Jump to content

TRONCO DE NAVIDAD

Puntuar este tema:


tamaran

Recommended Posts


Re: TRONCO DE NAVIDAD

Te pongo las que tengo. Aunque todavía nos las he hecho tengo intención de prepararlas esta tarde para la cena de mañana.

Esta es la del libro de repostería de thermomix:Ingredientes del bizcocho:
- 4 huevos medianos
- 120 g de azúcar
- 1 cucharadita de azúcar vainillado o esencia de vainilla
- 120 g de harina
- 1 pellizco de sal

Ingredientes para el almíbar:
- 130 gr de azúcar
- 100 gr de agua
- zumo de medio limón
- 2 cucharadas de licor (opcional)

Ingredientes para la crema de trufa:
- 500 gr de nata de, al menos, 35% de materia grasa
- 75 gr de azúcar
- 200 gr de chocolate fondant

Ingredientes para la cobertura de chocolate:
- 150 g de chocolate fondant
- 50 g de mantequilla blanda
- 50 gr de mantequilla

Preparación del bizcocho:
Precalienta el horno a 180º
Coloca la mariposa en las cuchillas y vierte en el vaso los huevos y el azúcar. Programa 6 minutos, temperatura 37°, velocidad 3 ½. Al terminar el tiempo, volver a programar otros 6 minutos a la misma velocidad (pero sin temperatura).
Abrir la tapa e incorporar la harina junto con la sal (echándolas alrededor de la mariposa). Programe 4 segundos en velocidad 3. Retirar la mariposa y con la espátula, terminar de envolver la mezcla.
Vierta esta mezcla en la bandeja del horno forrada con papel vegetal o lámina de silicona.
Hornear durante 8 o 10 minutos aproximadamente.
Desmoldar sobre un paño húmedo, enrollarlo y dejarlo enfriar.

Una vez frío, desenrollar el bizcocho, pincelarlo con el almíbar y rellenarlo con la trufa. Volver a enrollar cuidadosamente, colocarlo sobre una rejilla y conservarlo en el frigorífico.

Preparación del almíbar:
Poner todos los ingredientes (excepto el licor) en el vaso y programar 7 minutos, temperatura 100°, velocidad 2.
Perfumar con el licor elegido: ron, kirsch, licor de naranja,…
Verter en un cuenco hermético (así se conserva durante semanas dentro del frigorífico) y dejar enfriar antes de usarlo.

Preparación de la crema de trufa:
verter la nata y el azúcar en el avso y programar 6 minutos, 90º, velocidad 2.
Añadir el chocolate troceado y mezcla 30 segundos, velocidad 3, hasta que el chocolate esté fundido. Retirar a un recipiente, dejar enfriar y reservar en el frigorífico un mínimo de 12 horas.
Colocar la mariposa en las cuchillas y verter la crema de trufa. Programar velocidad 3, sin programar tiempo, hasta que esté montada.

Preparación de la cobertura de chocolate:
Poner en el vaso el chocolate y trocearlo 20 segundos a velocidad 5-7. Con la espátula, bajar el chocolate que quede en las paredes.
Verter el agua y programar 4 minutos, 37º, velocidad 2.
Añadir la mantequilla y programar otros 4 minutos, 37º, velocidad 2. Comprobar que quede una mezcla homogénea.
NOTA: utilizar mientras esté templada

Poner la rejilla con el tronco sobre una bandeja o plato (para recuperar el chocolate sobrante) y volcar la cobertura sobre el mismo, procurando que lo cubra totalmente.
Con un peine de repostería o con un tenedor, marcar líneas como si fuera un tronco, haciendo también algunos círculos a modo de nudos. Se puede cortar una parte del tronco de manera sesgada y colocarla pegada a un lateral del tronco, imitando una rama.
Cuando la cobertura haya enfríado, con ayuda de dos espátulas, colocarlo en la fuente de servir.


