Jump to content

MI PRIMER CHASCO CHURRI ROSCON

Puntuar este tema:


carparoc

Recommended Posts


Re: MI PRIMER CHASCO CHURRI ROSCON

Ten en cuenta que el tamaño de los huevos no es siempre el mismo, si son mas gordos necesitaras mas harina para obtener un buen resultado.

Tambien la calidad de la harina influye en la cantidad de agua que retiene.

Ha de quedar una masa sueve y elástica sin pegarse a las manos.

Sobretodo has de tener muchisima paciencia con el levado, las prisas no traen nada bueno.

Tapa la masa con film transparente untado en aceite durante los levados para evitar que se reseque.

Despues de darle forma deja que doble el volumen, bien tapado, luego lo pintas y lo decoras.

El horneado te ha quedado bien.

O bien usaste mucha levadura y se desinfló con el golpe de calor, o bien, la masa estaba demasiado y pegajosa y no tenia la cosistencia nesaria para subir hacia arriba.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 23
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carparoc

    7

  • cpa

    7

  • Sebeair

    2

  • noradebon

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: MI PRIMER CHASCO CHURRI ROSCON

[Aquí estoy otra vez, acabo de llegar de hipercor de aprovisionarme de harinas de fuerza y he comprado levadura de panaderia en sobres a ver si esta vez .... :nodigona:
Gracias por contestar q yo de nuevo me he tirado en plancha al pc para ver q me decíais, ya q me voy a poner ahora otra vez.

De todo lo q he leído, si no he entendido mal, pongo en la amasadora la harina y por un lado le echo la levadura y por el otro la sal, pero no sé como hacer para q no se mezclen, pq en cuanto le de al botón se lia todo
:duda::duda: y después los líquidos no? Lo taparé con un paño y lo dejaré toda la noche en el horno apagado para q suba y mñn por la mñn lo pinto con huevo, le pongo la fruta y enciendo el horno.
Si veis q algo va mal, decidlo ahora por favor q voy
:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MI PRIMER CHASCO CHURRI ROSCON

No... a ver, es muy simple...

Para medir los líquidos (que son 200ml.), echa en un baso medidor el anis, la esencia de azahar o ambas y que el conjunto de los líquidos sean esos 200ml. No 200ml. de leche y luego el anis a mayores...

Coje la cubeta... echa en la cubeta la mantequilla (a temperatura ambiente), la leche (tibia, pero NO CALIENTE), el anis o la esencia de azahar o ambas (que previamente has medido), el azúcar y el huevo.

Encima de todo esto, echas la harina en forma de lluvia (osea, poco a poco, para que esta flote sobre la leche lo más posible. Ahora, encima de la harina, haz dos agujeritos (ojo, no te pases y atravieses la harina, porque llegará al líquido y no queremos eso). En uno de los agujeros pones la levadura (un sobre entero de levadura seca de panadería) y en el otro echas la cucharadita de sal. Estos agujeros estarán uno en un extremo y el otro en el otro extremo.

Ahora metes la cubeta en la panificadora y le das ritmo... :wink:

Cuando termine el amasado (el mío tarda unos 25 minutos), lo sacas de la cubeta. Si ves que se te pega un poco en las manos, añades harina hasta que no lo haga. Te tiene que quedar una masa suave y no pegajosa... Dale un buen masaje, hazle el agujero, y ale, a reposar toda la noche.

Al día siguiente le clavas las frutillas, lo mojas con el huevo batido y un pincel, y le echas el azucar mojado en unas gotitas de anís. Lo horneas en la parte más baja del horno, y cuando veas que está dorado lo apagas...

SUERTE!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MI PRIMER CHASCO CHURRI ROSCON

No... a ver, es muy simple...

Para medir los líquidos (que son 200ml.), echa en un baso medidor el anis, la esencia de azahar o ambas y que el conjunto de los líquidos sean esos 200ml. No 200ml. de leche y luego el anis a mayores...

Coje la cubeta... echa en la cubeta la mantequilla (a temperatura ambiente), la leche (tibia, pero NO CALIENTE), el anis o la esencia de azahar o ambas (que previamente has medido), el azúcar y el huevo.

