Jump to content

Pan Rustikales con Cebolla -> Paso a Paso

Puntuar este tema:


cpa

Recommended Posts


Como le prometí a Arian, os traigo el paso a paso del pan de centeno que suelo comer a diario. Tengo por costumbre hacerlo los lunes por la tarde, y me viene durando toda la semana (se mantiene muy tierno a poco cuidado que se tenga).

Lo relleno de mil cosas... De nueces y pasas, de pipas de calabaza, de cebolla frita... y alguna vez también lo he hecho sin nada... En esta ocasión es de cebolla, pero vamos, que basta sustituir el paso en el que le echo cebolla por el ingrediente que se quiera y listo...

Lo primero de todo, los INGREDIENTES:

- 300ml. de agua
- 30ml. de aceite
- el relleno (pueden ser nueces picadas, pasas, pipas, semillas de sésamo o, como en este caso, cebolla frita del Ikea)
- 540gr. de harina. Unos 370/400gr. de harina de fuerza y 170/140gr. de harina de centeno, o como en este caso, de premezcla del lidl (Rustikales) que tiene en su composición un buen porcentaje de harina de centeno.
- 1 Cucharada de sal
- 1 Cucharadita de azúcar
- 1 sobre de levadura seca de panadería (más o menos 2 cucharaditas de levadura seca de panadería, si usáis a granel como yo)

Aquí tenéis el material que yo uso:
img2026j.jpg

Empezamos con el PROCESO:
En un vaso medidor, colocamos 300ml. de agua templada y 30ml. de aceite:
img2027b.jpg
Lo añadimos a la cubeta:
img2028h.jpg
Ahora echamos el relleno (esto se puede hacer en el segundo amasado, pero a mí me gusta echarlo ahora, ya que se reparte mejor y así me despreocupo hasta dentro de dos horas...)
img2030v.jpg
Ahora pesamos la harina de trigo y la premezcla del Lidl. Yo echo unos 370~400gr. de trigo y el resto de mezcla del lidl:
img2031k.jpg
Lo echamos en la cubeta de poquito en poquito (lo llaman en "forma de lluvia") para evitar que se hunda en el líquido:
img2033k.jpg
y os debería quedar una cosa así:
img2034a.jpg
Ahora, en esa montañita vamos a hacer tres agujeros... En el primero (uno de la esquina) vamos a poner la cucharada de sal:
img2035i.jpg
que así quedará en un rinconcito:
img2036b.jpg
En el agujero del medio meteremos la cucharadita de azúcar:
img2037j.jpg
y quedará bien aislado de la sal:
img2038q.jpg
Por último, en el extremo contrario de la sal, ponemos la levadura seca de panadería:
(en mi caso, dos cucharaditas de levadura a granel, que viene a equivaler a un sobre de la levadura de panadería de Maizena o Vaihné)
img2040u.jpg
Y así tenemos cómo nos ha quedado:
img2041p.jpg
Ahora nos vamos a nuestra panificadora y metemos la cubeta:
img2042j.jpg
Programamos el menú de pan completo. En mi caso, corresponde al menú 3:
img2045l.jpg
Le damos el peso del pan (1000gr.):
img2046e.jpg
y le damos ritmo:
img2047q.jpg
Aquí cada uno debe adaptarse a su panificadora. Yo os cuento cómo va la mía. En el menú de pan completo y 1000gr. tarda 3 horas y 55 minutos (amasados, levados y horneado completo). Realiza 2 amasados fuertes, y 2 intermedios, y tres levados. El último levado (tras el último amasado intermedio) comienza 1 hora y 55 minutos tras el comienzo del programa (o cuando el reloj marca 2 horas para la finalización del pan). Es justo en ese momento donde aprovecho yo para abrir la panificadora:
img2048g.jpg
sacar la cubeta:
img2051f.jpg
y en una bandeja de horno, encima de una plancha de silicona enharinada:
img2049.jpg
Volcar la masa y aprovechar los restos que han podido quedar sin mezclar bien:
img2052fa.jpg
Retiro la pala de la amasadora y la boleo dando la forma que quiero al pan:
(A mí me gusta en hogaza, porque me encanta la miga, pero puedes hacerlo en formato barra, rosca, o lo que más te guste)...
img2053r.jpg
Le hago los cortes estéticos:
(hoy he hecho una estrella, pero vamos, que puedes hacer la forma y los cortes que quieras)
img2054q.jpg
Y le añado un poco de harina para que quede más "mona":
img2055i.jpg
Y nos vamos con la bandeja al horno, donde la dejaremos levar por tercera y última vez un mínimo de 1 hora más...
img2056jj.jpg...

Pasado la hora de levado, lo hornearemos a 180º~200º durante unos 50 minutos, aunque estos tiempos dependen del horno... Depende también la forma que le hayas dado al pan. Si has hecho barras, suele tardar menos en hacerse.

