este mas especita.
para eso la quiero yo,para hacerme en casa las sopas chinas.
ya nos diras en que mas la puedes utilizar :up::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fécula de Patata (usos & recetas)

http://www.mundorecetas.com/cocina_practica/3.htm

# FÉCULA DE PATATA

También se puede utilizar de dos formas:
- con el puré de patata deshidratado que viene en escamas y la forma de emplearla es añadiéndolo al liquido hirviendo y no se mueve hasta pasado un tiempo.
- con patata entera, o cascándola e introduciéndola en la crema que queremos ligar, lógicamente, se deja cocer en la crema y cuando esta cocido se pasa por el turmix o pasapuré. O teniéndola cocida y añadirla a la hora de triturar.


Tarta de melocotón (Thermomix & tradicional)

G4b091e5946b31.jpgIntroducción:
Nunca he hecho una tarta con melocotón, hoy he querido hacer la prueba, no he seguido ninguna receta en particular, simplemente he improvisado y el resultado me a gustado mucho, esta riquisima y el bizcocho muy jugoso.

Ingredientes:
3 melocotones naturales grandes
3 huevos
120 gr. de azúcar
150 ml. de nata liquida 18% MG
50 ml. de mantequilla diluida
180 gr. de harina
40 gr. de fécula de patata
½ sobre de levadura
Una pizca de sal
Un chorrito de brandy (opcional)
Azúcar glass para decorar

Instrucciones:
Preparación Thermomix:
Mezclamos, la harina, levadura, fécula y sal, tamizamos y reservamos.
Pelamos los melocotones y les quitamos lo huesos, cortamos en cuartos y laminamos sin llegar abajo, reservamos.
Ponemos la mariposa en las cuchillas, echamos los huevos y el azúcar., programamos 4 min. temp. 37º vel. 3 ½
Añadimos la nata, la mantequilla diluida y el brandy, mezclamos 10 seg. vel. 3
Por ultimo añadimos la mezcla de harina, fécula, levadura y sal, mezclamos 6 seg. vel. 3 si es necesario terminamos de mezclar con la espátula.
Echamos la mezcla en un molde desmontable (yo he usado uno de 28 cm.) colocamos encima los melocotones, metemos al horno precalentado a 160º (con aire, calor abajo y arriba tenemos unos 30 min.
Desmoldamos cuando este frío y espolvoreamos con azúcar glass.

Preparación tradicional:
Mezclamos, la harina, levadura, fécula y sal, tamizamos y reservamos.
Pelamos los melocotones y les quitamos lo huesos, cortamos en cuartos y laminamos sin llegar abajo, reservamos.
Batimos bien los huevos junto con el azúcar, hasta que doblen el volumen, (lo podemos hacer con batidora eléctrica o con varillas) añadimos, la nata, la mantequilla diluida y el brandy, mezclamos bien, por ultimo añadimos, la mezcla de, harina, fécula, levadura y sal, mezclamos bien todos los ingredientes, si es necesario terminamos de mezclar con la espátula.
Echamos la mezcla en un molde desmontable (yo he usado uno de 28 cm.) colocamos encima los melocotones, metemos al horno precalentado a 160º (con aire, calor abajo y arriba tenemos unos 30 min.
Desmoldamos cuando este frío y espolvoreamos con azúcar glass.

Tarta_de_melocot_n%2C_corte.jpgFuente: Eguski

Autor: Eguski
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fécula de Patata (usos & recetas)

Para las que no encontreis la fécula de patata la teneis en todos los carrefour en forma de bolsa :nodigona::nodigona::nodigona: jajajajajajaajajaja


Pues yo no ha habido manera... pero gracias Cosquillas... cuando se me acabe este paquete buscaré en carrefour :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...