Encima de todo esto, echas la harina en forma de lluvia (osea, poco a poco, para que esta flote sobre la leche lo más posible. Ahora, encima de la harina, haz dos agujeritos (ojo, no te pases y atravieses la harina, porque llegará al líquido y no queremos eso). En uno de los agujeros pones la levadura (un sobre entero de levadura seca de panadería) y en el otro echas la cucharadita de sal. Estos agujeros estarán uno en un extremo y el otro en el otro extremo.

Ahora metes la cubeta en la panificadora y le das ritmo... :wink:

Cuando termine el amasado (el mío tarda unos 25 minutos), lo sacas de la cubeta. Si ves que se te pega un poco en las manos, añades harina hasta que no lo haga. Te tiene que quedar una masa suave y no pegajosa... Dale un buen masaje, hazle el agujero, y ale, a reposar toda la noche.

Al día siguiente le clavas las frutillas, lo mojas con el huevo batido y un pincel, y le echas el azucar mojado en unas gotitas de anís. Lo horneas en la parte más baja del horno, y cuando veas que está dorado lo apagas...

SUERTE!!!




GRACIAS GUAPETON, ahí voy y tú ponte con el bizcocho :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MI PRIMER CHASCO CHURRI ROSCON

Jajajajaja que gracia me ha hecho lo de entre roscón y salvaslip, jajajajaja perdón, tiene buen aspecto de todas formas, :plas::plas::plas: Sebeair tiene razón, te aseguro que he hecho kgs y kgs de masa para pizza(tuve una pizzeria) he trabajado mucho con la levadura fresca y es muy importante que no tome contacto directo con la levadura, ya que la mata y no hace su labor, se disuelve en el líquido y una vez disuelta ya se puede mezclar con la harina aunque ésta lleve ya la sal incorporada. :D:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MI PRIMER CHASCO CHURRI ROSCON

Bueno, pues fiasco total. :down: Cuando hice la masa, la dividí en dos partes (para llevar un roscon al trabajo y otro dejarlo en casa, ya q el primero salió gigante) y las dejé en el horno apagados, cada una en una bandeja, tapaditas con un paño. Cuando me he levantado, no habían subido de un milímetro, nada de nada. He encendido el horno a 50º a ver si se animan..... :cry::cry::cry::cry::cry:

Que ha pasado ahoraaaaa? es por el frio q hace a temperatura ambiente? es por dividir las masas? es pq como con las medidas q puse volvió a salir pegajoso y le estuve añadiendo harina poco a poco hasta q quedó bien?
:cry::cry::cry::cry:

Carlos, puse los ingredientes en el orden q me dijiste, vaya en la mesa de la cocina estaban, robot, ingredientes y portatil.
:evil::evil: Quiero un roscón! me encanta el roscón!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MI PRIMER CHASCO CHURRI ROSCON

Ponlos a hornear, no pierdes nada...

No sé que te puede estar pasando guapa... Si quieres, explica con tus palabras los pasos que has seguido, a ver si damos con la "chorrada" que te pueda estar pasando, que seguro que es algo tonto que se nos escapa...

Sobre todo, no te desanimes... las masas "son asín"...

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MI PRIMER CHASCO CHURRI ROSCON

he leido aveces por ahi que la harina harimsa no sale bien....que ponen que es de fuerza pero si llees las proteinas que tiene no es de fuerza...

por lo tanto puede ser la harina...

no tienes cerca una panaderia que hagan pan...alli te la pueden vender...

la levadura para el roscon siempre seca...

el resto lo he visto bien...

animo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MI PRIMER CHASCO CHURRI ROSCON

Yo, en vez de añadir más harina, le doy otro amasado para que la harina absorba bien los líquidos. Echale un vistazo a este video:

http://www.gourmet.com/magazine/video/2008/03/bertinet_sweetdough

P.D. A mi me gusta más usar la levadura prensada. Yo lo hice con ella el año pasado y me salieron dos roscones espectaculares. Use la receta de Onega:

http://magiaenmicocina.blogspot.com/2009/01/roscon-de-reyes-definitivo-onega.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...