Para conseguir una corteza crujiente, yo rocío el pan cada 15 minutos con un pulverizador de agua. Hay gente que mete un cantarillo con agua en el horno (yo prefiero el método del mojado directo).
img2057o.jpg

Finalizado el horneado, hay que dejarlo secar al menos durante 1 hora sobre una rejilla...
img2059u.jpgimg2060.jpgEl corte ya para mañana (ya está puesta, ver más abajo), ya que lo llevaré para cenar esta noche buena... No obstante, aquí os dejo el corte de otro pan que hice con este mismo método (en este caso era de nueces y pasas)...
El trocico:
img1959e.jpg

La miga:
img1962e.jpg

De cerquíiiisima:
img1961.jpg=> Esta es la foto del corte de este pan. De todas las fotos que hice, la única decente es esta, debido a la mala luz, así que he decidido también dejar las anteriores, que están mejor iluminadas...
img2066k.jpg
Tan sólo decir que el pan... voló literalmente...
:lol::lol:

Espero y deseo que os haya gustado mi paso a paso...
img2063.jpg:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 38
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cpa

    9

  • isre

    5

  • dololava

    3

  • Unodedos

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Pan Rustikales con Cebolla -> Paso a Paso

Pues como soy la primen, me pido dos rebanaditas con el jamoncito que sacastes el otro día y un aceitito de oliva.... :duda:
Que rico el pan hijo mío, y vaya super-pani que tienes....es muy grande...
:o
Te estás conviertiendo en un cocinero de categoria...cualquier día te dan una estrella michelín de esas....
:o:o:o:lol::lol::lol::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pan Rustikales con Cebolla -> Paso a Paso

Jejeje... la pani no es que sea grande, es que es el microondas que también es horno de convección y panificadora... todo en uno... :dientes:

Gracias a el, es cómo os conocí a vosotros y cómo acabé comprando la FussionCook... :lol::lol:

Así que, le tengo un especial cariño... :up:

Ya ha terminado el último levado. He subido una nueva foto, donde se ve cómo pulverizo con agua al pan. También se puede ver cómo ha aumentado considerablemente de tamaño con este último levado.

:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pan Rustikales con Cebolla -> Paso a Paso

Muchísimas gracias Carlos, no pensaba que ibas a poner el paso a paso tan pronto, con el trabajazo que te ha dado la "Sachi". :o:o

Voy a probar a hacer mi primer pan tal como lo haces tú, sólo que si algun@ expert@ que tenga la chefo-matic me puede decir que programa es mejor, :porfavor::porfavor: seguro que me sale estupendo.

Feliz navidad y no te olvides de contarnos el capítulo final de la "Sachi", Comiending el trocing.... :lol::lol::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pan Rustikales con Cebolla -> Paso a Paso

Gracias a tod@s... sois muy muy amables... :)

De todas formas, hacer un pan con una panificadora no tiene mayor misterio, porque lo más difícil que es el amasado, lo hace por ti... :dientes:

Muchísimas gracias Carlos, no pensaba que ibas a poner el paso a paso tan pronto, con el trabajazo que te ha dado la "Sachi". :o:o

Voy a probar a hacer mi primer pan tal como lo haces tú, sólo que si algun@ expert@ que tenga la chefo-matic me puede decir que programa es mejor, :porfavor::porfavor: seguro que me sale estupendo.

Feliz navidad y no te olvides de contarnos el capítulo final de la "Sachi", Comiending el trocing.... :lol:

Yo lo que prometo lo cumplo amiga Arian... :wink:
Respecto a el tema del programa de la chefo... ¿no tiene un programa de pan?... ¿lo has usado alguna vez?, ¿sabes los tiempos que usa?...
Ah!, y respecto a la "Sachi", no te preocupes que me faltan 3 capítulos, que los pondré seguramente mañana... :beso:
alaa :plas:
oye, ese es el microondas-panificadora?que chulo, no?

Si... cuando se me estropeó mi anterior microondas, estaba buscando uno que fuera también horno (ya que no tengo horno en la cocina) y me topé con este... :)

Bueno chic@s... el pan ya ha terminado de hornear... He editado el primer mensaje y os he puesto unas fotitas del resultado. Ya sólo está a falta de la foto del corte, aunque será muy parecido al que ya está puesto...

Besitosssss.... :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pan Rustikales con Cebolla -> Paso a Paso

Carlos así me has dejao :o:o:o:o:o:o , eres una cajita de sorpresas!!!, yo te elevo la categoría a repostero-pastelero :up::up:

Y con lo panera que soy, me pido 2 rebanaditas para desayunas, el aceitito y el jamón de Trévelez corre de mi cuenta, si quieres te invito a desayunar!!

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...