Jump to content

Bocousse ayuda¡¡¡¡¡

Puntuar este tema:


-AURA-

Recommended Posts


Hola. Después de mucho pensarlo, he decidido hacer tu receta de foie mi cuit. Tengo un monton de dudas...lo de las venas ni lo comento porque seguro que se me deshace el foie en las manos....
Pero no se cuanta sal cuanta azucar y mucho menos que es un chorreon de coñac...que con la suerte que tengo seguro que se le cae el tapon y se me inunda.... la pimienta negra o blanca tambien se puede? .me podrias decir mas o menos las cantidades para pesarlas??? He comprado un foie de 500 gramos mas o menos..toda la familia espera que me salga buenisimo.... Otra cosa, cuando lo tenga hecho y reposado en nevera..se puede cortar y congelar??? si no es asi cuantos dias puedo tenerlo (aunque si sale bien no durara nada) Muchisimas gracias :beso::beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Re: Bocousse ayuda¡¡¡¡¡

Hola a todos,

Como nuestro idolatrado Bocousse (ese House de los fogones...) subió a los cielos y desde allí nos observará, me permito apuntar una receta que hicimos el otro día y que nos salió increíble de buena. Lo único que tiene algo de complicación es desvenar el hígado. Para ello recomiendo primero separar los dos lóbulos, en segundo lugar con un cuchillo caliente cortar cada lóbulo a lo largo como si cortaramos un bollo de pan para hacer un bocadillo y en tercer lugar ir buscando las venas y nervios y sacarlas con suavidad para que salgan enteras todo lo que se pueda. Saludos

De "Cocina para ser feliz" de Carme Ruscalleda

Terrina de Foie Gras de Pato
(Foie Gras Demi Cuit)
para 4 personas

el motivo
El mejor momento para cocinar una terrina de foie gras es sin duda el invierno. La técnica es muy sencilla pero se ha de seguir de forma minuciosa. El resultado es magnífico.

los ingredientes
-un hígado de pato de aproximadamente unos 600 g de peso, de mucha calidad y muy fresco.
-5 g de sal
-4 g de azúcar
-1 g de pimienta
-una pizca de nuez moscada rallada
-50 ml de vino de Oporto

la preparación (la víspera)
1 Dejar el hígado a temperatura ambiente entre 20 ºC y 22 ºC para conseguir que la textura del hígado se ablande y nos facilite la operación de eliminar los nervios y las venas sangrantes que se encuentran en los dos lóbulos. No os preocupéis si durante el proceso se os rompe el hígado, porque esto no representará el menor problema. En caso de que se manche de sangre, debe limpiarse.

2 Condimenarlo cuidando de repartir homogéneamente con la sal el azúcar la pimienta el poco de nuez moscada y el Oporto. Colocarlo comprimido en una terrina de porcelana o de vidrio hasta que quede llena del todo. Dejar que repose en la nevera durante 24 horas.

la cocción (40 minutos y 24 horas de reposo en la nevera una vez cocida)
1 Calentar el horno a 75 ºC y meter en él la terrina al baño María. Dejarla cocer durante 40 minutos.

2 A continuación retirar la terrina del horno y observar cómo durante la cocción se ha creado una grasa amarillenta y transparene que envuelve toda la terrina, y los lóbulos se perciben blandos. Mucho cuidado, se ha de sacar toda esta grasa y guardarla en la nevera dentro de un bol de cerámica.

3 Una vez que se ha extraído la grasa, colocar sobre la terrina un peso que tenga una anchura igual a la misma. Este peso ha de ejercer una presión suave. Si el hígado cocinado dentro de la terrina pesaba 600 g, se remomienda que el peso que la ha de prensar sea de 400 g; en ningún caso ha de ser superior al peso inicial del hígado crudo. Una idea para preparar un peso es recortar un cartón grueso de modo que entre en la terrina, envolverlo con papel de plata y poner encima algún paquete que tengamos en la nevera con el peso adecuado. La terrina, con el peso encima, ha de estar en la nevera durante 24 horas.