Esta otra receta está sacada del blog de "tartas provocativas":
Ingredientes:

Para la plancha de bizcocho:
• 6 huevos
• 150 g de azúcar
• 180 g de harina
• 1 pellizco de sal
Relleno:
• Al gusto (Lemon Curd, nata, Nutella, trufa, mermelada...). Ella lo hizo de lemon curd
Para la cobertura:
• 400 g de azúcar glass
• 200 g de mantequilla
• 4 cucharadas de Coca Cola
• 4 cucharadas de cacao en polvo
Para las setas y la hierba:
• 100 g de azúcar glass
• 100 g de almendras molidas
• 1/2 clara de huevo
• Colorantes: verde y rojo (mejor en polvo o en gel que líquido).
Elaboración:

Para la plancha de bizcocho:
• Se montan las claras con un pellizco de sal a punto de nieve y se reservan. (En Thermomix, con mariposa, 8 minutos, en velocidad 3 y 1/2).
• Se montan las yemas con el azúcar. (En Thermomix, 2 minutos, a 37º, en velocidad 1 y 1/2).
• Se añade la harina a las yemas y se integra bien. (En Thermomix, 6 segundos en velocidad 2 y 1/2).
• Con cuidado y movimientos envolventes, se incorpora a esta mezcla las claras.
• Se cubre una bandeja de horno con papel vegetal engrasado y se vierte sobre ella la mezcla.
• Se hornea a 180º durante 8-10 minutos, con cuidado de no dorarlo mucho, pues después se rompería.
• Se pone sobre la mesa un trozo de papel vegetal y se espolvorea con azúcar glass.
• En cuando se saque la plancha del horno, se vuelca sobre éste y se le retira el papel del horno.
• Se espolvorea la plancha con azúcar glass y se pone sobre ésta otro trozo de papel vegetal.
• Se enrolla, en caliente, con los dos papeles, y se deja enfriar.
• Se desenrolla, se le quitan los papeles y se rellena al gusto.
• Se vuelve a enrollar.
• Se le corta un extremo y se pone sobre el brazo, a modo de rama cortada.
Para la cobertura:
• Se tamiza el azúcar. (En Thermomix, basta con ponerla unos segundos en velocidad 10).
• En un cazo se derrite la mantequilla a fuego lento. (En Thermomix, con mariposa, 3 minutos, 80º, velocidad 1).
• Se añade la Coca Cola y el cacao en polvo sin dejar de remover, y se espera a que se disuelva. (En Thermomix, 1 minutos, 80º, velocidad 2).
• Se va añadiendo el azúcar glass cucharada a cucharada, sin dejar de remover, hasta que se integre perfectamente. (En Thermomix, programamos velocidad 2 sin tiempo y se va echando el azúcar por el bocal. Cuando se acabe, se programa unos segundos en velocidad 3 y 1/2 para que se integre bien).
• Se cubre el bizcocho con la cobertura. Para ello se pone el brazo de gitano sobre una rejilla y se va aplicando la cobertura con una manga pastelera. Como la cobertura es fluida, ella sola se va esparciendo por el brazo.
• Con ayuda de un tenedor, se raya la cobertura para hacer que parezca un tronco.
• Con cuidado y con ayuda de dos espumadera planas, se pasa el brazo de la rejilla al plato final.
Para las setas y la hierba:
• Se mezcla la almendra con el azúcar y se añaden la media clara de huevo. Se amasa hasta que se haga una masa suave y homogénea. (En Thermomix, se pone el azúcar y la almendra, 15 segundos a velocidad 6, y se añaden la clara, 20 segundos a velocidad 6. Luego hay que amasar un poco).
• Se separa la masa en tres trozos, de los que uno de ellos se colorea en verde y otro en rojo.
• Si se secara la pasta, se mete unos segundos en el microondas, hasta que vuelva a estar manejable.
• Se hacen bolas con la masa roja y se parten por la mitad, obteniendo así de cada bola dos "cabezas" de seta.
• Con la masa que no hemos coloreado, se hacen los troncos de las setas, y se recortan circulitos que se aplanan y se pegan a las "cabezas" de las setas, para hacerle los "lunares". Como pegamento, se usa un pincel humedecido con agua. Esto hará que se unan sin problema.
• Con el trozo verde, se moldean trozos de hierba que se pegan bajo las setas.
• Finalmente, se colocan las setas y la hierba sobre el tronco.
• Si se quiere un tronco nevado, se espolvorea por encima con azúcar glass, ayudándonos de un colador.

Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: TRONCO DE NAVIDAD

Te pongo las que tengo. Aunque todavía nos las he hecho tengo intención de prepararlas esta tarde para la cena de mañana.

Esta es la del libro de repostería de thermomix:Ingredientes del bizcocho:
- 4 huevos medianos
- 120 g de azúcar
- 1 cucharadita de azúcar vainillado o esencia de vainilla
- 120 g de harina
- 1 pellizco de sal

Ingredientes para el almíbar:
- 130 gr de azúcar
- 100 gr de agua
- zumo de medio limón
- 2 cucharadas de licor (opcional)

Ingredientes para la crema de trufa:
- 500 gr de nata de, al menos, 35% de materia grasa
- 75 gr de azúcar
- 200 gr de chocolate fondant

Ingredientes para la cobertura de chocolate:
- 150 g de chocolate fondant
- 50 g de mantequilla blanda
- 50 gr de mantequilla


Preparación del bizcocho:
Precalienta el horno a 180º
Coloca la mariposa en las cuchillas y vierte en el vaso los huevos y el azúcar. Programa 6 minutos, temperatura 37°, velocidad 3 ½. Al terminar el tiempo, volver a programar otros 6 minutos a la misma velocidad (pero sin temperatura).
Abrir la tapa e incorporar la harina junto con la sal (echándolas alrededor de la mariposa). Programe 4 segundos en velocidad 3. Retirar la mariposa y con la espátula, terminar de envolver la mezcla.
Vierta esta mezcla en la bandeja del horno forrada con papel vegetal o lámina de silicona.
Hornear durante 8 o 10 minutos aproximadamente.
Desmoldar sobre un paño húmedo, enrollarlo y dejarlo enfriar.

Una vez frío, desenrollar el bizcocho, pincelarlo con el almíbar y rellenarlo con la trufa. Volver a enrollar cuidadosamente, colocarlo sobre una rejilla y conservarlo en el frigorífico.

Preparación del almíbar:
Poner todos los ingredientes (excepto el licor) en el vaso y programar 7 minutos, temperatura 100°, velocidad 2.
Perfumar con el licor elegido: ron, kirsch, licor de naranja,…
Verter en un cuenco hermético (así se conserva durante semanas dentro del frigorífico) y dejar enfriar antes de usarlo.

Preparación de la crema de trufa:
verter la nata y el azúcar en el avso y programar 6 minutos, 90º, velocidad 2.
Añadir el chocolate troceado y mezcla 30 segundos, velocidad 3, hasta que el chocolate esté fundido. Retirar a un recipiente, dejar enfriar y reservar en el frigorífico un mínimo de 12 horas.
Colocar la mariposa en las cuchillas y verter la crema de trufa. Programar velocidad 3, sin programar tiempo, hasta que esté montada.

Preparación de la cobertura de chocolate:
Poner en el vaso el chocolate y trocearlo 20 segundos a velocidad 5-7. Con la espátula, bajar el chocolate que quede en las paredes.
Verter el agua y programar 4 minutos, 37º, velocidad 2.
Añadir la mantequilla y programar otros 4 minutos, 37º, velocidad 2. Comprobar que quede una mezcla homogénea.
NOTA: utilizar mientras esté templada

Poner la rejilla con el tronco sobre una bandeja o plato (para recuperar el chocolate sobrante) y volcar la cobertura sobre el mismo, procurando que lo cubra totalmente.
Con un peine de repostería o con un tenedor, marcar líneas como si fuera un tronco, haciendo también algunos círculos a modo de nudos. Se puede cortar una parte del tronco de manera sesgada y colocarla pegada a un lateral del tronco, imitando una rama.
Cuando la cobertura haya enfríado, con ayuda de dos espátulas, colocarlo en la fuente de servir.


