Jump to content

DIFERENCIA PANIFICADORA-CHEFOMATIC

Puntuar este tema:


bobymad

Recommended Posts


Buenas, quisiera que me explicarais las diferencia entre una panificadora y la chefo, ya que me parece que las dos tienen el mismo principio: una cubeta con una resistencias por debajo, asi que, en general, me pregunto si es posible adaptar las recetas de una a la otra como ya he visto aqui en
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postp757780.html&highlight=#757780
y
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postp757816.html&highlight=#757816
siendo una panificadora tan versatil, porque la chefo?Se dice además que tiene una cubeta mala, entonces por lo que veo es igual comprar una panificadora de 60 euros que da lo mismo.
Además de eso tengo unas preguntas:
1-durante la coccion esta inserida la pala para mezclar los alimentos de vez en cuando para que no se peguen?o se echa todo dentro la cubeta y se da al programa deseado?(hablo de carne, asados ecc..)
2-para hacer un bizcocho o un flan se pone la pala e y lo hace todo la maquina o hace falta mezclaro todo fuera y verterlo en la cubeta?
3-una vez dañada la cubeta es facil pedir pieza o hay largas listas de espera (he leído que algunas han esperado hasta 2 meses lo que me parece una vergüenza)
4-y..en general cocina bien?me he fijado que algun@s dicen que las alubias quedan crudas, cocidas por fuera, crudas por dentro ecc..

me gustaría que respondiérais con los puntos indicados, tengo que hacer un regalo y por cuanto lea sobre el tema no tengo las cosas claras.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DIFERENCIA PANIFICADORA-CHEFOMATIC

Hola BOBYMAD, soy asidua de este foro (aunque hace tiempo que no escribo lo tengo siempre al dia) y queria decirte que yo NO TENGO CHEFO si no otra SIMILAR que es una ARIETE.
Basicamente y bajo mi punto de vista tanto en una panificadora como la chefo o la mia se puede hacer cualquier receta del indice Chefo. Con la DIFERENCIA DE LOS TIEMPOS... por ejemplo tengo entendido (lo digo porque estuve mirando para comprar una) que las PANIFICADORAS tienen la opción de "cocción" de tan solo 60 MINUTOS por lo que si la receta lleva mas tiempo deberías volver a darle cuando se agote, para terminar la cocción. La Chefo dura 2 horas y la mia 3 horas.
El tema de los respuestos, efectivamente Chefo te manda el repuesto pero debes conservar la factura. De la Ariete no se decirte porque aun no he necesitado nada.
De las panificadoras supongo que cada casa tendrá sus repuestos.

LA PALA: si es una cocción normalmente la quitamos, tambien si es un pastel o bizcocho para que no quede la marca.
MEZCLAR: a mi megusta mezclar los bizcochos en la batidora (lleva muchos huevos y queda mucho mejor, la pala no puede batirlo igua), pero las MASAS DE PAN (de cualquier tipo, sean pizzas, panes etc) las amasa a la PERFECCIÓN

EN CONTRA: lo unico que tengo que "quejarme" de estas maquinas son su lentitud al cocinar, unas lentejas me llevan por lo menos 1,30 min. es decir no son ollas rápidas.
SU VENTAJA: aunque tardan mucho las puedes programar así que si no estas en casa en realidad te da igual que tarde 1 hora o 2 porque tu comida estará para la hora de comer....

YA ME CONTARASSSSSSSSSSSS


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DIFERENCIA PANIFICADORA-CHEFOMATIC

Hola, no se si te voy a ayudar mucho. Yo tengo la chefo pero no he tenido nunca otro tipo de panificadora, luego no se si realmente merecerá la pena porque igual las funciones son las mismas... lo que sí te digo de la chefi es que la pala la puedes poner o no, no es permanente. Entonces si haces asados no tienes la pala, eso sí tiene un pirindolillo metálico donde se encaja la pala que eso siempre permanece. Los bizcochos los puedes hacer directamente en la cubeta, para ello pondrías la pala, se da al programa 50 (creo o 51) y te hace todo el proceso, luego solo tienes que sacar la pala del bizcocho una vez hecho (esa pequeñita y queda bastante superficial). Yo los bato fuera porque me acostumbré a hacerlo así y controlo mejor el tiempo que quiero, pero se puede hacer de las dos maneras.
Los guisos quedan muy bien, es de cocción lenta, hay que tener en cuenta que tarda, nunca hice judías no se cómo quedan pero sí lentejas y quedan fenomenal y los asados parece que también. Su tope máximo de cocción son dos horas, luego se quedaría 1 hora de mantenimiento. En el caso de que la programes puedes jugar con esa hora de mantenimiento y si no la programas siempre puedes darle de nuevo al programa (para el caso de que se necesite más tiempo). en fin yo creo que por 99 merece mucho la pena, a mi me gusta mucho cuando le coges el truqui de tiempos y demás creo que facilita mucho todo y sale todo bueno, algunas cosas mejor que en ollas programables (para mi gusto) como las lentejas y asados.
A ver si alguna tiene panis y te cuenta.
Tiene la ventaja de que la puedes programar aunque a lo mejor también las otras... no se. Yo la quiero y la quiero a mi chefi.