4 Una vez transcurridas las 24 horas, retirar el peso y con papel de cocina humedecido en agua caliente, limpiar las lágrimas de grasa de las paredes exteriores e interiores de la terrina. Fundir la grasa que habíamos reservado, colarla si se observasen sedimentos y derramarla sobre la terrina haciendo que la cubra por completo. Volver a depositar la terrina en la nevera y transcurrida 1 hora ya se podrá servir.

el resultado en la mesa
Una terrina de foie gras tiene glamour suficiente para comenzar una comida importante. En el momento de servir el plato con un corte de terrina, es aconsejable ofreser sal gorda y pimienta al gusto del comensal. Combina muy bien con pan tostado, vegetales crudos para ensaladas y frutas frescas como manzana o uva. También combina con frutos secos como ciruelas, pasas, nueces o frutas cocidas como el membrillo o el arrope. Y también con vinos dulces y licorosos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Bocousse ayuda¡¡¡¡¡

Hola a todos,

Como nuestro idolatrado Bocousse (ese House de los fogones...) subió a los cielos y desde allí nos observará, me permito apuntar una receta que hicimos el otro día y que nos salió increíble de buena. Lo único que tiene algo de complicación es desvenar el hígado. Para ello recomiendo primero separar los dos lóbulos, en segundo lugar con un cuchillo caliente cortar cada lóbulo a lo largo como si cortaramos un bollo de pan para hacer un bocadillo y en tercer lugar ir buscando las venas y nervios y sacarlas con suavidad para que salgan enteras todo lo que se pueda. Saludos

De "Cocina para ser feliz" de Carme Ruscalleda

Terrina de Foie Gras de Pato
(Foie Gras Demi Cuit)
para 4 personas

el motivo
El mejor momento para cocinar una terrina de foie gras es sin duda el invierno. La técnica es muy sencilla pero se ha de seguir de forma minuciosa. El resultado es magnífico.

los ingredientes
-un hígado de pato de aproximadamente unos 600 g de peso, de mucha calidad y muy fresco.
-5 g de sal
-4 g de azúcar
-1 g de pimienta
-una pizca de nuez moscada rallada
-50 ml de vino de Oporto

la preparación (la víspera)
1 Dejar el hígado a temperatura ambiente entre 20 ºC y 22 ºC para conseguir que la textura del hígado se ablande y nos facilite la operación de eliminar los nervios y las venas sangrantes que se encuentran en los dos lóbulos. No os preocupéis si durante el proceso se os rompe el hígado, porque esto no representará el menor problema. En caso de que se manche de sangre, debe limpiarse.

2 Condimenarlo cuidando de repartir homogéneamente con la sal el azúcar la pimienta el poco de nuez moscada y el Oporto. Colocarlo comprimido en una terrina de porcelana o de vidrio hasta que quede llena del todo. Dejar que repose en la nevera durante 24 horas.

la cocción (40 minutos y 24 horas de reposo en la nevera una vez cocida)
1 Calentar el horno a 75 ºC y meter en él la terrina al baño María. Dejarla cocer durante 40 minutos.

2 A continuación retirar la terrina del horno y observar cómo durante la cocción se ha creado una grasa amarillenta y transparene que envuelve toda la terrina, y los lóbulos se perciben blandos. Mucho cuidado, se ha de sacar toda esta grasa y guardarla en la nevera dentro de un bol de cerámica.

3 Una vez que se ha extraído la grasa, colocar sobre la terrina un peso que tenga una anchura igual a la misma. Este peso ha de ejercer una presión suave. Si el hígado cocinado dentro de la terrina pesaba 600 g, se remomienda que el peso que la ha de prensar sea de 400 g; en ningún caso ha de ser superior al peso inicial del hígado crudo. Una idea para preparar un peso es recortar un cartón grueso de modo que entre en la terrina, envolverlo con papel de plata y poner encima algún paquete que tengamos en la nevera con el peso adecuado. La terrina, con el peso encima, ha de estar en la nevera durante 24 horas.

4 Una vez transcurridas las 24 horas, retirar el peso y con papel de cocina humedecido en agua caliente, limpiar las lágrimas de grasa de las paredes exteriores e interiores de la terrina. Fundir la grasa que habíamos reservado, colarla si se observasen sedimentos y derramarla sobre la terrina haciendo que la cubra por completo. Volver a depositar la terrina en la nevera y transcurrida 1 hora ya se podrá servir.

el resultado en la mesa
Una terrina de foie gras tiene glamour suficiente para comenzar una comida importante. En el momento de servir el plato con un corte de terrina, es aconsejable ofreser sal gorda y pimienta al gusto del comensal. Combina muy bien con pan tostado, vegetales crudos para ensaladas y frutas frescas como manzana o uva. También combina con frutos secos como ciruelas, pasas, nueces o frutas cocidas como el membrillo o el arrope. Y también con vinos dulces y licorosos.




muchisimas gracias¡¡¡¡¡ felices fiestas... :up::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Bocousse ayuda¡¡¡¡¡

Yo advertiría de esta receta, que Carmen Ruscalleda utiliza un foie de mucha calidad , como bien indica, si no es así, el tiempo en cocciones en el horno no te saldrá y el resultado será un desastre, así que para que te salga, compra un foie de mucha calidad.