Esta otra receta está sacada del blog de "tartas provocativas":
Ingredientes:

Para la plancha de bizcocho:
• 6 huevos
• 150 g de azúcar
• 180 g de harina
• 1 pellizco de sal
Relleno:
• Al gusto (Lemon Curd, nata, Nutella, trufa, mermelada...). Ella lo hizo de lemon curd
Para la cobertura:
• 400 g de azúcar glass
• 200 g de mantequilla
• 4 cucharadas de Coca Cola
• 4 cucharadas de cacao en polvo
Para las setas y la hierba:
• 100 g de azúcar glass
• 100 g de almendras molidas
• 1/2 clara de huevo
• Colorantes: verde y rojo (mejor en polvo o en gel que líquido).
Elaboración:

Para la plancha de bizcocho:
• Se montan las claras con un pellizco de sal a punto de nieve y se reservan. (En Thermomix, con mariposa, 8 minutos, en velocidad 3 y 1/2).
• Se montan las yemas con el azúcar. (En Thermomix, 2 minutos, a 37º, en velocidad 1 y 1/2).
• Se añade la harina a las yemas y se integra bien. (En Thermomix, 6 segundos en velocidad 2 y 1/2).
• Con cuidado y movimientos envolventes, se incorpora a esta mezcla las claras.
• Se cubre una bandeja de horno con papel vegetal engrasado y se vierte sobre ella la mezcla.
• Se hornea a 180º durante 8-10 minutos, con cuidado de no dorarlo mucho, pues después se rompería.
• Se pone sobre la mesa un trozo de papel vegetal y se espolvorea con azúcar glass.
• En cuando se saque la plancha del horno, se vuelca sobre éste y se le retira el papel del horno.
• Se espolvorea la plancha con azúcar glass y se pone sobre ésta otro trozo de papel vegetal.
• Se enrolla, en caliente, con los dos papeles, y se deja enfriar.
• Se desenrolla, se le quitan los papeles y se rellena al gusto.
• Se vuelve a enrollar.
• Se le corta un extremo y se pone sobre el brazo, a modo de rama cortada.
Para la cobertura:
• Se tamiza el azúcar. (En Thermomix, basta con ponerla unos segundos en velocidad 10).
• En un cazo se derrite la mantequilla a fuego lento. (En Thermomix, con mariposa, 3 minutos, 80º, velocidad 1).
• Se añade la Coca Cola y el cacao en polvo sin dejar de remover, y se espera a que se disuelva. (En Thermomix, 1 minutos, 80º, velocidad 2).
• Se va añadiendo el azúcar glass cucharada a cucharada, sin dejar de remover, hasta que se integre perfectamente. (En Thermomix, programamos velocidad 2 sin tiempo y se va echando el azúcar por el bocal. Cuando se acabe, se programa unos segundos en velocidad 3 y 1/2 para que se integre bien).
• Se cubre el bizcocho con la cobertura. Para ello se pone el brazo de gitano sobre una rejilla y se va aplicando la cobertura con una manga pastelera. Como la cobertura es fluida, ella sola se va esparciendo por el brazo.
• Con ayuda de un tenedor, se raya la cobertura para hacer que parezca un tronco.
• Con cuidado y con ayuda de dos espumadera planas, se pasa el brazo de la rejilla al plato final.
Para las setas y la hierba:
• Se mezcla la almendra con el azúcar y se añaden la media clara de huevo. Se amasa hasta que se haga una masa suave y homogénea. (En Thermomix, se pone el azúcar y la almendra, 15 segundos a velocidad 6, y se añaden la clara, 20 segundos a velocidad 6. Luego hay que amasar un poco).
• Se separa la masa en tres trozos, de los que uno de ellos se colorea en verde y otro en rojo.
• Si se secara la pasta, se mete unos segundos en el microondas, hasta que vuelva a estar manejable.
• Se hacen bolas con la masa roja y se parten por la mitad, obteniendo así de cada bola dos "cabezas" de seta.
• Con la masa que no hemos coloreado, se hacen los troncos de las setas, y se recortan circulitos que se aplanan y se pegan a las "cabezas" de las setas, para hacerle los "lunares". Como pegamento, se usa un pincel humedecido con agua. Esto hará que se unan sin problema.
• Con el trozo verde, se moldean trozos de hierba que se pegan bajo las setas.
• Finalmente, se colocan las setas y la hierba sobre el tronco.
• Si se quiere un tronco nevado, se espolvorea por encima con azúcar glass, ayudándonos de un colador.

