Jump to content

a veces no tengo presion fc

Puntuar este tema:


boir

Recommended Posts


hola mira ya me a pasado dos veces hice una verdura al vapor y al acabar despresurice y no salia vapor,abri y estaba medio hecha ,volví aponer y esta vez si,

luego puse patatas y cebolla para una tortilla y pasado el menu patata abro y sin vapor ,,la patata medio hecha,,pongo otra vez y igual,,


ahora la tengo puesta a ver que tal,,,

estoy preocupada,,sabeis que hago mal :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: a veces no tengo presion fc

Boir... si tienes dudas de si la olla coge o no presión, puedes verificarlo de varias maneras...

1º) Visual... Obviamente no debes ver ningún vapor. Ni por la válvula negra, ni por la válvula de presión (la que está delante de la negra). También puedes comprobar que a la olla le ha dado tiempo a coger presión, mirando por el agujero y comprobando que la válvula ha subido (ahora te busco unas fotos que hice explicando esto)

2º) Sonora... No debes oir que el vapor se escapa de la olla. Comprueba (aunque suene a obvio) que la válvula está en posición cerrada.

3º) Manual... Comprueba que no puedes abrir la olla. Si puedes abrirla, significa que esta no ha alcanzado presión.

Por último, un detalle a tener en cuenta. Si has estado trabajando con la olla antes de cerrarla (sofritos, etc.) y sobre todo en programas cortos, puede suceder que empiece a descontar el tiempo demasiado pronto, y no le haya dado tiempo a alcanzar la temperatura. Un truco para solventar esto es dejar pasar unos segundos desde el programa manual que tengas hasta el programa definitivo...

Voy a intentar explicar esto porque suena un tanto raro, pero es sencillo de entender. Supongamos que estás haciendo unas lentejas. Pones en menú manual->5 minutos y haces el sofritillo. Justo después, añades las lentejas y el agua y ahora pondrías el menú de legumbres blandas. En vez de dar de seguido a ON (para cancelar el menú manual) MENÚ (varias veces para seleccionar el menú de legumbres blandas) y ON (para ponerlo en marcha), lo que haces es una pausa de 15 segundillos, por ejemplo, entre el ON (para cancelar el manual) y el ON (para poner en marcha el menú elegido)...

Espero que me hayas entendido... :duda:

Voy a buscarte las fotos de la válvula, para que veas donde debes de mirar... :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: a veces no tengo presion fc

Vale, aquí te traigo las fotos...

Debes de mirar en el agujero que está delante de la válvula negra (la que cierra y abre)
(Según esta foto, el agujero de la izquierda)
2u47rs7.jpg

Asegurate también, que tu posición cerrado pones la palomilla gorda para alante (en el caso de la foto, hacia la izquierda)... Marsu suele colgar una foto donde se ve la posición de la válvula correcta... Pero vamos, el pitorrín pequeño (en el caso de la foto) va a la derecha y la palomilla grande hacia la izquierda...
(en la foto, la palomilla está hacia abajo, en posición de las 7 u 8 del reloj. Esta palomilla es la que debería estar hacia la izquierda para estar CERRADA)

Pues bien, dentro del agujero hay una piecedita metálica que es la que sube y baja...
Así está abajo (sin presión):
img1708x.jpg

Y así está arriba (con presión):
img1709g.jpg:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: a veces no tengo presion fc

gracias cpa,,,,,voy seguir todos tus pasos,,estoy haciendo un tortillon y cuando quiero cerrar despues de poner los huevos la tapa no quiere cerrar y el aro esta bien colocado limpio y sin restos de nada,,me hace presion para cerrarla ahora esta cuajando y parece que va bien,,, :beso::beso::beso::beso::beso::beso: mil graciassss


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: a veces no tengo presion fc

Boir... SIEMPRE, SIEMPRE SIEMPRE, para cerrar la olla, la válvula abierta... Es más, yo he cogido la costumbre de, con un mano (en mi caso la izquierda) cojo la tapa de la olla por el asa, y con la otra (en mi caso obviamente, la derecha) tiro de la válvula para arriba...

Con esto consigues que todo el vapor que se ha acumulado de posibles pasos anteriores tenga salida por su lugar correcto (la válvula), ya que de otra manera, este vapor debe salir por algún sitio para que tu puedas cerrar la olla, y lo suele hacer por la goma, descolocándola en la mayor parte de las veces...

Así pues, REGLITA DE ORO... Válvula SIEMPRE abierta a la hora de cerrar la olla. Yo siempre lo hago, haya cocinado antes (cierre en caliente) o la vaya a programar (cierre en frío), así sé que NUNCA se me olvidará...

De todas formas, si se te olvida, es fácil recordarlo... En el momento que no puedas cerrar la olla dejando caer la tapa y moviendo con el meñique, te darás cuenta que la estás intentando cerrar con la válvula cerrada y ya hay presión de vapor dentro de la olla...

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: a veces no tengo presion fc

Chiquilla, como estoy liadísima ultimando los preparativos para esta noche, llego tarde... menos mal que nuestro Carlos (que es más apañao que las pesetas) ya te ha contestado. Fíjate bien en lo que te ha comentado y vigílala. Si notas que te vuelve a pasar contacta con el 971 605 631 y te lo solucionan en un plis :up:

FELIZ NAVIDAD!!!!

:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: a veces no tengo presion fc

nuestro Carlos (que es más apañao que las pesetas) ya te ha contestado.


Ay! madre... si las pesetas ya no apañan nada... ¿qué significará la frase entonces? :nodigona::lol::lol::lol:

Claro, pero es que modernizar la frase sería un tanto extraña...
"Eres más apañao que los céntimos"
"Eres más apañao que los Euros"
"Eres más apañao que la VISA"
.... para todo lo demás... MasterCard... :lol::lol:

Bufff... y eso que todavía no he bebido nada de alcohol... :nodigona::lol::lol:

Feliz noche, guapísimas... :fiesta::fiesta:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...