Jump to content

Ideas de platos con productos finlandeses

Puntuar este tema:


Kenty

Recommended Posts


Bueno pues como últimamente no me he metido mucho en la cocina..... Admito sugerencias!!!! que se os ocurre hacer con productos típico finlandeses(en cuanto a cocina creativa, la cocina tradicional, nos la hemos trabajo un poco ya, sobre todo miajita, sobre todo a base de libros... en fines... toda una aventura...jajaja)????

Un resumen de lo que se puede encontrar por aquí:

-Ruibarbo

-Mil trescientos millones de vallas distintas (incluso las estándar, las puedes coger por el campo de camino al trabajo..una gozada) a destacar el lakka, que solo se da aquí, ni idea del nombre en español de eso, en ingles es cloudberry... interesante sobre todo en mermelada.

-salmón, muy bueno, pero casi el único pescado de por aquí... fresco, ahumado o marinado de mil formas distintas, salvaje....
-Siika, de este no se ni la traducción, es un pez blanco que solo se da por aquí, curioso..

-Nieira, algo así como trucha ártica... una delicia.

-Arenques, los tienen de todos los tamaños, desde los canijos muikku a los tamaño boqueron grande, silaka.

-Huevas, de todo lo anterior...jajajaj

-reno, también de todas las formas inimaginables, ahumado, crudo, en salchichón etc....

-Alce, ídem

-Oso, caro bueno mas bien carísimo... el sabor es.... no sabría describirlo la verdad :S

-setas, hay muchas clases, las mas comunes todos los cantarellus, algunas veces encuentras boletus, y la mas "divertida" la korvasieni, en España se conoce como falsa morchela (giromitra noseque...) que es toxica... incluso mortal, pero ellos las venden, se supone que procesada (cocida 3 veces 10 minutos cada vez y cambiando el agua... lo interesante es que tiene un verbo para ese proceso..ajajja) no es peligrosa y es muy rica... yo solo me he atrevido con ella en restaurantes... y al verdad es que prefiero los boletos...son mas sanos..jajajaja

Bueno pues nada, si se os ocurre algún plato innovador con estos ingredientes.. adelante!!!

Mientras surgen las ideas a ver si nos marcamos algo finlandés (aun cocinamos mucho a la española) y os lo colgamos por aquí..

Saludos!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 semanas después...

Hola kenty, yo vivo en holanda y aqui se utilizan alguno de esos productos muy amenudo. El arenque riquisimo, lo comemos simplemente con cebolla cruda, en plena calle, es el tapeo en pleno mercado. Pero si quieres una receta, yo los troceo y con aguacate, un poco de ensalada, dentro de unos tacos mexicanos y bañados por alguna salsa como una nata agria con mostaza o algo asi. Ummm!!! te mueres.
El rabarber como lo llaman aqui que delicia...
lo troceas y en una cazuelita con un poco de mantequilla lo doras le añades azucar y miel, cuando se derrita una cucharadita de vinagre de frambuesas.
Lo sirves caliente con una bola de helado de vainilla, nata o chocolate blanco
Bueno, si quieres mas yo encantada de pasarte mas recetas o ideas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sopa de ruibarbo y fresas:

- 250g de ruibarbo
- 40gr de azucar
- 1/4 rama de vainilla
- 1/2 copa de vino blanco seco
- 250g de fresas

Pelamos el ruibarbo y las pieles las ponemos al fuego con un poco de azúcar y agua, para hacer un almíbar ligero y reservamos reservamos.

En otro recipiente pondremos el azúcar a caramelizar, la rama de vainilla, el vino blanco y el ruibarbo cortado. Cuando esté casi hecho, añadiremos las fresas laminadas.

Incorporamos un poco del almíbar hecho con las pieles y ponemos una pizca de sal Maldon.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!

Muchas gracias a los dos!!!

En cuanto tenga un rato las pruebo!

El ruibarbo lo hemos hecho en mermelada y esta delicioso, probaremos las recetas que nos dais!

vinos se agradecen todas las recetas que puedas poner!!!

a ver si un dia de estos saco un rato y os pongo la de la Lohikeitto (sopa de salmon) que esta muy buena!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues nada, como me tiren de la lengua no paro....
Te paso la receta de un chudney de rabarber con gember, en verdad todavia no la he hecho pero me da que triunfara. Es aconsejable para carnes ahumadas asi que a ese reno que comentas ya le tienes buena compañia.

1000 g rabarber
100 g gember
100 g salsa de chile suave
2 dientes de ajo
300 g azucar
un poquito de sal
1 saquito de pectina o xantana
El zumo de dos limones

(Tienes ya la thermomix? porque en vez de pectina y el zumo de 2 limones, creo que con un limon entero pelado y sin nada de blanco, y el zumo de un limon, te da consistencia suficiente.)

limpiar rabarber gember y ajo y trocear.
mezclar azucar y pectina en seco.
Thermomix:Unir todo y 15 min tem 100º

Sin th, unir todo en cacerola y fuego

Que te parece?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Envoltinis de Reno Ahumado , con sirope de frambuesa rosada ( cloudberry) y toque de cardamomo:
Reno Ahumado en maquinita a láminas finas .Doble de peso de azucar por frambuesa rosada y la mitad de agua , dejar hervir 5 minutos , triturar y pasar por superbag ( estameña)

Hacer un pesto bastante espesito ( ajo , piñón tostado, albahaca a cascoporro ,parmiggiano rallado, oliva virgen y sal )

colocar el pesto dentro de la lámina de reno , cerrar a modo pañuelo de toda la vida , regar con el sirope y por último darl el toque con unas láminas de maldom , unas gotas de oliva, y cardamomo roto.


Tartare de Arenque sobre patata confitada al Hinojo y Chutney de ruibarbo.


Brunoise de arenque , brunoise de remolacha , brunoise de cebolleta , brunoise de alcaparras gordas, macerar con oliva virgen , una mini pizca de sal y pimienta negra, agregar una cucharadita de café de mostaza de dijón.

Patatas a láminas, 1/2 dedo de grosor , confitadas despacio en una mezcla de girasol + oliva + hinojo .

chutney de ruibarbo , muy bien la receta anterior , así que os la copiais de ahí.

Lámina de patata , encima el tartare y por último el chutney.



Entré de rebote Kenty y me fijé en tu post , un fuerte abrazo y Saludos a todos los forer@s, no pude evitar colocar una recetilla ,

Bocousse.-


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hombreeee!!!!!!!!

Que alegría verte de nuevo por aquí!

Pues las recetas que pones las tengo que probar también, espero poder sacar tiempo. LA única pega es que me da a mi que las lakka ya ... complicado así que o las cojo congeladas, o quizás las pueda sustituir por las que hay ahora "raras" que son tyrni, (según el google translate espino cerval en español y buckthorn en ingles ...).

Por cierto puede ser que en un par de semanas tengamos una sesión de "cocina molecular"... crees que el sirope lo podemos introducir en forma de caviar o algo similar?

Vinos: una pregunta, la salsa de chilli suave cual es?? es como la que venden para tacos y comida mejicana??


Enlace al post
Compartir en otros sitios

saludos a becausse por vez primera

hola becousse, estoy encntada de que entres de nuevo :D
me encanta tu post sobre cocina creativa, se ve que eres un
maestro :plas::plas: soy nueva y tengo preguntas que
hacerte..... muchas preguntas.., pero no te asustes que iran
poco a poco- Ya nos diras en que post vas a escribir si aqui
mo en el tuyo.
ESPERO MAS RECETAS TUYAS CON ANSIA :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...