Jump to content

Diario de una Tarta Terciopelo Rojo... CAMPAAAANA Y SE ACABÓ

Puntuar este tema:


cpa

Recommended Posts


Re: Diario de una Tarta Terciopelo Rojo... EL GUIÓN

Yo voté por la tarta de terciopelo, que bien, hemos ganado!!!!! :plas:
Me pareció muy bonita...
:duda:
Ah, que sepas que tengo pendiente hacer una Sacher, y como no, me voy a guiar de la tuya, a ver si me sale parecida.....
:nodigona:
Seremos como Kung Fú y el Pequeño Saltamontes...
:lol::lol::lol::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 222
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cpa

    48

  • mama66

    13

  • Inverness

    12

  • dololava

    12

Top Foreros En Este Tema


Re: Diario de una Tarta Terciopelo Rojo... EL GUIÓN

haaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!! que ganas tengo de que empieces con la tarta ,me estoy comiendo las uñas y al final ya veras como acabo sin dedos :nodigona::nodigona::nodigona::nodigona: ,yo que tu empezaria yaaaaaaaaaaaaaa :lol::lol::lol: ,bueno tu tranquilo y no me hagas caso que hoy estoy un poco rara :duda: ,seran estas fiestas que me ponen de los nervios :nodigona::nodigona::nodigona: ,bueno eso tu hazla tranquilo para que salga una pedazo de tarta impresionante :up::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Diario de una Tarta Terciopelo Rojo... EL GUIÓN

Alaaaa!!!... Muchas gracias a tod@s por vuestros mensajes... Bufff... vengo de "mercar" por la ciudad, y cuando vengo y veo toooodas las respuestas, me he quedao... :o:o

Sois unos soletes!!! :beso::beso::beso:

Bueno, vamos con un par de respuestas...

Una cosita sobre el colorante: yo no he hecho nunca este bizcocho, pero llevo tiempo en el foro y cada cierto tiempo suele aparecer este bizcocho rojo, y recuerdo haber leído que el colorante de Vahiné que has comprado no "tinta" lo suficiente. no tiene la suficiente fuerza. Creo que se hablaba de usar colorante en polvo o en crema.... no sé ...:nodigona:
No es mi intención crear confusión, porque tampoco puedo aclarar más, pero tenía que decirlo, para que pidas más información a alguien que tenga experiencia.

Para nada, amiga Alcoiama... no creas confusión en absoluto... Esto que comentas lo había leído yo también, y por eso he estado indagando en toda la ciudad en busca de un buen colorante. Finalmente en un polígono industrial, en una empresa que se dedica a la maquinaria de panaderías y que tienen artículos para este tipo de establecimientos, he encontrado el paraíso de los colorantes...

Tenían de todos los colores y de todas las formas. Tenían líquidos en botes de 250ml. Tenían en polvo en botes de 500gr. Tenían en pasta en diferentes tamaños. Finalmente me he decido por unos en pasta concentrada de la marca Wilton. Aquí tenéis una foto del botecín...
img2114w.jpgimg2115s.jpgimg2116r.jpg

Es justamente el que usa Suila en su terciopelo rojo... Me ha costado 3€ el botecín... Ahora bien, no tengo ni idea de cuanta cantidad tengo que echar ahora... :nodigona:
podrias tb poner los tiempos y temperaturas en horno convencional¿??? si las sabes, claro.
muchas grácias y mucho ánimo

Buffff, pues la verdad es que ni idea de la equiparación de tiempos entre la Fussion y el horno convencional, pero creo que si en la fussion son 25/30 minutos, en el horno normal rondarán los 45 minutos. Pero vamos, lo mejor es ir vigilando, porque cada horno es un mundo... Lo más seguro es, pasados 30 minutos, ir pinchando con un palillo, y en el momento que sale sin manchar, LISTO!, bizcocho hecho...
De todas formas, esto que te lo confirmen l@s expertos... :D

Y bueno, ahora me surge otra duda dudosa... Veréis, en la "Sachi", al ir el bizcocho "borracho", no importaba mucho que este estuviera hecho con más adelanto, pero con esta me da miedo que si hago mañana el bizcocho, para el jueves por la noche este esté demasiado secote... ¿Qué creéis?... ¿Espero mejor al miércoles para elaborar el bizcocho?... Total, el recubrimiento no es tan complicado como la sacher (por el tema del chocolate, y el esperar a que cuaje)...