Un saludo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DIFERENCIA PANIFICADORA-CHEFOMATIC

ahh y otra ventaja grande es que hay muchas foreras que han hecho un trabajo genial y la cantidad de recetas que hay es enorme, probadas por ellas en las que tienes una ayuda fundamental para hacerte con la máquina. Para mi el índice de recetas es una referencia siempre y con otra pani siempre lo vas a poder hacer también pero ya serían seguramente otros tiempos que tendrías que ir comprobando.
Creo que esto es una gran ventaja de la chefi respecto a otras marcas menos utilizadas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DIFERENCIA PANIFICADORA-CHEFOMATIC

La única diferencia técnica que veo yo entre una panificadora y una "cocinera" (cheffo y similares) son los programas que llevan metidos...

Mientras que una panificadora no superan los 13 programas (para diversos panes y tal), con una duración máxima de cocción de 60 minutos, como ya te han comentado, la cheffo y similares superan los 50 programas.

En estos programas se incluyen tiempos de cocción ya predeterminados para ciertos platos, y a demás la gestión de la pala (que la muevan durante toda la cocción, solo en parte, etc.)...

Por lo demás, la forma de trabajar es la misma (como tu has dicho, una resistencia que calienta la cubeta, y un motor que gira la o las palas)...

:wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DIFERENCIA PANIFICADORA-CHEFOMATIC

Bueno estoy totalmente de acuerdo con la descripcion que te ha hecho Ratatuilla.
Pero hay una cosa que dice bobymad, con la que no estoy muy conforme. Yo llevo con la chefo dos años y la cubeta la tengo intacta, no se el trato que la gente le dará a la suya pero a mi nunca se me ha pegado nada en ella, hago tortillas semanalmente y al sacarlas de la cubeta salen con tanta facilidad que como me despiste se me caen de golpe al plato.....y lo mismo con bizcochos y demás......

Aunque el mecanismo de la panificadora y chefo es parecido, las principales diferencias radican en que la cantidad de programas que la chefo tiene es mayor, así como el tiempo de cocción que es de dos horas + 1 hora de mantenimiento y como no en que es programable.

A las preguntas que haces te contesto brevemente, aunq creo que los compis ya lo han dejado claro:

1. Pala puesta para asados: Si es para guisos o asados de carnes no es necesaria la pala, si es necesaria, por ejemplo para las croquetas.
2. Pala para bizcochos: yo lo unico que bato fuera son los huevos, lo demás lo mezcla la chefo con su pala, pero vamos que es una mania que tengo. Cuando termina de amasar yo le quito la pala con cuidado para que se hornee y no deje marca de la pala.
3. Se puede pedir la pieza sin problema, según tengo entendido.
4. En general cocina muy bien, yo hago muchos guisos y las alubias no me las deja crudas y las lentejas salen de vicio. Por no decirte lo bueno que sale el pollo , bizcochos y un largo etc.....

Lo bueno que tiene además la chefo es el largo recetario hecho por las foreras,!!! Espero haberte aclarado!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DIFERENCIA PANIFICADORA-CHEFOMATIC

yo no tengo panificadora pero si la chefo y la verdad yo estoy encantada.. me compre la fusioncook para complementarla y las dos me van genial.. en cuanto a los repuestos a mi se me rallo la cubeta y me mandaron otra sin ningun problema y ahora tengo las dos, una para diario y otra para bizcochos y panes..
si buscas rapidez te recomiendo la fusioncook y si te da igual la chefo .. ya nos contaras... :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DIFERENCIA PANIFICADORA-CHEFOMATIC

yo no tengo panificadora pero si la chefo y la verdad yo estoy encantada.. me compre la fusioncook para complementarla y las dos me van genial.. en cuanto a los repuestos a mi se me rallo la cubeta y me mandaron otra sin ningun problema y ahora tengo las dos, una para diario y otra para bizcochos y panes..
si buscas rapidez te recomiendo la fusioncook y si te da igual la chefo .. ya nos contaras... :beso::beso::beso:


buenas, gracias a todas por las respuestas, me habeis aclarado muchas cosas.
Saranora, la quería comprar para hacer un regalo, la fussioncook la tengo porque precisamente busco rapidez y tiene horno, no excluyo que algún dia la compraré ya que pinta bien;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...