De todas maneras hay infinidad de libros de tratamientos de foie muy interesantes, que te recomiendo leas.

Cuando tenga tiempo y si puedo te pondré algunas cuantas recetas de foie. Pero para aclarar dudas básicas:

- Usa pimienta negra en grano molida
- Usa coñac o mistela en cantidad suficiente como para bañar de forma muy ligera el foie
-Una vez terminado todo el proceso, lo puedes congelar y cortar. Pero siempre perderá calidad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Bocousse ayuda¡¡¡¡¡

Yo advertiría de esta receta, que Carmen Ruscalleda utiliza un foie de mucha calidad , como bien indica, si no es así, el tiempo en cocciones en el horno no te saldrá y el resultado será un desastre, así que para que te salga, compra un foie de mucha calidad.

De todas maneras hay infinidad de libros de tratamientos de foie muy interesantes, que te recomiendo leas.

Cuando tenga tiempo y si puedo te pondré algunas cuantas recetas de foie. Pero para aclarar dudas básicas:

- Usa pimienta negra en grano molida
- Usa coñac o mistela en cantidad suficiente como para bañar de forma muy ligera el foie
-Una vez terminado todo el proceso, lo puedes congelar y cortar. Pero siempre perderá calidad.



Te agradezco enormemente las indicaciones. El foie lo compre en Makro y me dijeron que salia muy bien.....no se yo.....
La pimienta la tengo ya preparada y el brandy sera del normalito segun lei en un post de bocousse, solo espero que salga bien..... :beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Bocousse ayuda¡¡¡¡¡

El foie de makro es una cagada, y mas si el comercial te ha dicho que salía bien.

Lo que puedes hacer, es calentar, el foie a unos 65 grados durante 30 minutos(claro que si el foie es mala calidad, menos tiempo), a modo casero sería poner una cacerola con agua hirviendo apartarla de fuego y cada tanto tiempo darle un pequeño golpe de calor, a una temperatura que meter la mano te queme pero que sea aguantable.

Una vez , cuando estuviese totalmente desecho, sin sacarlo en ningún momento de su bolsa, lo abriría y lo metería en un recipiente y ahí lo desvenaría, le añadiría un poco de fondo de pato y lo emulsionaría a unos 60 grados en l thermo con un poco de nata.

El resultado, que será una pasta de foie, lo pondría en cuencos estilo japonés y lo cubriría con alguna gelatina de vino dulce acompañandolo de un puré de manzana avainillado y alguna flor de romero que otra.

Si al final crees que va a ser una movida, porque el foie es de mala calidad, puedes cortarlo transversalmente ( en cortadas lo mas largas posibles, y bastante finito , desvenarlo con una puntilla con mucho cuidado y hacer un mil hojas, poniendo una primera capa de foie ( en un molde grande, rollo bandeja, con papel de horno bajo) a esta capa le añadiría un poco de vino dulce o moscatel, pimienta negra y sal y luego una capa de jamón de jabugo muy fino , capa de foie, capa de pera avainillada muy fina y capa de foie, 30 segundos al horno a 200 grados, al congelador.

Cuando este congelado lo sacas del molde, lo cortas a tu antojo y le pones una azúcar arriba y lo sopleteas.

Lo acompañas de almibar de limón y un coulis de chocolate blanco y mango o un puré tambén de pera. con un toque de nuez moscada.

Las posibilidades son infinitas con un foie.

La otra y mas conocida,, podría ser hacer un yogur de foie con gelatina de naranja.

Las proporciones serían para 100 gramos de yogur natural 40 de foie, triturar todo en thermo poner en vasitos y encima una gelatina de naranja o de melocontón.

O también si tienes sifón, en una copa de martini, una espuma de foie, bastante consistente con azúcar quemado encima, un yogur de frutos rojos ( YOGUR + frutos rojos estofados) y una gelatina a daditos de miel. con caviar de manzana verde y calvados.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...