Opiniones please... :beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Diario de una Tarta Terciopelo Rojo... EL GUIÓN

este era el que te decia para el fondant. Yo voy sacando con un palillito y poniendo el el fondant. Si es un color suave con dos veces que saque el palillito tengo bastante, y si es el rojo...sera en cucharillas pero vamos que con media cucharilla y yo diria que a lo mejor es mucho, puede ser que te tinte y bastante bien, depende de lo fuerte que quieras el rojo. Por si acaso empieza por puntitas de cucharillas. estamos deseando verlo.... :beso::beso::beso:

Se me olvidaba!! yo en la fusi con la tapa de cristal, los bizcochos me tardan unos 25 min mas que en el horno. mejor que le pongas 20-25 min y lo vigiles...y cuando lo veas casi, pues a meterle el cuchillo y ver si sale limpio o no.
Y del bizcocho...en eso he pensado yo esta tarde.... :nodigona::nodigona::nodigona: . yo esperaria al miercoles, o al martes por tarde, y cuando enfrie, ponerle un trapito limpio encima, para que no se seque.

Esto es como lo haria yo...pero ya sabes que soy aprendiz... :nodigona::nodigona::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Diario de una Tarta Terciopelo Rojo... EL GUIÓN


Y bueno, ahora me surge otra duda dudosa... Veréis, en la "Sachi", al ir el bizcocho "borracho", no importaba mucho que este estuviera hecho con más adelanto, pero con esta me da miedo que si hago mañana el bizcocho, para el jueves por la noche este esté demasiado secote... ¿Qué creéis?... ¿Espero mejor al miércoles para elaborar el bizcocho?... Total, el recubrimiento no es tan complicado como la sacher (por el tema del chocolate, y el esperar a que cuaje)...

Opiniones please... :beso::beso::beso:


Si tienes opción de guardarlo al vacío o en un recipiente hermético se te conservará perfectamente. Si no... quizá sería mejor esperar al Miércoles, no?? :duda::beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Diario de una Tarta Terciopelo Rojo... EL GUIÓN

Es estupendo que te hayas decidido por la "Terciopelo rojo", es una tarta preciosa para terminar el año. En mi opinión ese colorante Wilton que has comprado te va a ir muy bien, no escatimes en su uso porque lo mejor de la tarta es la intensidad del rojo y el contraste de colores.
Espero ansiosa los próximos capítulos.
:beso::beso:




2v8hhrq.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Diario de una Tarta Terciopelo Rojo... EL GUIÓN

yo vote por la redvelvet! bieeeennnnnnnn, joe es que segun te salga quiero hacerla para san valentin! lo tuyo es la redaccion desde luego... aparte de la pasteleria! me descubro ante ti maestro! un apunte... añado la historia de la tarta terciopelo rojo te parece?

La Torta Diablo nacio a principios del siglo XX (probablemente en 1905) en el Sur de los Estados Unidos, suele asociarse tambien con la Torta de Terciopelo Rojo (Red Velvet Cake), se caracterizo por ser un ponque de color rojo intenso, de alli ambos nombres. La coloracion se debe a la remolacha que se aplica en su preparacion, que no solo otorga el intenso color rojo, sino que tambien aporta humedad y dulzor. Paso a ser una torta de una enorme popularidad hasta que el color rojo comenzo a ser asociado con el Comunismo y el Cancer, en la segunda mitad del siglo XX.Es por esta razon que los cheffs pasteleros comenzaron a incorporar cacao a la preparacion, con la finalidad de transformarla en una torta de un color caoba oscuro y un sabor achocolatado concentrado y muy agradable, suele acompañarse con un baño/relleno de chocolate. Se le considera la contraparte de la Torta Angel (Angel's Food Cake), que en oposicion es un bizcocho totalmente blanco, pues no incorpora ni yemas de huevo ni margarina ni otros ingredientes de color en su preparacion.

fuente: http://alimentos.blogia.com/temas/08-pasteleria.php


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...