Un saludo


Muchas gracias, en los ingredientes para la cobertura de la primera receta está la mantequilla dos veces, ¿es así o es otro ingrediente?, ¿que receta vas a hacer la primera o la segunda?
:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: TRONCO DE NAVIDAD

Perdona por tardar en contestar pero es que ando preparando la cena de mañana y voy y vengo.
Evidentemente, me he equivocado :nodigona: al poner dos veces la mantequilla en la cobertura de chocolate:
son 50 gramos de mantequilla y 50 gramos de agua

Esta vez voy a hacer la primera receta
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: TRONCO DE NAVIDAD

Perdona por tardar en contestar pero es que ando preparando la cena de mañana y voy y vengo.
Evidentemente, me he equivocado :nodigona: al poner dos veces la mantequilla en la cobertura de chocolate:
son 50 gramos de mantequilla y 50 gramos de agua

Esta vez voy a hacer la primera receta
:beso:


:up: muchas gracias :beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: TRONCO DE NAVIDAD

Yo siempre hago esta receta... la tengo en mi blog .. :beso:foto3zv.jpg

Ingredientes:
Para el Bizcocho:
- 100 g de harina
- 100 g de azúcar
- 3 huevos
- 1 cucharilla de levadura.

Para el relleno:
- 200 ml de leche
- 2 cucharadas de maizena (harina de maíz)
- 2 huevos
- 150 g de azúcar
- 70 g de mantequilla

Para la cobertura:
- 200 g de chocolate negro
- 50 g de mantequilla.

Decoración:
- azúcar glasé

Papel vegetal para horno o 2 láminas de silicona

1º Comenzamos separando las claras de los huevos, poniéndolas a punto de nieve y aparte las yemas las mezclamos con el azúcar hasta que estén cremosas. Claras a punto y yemas con azúcar.

2º Incorporamos a la mezcla de yemas, la harina junto con la levadura tamizadas. Precalentar el horno a 150 grados. Harina y levadura

3º Incorporamos con cuidado las claras a punto de nieve y mezclamos bien. Mezclar yemas y claras.

4º Ponemos en la bandeja del horno papel vegetal engrasado con mantequilla o una lámina de
silicona y extendemos la masa sobre toda la superficie. Horneamos 10 minutos a 150 grados, sin dejar que se dore el bizcocho. Extender en bandeja.

5ºEspolvoreamos con azúcar glasé un lámina de silicona o papel vegetal y volcamos la bandeja sobre el, retirando del bizcocho con cuidado el papel o lámina de silicona que pusimos en la bandeja Azúcar glasé El bizcocho.

6º Enrollamos el bizcocho en caliente con ayuda de la lámina o papel vegetal y dejamos enfriar en esa posición. Arrollar en caliente Dejar enfriar.

7º Hacemos la crema pastelera para el relleno, diluimos la harina de maíz en la leche, añadimos los huevos y el azúcar, llevamos al fuego removiendo hasta que espese, retiramos y agregamos las mantequilla. Una vez fría la crema y frío el bizcocho, desenrollamos con cuidado y rellenamos, después volvemos a enrollarlo. Crema pastelera.

