Jump to content

Tema de la reunión semanal #58

Puntuar este tema:


Recommended Posts


La compra inteligente

Desde el calcetín vacio que esperamos llenar de obsequios hasta los Centros Comerciales en su máximo apogeo: parece que toda la Navidad es consumo. Dejar de comprar no es una solución realista, especialmente en época de regalar y celebrar,pero si que es posible adquirir otras pautas de consumo más sanas y responsables. Te cuento cuáles son.

Felices compras y próspero consumo

Realmente , esta es la felicitación que muchos de nosotros nos merecemos. En cuanto aparecen las luces de Navidad en el barrio, nos sentimos poseidos por una especie de compulsión compradora que nos lleva a adquirir regalos, comida, caprichos, objetos típicos, adornos imposibles y, en general, un exceso de cosas innecesarias y de todo aquello que se pueda pagar con dinero.

Y efectivamente, TODO TIENE UN PRECIO: las compras navideñas no solo vacían nuestros bolsillos, también pueden perjudicar nuestra salud física y mental.Si llevamos la necesidad de comprar más allá de lo aconsejable, podemos experimentar sensaciones de anhelo, ansiedad, agobio, dependencia o incluso depresión por no poder adquirir todo lo que deseamos, todo lo que compran o tienen los demás.

Si además nos empeñamos en adquirir las ingentes cantidades de comida (dulce y salada) propias de la época, todos los esfuerzos que hemos hecho para adquirir un estilo de vida saludable y alcanzar un buen ritmo de adelgazamiento pueden quedar en nada, es más, los resultados que hemos conseguido empezarán a desaparecer e invertirse. De este modo, al acabar las fiestas sólo habremos ganado kilos, pero habremos perdido: tiempo de estar con la familia,dinero que podemos invertir en cuidarnos y la calidad de vida que nos había aportado WW.

Aún estás a tiempo , tú decides...

* Planifica con antelación: lleva siempre tu lista de la compra, revisa tu lista de control .
* Piensa en ti misma: salir de compras o asaltar la nevera no mejorará tu estado de ánimo.
* Organiza tu entorno: establece un horario semanal para salir de compras,y aprovecha esas salidas para ganar puntos de actividad.
* Presta mucha atención: ¿ Cuando,cómo y porque compras lo que compras? ¿Te has parado a pensarlo? Necesitas realmente todo lo que adquieres por Navidad?... Haz un "chequeo" de las motivaciones que te llevan a comprar.

¡ Compra bien, vive mejor !

¡ Basta ya de tiendas! Es hora de refléxionar y adoptar una actitud responsable ante lo que consumimos. Desafía tentaciones, escaparates y descuentos y practica el shopping inteligente.

Pautas de consumo responsable

*
Muchas veces, cuando estamos triste, o alegres o nerviosas... nos gusta salir de compras. Pero ¿quién dijo que consumiendo vamos a ser más felices? Comprar y consumir en exceso no suple carencias afectivas, solo las sustutuye momentaneamente.
* Antes de comprar cualquier cosa, PIENSA en lo que necesitas, no en lo que quieres. Posiblemente lo que necesitas ya lo tienes y no te has dado cuenta.
* Cuando compres ANALIZA el producto, revisa las etiquetas (especialmente en los alimentos y bebidas) e intenta saber cuál es el origen del producto y de que está compuesto.
* Piensa si realmente quieres consumir un determinado producto. INFÓRMATE y elige los productos más naturales, los que tengan menos conservantes y aditivos.
* Cuando compres ROPA , también debes fijarte en las etiquetas para analizar qué telas son mejores para tu cuerpo. Opta por fibras naturales.
* Consume productos que puedas RECICLAR, como plásticos que en el envase del producto lleven un pequeño triángulo con el nº 1 o 2.
* REGALA aquellas prendas que ya no uses o piensa en una utilidad.

¡ Recuerda !

Aunque no lo parezca, la Navidad es una fuente de ansiedad para muchas personas: la compra de regalos, el aumento de gastos, la preparación de comidas y la proliferación de acontecimientos y compromisos familiares pueden elevar el nivel de estrés, repercutiendo negativamente sobre la salud intestinal.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tema de la reunión semanal #58

A mi me pasa igual , es más me estaba rallando ya con el tema , tenía unas ganas de terminarlo.. :lol: no es un tema con el que se pueda generalizar , pero es cierto que hay a personas que les crea un verdadero problema el consumismo navideño , tanto animicamente como economicamente ,no pueden controlar , y si te lo puedes permitir , pues aún , pero hay muchas que compran por encima de sus posibilidades ..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tema de la reunión semanal #58

es que cuando he leído esto:

Antes de comprar cualquier cosa, PIENSA en lo que necesitas, no en lo que quieres. Posiblemente lo que necesitas ya lo tienes


he pensado .. ves tonta, pa' que has comprado la lechuga y la coliflor de ayer si ya tienes el turrón de cocholate :lol::lol::lol::lol:


:wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tema de la reunión semanal #58

Muy filosófico este tema semanal, ¿no? :lol::lol::lol:
Gracias wapetona por ponerlo. Yo, la verdad que vi ayer en la tele un reportaje que me gustó muchísimo. Eran pautas de nutrición para navidad:
-Primeros platos: siempre marisco, pero a poder ser sin acompañarlo de mahonesa. El marisco tiene muy pocas calorías y grasas por 100g. También se puede tomar jamón siempre que sea ibérico. Poquito y desgrasado lo más posible, pero no es malo tomar un poquito por las grasas beneficiosas que tiene el ibérico.
-Segundos platos: dos opciones, pescado al horno o el tradicional pavo que ha sido sustituído en los últimos años por cordero, pero es más saludable el pavo por su bajo contenido en grasas.
-Para acabar siempre fruta. La piña es la estrella en estas navidades. Pero también se puede hacer una macedonia.
-Evitar siempre el alcohol. Esto tiene dos beneficios, primero en nuestra línea y después en los controles de tráfico :lol:
-Los turrones y polvorones, más bien ni acercarse a ellos, pero en caso de querer permitirse un lujo, turrón sin azúcar (polvorones no por su altísimo contenido en grasas) y fruta escarchada. También he visto este año en los supermercados frutas de aragón sin azúcar.
Yo no pienso contar, pero voy a seguir un poco esas pautas para estas fechas. :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tema de la reunión semanal #58

es que cuando he leído esto:

Antes de comprar cualquier cosa, PIENSA en lo que necesitas, no en lo que quieres. Posiblemente lo que necesitas ya lo tienes


he pensado .. ves tonta, pa' que has comprado la lechuga y la coliflor de ayer si ya tienes el turrón de cocholate :lol::lol::lol::lol:


:wink:

eso digo yo :lol::lol::lol:

gracias mar, felices fiestas!!!!!!!!!!!! :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tema de la reunión semanal #58

Yo tampoco estoy de acuerdo con algunas cosas...

sobre todo con esto:

. En cuanto aparecen las luces de Navidad en el barrio' date=' nos sentimos poseidos por una especie de compulsión compradora que nos lleva a adquirir regalos, comida, caprichos, objetos típicos, adornos imposibles y, en general, un exceso de cosas [b']innecesarias y de todo aquello que se pueda pagar con dinero.


Gracias a dios, en mi produce el efecto contrario...

Luces de navidad = to metidita en casa sin salir...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...