Jump to content

Pandoro

Puntuar este tema:


Unodedos

Recommended Posts


El Pandoro es un dulce típico italiano del día de navidad con origen en la ciudad de Verona. Para mí la masa fermentada hojaldrada que tiene es deliciosa, mucho más que la del famoso Panettone que más adelante pondré también.

El proceso de elaboración es largo pero el resultado es tan bueno que no me importaría hacerlo las veces necesarias. Imagino que la receta que os propongo no será la original porque estará a buen recaudo en alguna casa veronesa o en cualquiera de esas maravillosas confiterías que aún lo hacen de forma artesanal. Sin embargo, confío en el libro ” Dulces y otras masas” donde está.

img_pandoro_diciembre_2009_02.jpgIngredientes:

- 450gr de harina de fuerza aprox.
- 135gr de azúcar blanquilla
- 10gr de azúcar vainillado
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 170gr de mantequilla + para engrasar el molde
- 4 huevos
- 1 sobre y 1/2 de levadura en polvo de panadería ó 20gr de levadura fresca
- 1 poco de agua
- 1 pizca de sal
- azúcar glas vainillado para adornar

img_pandoro_diciembre_2009_05.jpgPreparación:

La noche anterior haremos el fermento o masa madre. Para ello disolvemos el sobre de levadura en polvo ó 15gr de la fresca en 60ml de agua tibia. A continuación lo añadimos a un bol donde tengamos 50gr de harina y mezclamos bien. Añadimos 10gr de azúcar y 1 huevo batido y removemos hasta que todo esté integrado. Lo tapamos con papel film o un paño, y dejamos reposar en la nevera toda la noche (yo 9 horas). Por la mañana veremos que la masa ha crecido mucho y está llena de burbujitas.

Ahora haremos una primera masa a la que añadiremos el fermento previo: Disolvemos el medio sobre restante de levadura ó 5gr de la fresca, en dos cucharadas de agua tibia. Lo unimos al fermento y removemos bien. Añadimos 25gr de azúcar y un huevo batido y 200gr de harina poco a poco. Amasamos y una vez obtenida una masa suave ponemos 30gr de mantequilla en punto pomada hasta que se absorva completamente. Tapamos y dejamos reposar aproximadamente una hora.

Pasado este tiempo, añadimos a la masa que teníamos 2 huevos batidos, la vainilla líquida, la sal, 100gr de azúcar, 10gr de azúcar vainillado y por último 200gr de harina. Recordar mezclar bien cada ingrediente antes de añadir el siguiente, esto es una norma básica para utilizar siempre. Amasaremos hasta tener todo bien mezclado, al menos 15?. La masa no debe quedar muy dura, más bien muy pegajosa con las cantidades que os doy. No se debe comerter el error de añadir más harina que la recomendada, pasa como con el brioche, la masa es muy pegajosa. Dejamos que repose durante 1 hora y 1/2 para que crezca, tapada con film transparente. Transcurrido este tiempo pasamos la masa al frigorífico durante 1 hora.

Al sacarla rompemos la masa para expulsar los gases y la estiramos, formando un rectángulo sobre la mesa de trabajo y ayudándonos de un poco de harina. No pongáis mucha, la estrictamente necesaria. Ahora procedemos al hojaldrado de la masa.

Cuando esté estirada, ponemos los 140gr de mantequilla que restaban en el centro de la masa y la doblamos llevando las 4 esquinas al centro, es decir cerrándola. Volvemos a estirar la masa presionando un poco con el rodillo para que la mantequilla se extienda-ojo, no pasarse que se os puede salir toda la mantequilla-y doblamos en 3(vuelta sencilla). Metemos, envuelta en film, en el frigorífico durante 30?. Sacamos la masa pasado el tiempo y repetimos el paso anterior dos veces más; o sea, estirando y haciendo vuelta simple y dejando entre vuelta y vuelta media hora de reposo en el frigorífico.

Cuando hayamos hecho las vueltas 3 veces, con las manos engrasadas-mejor que con más harina- formamos una bola con la masa y la colocamos en el molde, previamente engrasado con mantequilla, con el lado liso de la masa hacia la parte inferior del molde y la parte de cerrar la masa mirando hacia nosotros. La tapamos de nuevo y dejamos que fermente durante al menos 4 horas-en mi caso la dejé 5 horas-. Debe subir mas allá del molde, sobrepasarlo un poco.

Precalentamos el horno a 160º con calor arriba-abajo y aire, y horneamos durante 15?. Bajamos la temperatura a 150º y horneamos durante 10? más. Ponedlo en la altura 2 del horno ya que es muy alto y subirá un poco más durante el horneado- para que no toque la parte superior del horno.- Si se os dora mucho por arriba, cubrir con papel de plata.

Sacamos del horno y dejamos reposar unos minutos en el molde. Lo sacamos y volcamos en una rejilla para que enfríe. Al servir, espolvoreamos con el azúcar glas vainillado- El mío es comercial, pero si no tenéis no hay más que poner en un bote hermético de azúcar, una vaina de vainilla abierta y cerrar bien el frasco-.


Las demás fotos en : http://www.unodedos.com/recetario-de-cocina/pandoro/


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 28
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Unodedos

    9

  • cpa

    3

  • marivel

    3

  • islacris

    2

Top Foreros En Este Tema


Re: Pandoro

SIN PALABRAS
:o:o:o:plas::plas::plas::plas::beso::beso::beso::beso:


Graciaaasss guapaaa ; )


OHHHHH menuda pinta!!!' date=' a Verona me iba yo ahora mismo, pero como no puedo...este dulce me traslada alli. Soñare por un momento!!!Tengo que probarlo!! gracias por la receta. :beso: :beso:[/quote']

Yo te invito sin problemas : )

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pandoro

:o:o Te ha quedado simplemente perfecto.
Yo también prefiero el pandoro al panetonne, de hecho en casa todas las navidades caen varios.
Mi hermana estuvo viviendo en Italia un tiempo y nos los traia de allí en navidad...uhmmmm delicioso.

En navidad tendré unos días de vacaciones, creo que me animaré a hacerlo, aunque sea sin ese molde tan chulo. Muchas gracias por la receta.


:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pandoro

:o:o Te ha quedado simplemente perfecto.
Yo también prefiero el pandoro al panetonne, de hecho en casa todas las navidades caen varios.
Mi hermana estuvo viviendo en Italia un tiempo y nos los traia de allí en navidad...uhmmmm delicioso.

En navidad tendré unos días de vacaciones, creo que me animaré a hacerlo, aunque sea sin ese molde tan chulo. Muchas gracias por la receta.


:beso::beso:


Gracias! Qué suerte tu hermana poder probar uno verdadero, creo que los venden aquí(aunque tengo dos marcas favoritas que se supone vienen de Verona)no dejan de ser comerciales. En casa se han quedado alucinados porque conseguí la misma o mejor esponjosidad y textura y el sabor muy bueno me dicen, así que creo que estoy satisfecha con esta receta : )
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...