8º Ahora viene la decoración, cortamos un extremo del bizcocho y lo ponemos a modo de rama como muestra la foto. Cortar una porción La rama.

9º Para hacer la cobertura, fundimos el chocolate al baño Maria junto con la mantequilla, simplemente coloca agua caliente en un cazo e introduce otro de menor diámetro donde pondremos el chocolate, bastará con mantenerlo caliente. Fundir chocolate.

10º Cubrimos toda la superficie con chocolate caliente a excepción de lo que será la rama del arbolito, después con un tenedor marcamos las rayas del tronco. Cubrir de chocolate Peinar con tenedor.

11º Deja que enfríe en la nevera y luego decoramos, pasamos con cuidado a una fuente de servir y finalmente espolvoreamos con azúcar glasé. Decorar Azúcar glasé.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: TRONCO DE NAVIDAD

Yo siempre hago esta receta... la tengo en mi blog .. :beso:foto3zv.jpg

Ingredientes:
Para el Bizcocho:
- 100 g de harina
- 100 g de azúcar
- 3 huevos
- 1 cucharilla de levadura.

Para el relleno:
- 200 ml de leche
- 2 cucharadas de maizena (harina de maíz)
- 2 huevos
- 150 g de azúcar
- 70 g de mantequilla

Para la cobertura:
- 200 g de chocolate negro
- 50 g de mantequilla.

Decoración:
- azúcar glasé

Papel vegetal para horno o 2 láminas de silicona

1º Comenzamos separando las claras de los huevos, poniéndolas a punto de nieve y aparte las yemas las mezclamos con el azúcar hasta que estén cremosas. Claras a punto y yemas con azúcar.

2º Incorporamos a la mezcla de yemas, la harina junto con la levadura tamizadas. Precalentar el horno a 150 grados. Harina y levadura

3º Incorporamos con cuidado las claras a punto de nieve y mezclamos bien. Mezclar yemas y claras.

4º Ponemos en la bandeja del horno papel vegetal engrasado con mantequilla o una lámina de
silicona y extendemos la masa sobre toda la superficie. Horneamos 10 minutos a 150 grados, sin dejar que se dore el bizcocho. Extender en bandeja.

5ºEspolvoreamos con azúcar glasé un lámina de silicona o papel vegetal y volcamos la bandeja sobre el, retirando del bizcocho con cuidado el papel o lámina de silicona que pusimos en la bandeja Azúcar glasé El bizcocho.

6º Enrollamos el bizcocho en caliente con ayuda de la lámina o papel vegetal y dejamos enfriar en esa posición. Arrollar en caliente Dejar enfriar.

7º Hacemos la crema pastelera para el relleno, diluimos la harina de maíz en la leche, añadimos los huevos y el azúcar, llevamos al fuego removiendo hasta que espese, retiramos y agregamos las mantequilla. Una vez fría la crema y frío el bizcocho, desenrollamos con cuidado y rellenamos, después volvemos a enrollarlo. Crema pastelera.

8º Ahora viene la decoración, cortamos un extremo del bizcocho y lo ponemos a modo de rama como muestra la foto. Cortar una porción La rama.

9º Para hacer la cobertura, fundimos el chocolate al baño Maria junto con la mantequilla, simplemente coloca agua caliente en un cazo e introduce otro de menor diámetro donde pondremos el chocolate, bastará con mantenerlo caliente. Fundir chocolate.

10º Cubrimos toda la superficie con chocolate caliente a excepción de lo que será la rama del arbolito, después con un tenedor marcamos las rayas del tronco. Cubrir de chocolate Peinar con tenedor.

11º Deja que enfríe en la nevera y luego decoramos, pasamos con cuidado a una fuente de servir y finalmente espolvoreamos con azúcar glasé. Decorar Azúcar glasé.



Muchas gracias por la receta, ¿tendrías las instrucciones para hacerla en la thermomix?
:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...